Sistema de Distribucion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

SISTEMA DE DISTRIBUCION

Es el conjunto de elementos que


se encargan de abrir y cerrar las
válvulas de admisión y escape
para permitir la entrada de aire
fresco y la salida de gases
quemados producidos dentro
de la cámara de combustión.
TIPOS DE
SISTEMA DE
DISTRIBUCION
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN TIPO SV:
El árbol de levas y las válvulas están situados en el
monoblock
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN TIPO OHV:
Este sistema se incorpora al árbol de levas en el
monoblock las válvulas en la culata
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN TIPO OHC:
Lleva el árbol de levas y las válvulas en la culata.
SISTEMA DE DISTRIBUCION TIPO DOHC
Lleva dos arboles de levas y las válvulas en las culata
PARTES DEL SISTEMA
DE DISTRIBUCION
 EJE DE LEVAS.
 BUZOS (MECÀNICOS O
HIDRAÙLICOS).
 VARILLAS IMPULSORAS (SEGÙN
EL TIPO DE SISTEMA).
 BALANCINES.
 VÀLVULAS DE ADMISIÓN Y
ESCAPE.
 ENGRANAJE DEL EJE DE LEVAS Y
CIGÜEÑAL.
 EJE DE BALANCINES.
 FAJA O CADENA DE
BUZOS
EJE DE LEVAS • Son elementos que trasmiten el
• Es un eje que controla la movimiento del árbol de levas
apertura de las válvulas y hasta las válvulas ,para que
permite su cierre la velocidad estas realicen su cierre y su
de giro del árbol de levas es apertura durante los ciclos de
menor a la del cigüeñal trabajo correspondiente.
• Material :Hierro fundido • Tipos :cilíndricos ,De cabeza,
Hidráulico
• Material : acero- cromo-niquel
VARRILAS DE EMPUJE BALANCINES
• Este elemento no existe en los • Los balancines son unas
motores OHV, lo que quiere decir
que llevan el árbol de levas en el
palancas que giran alrededor de
cabezal .Estas varillas van ubicadas un eje, que se encuentran entre
en un tren de balancines y las válvulas y las levas según
taques .Tienen la misión de trasmitir como sea la disposición .la
el movimiento a los balancines misión de los balancines es la de
• Material :son piezas rectas mandar la apertura y el cierre de
construidas de acero. las válvulas
TIPOS DE ACCIONAMIENTOS
 ACCIONAMIENTO DIRECTO.  ACCIONAMIENTO INDIRECTO POR
PIÑON INTERMEDIO.
 ACCIONAMIENTO INDIRECTO POR
 ACCIONAMIENTO INDIRECTO POR MEDIO DE FAJAS DENTADAS.
MEDIO DE CADENAS.
LA CULATA
La culata ,es la parte
superior de un motor
de combustión interna
que permite el cierre de
las cámaras de
combustión
FUNCIÓN DE LA CULATA
• Delimitar la cámara de combustión.
• Delimitar los conductos de los
gases(admisión y escape)
• Permitir un correcto funcionamiento de
las válvulas.
• Ubicar las bujías.
• Máxima rigidez.
• Contener los conductos de agua y aceite.
• Tener buena conductibilidad térmica.
• ELEMENTOS
CONSTRUCCIÓN: DE LA
EXISTEN DOS TIPOS : CULATA
• Válvulas.
 Las que son  Las que son de aleaciones de • Balancines.
hechas de hierro fundido aluminio
• Eje de árbol de
levas.
• Eje de balancines.
• Resorte de
válvulas.
• Seguros de
válvulas.
• Guías de válvulas.
• Varilla de buzos.
Partes de la válvula
VÁLVULAS  Cabeza: Se encarga de cerrar el
cilindro en el momento de la
• son elementos metálicos que combustión y las hay de varias formas:
permiten la entrada de la mezcla planas, convexas o cóncavas.
de combustible/aire y la salida de  Vástago: es el cuerpo de la válvula, la
los gases de la combustión. Son sección más alargada y fina que
incluye la cabeza en uno de sus
elementos imprescindibles para el extremos.
funcionamiento del motor.  Asiento: en él se apoya la cabeza y
Accionamiento de las válvulas: permite el cierre hermético del
cilindro gracias a su forma cónica.
• el accionamiento de las válvulas se  Chaveta: tiene como misión unir el
realiza directamente por medio de platillo de resorte (donde apoya el
los botadores o indirectamente muelle) con la válvula.
por medio de palancas llamadas  Guía: es un casquillo cilíndrico
insertado en la culata que permite su
balancines o en algunos casos eje coincida con el centro del asiento
también se emplean de la válvula.
semibalancines.
• son cilindros huecos • tiene la función de absorber las
completamente concéntricos fuerzas laterales que actúan sobre el
fabricados con aleaciones vástago de la válvula. La guía centra
especiales de hierro o bronce. Se la válvula en el inserto para asiento
ubican en el interior de la culata y de válvula y deriva una parte del
guían el desplazamiento calor desde la cabeza de la válvula a
longitudinal de la válvula. través del vástago hacia la culata.

