Figuras Abiertas y Cerradas 5°
Figuras Abiertas y Cerradas 5°
Figuras Abiertas y Cerradas 5°
Objetivo de Aprendizaje:
•Aplicar y combinar elementos del lenguaje
visual (incluidos los de niveles anteriores) en
trabajos de arte y diseño con diferentes
propósitos expresivos y creativos:
– color (complementario)
– formas (abiertas y cerradas)
– luz y sombra (OA 2)
Actividad 1
Observan y comparan retratos de diferentes estilos
(impresionista con renacentista, postimpresionista
con pintura egipcia, u otros). El docente anima una
conversación entre los alumnos con preguntas
como:
•¿qué diferencias ven en las pinturas?
•¿cómo podemos identificar las figuras en las
pinturas?
•¿pueden identificar formas abiertas y cerradas?
¿Qué sucede cuando llevamos a
blanco y negro estas imágenes?
Actividad 3
Observan obras impresionistas y postimpresionistas con tema
de naturaleza muerta (bodegón) de artistas como Paul
Cézanne, Auguste Renoir, Paul Gauguin o Vincent van Gogh.
Comentan las diferencias y semejanzas entre los diferentes
artistas, respondiendo preguntas como:
•¿por qué a estas obras se las llama naturaleza muerta?
•¿cuál pintor utiliza formas abiertas y cuál, formas cerradas?
•¿qué pintor usa el color como mancha y cuál lo usa más
plano?
•¿en qué obra se pueden observar líneas que limitan a los
objetos?
•¿cuál pinta más parecido a la realidad?
•¿cuál me atrae más? ¿por qué?
¿Cuál de las obras tiene
formas abiertas y cuál
cerradas? Explique.
¿Cuál pintor utiliza formas abiertas Girasoles ,de Vincent van Gogh
y cuál, formas cerradas? Óleo sobre tela
¿Qué artista usa el color como mancha y cuál lo usa más plano?