El Texto. Dep
El Texto. Dep
El Texto. Dep
Es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una
intención comunicativa y están estructurados. Permite dar un mensaje coherente y
ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra.
TIPOS DE TEXTOS
Texto descriptivo: Tiene como objetivo principal informar acerca de cómo es, ha
sido o será una persona, objeto o fenómeno.
Texto narrativo: es un texto que narra o cuenta una serie de hechos reales o
producto de la imaginación que conforman una historia y tiene final.
Texto argumentativo: tiene como objetivo dar sustento a la tesis formulada por el
autor que tienen como propósito convencer al lector sobre un punto de vista
predeterminado.
Texto científico: Es una producción escrita que aborda teorías, conceptos o cualquier otro
tema con base en el conocimiento científico a través de un lenguaje técnico especializado.
Texto literario: Son aquellos que se adecúan a la naturaleza textual de géneros como la
narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo, donde predomina la función estética del lenguaje.
Texto publicitario: es aquel que pretende persuadir al lector para que contrate un servicio o
realice una compra de un producto.
Texto periodístico: es aquel que pretende informar, aunque también pueden aportar opinión.
Su objetivo es la comunicación periodística, y pueden encontrarse tanto en diarios de papel
como en páginas web.
PROPIEDADES DEL TEXTO
Intencionalidad: Apunta a la actitud del escritor.
se refiere al grado de novedad que presenta un texto.
Situacionalidad: Los factores temporales y espaciales de cada situación determinarán
que un texto sea pertinente o no.
Intertextualidad: se refiere a la relación entre textos.
Adecuación: se refiere a las variedades lingüísticas y al registro.
Gramática o corrección: remite a la formación de frases y oraciones .
Estilística: se refiere a la capacidad expresiva general del texto.
La coherencia: Es una propiedad de los textos que consiste en seleccionar y organizar
la información que el hablante quiere transmitir.
CARACTERÍSTICAS
La cohesión. Es una propiedad de los textos que consiste en la relación
gramatical y semántica entre los enunciados que forman ese texto.
establece la relación entre las ideas de un texto, logrando que se complementen
unas con otras.
Uso del léxico: puede ser técnico, coloquial, vulgar, culto.
Contexto: es la circunstancia, lugar y tiempo en el cual se está produciendo el acto
de la comunicación.
DIFERENCIA ENTRE EL TEXTO LITERARIO Y NO LITERARIO
TEXTO LITERARIO: Es una obra artística, original y subjetiva, que hace uso de recursos retóricos,
posee una función poética y carece de una finalidad práctica.
TEXTO NO LITERARIO: Es aquel texto que posee una función referencial, tiene una finalidad
específica, se dirige a un público determinado y es de carácter objetivo.
RELACIÓN ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR EN EL TEXTO LITERARIO
La relación entre el autor y el lector es diferida. El lector no es capaz de responder al autor
directamente. Por ejemplo, durante el proceso de creación del texto, el autor se encuentra
distanciado de la audiencia.
Los textos literarios pueden clasificarse según la forma que tomen, la función que el autor desea
que tengan, el contenido simbólico y semántico
SE CONSIDERAN TRES GRANDES GENEROS LITERARIOS
GÉNERO LÍRICO. Generalmente muestra la subjetividad del autor. Expresando un alto nivel
de emotividad.
GÉNERO NARRATIVO. El autor presenta a un narrador que se encarga de contar la
historia.
GÉNERO DRAMÁTICO. Los personajes de la obra son quienes hablan y realizan las
acciones de la historia.
Texto no literario.
Es aquel que tiene una función referencial o informativa , una finalidad especifica, posee un
carácter objetivo y hace un lenguaje denotativo.
Expositivo o informativo.
Ejemplo. Conferencias, informes, noticias, ensayos.
NARRATIVO O INSTRUCTIVO.
EJEMPLO. Recetas de cocina, manuales, documentos legislativos.
ACADEMICO O CIENTIFICO.
EJEMPLO. Tesis, artículos académicos, enciclopedias.
ARGUMENTATIVO.
EJEMPLO. Discursos, textos, filosóficos, artículos de opinión
EL TEMA
Es el asunto que se trata en todo el texto. Ejemplo
La conservación del medio ambiente.
La libre explotación de productos tradicionales.
EL SUBTEMA
Es un tema que desprende del central y ayuda a organizar información. Ejemplo:
Definición del medio ambiente
Formas para conservar el medio ambiente
Ventajas en la conservación de medio ambiente.
LA CALIDAD EDUCATIVA
REDACCIÓN
CONSISTE EN AMPLIAR ESTAS IDEAS Y EXPONERLAS EN ORACIONES COMPLETAS . DURANTE EL
PROCESO DE REDACCIÓN SE DEBERÍA ESCRIBIR LO MAS RÁPIDO POSIBLE SIN PREOCUPARSE DE LA
CORRECCIÓN O EL ESTILO LO QUE ESTA ESCRIBIENDO ES SIMPLEMENTE UN BORRADOR .
MIENTRAS MAS RÁPIDO ESCRIBAS MAS ESPONTANEO Y NATURAL RESULTARA EL ESCRITO
DETALLES PARA REDACTAR UN TEXTO.
EL ASUNTO O TEMAS SOBRE EL CUAL SE VA A ESCRIBIR .
TIPOS DE TEXTO Y SU ESTRUCTURA.
ASPECTOS LINGUÍSTICOS Y GRAMATICALES.
CARACTERÍSTICAS DE CONTEXTO COMUNICATIVO.
HTTPS://YOUTU.BE/CRPKNHHTMN0