Lectura Escritura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Objetivo de aprendizaje y contenidos conceptuales

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: CONTENIDOS:


• OA 13: Expresarse en forma creativa por medio de la • Lenguaje sonoro en la
escritura de textos de diversos géneros (por ejemplo, poesía.
cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas, poemas, etc.),
escogiendo libremente: --El tema. --El género. -- El
destinatario.
OBJETIVO DE LA CLASE: HABILIDADES
• Escribir un poema, enfatizando en los elementos • Leer
sonoros, y en su capacidad expresiva. • Analizar
• Crear
• Escribir

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Expresan libremente, por medio de la escritura, sus preocupaciones, sentimientos,


acontecimientos de sus vidas, etc.
• Eligen el género que más les acomoda para expresarse por escrito.
4: RUTADEL APRENDIZAJE

Objetivo de la clase: Escribir un poema, enfatizando en los elementos sonoros, y en su capacidad expresiva

-Rutina de normalización -lectura poema -Revisión actividad con solucionario.


-Activación de conocimientos previos -Pausa activa -Autoevaluación
-Definir conceptos de los elementos sonoros -Realizar actividad del texto de estudio -Ticket de salida
del lenguaje poético.
5: Gu í a
¡Iniciemos la clase!

¿Qué elementos
sonoros tiene un
poema?
Registra en tu
Elementos sonoros del lenguaje poético cuaderno.
No olvides
fecha y
objetivo de l
¿Te sabes un poema o una estrofa de memoria? clase

Si es así, ¿por qué crees que recuerdas esos versos?

Las obras artísticas proponen una mirada del mundo y del ser humano.
Cada rama del arte utiliza recursos que le son propios, como sonidos y
silencios, movimientos, colores, formas.

En el caso de la literatura, esta representa el mundo mediante el lenguaje.


El género lírico es uno de los tres grandes géneros literarios (junto con el
narrativo y el dramático). En él, el mensaje se construye no solo a través de
lo que las palabras significan, sino también del ritmo y el sonido, recursos
que le confieren musicalidad y enriquecen la expresividad del lenguaje.
Uno de estos recursos es la recurrencia, que corresponde a la reiteración de ciertas formas,
expresiones o estructuras. Por ejemplo:
Lee pág. 214
Lee el siguiente poema del texto de
estudio
Responde en
Actividad: Lee y responde las siguientes preguntas: tu cuaderno
8: SOLUCIONARIO

Estimado alumno/a: a continuación, se presenta el solucionario de la actividad desarrollada, te ayudara para que
revises de manera correcta tus respuestas, confió en tu honestidad y que lo utilizaras finalizada la actividad.
9: Autoevaluación

Criterios de evaluación
Por lograr logrado

1 Comprendí los elementos del lenguaje sonoro en la poesía

2 Logré comprenderlas figuras literarias

3 Realicé mi poema siguiendo las pautas e indicadores de evaluación

4 Cumplí con criterios de escritura como correcta ortografía, uso de signos


de puntuación, uso de mayúsculas.
5 Envié mi tarea en la fecha que correspondía a mi profesora

Evalúa tus logros respecto a la tarea determinada


10: Ti c k e t d e s a l i d a

Seguiste la clase con atención, leíste cada una de las instrucciones


y has cumplido el objetivo de la clase.
¡No olvides enviar las fotografías
de tus actividades desarrolladas
!

alejandra.sepulveda@colegio-isabelriquelme.cl
tamara.cornejo@colegio-isabelriquelme.cl
¡Hiciste un excelente trabajo!
Que tengas una buena
semana.
Nos juntamosen una próximaclase

Alumnos, padres y apoderados,


somos un sólo equipo que construye unidos esta etapa
de formación a distancia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy