La Observacion
La Observacion
La Observacion
1
actitud, respuesta o desenlace.
La observación directa simple es la inspección y estudio esencialmente
descriptivo realizado por el investigador mediante el empleo de sus
propios sentidos de los hechos significativos tal como son o como tienen
lugar espontáneamente en el tiempo en que acaecen y con arreglo a las
exigencias de la investigación científica, con o sin instrumentos técnicos.
2
VENTAJAS
Nos permite obtener información adicional a la que la persona observada
pretende proporcionar e independientemente de su capacidad y de su
veracidad.
.
Nos permite estudiar los hechos sin intermediarios o cooperación activa por
parte de los sujetos investigados y en el mismo momento en que tienen
3
lugar
INCONVENIENTES
No todos los fenómenos se pueden observar directamente, ya que algunos
se producen en niveles demasiado profundos de la personalidad, o en
situaciones difíciles
de observar.
.
4
LA OBSERVACIÓN EN GRUPOS ¿ES IMPORTANTE?
La función de observación
La tarea del observador en el
trabajo con grupos, consiste en el
registro de datos que permitan el recolección de información
planteamiento de hipótesis acerca
del desarrollo del proceso de el análisis e interpretación
interacción de un grupo, en
ir leyendo la dinámica grupal
relación con sus objetivos, con las
modalidades de abordaje de la crear hipótesis
5
tarea, con los obstáculos que se
presentan en ella, con la resolución Comprensión del
o no de esas dificultades, etc.. proceso grupal
EJERCICIO DE OBSERVACIÓN
https://youtu.be/aDWZVBvNo_o
• ¿En qué se basó la maestra para hacer su análisis de la dinámica grupal?
• ¿Consideras que intervienen factores externos en la conducta de los
alumnos? ¿Cuáles y como interfieren?
• ¿Porque es necesario partir de la observación inicial para la elección de
las técnicas a emplear?