La Biomecánica en Prótesis Fija
La Biomecánica en Prótesis Fija
La Biomecánica en Prótesis Fija
PRÓTESIS FIJA
ANTONY DE LA BARRERA DOMINGUEZ
VALORACION DE PILARES EN
PROTESIS FIJA
Toda restauración ha de ser capaz de resistir las fuerzas oclusales.
En una prótesis fija los pilares absorben las fuerzas de los dientes ausentes
• Las fuerzas se transmiten a los pilares a través del pontico,
conectores y retenedores.
• Las raíces que son mas anchas en sentido V-L que en sentido M-D
son preferibles a las redondeadas.
• Los dientes con raíces cónicas pueden ser usados como pilares
para prótesis fija cortas solo si todos los otros factores son
óptimos.
AREA DE SUPERFICIE RADICULAR
• Si faltan dos, los dos pilares pueden soportar la carga pero se esta cerca del
limite.
• Los pónticos que se salen del eje que une los pilares actúa como
brazo de palanca generando fuerzas de torsión. Este es un
problema corriente de las prótesis de canino a canino.
CLASIFICACION DE LOS PILARES