Los Derechos de La Mujer

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LOS DERECHOS DE LA MUJER

¿QUÉ SON LOS DERECHOS?


Son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos
los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los
individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual
que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado
hacia ellos.
¿COMO
PROTEGERLOS?
Antes de defender nuestros derechos, debemos conocerlos
porque nadie defiende lo que no conoce.

Las mujeres gozan de libertades y


derechos fundamentales, que
deberán estar protegidos por las
leyes y las costumbres de todos los
países, sin distinción de raza,
profesión, cultura y religión. Por eso
es importante que conozcamos
nuestros derechos, ya que estos se
crearon para proteger y
garantizar que cada niña, mujer, y
adulta mayor viva una vida digna.
Algunos de nuestros
derechos son:

Tenemos los mismo derechos que los hombre. Pero cuando hablamos de nuestros derechos no
lo hacemos porque estos sean diferentes a loes nuestros, si no a la desigualdad que se les da.
¿CÓMO
DENUNCIAR?
¿Qué es una denuncia?
Es la declaración que realiza un ciudadano ante los agentes de la autoridad o funcionarios, que act úan como
receptores de la misma, para poner en conocimiento de la autoridad competente un hecho o una omisi ón que él
presume es contraria a la Ley.

¿ CUÁNDO PUEDO DENUNCIAR ?


Siempre que se considere víctima, testigo o perjudicado de un hecho u omisi ón il ícita. En el caso de los menores o
personas incapacitadas, pueden presentar la denuncia los padres o el Ministerio Fiscal.

¿ QUÉ CONSECUENCIAS TIENE FORMULAR


UNA DENUNCIA FALSA ?
Artículo 402.- Denuncia calumniosa
El que denuncia a la autoridad un hecho punible, a sabiendas de que no se ha cometido o que ha sido cometido por
persona distinta a la denunciada, o el que simula o adultera pruebas o indicios de su comisión que puedan servir de
motivo para un proceso penal o el que falsamente se atribuye delito no cometido o que ha sido cometido por otro, ser á
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco d ías-
multa.
ANTES DE REALIZAR UNA
DENUNCIA DEBES SABER
• Debes identificarte con tu número de DNI o carnet de extranjer ía para que el sistema
valide tu identidad, además, registra correctamente los datos que te piden.
• Ingresa los datos de tu denuncia de manera clara y coherente y adjunta las pruebas
que la sustenten. Estas serán presentadas cuando tu denuncia haya sido validada y
sea requerida por el fiscal a cargo.
• Luego de ingresarla información, haz clic en el bot ón Vista Previa para que puedas
visualizar tu denuncia.
• Si todo es correcto, da clic en Enviar denuncia y en la opci ón Aceptar del mensaje de
confirmación.
• Puedes imprimir una constancia de tu registro y terminar con el bot ón Finalizar.
PASOS A SEGUIR
1 3

Acudir a: En caso de tratarse de


• Comisaría. agresión física y/o
• Fiscalía de Familia. psicológica, la victima
• Juzgado de Familia Paz. deberá ‘pasar por
examen médico legita.
2 4

La victima deberá Si la persona requiere recibir orientación


detallar los motivos de la para imponer la denuncia o desea
denuncia al agente acceder a un servicio legal psicológico o
policial. social, será remitida al CEM (Centro de
Emergencia Mujer) y después presenta
la denuncia
¿ DÓNDE PUEDO
DENUNCIAR ?

Policía Nacional del


Perú MINISTERIO PÚBLICO
Para denuncias
línea gratuita: 0800-
00205

JUZGADOS
• Juzgados de
Familia.
• Juzgados Mixtos.
• Juzgados de Paz.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy