Propiedades Físicas de La Materia
Propiedades Físicas de La Materia
Propiedades Físicas de La Materia
Materia
Nombre del equipo: Diamond Dogs
Nombre de los participantes: Luis Murrieta Santos
Reyna del Carmen Gutiérrez Díaz,Yamil René Reyes García y Irving
Javier Martinez Cortéz
Se denomina materia a todo aquello que tiene masa y existe en el espacio. Todos los cuerpos
conocidos constituyen materia y, por lo tanto, existe una multiplicidad casi infinita de tamaños,
formas, texturas y colores.La materia puede presentarse en tres estados: sólida, líquida o gaseosa.
El estado de la materia se define por el tipo de unión que presentan los átomos o moléculas que la
componen.
Se denomina materia a todo aquello que tiene masa y existe en el espacio. Todos los cuerpos
conocidos constituyen materia y, por lo tanto, existe una multiplicidad casi infinita de tamaños,
formas, texturas y colores.La materia puede presentarse en tres estados: sólida, líquida o gaseosa.
El estado de la materia se define por el tipo de unión que presentan los átomos o moléculas que la
componen.
Propiedades físicas
Puedes estirar un elástico, pero no puedes estirar mucho un
pedazo de cuerda. Puedes doblar un pedazo de alambre, pero no
puedes doblar fácilmente un palillo. El elástico y el alambre cam-
bian de forma, pero las sustancias de las que están hechos, no.
La capacidad para estirarse y doblarse es una propiedad física.
Una propiedad física es una característica que describe un objeto
o sustancia. Algunos ejemplos de propiedades físicas son: color,
forma, tamaño, densidad, punto de fusión y punto de ebullición.
¿Cómo las propiedades físicas describen
la apariencia?
¿Cómo describirías una pelota de tenis? Podrías describir algunas
de sus propiedades físicas, como su forma y color. Podrías decir
que es un sólido, no un líquido ni un gas. Por ejemplo, podrías
describirla como una esfera hueca de color brillante. También
podrías medir algunas propiedades físicas como su diámetro, con
una cinta métrica. Podrías medir su masa con una balanza. Podrías
medir la altura a la que rebota.
Para describir un refresco en una taza, podrías comenzar por
decir que es un líquido de color marrón. Podrías medir su
volumen y temperatura. Cada una de estas características es una
propiedad física de dicha bebida.
el comportamiento?
Algunas propiedades físicas describen el comportamiento de
un material o sustancia. Recuerda que un imán atrae objetos que
contienen hierro, tales como los alfileres de seguridad. La atracción
hacia un imán es una propiedad física del hierro. Cada sustancia
tiene propiedades físicas que la hacen útil para ciertas tareas.
Algunos metales, como el cobre, son útiles porque se doblan
fácilmente y pueden estirarse para formar alambres. Otros, como
el oro, son útiles porque pueden aplanarse con facilidad para for-
mar láminas tan delgadas como de 0.1 micrómetros. Esta propie-
dad del oro lo hace útil en la decoración de marcos de cuadros y
otros objetos. El oro que ha sido aplanado se llama pan de oro.
Piensa de nuevo en el refresco. Si tumbas la taza, la bebida se
derramará. No obstante, si volteas una jarra de miel, ésta no fluirá
con tanta rapidez. La capacidad de fluir es una propiedad física de
los líquidos.
¿Cómo se emplean las propiedades físicas para
separar materiales?
Puedes usar las propiedades físicas de tamaño y dureza para
separar algunas sustancias. Quitarle las semillas a una sandía es
fácil. Las semillas son pequeñas y duras, y la pulpa de la sandía es
suave y jugosa
Las propiedades de la materia se dividen en extensivas e intensivas, Las propiedades generales de la
materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como lo son: Masa, Volumen, Peso,
Porosidad, Inercia. Impenetrabilidad, Divisibilidad.
Propiedades físicasElasticidad. Capacidad de los cuerpos para deformarse al aplicarse una fuerza y luego
recuperar su forma original.Punto de fusión. Punto de temperatura al que el cuerpo pasa del estado líquido
al sólido.Conductibilidad. ...Temperatura. ...Solubilidad. ...Fragilidad. ...Dureza. ...Textura.
Propiedades físicas de la materiaEstado físico: sólido, líquido, gaseoso o plasma (estados de la materia)
Olor: fragante, frutal, químico, mentolado, dulce, leñoso, podrido, cítrico, etc. Sabor: salado, ácido, amargo,
dulce, picante. Densidad: relación entre masa y volumen.
Cómo se dividen las propiedades físicas ejemplos?Las propiedades físicas constantemente se pueden
clasificar en propiedades intensivas y extensivas. Una propiedad intensiva no depende del tamaño de la
extensión del sistema, o de la cantidad de material del sistema, mientras que una propiedad extensiva
exhibe un comportamiento agregativo o aditivo.
Se denomina materia a todo aquello que tiene masa y existe en el espacio. Todos los cuerpos conocidos
constituyen materia y, por lo tanto, existe una multiplicidad casi infinita de tamaños, formas, texturas y
colores.
La materia puede presentarse en tres estados: sólida, líquida o gaseosa. El estado de la materia se define
por el tipo de unión que presentan los átomos o moléculas que la componen.
Se llama propiedades de la materia a sus características generales o específicas. Las generales son
aquellas que resultan comunes a todas las formas de la materia. Las características específicas, en
cambio, diferencian a un cuerpo de otro y están relacionadas con las distintas sustancias que forman a
los cuerpos. Las propiedades específicas se agrupan en propiedades las físicas y las químicas
Fuente:
https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-propiedades-fisicas-y-quimicas-de-la-materia/#ixzz7kXpYHj
Uv
Las propiedades físicas de la materia son las características visibles y propias de una sustancia
que pueden ser medidas y no producen nuevas sustancias químicas. Algunas de las
propiedades físicas que podemos encontrar son, por ejemplo:
• Estado físico: sólido, líquido, gaseoso o plasma (estados de la materia)
• Olor: fragante, frutal, químico, mentolado, dulce, leñoso, podrido, cítrico, etc.
• Sabor: salado, ácido, amargo, dulce, picante.
• Densidad: relación entre masa y volumen.
• Viscosidad: resistencia en la fluidez de un líquido.
• Maleabilidad: flexibilidad.
• Temperatura de ebullición: temperatura necesaria para que lo líquido se vuelva gaseoso.
• Punto de fusión: temperatura necesaria para que los sólidos se fundan y los líquidos se
solidifiquen.
• Conductividad: capacidad de conducir algún tipo de energía.
• Solubilidad: capacidad de una sustancia de disolverse en otra, etc.
Por otro lado, un cambio físico es aquel en que la sustancia en cuestión conserva sus
propiedades físicas originales sin alterar su composición.
Propiedades físicas y químicas
La diferencia entre las propiedades físicas y químicas radica en que las propiedades físicas
son visibles, medibles y no alteran la sustancia original. En cambio, las
propiedades químicas comportan la reacción de una sustancia con respecto a otras
sustancias, tanto en su comportamiento químico como en la alteración de su composición,
creando, en consecuencia, una nueva sustancia.
La materia puede presentarse en tres estados: sólida, líquida o gaseosa. El estado de la materia se define
por el tipo de unión que presentan los átomos o moléculas que la componen.
Se llama propiedades de la materia a sus características generales o específicas. Las generales son
aquellas que resultan comunes a todas las formas de la materia. Las características específicas, en
cambio, diferencian a un cuerpo de otro y están relacionadas con las distintas sustancias que forman a
los cuerpos. Las propiedades específicas se agrupan en propiedades las físicas y las químicas.
Las propiedades físicas de la materia son observadas o medidas sin requerir ningún conocimiento de la
reactividad o del comportamiento químico de la sustancia, sin la alteración de su composición o de su naturaleza
química.
Los cambios en las propiedades físicas de un sistema describen sus transformaciones y su evolución temporal
entre estados instantáneos. Existen algunas características que no se pueden determinar en forma clara si
corresponden a propiedades o no, como el color: puede ser visto y medido, pero lo que cada persona percibe es
una interpretación particular.
A estas propiedades basadas en hechos físicos reales pero sujetos a aspectos secundarios se las
llama supervenientes. Excluyéndolas, la siguiente lista expone algunos ejemplos de propiedades físicas de la
materia.
Gracias por
su atención
compañer@s