LA GUIA DE
VÁLVULA
Los asientos de las válvulas ¿QUÉ ES UN RESORTE DE VALVULAS?
• son anillos en las • Es un elemento mecánico, sometido a esfuerzos
de torsión, encargado de absorber las fuerzas de
culatas que sirven de “lecho” para inercia provocadas por las aceleraciones del árbol
la base de las válvulas (escape o de levas, copiando fielmente la ley de apertura y
admisión), sellando la compresión cierre de las válvulas.
o explosión dentro de la cámara
de combustión Tipos:
El tipo usado en motores es el
Resorte helicoidal .existen resortes
Cilíndricos o rectos y resortes cónicos.

Construcción:
Se fabrica normalmente con
Alambre de acero estirado ,hierro
Puro sueco o aleaciones especiales.
 Mirar la dimensión de las  Verificar estado del resorte
Longitud ,Desviación ,tensión
MEDICIONES EN válvulas.
LA CULATA .Longitud ,Diámetro ,Espesor

 Planitud de la culata

 Medir diámetro interior del


Orificio del buje con el
 Planitud de múltiple de
 Juego libre de las guías de Calibre.
admisión y escape
las válvulas
 Inspeccionar el contacto  Verificar eje de levas.  Verificar diámetro del
Entre válvula y asiento de .ver el descentramiento y Muñón del levas
Válvula . deflexión.

 Espacio de aceite para


 Pulido de válvula.  Inspeccionar altura del
el eje de levas
Asentar la válvula lóbulo de leva
Según el sistema de refrigeración en los motores ,las
culatas se pueden
Clasificar en dos tipos generales
POS DE CULATA a) Las que se utilizan en motores refrigerados por agua
b) Las usadas en refrigeración de aire

Motor enfriado por aire Motor enfriado por aire


EL MONOBLOCK
• Es una pieza elemental en los
motores de combustión interna,
en su interior están los cilindros,
bielas y los soportes de apoyo del
cigüeñal, los conductos de aceite y
las camisas de agua encargadas de
refrigerar.
FUNCION DEL MONOBLOCK
• La función del bloque es alojar el tren alternativo, formado por el
cigüeñal, las bielas y los pistones.
También
PARTES DEL MONOBLOCK encontramos los
Siguientes
Cilindros o camisas elementos
 Cigüeñal
Bancadas principales
 Bielas
Alojamiento del árbol de
 Pistones
levas
 Anillos
Galerías de refrigeración  Volante ,etc
Conductos de lubricación
CONSTRUCIÓN ,TIPOS DE
MONOBLOCK
• Este bloque se fabrica de hierro fundido o otras aleaciones
de aluminio .
Tipos: se clasifican en los siguientes:
1:Según el ciclo de trabajo
A: de dos tiempos
B: de cuatro tiempos
2:según la disposición de los cilindros
A:en línea
B: en “V”
C: de cilindros opuestos
D:en cilindros radiales
3:Según en números de cilindros
A: mono cilindros
B:´poli cilindros
ELEMENTOS PRINCIPALES DEL MONOBLOCK
PISTON: Es una pieza móvil del motor. Su función es
CIGÜEÑAL :Es la pieza móvil del motor, que deslizarse por el cilindro y empujar al cigüeñal debido
recibiendo el impulso del conjunto(pistón y biela) a la gran presión que recibe en la cabeza para poder
describe un movimiento continuo. El cigüeñal esta
hecho de acero forjado de gran resistencia pero en generar mayor giro en el motor. Están hechos de
su fabricación también se le agrega el (Níquel, aleaciones de aluminio, o de hierro fundido
Cromo, Molibdeno, Magnesio y el Cilicio)

• BIELA: Tiene la misión de convertir el movimiento • ANILLOS: Estos van instalados en las ranuras del pistón, su
función es mantener la estanquidad entre la cámara de
giratorio del cigüeñal en movimiento rectilíneo combustión y el Cárter, dado que cierran herméticamente
vertical del pistón. La biela va unida al cigüeñal todo el diámetro de los cilindros y de esta manera no
por medio de la cabeza y al pistón por medio del dejar escapar los gases de la combustión ni tampoco dejar
pie seguida de un bulón o pin. pasar el aceite a la cámara de combustión.
 CAMISAS: Son piezas en forma de cilindro de regular
 PIN O BULÓN: Están ubicados entre el pistón espesor. En su interior cilíndrico y liso, se desliza el pistón.
y la biela. Su función es unir al pistón y la biela Van ubicados en la parte central del bloque. Son hechas de
para que puedan deslizarse ambos. Esta hecho hierro fundido , acero, tubo estirado y aleaciones de
de acero aluminio.
 TIPOS: “Flotante. Oscilante. Fijo.”  TIPOS: “Camisas húmedas. Camisas secas”

 VOLANTE DEL MOTOR: Es una rueda pesada, que va


fijada en el extremo del cigüeñal. Se fabrica de acero o
fundición de acero. Transmite el movimiento giratorio del
cigüeñal a la caja y posteriormente a los neumáticos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy