Power Point La Economia en Los Habitos Alm.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LA ECONOMIA EN LOS

HABITOS ALIMENTICIOS
LA ECONOMIA EN LOS
HABITOS ALIMENTICIOS
• El factor económico es el culpable
de una mala alimentación. La
calidad alimentaria depende de
nuestra economía dependiendo de
los miembros de la familia que
trabajen y aporten un sueldo, la
alimentación será mucho más
satisfactoria.
¿QUE ES LA ECONOMIA EN
L0S HABITOS ALIMENTICIOS?
• La economía de la salud es
una disciplina científica que
aborda temas el
financiamiento, producción,
distribución y consumo de
bienes y servicios que
satisfacen necesidades del
campo.
¿COMO SE RELACIONA LOS HABITOS ALIMENTICIOS CON LA ECONOMIA?

La calidad alimentaria depende de


nuestra economía, este es un hecho
constado por la mayoría de los
consumidores. Dependiendo de los
miembros de la familia que trabajen
y aporten un sueldo, la
alimentación será mucho más
satisfactoria.
¿LA MALA DISTRIBUCION ECONOMICA
AFECTA EN LOS HABITOS ALIMENTICIOS?
• Numerosos estudios muestran que
la dieta de las personas de menor
nivel de socioeconómico es menos
saludable. En general es más rica
en carnes, embutidos, grasas
saturadas y bebidas azucaradas; y
pobre en frutas y verduras, pescado
y otros alimentos saludables.
PUBLICIDAD EN LOS HABLITOS
ALIMENTICIOS
• La publicidad de alimentos y
bebidas ultra procesados y
procesados fomenta el consumo
excesivo de energía, azúcares,
grasas, que favorece el aumento
de peso poco saludable
especialmente en las primeras
etapas de la vida
¿QUE ES LA PUBLICIDAD DE LOS
ALIMENTOS?
• La publicidad alimentaria es una
herramienta de promoción utilizada
por diversas empresas, organizaciones
no lucrativas, intitu-ciones del estado
y personas individuales, ´para dar a
conocer un producto alimentario, a un
determinado grupo objetivo.
¿ COMO INFLUYE LA PUBLICIDAD EN
NUESTROS HABITOS ALIMENTARIOS?
• De acuerdo con la evidencia, la
publicidad de alimentos y bebidas es
uno de los factores que promueven
cambios en los patrones de
alimentación que fermentan la
alimentación que fermentan la
obesidad al promover productos de
bajo o nulo valor nutricional.
PROMOCION Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS
ULTRAPROCESADOS Y BEBIDAS AZUCARADAS
• La exposición a la publicidad de
alimentos ultraprocesados y
procesados y bebida está asociada a la
preferencia creencias y hábitos
alimentarios de las personas, y es, por
tanto un impulsor clave de la obesidad
y las enfermedades no trasmisibles
relacionadas con la alimentación.
¿COMO NOS FAVORECE LA PUBLICIDAD
SALUDABLE?
• La finalidad de este tipo de
publicidad consiste en
identificar la necesidad del
ser humano que le aporte
salud y a la vez que suponga
un ingreso rentable para la
empresa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy