U1t3 Barrerajosemir

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN

(ITESCHAM)
 
NOMBRE DEL ALUMNO: JOSEMIR JARED BARRERA MAY

MATRICULA DEL ALUMNO: L211080002

NOMBRE DE LA MAESTRA: SANDRA ELVIRA AGUILAR OLIVERA

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

DIFERENCIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE


INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN. 
INTRODUCCIÓN
 Observaremos que es un sistema de información,
así como que los componen, cuales son sus
ventajas y algunos tipos de sistemas
informativos, esto con el fin de entender mejor
como ayudan a una empresa y cuales son
aplicados según sea el caso
¿QUÉ SON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)?

 Un sistema de información gerencial es un


conjunto de elementos que se integran con el
propósito de lograr un objetivo común.
COMPONENTES DE UN «SI»
 Elementos de entrada: son los recursos que ingresan al sistema para ser procesados
(materias primas, energía, datos).

 Procesamiento: comprende los procesos de transformación que convierten los


elementos de entrada en elementos de salida (procesos industriales, cálculos
matemáticos, potabilización).

 Elementos de salida: Es la transferencia de los elementos que han sido generados


mediante un proceso de transformación hacia su destino final 8ptoductos terminados,
información procesada).
 Retroalimentación: Se refiere a la comunicación de los
resultados y consecuencias de las acciones y decisiones a
quien los origina.

 Control: comprende el monitoreo del desempeño del sistema


y la evaluación de la retroalimentación para verificarlos
resultados alcanzados y compararlos con los previstos,
determinar las desviaciones, también adoptar las medidas
correctivas necesarias para regularla acción y asegurar el
cumplimiento de objetivos.
¿QUÉ OFRECEN LOS «SI»?

Los SI en las organizaciones ofrecen ventajas y


beneficios:
 Mejorar la eficiencia

 Aumentar la ventaja competitiva.


EFICACIA/EFECTIVIDAD
 La efectividad busca una alta productividad, un
aumento de la misma y una consecuente mejora
de los servicios.
 La eficiencia, se relaciona con la manera de
cumplir el objetivo. Con la búsqueda de mayor
eficiencia se busca hacer más por menos, bajar
costos, reducir las labores rutinarias y repetitivas.
LOS SI QUE RESPONDEN A ESTE TIPO DE CRITERIOS SON:

 Sistemas que permitan un ahorro de costos


 Sistemas que permitan una reducción de labores
manuales
 Sistemas que permiten una reducción de espacio
físico
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

 Los sistemas de información en una empresa,


independiente del uso de computadoras, siempre
existieron. Existe información formal e informal,
y las necesidades de información es tan amplia
que se producen sistemas de información de alta
complejidad y calidad 
 LOS MEDIOS PARA MANTENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
SON:

 Informes
 Reuniones de consulta
 Planillas de resultado
 Boletines informativos
 Balances
 Planos
 Mapas
 Comunicaciones telefónicas
 Comentarios informales
TIPOLOGÍAS EN EL SECTOR ORGANIZACIONAL

 El sector organizacional se ha desarrollado


diversas tipologías de sistemas de información,
entre ellos se tiene los siguientes:
 Sistemas de Información Marketing (S.I.M):
están orientados a obtener y procesar información
sobre mercadotecnia, necesita tres tipos de
información de mercadotecnia: inteligencia de
mercadotecnia, información interna de
mercadotecnia y comunicación de mercadotecnia
en la información.
 Sistemas de Información de Producción
(S.I.P): tiene como objetivo apoyar el sistema de
producción.
 Sistemas de Información Financieros (S.I.F):
proporcionan a personas y grupos, tanto dentro
como fuera de la organización, información
relacionada con los asuntos financieros de la
organización.
 Sistemas de Información de Recursos
Humanos (S.I.R.H): recopilan y almacenan
información relacionada con los recursos
humanos para transformarla y luego distribuirla a
los usuarios de la organización.
 Sistemas de dirección para directivos (S.D.D):
proporcionan a los directivos información sobre
el desempeño global de la empresa. Utilizan
fuentes de información interna y fuentes del
entorno en las que se desempeñan.
CONCLUSIÓN

 Podemos entender que la importancia de los


sistemas de información en la organización son
vitales ya que estos ayudan a organizar y mejorar
el manejo de la información de una empresa,
esto con el fin de agilizar la eficacia y eficiencia
del manejo de esta misma la cual es de suma
importancia para llevar un buen manejo sobre la
empresa
REFERENCIAS

 Israe, O. A. (20 de 07 de 2015). gestiopolis.com. Recuperado el 17


de 02 de 2022, de
https://www.gestiopolis.com/sistemas-de-informacion-y-organizac
ion
/

 SoyStaff. (11 de 04 de 2016). blogspot.com. Recuperado el 17 de


02 de 2022, de http://
soy-staff.blogspot.com/2016/11/diferenciacion-de-los-sistemas-de.
html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy