Taller para Mujeres

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Derechos

Humanos
de los niños
¿Qué son los derechos humanos de los niños?
Los derechos humanos de la niñez son un conjunto de derechos que protegen a los niños y niñas
de todo el mundo, algunos de estos derechos son:

 Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo


 derecho a la educación
 derecho a la salud
 Derecho a un nombre y una nacionalidad
 Derecho a una familia y a no ser separado de ella
 Derecho a no ser discriminado
 Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión
 Derecho a la libertad de expresión
 Derecho a la protección contra el abuso y la explotación
Importancia de que las madres conozcan
estos derechos
Es importante que las mujeres o madres conozcan estos derechos para poder
proteger y promover la salud y los derechos humanos de los niños y niñas. Además,
es responsabilidad de las personas adultas animar y apoyar a los niños y niñas para
que conozcan sus derechos y puedan alzar su voz y expresar sus opiniones.
Se considera niños/as a las personas que no han alcanzado la mayoría de edad en su
país, que habitualmente está fijada en los 18 años. Con independencia de su edad,
todos los niños y niñas, al igual que las personas adultas, tienen derechos humanos,
entre ellos el derecho a alzar la voz y expresar opiniones, así como los derechos a la
igualdad, la salud, la educación, un medioambiente limpio, un lugar seguro donde
vivir y protección frente a todo tipo de daños
Artículo 42 de la convencion sobre los
Derechos del Niño
Art 42.-Los Estados Parte se comprometen a dar a conocer ampliamente los
principios y disposiciones de la Convención por medios eficaces y apropiados, tanto
a los adultos como a los niños.
En conclusión, el artículo 42 de la Convención establece el compromiso de educar a
los niños y las niñas y a las personas adultas sobre los derechos de la infancia, lo
cual raramente ocurre. El desconocimiento de los derechos hace que niños y niñas
corran un mayor riesgo de sufrir abusos, discriminación y explotación.
Declaracion de los
Derechos de los niños

Las naciones unidas han proclamado en la


Declaración Universal de Derechos Humanos
que toda persona tiene todos los derechos y
libertades enunciados en ella, sin distinción
alguna de raza, color, sexo, idioma, opinión
política o de cualquiera otra índole.
Derechos fundamentales de los
niños y adolescentes

• Derecho a la protección contra la violencia


y el abuso
• Derecho a la vida
• Derecho a la identidad
• Derecho a vivir en familia
• Derecho a la igualdad
• Derecho a la salud y atención médica
adecuada
• Derecho a la educación
• Derecho a la protección legal
Declaración de Ginebra sobre los
derechos de los niños

La Declaración de Ginebra sobre los Derechos del


Niño es el primer texto histórico que reconoce la
existencia de derechos específicos para los niños,
además de la responsabilidad de las personas
adultas sobre su bienestar, la declaración contiene 5
únicos artículos que son:
Primero
El niño debe ser puesto en condiciones de desarrollarse normalmente
desde el punto de vista material y espiritual.

Segundo
El niño hambriento debe ser alimentado, el niño enfermo debe ser atendido, el niño
deficiente debe ser ayudado, el niño desadaptado debe ser reeducado, el huérfano y el
abandonado deben ser recogidos y ayudados.
Tercero
El niño debe ser el primero en recibir socorro en caso de calamidad.

Cuarto
El niño deber ser puesto en condiciones de ganarse la vida y debe ser
protegido de cualquier explotación.
Quinto

El niño debe ser educado inculcándose el sentido del deber que tiene de
poner sus mejores cualidades al servicio del prójimo.
¿Quiénes están obligados a
hacer valer estos derechos?

a) Las familias, que deben asegurarles el


disfrute pleno de sus derechos.

b) Todos los organismos del Estado que


tienen como prioridad protegerlos y
auxiliarlos en cualquier situación y deben
hacerlo con preferencia al resto de la
sociedad.
c) La comunidad en general por razones de
solidaridad. Por eso la ley permite que cualquier
ciudadano que sepa que no se respeta la ley se
presente a la justicia para pedir que se tomen
medidas urgentes para que los niños, niñas y
adolescentes afectados puedan gozar de sus
derechos.
¿Cuál es el problema?
Los derechos de los niños y niñas se vulneran a
diario en todo el mundo. Los niños, niñas y jóvenes
están especialmente expuestos a las violaciones
de derechos humanos porque dependen de las
personas adultas, lo que a veces incrementa el
riesgo.
¿Cómo se vulneran los derechos de los niños
y niñas?

Desgraciadamente, todos los derechos de los niños y niñas son vulnerados de


forma habitual desde el momento en que nacen. Por ejemplo, se calcula que
290 millones de niños y niñas de todo el mundo no han sido registrados al
nacer, por lo que carecen de identidad jurídica o prueba de existencia. Por este
motivo, les será casi imposible reclamar sus derechos a lo largo de la vida, lo
que supone que quizá no puedan ir a la escuela, recibir atención médica o
conseguir un trabajo cuando se hagan mayores.
Leyes que Garantizan los derechos de los
niños y niñas en Guatemala
A. Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (PINA)
Esta ley establece como instrumento jurídico de integración familiar y
promoción social, que persigue lograr el desarrollo integral y sostenible de la
niñez y adolescencia guatemalteca, dentro de un marco democrático e
irrestricto respeto a los derechos humanos.
B. Código de la Niñez y la Juventud
Este código establece la obligación del Estado de garantizar la supervivencia,
seguridad y desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes, y que tienen
derecho a la protección.
Leyes que Garantizan los derechos de los
niños y niñas en Guatemala

C. Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia


Esta institución tiene como objetivo representar provisionalmente a las niñas,
niños y adolescentes amenazados o violentados en sus derechos humanos y
garantizar la restitución de los mismos con base a su interés superior, conforme
a lo que establece el Artículo 108 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y
Adolescencia.
Números telefónicos en los cuáles se puede
denunciar alguna violacion de los derechos de
los niños

Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia: 1555


Policía Nacional Civil: 110 y 120
Bomberos Voluntarios: 122
Bomberos Municipales: 123
Cruz Roja: 125 y 2381-6565
Ministério Público: 2411 9191 ext. 1013
¡Gracias!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy