El Método Científico en Educación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

El método científico en Educación

Prof: Roberto Milanés Gómez


Objetivo

Caracterizar el método científico en Educación, como


acción del investigador con los objetos de investigación
y las técnicas e instrumentos que permiten la
recopilación y análisis de datos en la construcción del
conocimiento.
Método Científico en Educación
Proceso sistemático1 y ordenado para obtener conocimiento sobre el
acto pedagógico y transformar la realidad educativa.
Se basa en la observación, el pensamiento predictivo, la recopilación
y análisis de datos, realización de experimentos o interpretaciones y
la interpretación de resultados.
A través del método científico, se busca obtener conclusiones
objetivas y verificables que puedan ser replicadas y validadas por
otros científicos de las Ciencias de la Educación.

1
Acción del investigador sobre los objetos de investigación.
Pasos del Método Científico en Ciencias de la Educación

1. Observación y planteamiento del problema


2. Predicción anticipada de resultados
3. Diseño Metodológico de la investigación
4. Recopilación de datos
5. Análisis de datos
6. Interpretación de resultados
7. Conclusiones y recomendaciones
ervación y Planteamiento del Problema

• Se produce desde hechos o hallazgos fácticos de la práctica educativa


• Genera un estudio preliminar de la realidad educativa
• Explica la importancia de observar fenómenos educativos y plantear
preguntas específicas.
• Produce indagaciones teóricas iniciales sobre el objeto de investigación
• Plantea una interrogante cognitiva a nivel teórico (Problema Científico)
• Ofrece proyección de resultados (objetivos)
• Se concreta en un objeto de estudio para las Ciencias de la Educación
Predicción anticipada de resultados

• Plantea un pensamiento hipotético-deductivo del resultado de investigación


• Genera realidades contrastables en la teoría y la práctica
• Trata de evidenciar logros a alcanzar que conducen la investigación
• Pueden ser hipótesis, Ideas a defender o preguntas científicas
eño Metodológico de la Investigación

• Plantea los tipos de diseño de investigación en ciencias de la educación


(descriptiva, explicativa, preventiva, transformadora)
• Se concreta en una población y muestra determina
• Produce un pensamiento de recopilación y análisis de datos de investigación
• Reproduce técnicas e instrumentos científicos
Recopilación de datos

• Describe las diferentes técnicas y herramientas para recopilar datos en el


campo educativo (encuestas, entrevistas, observaciones, etc.)
• Resalta la necesidad de datos precisos y confiables para obtener resultados
sólidos
• Considera la triangulación y veracidad de la información
Análisis de datos e interpretación de resultados
• Muestra cómo analizar los datos recopilados y presentarlos en gráficos o tablas.
• Enfatiza la importancia de una interpretación objetiva y fundamentada de los
resultados.
• Emplea los procedimientos lógicos del pensamiento para procesar los datos y
obtener la información científica esperada.
• Se da en varios ciclos de revisión de los datos, análisis de la teoría y
contrastación con el pensamiento predictivo
• Conllevan la propuesta de investigación científica
Conclusiones y recomendaciones

• Presenta las conclusiones basadas en los resultados de la investigación.


• Las conclusiones responden a los objetivos específicos o tareas de
investigación. (Pueden ser más que estas, pero nunca menos a ellas)
• Las conclusiones generan nuevas investigaciones a las ciencias de la
Educación.
• Sugiere posibles aplicaciones prácticas de los hallazgos y futuras áreas de
estudio. (Pueden omitirse si el autor lo considera)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy