Fases de La Auditoría
Fases de La Auditoría
Fases de La Auditoría
CURSO: AUDITORÍA I
PLANEACIÓN EJECUCIÓN INFORME
FASE DE PLANEACIÓN
FASE DE PLANEACIÓN
DETERMINACIÓN
ALCANCE DEL
DE ÁREAS
EXAMEN
PRIORITARIAS
SON OBJETIVOS DEL PLANEAMIENTO :
PROCEDIMIENTOS EVIDENCIAS DE
DE AUDITORÍA AUDITORÍA
HALLAZGOS DE
AUDITORÍA
TÉCNICAS: PROCEDIMIENTOS:
Técnicas aplicables a
Métodos prácticos de
una partida ,
investigación y prueba
circunstancias o hechos
EVIDENCIAS: HALLAZGOS:
Información obtenida
Hechos o situaciones
para extraer
que determinan
conclusiones, con las
deficiencias, errores o
cuales se sustenta una
irregularidades
opinión
TÉCNICAS DE AUDITORÍA
OCULARES
VERBALES
ESCRITAS
ESTUDIO GENERAL: LA PRINCIPAL TÉCNICA
APRECIACIÓN SOBRE LA FISONOMÍA O CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA
EMPRESA, DE SUS ESTADOS FINANCIEROS Y DE LAS PARTES IMPORTANTES,
SIGNIFICATIVAS O EXTRAORDINARIAS.
Esta apreciación se hace aplicando el juicio profesional del Contador Público,
que basado en su preparación y experiencia podrá obtener de los datos o
informaciones originales de la empresa que va a examinar, situaciones
importantes o extraordinarias que pudieran requerir atención especial. Por
ejemplo:
Las características fundamentales de un saldo, por la simple lectura de las
redacciones de los asientos anotados en la cuenta, estimando la
importancia relativa de los cargos y abonos anotados en ella.
La existencia de operaciones extraordinarias, mediante la comparación de
los estados de resultados del ejercicio anterior y del actual.
Esta técnica sirve de orientación para la aplicación de otras técnicas, por lo
que, generalmente, debe aplicarse antes de cualquier otra.
El estudio general debe aplicarse con mucho cuidado y diligencia, por lo que
es recomendable que lo lleve a cabo un auditor con preparación, experiencia
y madurez, para asegurar un juicio profesional sólido y amplio.
TÉCNICAS OCULARES
INSPECCIÓN OBSERVACIÓN
COMPARACIÓ REVISIÓN
N SELECTIVA
TÉCNICA DE INSPECCIÓN
EXAMEN FÍSICO DE BIENES MATERIALES O DOCUMENTOS, CON EL OBJETO DE
CERCIORARSE DE LA AUTENTICIDAD DE UN ACTIVO O DE UNA OPERACIÓN
REGISTRADA EN LA CONTABILIDAD, O PRESENTADA EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS.
En diversas ocasiones, especialmente por lo que hace a los saldos del activo, los
datos de la contabilidad están representados por bienes materiales, títulos de
crédito, u otra clase de documentos que constituyen la materialización del dato
registrado en la contabilidad. En igual forma, algunas de las operaciones de la
empresa o sus condiciones de trabajo pueden estar registradas en títulos,
documentos o libros especiales en los cuales de una manera fehaciente conste
la operación realizada.
En todos estos casos puede comprobarse la autenticidad del saldo de la cuenta,
de la operación realizada o de la circunstancia que se trata de comprobar
mediante el examen físico de los bienes o documentos que amparan el activo o
la operación.
OBSERVACIÓN
PRESENCIA FÍSICA PARA APRECIAR Y EVALUAR LA FORMA EN QUE SE
REALIZAN CIERTAS OPERACIONES O HECHOS.
INDAGACIÓN
INDAGACIÓN O INVESTIGACIÓN
Por ejemplo, el auditor en gran parte, puede formarse una opinión sobre
la cobrabilidad de los saldos de deudores mediante informaciones y
comentarios que obtenga de los jefes de los departamentos de crédito y
cobranzas de la empresa.
TÉCNICAS VERBALES
INDAGACIONES
VERIFICACIÓN
CONFIRMACIÓN DECLARACIONES
DOCUMENTAL
ANÁLISIS
EVIDENCIA
ES LA PRUEBA DETERMINANTE EN UN PROCESO
EVIDENCIA DE AUDITORÍA
INFORMACIÓN QUE OBTIENE EL AUDITOR Y QUE LE SIRVE PARA SUSTENTAR SU
OPINIÓN.
COMPRENDE DOCUMENTOS FUENTE Y REGISTROS CONTABLES EN LOS QUE SE
BASAN LOS ESTADOS FINANCIEROS E INFORMACIÓN CORROBORATIVA DE
OTRAS FUENTES
CONDICIONES NECESARIAS PARA TOMAR UNA EVIDENCIA
SUFICIENTE: APROPIADA:
Cantidad Calidad
CARACTERÍSTICAS DE LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA
RELEVANTE AUTÉNTICA
VERIFICABL
NEUTRAL
E
¿CÓMO OBTENER EVIDENCIAS DE AUDITORÍA?
