Oido
Oido
Oido
OÍDO
• DIVISIONES:
-OIDO EXTERNO
-OIDO MEDIO
-OIDO INTERNO
OÍDO EXTERNO
-Oreja
-Conducto auditivo externo
OREJA
CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
•Prolonga la cavidad de la concha hasta membrana timpánica.
•Orientación lateromedial y de atrás hacia adelante.
-Ósea
•Constitución: -FribrocartilagInosa
-Piel con anexos
-Temporal superficial
•Arterias: -Auricular posterior
- Timpánica
-Auriculotemporal
-Vago
•Nervios:
- Facial
OÍDO MEDIO
• Cavidad excavada en hueso temporal.
• Contiene la cadena de huesecillos.
• Aberturas:
-Delante de la faringe.
- Atrás con cavidades mastoideas.
•Membrana timpánica:
-Composición •Porción ósea:
-Forma
-Orientación -Receso epitimpánico
-Inserción - Receso hipotimpánico
-Color
-Función
Pared medial (laberíntica)
•Características:
-Promontorio
interna.
• Yunque:
-Cuerpo
- Rama corta
- Rama larga
- Apófisis lenticular
• Estribo:
-Cabeza
- Rama anterior
- Rama posterior
- Base
Articulación de los huesecillos
Trompa auditiva
• De pared anterior a nasofaringe
• Porciones: posterolateral ósea – fribrocartilagenosa
• Direccionalidad
• Constitución: Cono timpánico mas cono faríngeo unidos por
vértices (itsmo)
Laberinto óseo:
-El Vestibular
- Conductos semicirculares
- cóclea
fondo de C.A.I
•Partes:
-modiolo o columela
-conducto espiral
-rampa de la cóclea
-helicotrema
Conducto Auditivo Interno
• Posición
• Horizontal y va lateral hacia adelante
• En fondo lamina vertical y cresta transversa
• Superior:
-Delante el N. facial
-Detrás porción superior del N. vestíbular
• Inferior:
-Anterior área coclear
-Posterior el vestibular
Laberinto vestibular:
• Concepto
• Partes: - utrículo - sáculo – inicio conducto coclear y endolinfático.
Utrículo:
• Conducto utriculosacular
• Su macula es un área de epitelio sensorial, cubierta por membrana otolitica con
otolitos incrustados – cristales de carbonato de calcio.
• Su inervación atraviesa la macula cribosa superior.
Sáculo:
• Debajo del utrículo en receso sacular del vestíbulo óseo.
• Macula con iguales características que la del utrículo.
Conducto endolinfático:
• Ocupa el acueducto del vestíbulo y termina en saco endolinfático.
Conductos semicirculares membranosos
Ampulares.
• Cada ampolla presenta en la parte medial las cresta ampulares para las
• Ocupa el espacio que separa el borde libre de la lamina espinal ósea de la pared
espiral (de corti), elemento sensorial de la audición donde nacen las fibras del N.
coclear
Nervio Vestibulococlear
VIII
• Vestibular: Equilibrio - Coclear :Audición
• Se originan en oído interno
Nervio Vestibular
•Origen:
• Ganglio vestibular (de scarpa)
- Ubicación: antes de fusionarse al coclear.
-Contiene células bipolares y sus procesos periféricos van a las superficies
sensoriales del vestibulo membranoso por dos porciones:
-Superior -> Utrículo – Ampular.
Utricular
Ampular ant. Y lateral.
lamina espiral. Sus axones centrales constituyen las fibras del N. coclear en el