Clase1.Origen de La Vida
Clase1.Origen de La Vida
Clase1.Origen de La Vida
ORIGEN DE LA VIDA,
TEORIAS. EVOLUCION
DE LA CELULA.
EVOLUCION BIOLOGICA
PROFESORA:
Blgo. YSABEL
MURRUGARRA BRINGAS
¿QUÉ ES LA VIDA?
Vivo
Hipótesis:
Origen divino
Los seres vivos se han formado en la Tierra (pero en unas
condiciones diferentes a las actuales)
La vida proviene de otros planetas (Panspermia)
Sabemos:
Esta idea fue introducida en el siglo XIX por Svant August Arrhenius.
Dicha teoría defiende que la vida en la Tierra se habría propagado de un
sistema solar a otro por medio de esporas de microorganismos que viajaban en
meteoritos
atmósfera
Urey
océano
Joan Oró
Experimento de Urey y Miller
Todas estas moléculas formadas en los mares primitivos se fueron
acumulando y aumentando en complejidad (polimerización) creando la
“sopa primitiva”
El siguiente paso fue la formación de coacervados,
pequeñas gotitas formadas por diferentes polímeros en
soluciones acuosas. Estos polímeros estarían formados por
combinaciones de proteínas, lípidos y ácidos nucleicos,…
Posteriormente, dichos coacervados se separarían del
medio a través de una membrana y podrían estabilizarse
con un metabolismo primitivo. Pudiendo crecer hasta un
tamaño límite (aprox. 500 micras) a partir del cual se
rompen espontáneamente en dos
El último requisito para tener una “célula” es la existencia de un
material genético asociado a los coacervados sobre el cual la
selección natural pueda actuar y escoger aquellas combinaciones
más idóneas. Esta evolución originaría los primeros protobiontes
y después las primeras células.
Resumen:
Millones
Se rodea de
de años
membrana
Coacervados con
Combinación de
nutrición y Protocélulas
macromoléculas
reproducción
PROTOCELULA
Molécula de ARN
catalítico que une
nucleótidos para
reproducir su misma
secuencia y por lo tanto su
misma forma.
¿ARN LA PRIMERA MOLÉCULA
AUTORREPRODUCTORA?
En la década de 1980, Thomas Cech de la Universidad de Colorado y
Sidney Altman de la Universidad de Yale descubrieron que ciertas
moléculas pequeñas de ARN, llamadas RIBOZIMAS, actúan como
enzimas que catalizan reacciones celulares, entre ellas, la síntesis de
más moléculas de ARN.
Parece inevitable que, en cientos de millones de años los nucleótidos
de ARN hayan formado cadenas cortas de ARN, algunas de las
cuales se convertirían en ribozimas, que evolucionaron en rapidez y
exactitud de replicación.
Sistemas autorreplicantes de
ARN +POLIPÉPTIDOS
ARN y polipéptidos simples.
Y en definitiva si el RNA
tiene todas las funciones de
las macromoléculas de los
seres vivos, debe ser el
ancestro.
PROCARIOTAS EUCARIOTAS
ARQUEAS
Tonoplasto
Vacuola
Envuelta
Cromatina Núcleo
Centriololos Nucleolo
Ribosomas
REr
Microtúbulos
REl
Lisosoma
Aparato de Golgi
EVOLUCION
BIOLOGICA
Una vez que la vida surge sobre la
Tierra, se nos plantea un nuevo
interrogante:
¿cómo a partir de una sola célula han
podido aparecer todas las especies tan
diferentes que existen hoy día?
¿Qué es
evolución? Es un proceso de cambio
sobre una POBLACIÓN
reproductiva que
contiene variedades de
INDIVIDUOS con
algunas características
hereditables y en donde
algunas variedades
difieren en su APTITUD
( éxito reproductivo)
TEORIAS DE LA EVOLUCION
TEORIAS PREEVOLUTIVAS:
FIJISMO
CATASTROFISMO
TEORIAS EVOLUTIVAS:
LAMARCKISMO
DARWINISMO
NEODARWINISMO PRIMITIVO
NEODARWINISMO MODERNO O TEORIA SINTETICA
TEORÍA SALTACIONISTA O DEL EQUILIBRIO PUNTUADO
TEORIAS PREEVOLUTIVAS
Hasta el s. XIX se pensó que los seres vivos eran inmutables y
que habían existido siempre de la misma manera, sin sufrir
cambios, fijos, lo cual originó una corriente de ideas agrupadas
bajo el término FIJISMO o CREACIONISMO.
Charles Darwin
(creador de la teoría de la evolución)
ESTROMATOLITO
PRUEBAS MORFOLÓGICAS Y ANATOMICAS
PRUEBAS BIOGEOGRÁFICAS
PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS
PRUEBAS BIOQUÍMICAS
PREGUNTAS???