EL AUDITOR DEBE OBTENER EVIDENCIA SUFICIENTE Y COMPETENTE,
MEDIANTE LA REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA
QUE SE CONSIDEREN NECESARIAS, A FIN D EOBTENER UNA BASE DE JUICIO
REAZONABLE SOBRE LA INFORMACIÓN OBTENIDA Y PODER EXPRESAR UNA
OPINIÓN SOBRE ELÑ ASPECTO AUDITADO
DE CONTROL SUSTANTIVAS
PRUEBAS DE CONTROL:
SE REALIZAN APLICANDO LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORÍA CON EL OBJETO DE OBTENER EVIDENCIA SOBRE LA
IDONEIDAD DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y DEL SISTEMA DE
CONTABILIDAD
PRUEBAS SUSTANTIVAS:
SE REALIZAN EXAMINANDO LAS TRANSACCIONES Y LA INFORMACIÓN
PRODUCIDA POR LA ENTIDAD BAJO EXAMEN, APLICANDO LAS TÉCNICAS Y
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA, CON EL OBJETO DE VALIDAR LAS
AFIRMACIONES Y PARA DETECTAR LAS DISTORSIONES MATERIALES
CONTENIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJEMPLOS DE EVIDENCIAS: EXISTENCIA DE UN VEHÍCULO
LIBRO
FACTURA INVENTARIOS SUNARP
Y BALANCES
REGISTRO
ESTADOS DE MINISTERIO
ACTIVOS
CUENTA TRANSPORTES
FIJOS
EJEMPLOS DE EVIDENCIA: RETRIBUCIÓN AL DIRECTORIO
HALLAZGO:
SITUACIÓN DEFICIENTE Y RELEVANTE QUE SE DETERMINA MEDIANTE LA
APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA A UNA
CUENTA, RUBRO, PARTIDA, ÁREA, ACTIVIDAD U OPERACIÓN, QUE SE EXPRESAN
EN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS CON RELACIÓN A LO NORMADO O A LO
ESTABLECIDO POR LA GERENCIA O ALTA DIRECCIÓN
HALLAZGO:
ES TODA INFORMACIÓN QUE A JUICIO DEL AUDITOR LE PERMITE IDENTIFICAR
HECHOS O CIRCUNSTANCIAS IMPORTANTES QUE INCIDEN EN LA GESTIÓN DE
RECURSOS EN LA EMPRESA Y QUE MERECEN SER COMUNICADAS EN EL INFORME
ATRIBUTOS DE UN HALLAZGO
SUMILLA (O TITULO)
ADQUISICIÓN DE UNIDAD DE TRANSPORTE SIN HABERSE REGISTRADO EN LA
CONTABILIDAD DEL PERÍODO 2015
ATRIBUTOS
CONDICIÓN: COMO RESULTADO DE LA BÚSQUEDA DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES
EN LA SUNARP, SE HA DETECTADO QUE LA EMPRESA ES PROPIETARIA DESDE EL
14/04/2015 DE UNA CAMIONETA SUBARU DE PLACA EF3-572, QUE ES UTILIZADA EN EL
REPARTO DE MERCADERÍAS, SIN EMBARGO NO SE ENCUENTRA REGISTRADA EN LOS
LIBROS CONTABLES
RECOMENDACIÓN
EL CONTADOR DEBE SOLICITAR AL PROVEEDOR UNA COPIA AUTENTICADA DE
LA FACTURA, DE MODO QUE LE PERMITA REGISTRAR LA OPERACIÓN EN LOS
LIBROS CONTABLES VÍA REGULARIZACIÓN, EXPONER ESTA INVERSIÓN EN LOS
ESTADOS FINANCIEROS FUTUROS Y VERIFICAR LA POSIBILIDAD DE EJERCER EL
DERECHO AL CRÉDITO FISCAL PARA EL IGV Y EL COSTO COMPUTABLE Y
DEPRECIACIÓN PARA EL IMPUESTO A LA RENTA.
FASE DEL INFORME
EL INFORME FINAL DE AUDITORÍA ES EL PRODUCTO ÚLTIMO DEL
AUDITOR, POR MEDIO DEL CUAL EXPONE SUS OBSERVACIONES,
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES POR ESCRITO, EL CUAL DEBE
CONTENER JUICIOS FUNDAMENTADOS EN LAS EVIDENCIAS OBTENIDAS A
LO LARGO DEL EXAMEN
DICTAMEN DE LOS
AUDITORES
INDEPENDIENTES
ESTADOS
FINANCIEROS
TIPOS DE
OPINIÓN
ADVERSA ABSTENCIÓN
OPINIÓN SIN SALVEDADES
Una opinión favorable, limpia, positiva o sin salvedades, expresa que el auditor ha
quedado satisfecho, en todos los aspectos importantes, de que los estados financieros
objeto de la auditoría reúnen los requisitos siguientes:
Este tipo de opinión es aplicable cuando el auditor concluye que existen una o
varias circunstancias en relación con las cuentas anuales tomadas en su conjunto,
que pudieran no ser significativas, que impiden que las cuentas anuales se
presenten razonablemente o no permitan al auditor formarse una opinión sobre las
mismas.
Existe una limitación al alcance cuando el auditor no puede aplicar uno o varios
procedimientos de auditoría o éstos no pueden practicarse en su totalidad;
asimismo, los procedimientos no practicados se consideran necesarios para la
obtención de evidencia de auditoría, a fin de satisfacerse de que las cuentas
anuales presentan la imagen fiel de la entidad auditada.
OPINIÓN ADVERSA