Escena Del Crimen
Escena Del Crimen
Escena Del Crimen
CRIMINALÍSTICA
S1 PNP ELVIS TITO HUAYNALAYA PALACIOS
PERITO EN INVESTIGACIÓN EN LA ESCENA
DEL CRIMEN
CRIMINALÍSTICA
• Ciencia que engloba a otras ciencias,
disciplinas, artes u oficios; cuyas
técnicas y métodos son aplicables
directamente al indicio y/o
evidencia material, hallados en la
escena del crimen, para aportar
elementos de juicio sobre la
comisión de un hecho investigado e
identificar a los presuntos
responsables coadyuvando con la
administración de justicia.
IMPORTANCIA
Radica en el hecho de contribuir al
esclarecimiento de la VERDAD, en OBJETO DE ESTUDIO: INDICIOS Y
la investigación del delito; para lo EVIDENCIAS
cual se deberá plantear ciertas
interrogantes, denominadas MÉTODO : EXPERIMENTAL
Interrogantes de Oro de la
Criminalística:
INTERROGANTES DE ORO DE LA
CRIMINALÍSTICA
QUÉ? (Sucedió)
¿DÓNDE? (Ocurrió)
¿CUANDO? (Sucedió)
¿CÓMO? (Ocurrió)
https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/asia-hallan-cuerpo-joven-madre-familia-enterra
do-silo-n352570
PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DE LA
CRIMINALÍSTICA
• 1. PRINCIPIO DE USO
• 2. PRINCIPIO DE PRODUCCIÓN
• 3. PRINCIPIO DE INTERCAMBIO
• 4. PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA
• 5. PRINCIPIO DE RECONSTRUCCIÓN
• 6. PRINCIPIO DE PROBABILIDAD
• 7. PRINCIPIO DE CERTEZA
1.-PRINCIPIO DE USO
“LA COMISIÓN DE UN HECHO SIEMPRE IMPLICA LA UTILIZACIÓN DE ALGO, UN MEDIO O AGENTE”.
QUÍMICO BIOLÓGICO
2.-PRINCIPIO DE PRODUCCIÓN
Toda acción criminal produce evidencias y/o indicios las
mismas que de acuerdo a sus estructuras, características y
diversas morfologías, representan elementos reconstructores
del hecho e identificadores de los agentes vulnerantes
(mecánicos, químicos, biológicos y físicos) y
consecuentemente va a permitir determinar la forma de cómo
se haya producido los hechos.
3.-PRINCIPIO DE INTERCAMBIO
CADA VEZ QUE SE HACE CONTACTO CON OTRA PERSONA, LUGAR O
COSA, EL RESULTADO ES UN INTERCAMBIO DE MATERIALES FÍSICOS
Conocido también como el principio de LOCARD
Existe intercambio:
- ENTRE EL AUTOR Y LA VÍCTIMA
- ENTRE EL AUTOR Y LA ESCENA
- ENTRE LA VÍCTIMA Y LA ESCENA
AUTOR
PRINCIPIO DE
INTERCAMBIO
VÍCTIMA ESCENA
4.-PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA