Tema #1
Tema #1
Tema #1
de los C on tr at o s
Introducción
fuente de obligaciones, éstas serán todos
aquellos hechos voluntarios o
involuntarios y actos humanos que
producen efectos jurídicos o que dan lugar al
nacimiento de relaciones jurídicas. (Crear,
modificar o extinguir obligaciones).
2º Concepción estricta: Separa de forma precisa convención y contrato, siendo este último el
acuerdo dirigido a constituir una obligación patrimonial.
3º Concepción Intermedia: Tesis que siguen los autores que, sin perjuicio de reconocer que la noción
de contrato tiene siempre un contenido patrimonial, incluye dentro de ella, no sólo los acuerdos dirigidos a
constituir una relación obligatoria, sino también los dirigidos a extinguirla o modificarla. (Diez Picazo y
Gullón).
CONCEPTO
CONCEPTO 2
CONCEPTO N° 1 la legislación española refiere
ig o C iv il B o li v iano no da un únicamente al nacimiento del
El Cód
a d e ro co n ce p to de contrato, el contrato y dice: “El contrato existe
verd una noción, desde que una o varias personas
5 0 só lo b ri n d a
Art. 4 n trato cuando consienten en obligarse, respecto de
o q u e “ h a y co
indicand de
sonas se ponen otra u otras, a dar alguna cosa o
dos o más per ro
er d o p a ra co n stituir, modifica prestar algún servicio.”
acu n
n g u ir en tr e si una relació
exti
jurídica.”
En el lenguaje corriente se utilizan como sinónimos de
CONCEPTO N° 3
contrato dos términos: acto jurídico y convención.
“Acto jurídico es toda manifestación de voluntad que
tenga por fin producir efecto jurídico, modificar una situación
2.- Bilateral: en este tipo de contrato ambas partes se obligan, por ejemplo, en un contrato de
compraventa el vendedor se obliga a entregar la cosa y el comprador a pagar el precio.
3.- Gratuito: cuando solo beneficia a una de las partes, por ejemplo, el contrato de donación.
6.- Real: el contrato es real cuando se necesita para su validez la tradición de la cosa.
7.- Solemne: cuando se requiere que se cumplan ciertas formalidades establecidas en la ley.
9.- Conmutativo: cuando una de las partes se obliga a hacer algo equivalente a lo que la otra parte
va a hacer.
10.- Aleatorio: cuando se trata de algo incierto que depende del azar.
GRACIAS POR SU ATENCION¡¡¡¡