Rotura Del Ligamento Cruzado Anterior

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ROTURA DEL

LIGAMENTO CRUZADO
ANTERIOR

NOMBRE: ALEJANDRO
TORRES G.
PRACTICA API 5
FECHA:03/11/22
DEFINICION Y COMO SE PRODUCE

El ligamento cruzado anterior es un cúmulo de El ligamento cruzado anterior puede lesionarse


fibras colágenas que se extiende entre el fémur y la de varias maneras, pero en todas el tobillo
tibia, en sentido oblicuo. queda bloqueado absorbiendo la rodilla la
fuerza del peso corporal.

El mecanismo va a ser una rotación interna de


la tibia o externa del tronco más una desviación
de la rodilla hacia medial más una traslación
de la tibia hacia anterior.

Generalmente se presenta en deportistas.


ANATOMIA El ligamento cruzado anterior (LCA) es una estructura
intraarticular y Extrasinovial. Su inserción proximal se
sitúa en la porción más posterior de la cara interna del
cóndilo femoral externo

Se abre en abanico hacia su inserción distal en la región


Anterointerna de la meseta tibial entre las espinas
tibiales ; estructuralmente está compuesto por fibras de
colágeno rodeadas de tejido conjuntivo laxo y tejido
sinovial.

La vascularización del LCA es escasa y depende


fundamentalmente de la arteria Geniculada media. Su
inervación depende de ramificaciones del nervio tibial

Así mismo posee una escasa capacidad de cicatrización


tras su lesión o reparación quirúrgica, obligando a
realizar técnicas de reconstrucción-sustitución
ligamentosa.
BIOMECANICA
La función principal del ligamento cruzado anterior es oponerse a la traslación
anterior de la tibia en relación con el fémur; Por otro lado

• limita la rotación interna de la tibia y la angulación en valgo o en varo.

-La banda anteromedial es la más resistente y se tensa al flexionar la rodilla.


Además limita el desplazamiento tibial anterior entre 60° y 90° de flexión de la
rodilla.

- La banda posterolateral se tensa con la extensión de la rodilla además es


responsable de evitar el fenómeno de desplazamiento del pivote y proporciona
estabilidad frente al desplazamiento anterior en 30° de flexión de la rodilla.
INTERVENCION QUIRURGICA

Intervención quirúrgica se realiza,


generalmente, mediante una técnica
artroscópica (introduciendo una
microcámara y un instrumental especial a
través de pequeñas incisuras en el lateral de
la rodilla). En la cirugía se sustituye el
ligamento cruzado anterior afectado por un
tendón, que puede ser del propio paciente, y
que con el tiempo. biológica y
mecánicamente realizará la función del
ligamento desgarrado, estabilizando la
articulación.
TIPOS DE CIRUGÍAS

Tipos de cirugías (injertos ):


-HTH:Los injertos de tendón patelar -mediante la técnica hueso-tendón-hueso (HTH)(Injerto
de misma rodilla afectada )

-STG:los injertos son de los tendones semitendinoso-grácil (STG)(injerto misma rodilla


afectada)

En la cirugía existen 2 tipos de injertos:


Aloinjertos :Trasplante de órgano, tejido o células de un individuo a otro individuo que es de
la misma especie, pero que no es un gemelo idéntico
Autoinjertos: Un autoinjerto requiere la sustitución del LCA con tejido obtenido de otra parte
del cuerpo.
FICHA KINESICA
Nombre: Jonatan Pávez
Diagnostico medico: Corte del ligamento
Edad:28 cruzado anterior del miembro inferior DER.
Sexo: Masculino Hobbies: Jugar Futbol
Peso: 105kg aprox. Licencia: Si
Talla: 185cm aprox. AVD afectadas: No
Lateralidad: Derecho MS y MI Sesiones kinesiología: Si (Desde mayo del 2022)
Red de apoyo: Esposa COVID: Si (año 2021)
Vive con: Esposa 24 años y sus dos hijos (niña Vacunas COVID: 2 Vacunas
de dos años y niña de 10 meses)
Tipo de vivienda: Casa (2 pisos)
Medio de transporte: Auto (Viene manejando)
Ocupación: Uber (locomoción colectiva)
FICHA KINESICA
Anamnesis próxima:
 
Mecanismo de lesión: Realizando practica
Anamnesis remota: deportiva de futbol, realiza una rotación hacia su
hemicuerpo IZQ, quedando estancado su tobillo
Antecedentes mórbidos: NO de la pierna derecha a la vez que ejercía el
movimiento ,cargando todo su peso sobre su
Antecedentes familiares: NO
rodilla lo que desencadeno la lesión.(tipo de pasto
sintético; Zapatos: de Babyfutbol)
Fármacos: NO
 
Alergias: NO Escala EVA/EVN: (mayo del 2022 : 10/10)
Malos hábitos: Fuma (mariguana todos los días) (Noviembre del 2022: 0/10)
Tipo de dolor: Localizado y constante
Cirugías: Apendicitis (2017)
Dolor irradiado: No
Lesiones: Esguince de tobillos (ambos , con antigüedad de Exámenes complementarios: Resonancia
6 años) magnetica

Banderas rojas: NO Objetivo del paciente: Volver a las practicas


deportivas de futbol de manera ocacional.
EVALUACION
Acompañado: No Evaluación funcional: 
Estado de ánimo: Positivo Apley inferior: Logra con
Orientación tempero-espacial: Consciente independencia.

Evaluación postural:  

Anterior: Valgo de rodilla (ligero) Marcha: En la evaluación de la marcha


se logra apreciar ligera inclinación hacia
  Depresión del hombro DER ( Ipsilateral a el hemicuerpo IZQ por posible
la lesión) compensación del corte LCA además de
  pesquisar ligero valgo de rodilla.
Lateral: Anteversión pélvica (Ligero)  
  Antepulsión cervical (Ligero) Ayuda técnica: NO
 
Posterior: No se pesquisan mas hallazgos.
Evaluación ALICIA.(Momento de la Inspección de la piel:
lesión) Color: Normal
Temperatura: Normal
Antigüedad:(Mayo del 2022) Adherencias: NO
Localización:(Rodilla DER) Protuberancias óseas: NO
Intensidad:(10/10 escala VN) Resequedad de la piel: NO
Carácter: Dolor Constante
Irradiación: NO

Perimetria:
Pie: DER: 65cm – IZQ: 66cm
Atenuantes: Estar sentado u acostado Pantorrilla: DER: 43cm – IZQ: 44
Agravantes: Subir o bajar las escaleras Muslo: DER: 60 – IZQ: 59
de su casa
Palpación: No se pesquiza ninguna
anormalidad presente en la zona
60° 70°
30° 33°°
12 22°
°

100° 110°

15° 15°
40° 50°
Fuerza Muscular

Glúteo Mayor : DER: m5 – IZQ: m5


Cuádriceps: DER: m4 – IZQ: m5
Isquiotibialies: DER: m4 – IZQ: m5
Gastrocnemio: DER: m4 – IZQ: m5

TEST Ortopédicos:

Bostezos
Pivot and Shift
Cajón Anterior
Cajón Posterior
McMurray

(Todos Negativos)
PROBLEMA PRINCIPAL

Debilidad muscular generalizada del miembro inferior DER debido


a secuelas post operación del LCA.
OBJETIVO GENERAL

Fortalecer musculatura del miembro inferior derecho para mejorar la estabilización de la


articulación de la rodilla optimizando su calidad de vida para lograr reestablecer sus
actividades deportivas.
OBJETIVO ESPECIFICO Y OPERACIONAL
Objetivos Operacionales:
1-Ejercicios con balón terapéutico en el cual el
paciente ejecuta una fuerza de manera
concéntrica sobre el mismo
2- Trabajo de sentadillas libre y ejercicios de
sentadilla excéntricos para isquiotibiales , esto
Objetivos Específicos:
puede ser en una superficie estable o inestable
1- Fortalecer musculatura del CORE
dependiendo de la capacidad del usuario
2- Fortalecer Cuádriceps e Isquiotibiales
3- Movilizaciones ACTIVO-PASIVAS y
3- Mejorar ROM
distracciones para otorgar mayor rango de
4- Reeducar sobre su lesión y sus cuidados
movimiento
5- Derivar al Nutricionista
4- Hablar sobre la patología , cirugía y
6- Mejorar propiocepción de la articulación
cuidados pertinentes posterior a esta
de rodilla y tobillo DER.
5- Derivar a profesional pertinente para
optimizar su alimentación y calidad de vida
6- Trabajo con cargas de peso sobre
articulaciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy