Presentacion Proyectos 04 09 2023
Presentacion Proyectos 04 09 2023
Presentacion Proyectos 04 09 2023
ETIQUETA Y PROTOCOLO
(LI-V-EYP-002)
DOCENTES:
M.Sc, Carlos Willy Yauli Chura
Lic. Edwin Camacho Mercado
Lic. Félix Freddy Mamani Calcina
Lic. Dalia Diab Abu Ghosh Borja.
c) Una vez definidos los objetivos, se debe diseñar una estrategia que
permita alcanzarlos en el tiempo estipulado, y en las condiciones materiales
existentes y en el contexto en que se desarrollarán las acciones.
2.-EL ÁRBOL DE PROBLEMAS.
Si bien toda decisión de inversión debe responder a un estudio previo de las ventajas y
desventajas asociadas con su implementación.
En términos generales, son varios los estudios particulares que deben realizarse para
evaluar un proyecto:
Un estudio de viabilidad que en los últimos años ha ganado cada vez más importancia se
refiere al del impacto ambiental del proyecto.
Estos efectos se derivan de la necesidad de cumplir con las normas
impuestas en materia de regulación ambiental para prevenir futuros impactos
negativos derivados de una eventual compensación del daño causado por
una inversión.
• Humanos
• materiales
• equipos y servicios
ECEM.
2013 “SER ANTES QUE PARECER”
DIVISI
ÓN Los procesos, pueden definirse como la organización racional de los
ACAD insumos para alcanzar un fin determinado.
EMICA
Los efectos, por definición son una condición necesaria pero no suficiente
ECEM.
para el logro selección y proceso productivo se definen en la evaluación
ex-ante.
2013 “SER ANTES QUE PARECER”
DIVISI
ÓN
ACAD LOCALIZACIÓN
EMICA
• Cuanto más lejos esté de las fuentes de insumos, más alto será el
costo de su abastecimiento, produciendo una des economía de escala.
ECEM.
2013 “SER ANTES QUE PARECER”
DIVISI
ÓN TAMAÑO
ACAD
EMICA La determinación del tamaño del proyecto responde a un análisis
interrelacionado de un conjunto de variables de un proyecto tales como:
• Demanda.
• Disponibilidad de insumos.
• Localización.
• Plan estratégico comercial de desarrollo futuro de la empresa que se
crearía con el proyecto, entre otras.
ECEM.
2013 “SER ANTES QUE PARECER”
Inversiones en equipamiento
DIVISI
ÓN
ACADCuando hay inversión en activos físicos (terreno, construcción, equipamiento),
pueden presentarse tres casos diferentes:
EMICA
• Que la inversión tenga una vida útil ilimitada y los resultados sean
independientes del momento de iniciación.
• La misma situación anterior, pero con una inversión de vida útil limitada.
• Que la inversión tenga una vida útil limitada y los resultados sean función
del tiempo y del momento de concreción del proyecto.
• competencia perfecta.
• Monopolio.
• competencia monopólica.
• oligopolio.
Proyección De Mercado
Tener el conocimiento de mercado es fundamental para el proceso de
evaluación de proyectos;
ECEM.
2013 “SER ANTES QUE PARECER”
DIVISI
ÓN Estudio Legal
ACAD
• La actividad empresarial y los proyectos que de ella se derivan se encuentran
EMICA
incorporados a un determinado ordenamiento jurídico que regula el marco
legal en el cual los agentes económicos se desenvolverán.
• Sólo un análisis acabado del marco legal particular de cada proyecto que se
evalúa posibilitará calificarlo correctamente para lograr, en su formulación, la
optimización de los resultados de una inversión.
Reglamentos de Licitación
La licitación resulta ser un acto administrativo muy corriente a instancias de
la administración pública a partir del cual un organismo público demanda
obras, servicios, bienes, entre otros, al sector privado de la economía.
ECEM.
2013 “SER ANTES QUE PARECER”
DIVISI
ÓN
ACAD • La licitación busca entonces asegurar la honestidad y la transparencia.
EMICA
• El proceso de licitación comienza con el anuncio.
Financiero
• Costos diferenciales:
ECEM.
2013 “SER ANTES QUE PARECER”
IV - ESQUEMA GENERAL
PARA EL DISEÑO DEL
PROYECTO
A. Título del proyecto
Hay que realizar una descripción más amplia del proyecto, definiendo y
caracterizando la idea central de lo que se pretende realizar.
1. RECURSOS HUMANOS
2. RECURSOS MATERIALES
3. RECURSOS TECNICOS
4. RECURSOS FINANCIEROS
Cálculo de costos de ejecución y elaboración del presupuesto
Estudio de Mercado
Organigrama
Sostenibilidad
El coronel Morales recibió una petición particular del Gobierno Central, construir un nuevo
Colegio Militar en la zona donde fue designado, lugar donde nunca antes había existido uno, sin
embargo se cree que será de gran impacto social en la zona además de estar alineado con el Plan
Gubernamental de la gestión en curso
B.- Tasa de descuento
Los proyectos necesariamente deben tener una tasa de
descuento, un valr ayude a representar el verdadero
valor de los beneficios/perjuicios para el proyecto.
Partiendo de esta definición es fácil inferir la gran
importancia que su adecuada selección y/o cálculo,
ejerce sobre el proyecto.
Donde
𝐵𝑁
= 𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑁𝑒𝑡𝑜; 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝐵𝑁0 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛, 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑠 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎
𝑖 = 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜
La manera de interpretar el
resultado del VAN
𝑉𝐴𝑁 > 0 → 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑟
RA CIA S …!
¡G
S U A T ENCION
POR
TEMARIO
1.- ASPECTOS GENERALES DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA
2.- CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO.
PRESENTACIÓN DE LA U.C.
ACTIVIDADES DEL PROFESOR Y DESARROLLO DE LAS UU.AA.
ACTIVIDADES Y TAREAS DE LAS DD. Y CC. CC.
EVALUACIONES.
3.- ANEXOS.
PLAN DE CLASES.
HOJA DE ORIENTACIÓN.
CUADRO DE DESAGREGACIÓN.
CUADRO DE DESARROLLO DE LA CLASE.
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO.
CUADRO DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS.
TEXTO DE REFERENCIA.
AYUDAS DE CLASE.
ASPECTOS
GENERALES
DISCIPLINA
UNIDAD DE CARGA
CURRICULA EVALUACIÓN
COMPETENCIA HORARIA
R
32 HORAS
PROYECTOS AD-AM-PRO-06 ACADÉMIC
AS
DESDE EVALUACIÓ
DISEÑO DE 04-SEPT-23 N SUMATIVA
PROYECTOS HASTA 200930-SEPT-
14-SEPT-23 23
CUADRO DE
DISTRIBUCIÓN DEL
TIEMPO
CUADRO DE
DISTRIBUCIÓN DEL
TIEMPO
COMPETENCIA DE LA UNIDAD
DE COMPETENCIA
LOS PROYECTOS Y GENERALIDAD, PRETENDE
FORMAR EN EL ÁMBITO DE LOS DD. Y CC.CC,, LA
IMPORTANCIA EN TEMAS FUNDAMENTALES
RELACIONADOS, A LA SISTEMATIZACIÓN DE
NECESIDADES O IDEAS, PARA SU APLICACIÓN EN
EL ÁMBITO DEL SECTOR; AGRONÓMICO,
INDUSTRIALES DE INFRAESTRUCTURA Y
EDUCATIVOS Y DE SERVICIOS,
DESARROLLANDO CAPACIDADES,
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y HABILIDADES A
TRAVÉS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS,
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS QUE POSIBILITA
ANEXOS
PLAN DE CLASES
HOJA DE ORIENTACIÓN
CUADRO DE DESAGREGACIÓN
TEXTO DE REFERENCIA
AYUDAS DE CLASE
ANEXOS
DEDUCTIVO
MÉTODO TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO GRUPAL
TÉCNICA EXPOSICIONES
EXPLICATIV
PROCEDIMIENTO
O
ILUSTRATIV
O
EVALUACIONES
EVALUACIÓN SUMATIVA
200930-SEPT-23
POR SU
ATENCIÓN…
¡GRACIAS!