Historia Del Petróleo y Hechos Relevantes en Bolivia
Historia Del Petróleo y Hechos Relevantes en Bolivia
Historia Del Petróleo y Hechos Relevantes en Bolivia
POTOSÍ – BOLIVIA
4.1 ETIMOLOGÍA E HISTORIA DEL
PETRÓLEO
• El primer pozo de petróleo “moderno” se perforó en 1859 por
Edwin Drake en Pensilvania, en los Estados Unidos.
• El cambio histórico se produjo cuando aparecieron los motores de
explosión (Daimler, 1887) y de combustión (Diesel, 1897) los cuales
permitieron el desarrollo de nuevos sistemas de transporte por
tierra y aire.
4.2 PRECURSORES DE LA INDUSTRIA
PETROLERA
• Jhon Davinson Rockefeller
Nacido el 8 de julio de 1839 (Richford) Estados Unidos
Fallece el 24 se mayo de 1937
• Henry Deterding
Nacido el 19 de abril de 1866 Amsterdam
Fallece el 4 de febrero de 1939
• Marcus Samuel Moos
Nacido el 5 de noviembre de 1853 Whithechapel
Fallece el 17 de enero de 1927
4.3 EL PETRÓLEO EN BOLIVIA
• Como una introducción mencionamos
que antes del descubrimiento de
América, los nativos utilizaban petróleo
como medicina y para el alumbrado de
sus chozas. Lo obtenían sin dificultad de
las filtraciones encontradas a lo largo
de la zona sub andina, a orillas del lago
Titicaca y otras zonas del altiplano.
• Es decir, que, en Bolivia, nuestros
primitivos pobladores de la sierra sub
andina ya empleaban el petróleo que
brotaba de los acantilados como
pócima curativa e iluminante. Son los
betunes que más tarde halló el padre
Barba para aliviar dolencias.
PRIMEROS AÑOS DE LA EXPLOTACIÓN
DEL PETRÓLEO EN BOLIVIA
• En 1875 se intentó ejecutar la primera explotación de petróleo por la
Empresa boliviana COROCORO que encontró y perforó un pozo cerca
del lago Titicaca.
• En 1916 en la frontera con Chile, a lo largo del Ferrocarril Arica-La
Paz
En 1920 la Compañía RICHMOND LEHERING CO.
En 1921 la "RICHMOND LEHERING CO" transfirió su contrato a la
STANDARD OIL CO. de New Jersey, la que a su vez creó una compañía
subsidiaria que se denominó "STANDARD OIL COMPANY OF BOLIVIA",
mediante un nuevo contrato con el gobierno.
4.4 PRIMERA CONCESIONE PETROLERAS
• Primeramente mencionaremos que en el año de 1867 el gobierno de
Mariano Melgarejo Valencia realizó la primera concesión petrolera a
empresarios alemanes en la provincia Arce del departamento de Tarija. A
partir de entonces se desataría una fiebre especulativa que dio origen al
monopolio de la compañía estadounidense Standard Oil.
• El 21 de diciembre de 1936, el gobierno de David Toro Ruilova,
asesorado por el teniente coronel Germán Busch y el ingeniero Dionisio
Foianini, entre otros, creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
(YPFB).
4.5 CONTRATO CON LA
RICHMOND LEVERING AND
COMPANY
• Richmond Levering company y Jacobo Backus,
Hiram Loayza presentan un memorial solicitando
algunas modificaciones al contrato, la principal era
la rebaja de la participación del estado de 15 a
12,5 por ciento esto fue negado por el estado, el 3
de marzo de 1921 a solo un año de haberse
adjudicado la concesión la richmond levering
transfirió sus derechos a la standard oil company
de new jersey por la suma de 270 mil $u$ dólares
en nueva york sin la intervención del pueblo de
Bolivia quebrando una de las cláusulas del
contrato.
4.6 LA STANDAD OIL COMPANY Y
LA GUERRA DEL CHACO
• Es importante destacar las actitudes que la standard
oil tomó durante el conflicto, que provocaron que el
gobierno, una vez terminada la contienda, declarara
la caducidad de sus concesiones.