Este documento describe las propiedades y usos del acero en la construcción. Explica que el acero es una aleación de hierro y carbono con propiedades mejoradas como mayor resistencia y dureza. Luego detalla los diferentes tipos de acero y sus propiedades físicas. Finalmente, enumera los usos comunes del acero en estructuras de edificios, puentes, torres y refuerzo de concreto debido a su alta resistencia y baja densidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas8 páginas
Este documento describe las propiedades y usos del acero en la construcción. Explica que el acero es una aleación de hierro y carbono con propiedades mejoradas como mayor resistencia y dureza. Luego detalla los diferentes tipos de acero y sus propiedades físicas. Finalmente, enumera los usos comunes del acero en estructuras de edificios, puentes, torres y refuerzo de concreto debido a su alta resistencia y baja densidad.
Este documento describe las propiedades y usos del acero en la construcción. Explica que el acero es una aleación de hierro y carbono con propiedades mejoradas como mayor resistencia y dureza. Luego detalla los diferentes tipos de acero y sus propiedades físicas. Finalmente, enumera los usos comunes del acero en estructuras de edificios, puentes, torres y refuerzo de concreto debido a su alta resistencia y baja densidad.
Este documento describe las propiedades y usos del acero en la construcción. Explica que el acero es una aleación de hierro y carbono con propiedades mejoradas como mayor resistencia y dureza. Luego detalla los diferentes tipos de acero y sus propiedades físicas. Finalmente, enumera los usos comunes del acero en estructuras de edificios, puentes, torres y refuerzo de concreto debido a su alta resistencia y baja densidad.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Acero
Nombre de los integrantes:
Héctor Luis Cifuentes ventura Luis Eduardo Gordillo López Mario Adin Gómez Gómez Belisario de Jesús Ruiz Morales Bryan Silvestre Ramírez Carrera: Ingeniería Civil
Grado y grupo: 6: A
Materia: Ingeniería Sísmica
Universidad Valle del Grijalva
¿Que es el acero? El acero no es un metal que se encuentra en la naturaleza en estado puro. Es una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,088% y el 2,110%, normalmente se encuentran entre el 0,2% y el 0,3%. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0% se vuelve quebradizo y no es posible forjarlo. El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físico-químicas. Estas aleaciones, logran diferentes resultados en función de la presencia o ausencia de otros elementos. Los efectos de las aleaciones son: •Mayor resistencia y dureza •Mayor resistencia al impacto •Mayor resistencia al desgaste •Mayor resistencia a la corrosión •Mayor resistencia a altas temperaturas •Penetración de temple (Aumento de la profundidad a la cual el acero puede ser endurecido). El acero, posee una gran cantidad de propiedades favorables para la construcción, y por ello después del concreto, es llamado como el esqueleto de las estructuras. Tipos de acero Encontramos diferentes tipos de acero, en función de los metales que componen su estructura en cada caso: •Acero Corrugado •Acero Galvanizado •Acero Inoxidable •Acero Dulce •Acero Estructural •Acero Intemperizado Propiedades del acero PROPIEDADES DEL ACERO
• Se puede soldar con mucha facilidad.
• Es un material más duro que el hierro (y por ende más frágil). • Es un buen conductor de la electricidad y del magnetismo. • Tiene la capacidad de conservar su forma después de ser sometido a un esfuerzo. Cuentan con la facilidad de ser roto al ser sometido a un esfuerzo. • Resiste a la aplicación de una fuerza externa sin romperse. • Tiene un cuerpo que incluye lo relacionado al peso, volumen, masa y densidad del acero. • Es capaz de conducir temperatura y emanar rayos infrarrojos en el medio (radiación). Usos en la construcción Estructuras de edificios - El acero se utiliza ampliamente en la construcción de edificios de distintos tipos. Las vigas, columnas y refuerzos de acero proveen la resistencia y soporte estructural. También se usa en techos, entrepisos, escaleras y otros elementos. Puentes - El acero permite construir puentes de luces largas. Se utiliza en los cables de suspensión de los puentes colgantes y en la estructura de diferentes tipos de puentes (vigas, arcos, atirantados, etc.). Es ideal por su alta resistencia. Torres y mástiles - Debido a su alta resistencia y bajo peso, el acero es el material predilecto para la construcción de torres de comunicación, torres de transmisión eléctrica, chimeneas industriales, mástiles, antenas, etc. Cerchas y arcos - Las cerchas de acero son ideales para salvar grandes luces sin apoyos intermedios, como en aeropuertos, estadios, salones industriales, etc. También se usa en arcos de acero de distintos tipos. Cimentaciones - El acero se utiliza en pilotes, tablestacas y anclajes de cimentaciones. Así se transmiten las cargas de la estructura al suelo de manera segura. Pretensado - Algunas estructuras requieren concreto pretensado. Los cables de acero aportan la compresión necesaria al concreto y permiten luces más largas. Refuerzo - Varillas de acero se utilizan para reforzar el concreto y darle más resistencia y ductilidad. También como refuerzo sísmico de estructuras. Las ventajas y desventajas del acero frente a otros Concreto: materiales de construcción: •Ventajas del acero: más resistente, más ligero, se puede prefabricar. •Desventajas: el concreto es más económico y ofrece protección al fuego. Madera: •Ventajas del acero: no se pudre, es incombustible, tiene mayor durabilidad. •Desventajas: la madera es más ligera y un mejor aislante térmico. Aluminio: •Ventajas del acero: más resistente •Desventajas: el aluminio es más ligero y barato En cuanto a costos, el acero es más caro que el aluminio, que el concreto y más caro que la madera. Respecto a durabilidad, el acero supera a la madera, es similar al concreto y mas durable que el aluminio ante la corrosión. En resistencia, el acero estructural supera al aluminio, madera y concreto simple. Pero el concreto reforzado puede alcanzar resistencias similares. En conclusión, el acero presenta una excelente relación resistencia-peso, buena durabilidad y costos competitivos en la mayoría de las aplicaciones estructurales. Su maleabilidad, resistencia y prefabricación lo hacen ideal para muchos usos en la construcción. FIN