Plasmodium Ssp.
Plasmodium Ssp.
Plasmodium Ssp.
ALTO
ÁREA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y RECURSOS
NATURALES
PLASMODIUM SSP.
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Docente:
Lic. M.V.Z. Mabel Alexandra Arce Herrera
Expositor:
Univ. Yana Uluri Luciano
Paralelo:
“B” 4to semestre
Asignatura:
MEV – 118 Parasitología Veterinario
Fecha: 20 de mayo de 2023 EL ALTO, LA PAZ – BOLIVIA
GESTIÓN 2023
PLASMODIUM SSP.
Al género de eucariotas unicelulares que son parásitos obligados de vertebrados e insectos
que causa la malaria o paludismo
Taxonomía
P. falciparum P. malaria
Dominio: Eukaryota
causa malaria en humanos causa malaria en humanos y perros.
Reino: Protista
Superfilo: Alveolata
Filo: Miozoa
Subfilo: Myzozoa
Infrafilo: Apicomplexa
Clase: Aconoidasida
Orden: Haemosporida
P. vivax P. ovale
Familia: Plasmodiidae
Causa la infección en humanos.
Género: Plasmodium
No es tan virulenta o mortal
Morfología
Etapas de vida morfológica
núcleoNúcleo Citoplasma
Membrana
plasmática
Ciclo biológico Hospedero intermediarios
Hospedero definitivo y vector asexual
sexual
Esporozoitos hepatocitos
Infección de esporozoito
se desarrollan
esporozoitos hipnozoito
replicación mitótica
esquizonte
migra a través de la pared del ruptura
intestino medio, forma
ooquistes trofozoíto ciclo intra Las células hepáticas se
eritrocitario (ciclo
sintomático asexual)
rompen y se liberan
merozoítos.
Fiebre >38ºC;
escalofríos,
cefalea,
mialgias,
pérdida de apetito,
vómitos,
convulsiones
tendencia a la somnolencia.
palidez cutáneo-mucosa
Diagnóstico
Frotis de sangre periférica con tinción Giemsa:
Tratamiento
P falciparum con clínica grave: