Proteccion de Datos Personales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROTECCION DE DATOS

PERSONALES
JUANSEBASTIÁN VELÁSQUEZ PELÁEZ PH.D.
LEY Nº 29733

Tiene el objeto de garantizar el derecho fundamental a la


protección de los datos personales, previsto en el artículo 2
numeral 6 de la Constitución Política del Perú, a través de su
adecuado tratamiento, en un marco de respeto de los demás
derechos fundamentales que en ella se reconocen.
DEFINICIONES

 1. Banco de datos personales. Conjunto organizado de datos personales, automatizado


o no, independientemente del soporte, sea este físico, magnético, digital, óptico u
otros que se creen, cualquiera fuere la forma o modalidad de su creación, formación,
almacenamiento, organización y acceso.
 2. Banco de datos personales de administración privada. Banco de datos personales
cuya titularidad corresponde a una persona natural o a una persona jurídica de
derecho privado, en cuanto el banco no se encuentre estrictamente vinculado al
ejercicio de potestades de derecho público.
 3. Banco de datos personales de administración pública. Banco de datos
personales cuya titularidad corresponde a una entidad pública.
 4. Datos personales. Toda información sobre una persona natural que la
identifica o la hace identificable a través de medios que pueden ser
razonablemente utilizados.
 5. Datos sensibles. Datos personales constituidos por los datos
biométricos que por sí mismos pueden identificar al titular; datos
referidos al origen racial y étnico; ingresos económicos; opiniones o
convicciones políticas, religiosas, filosóficas o morales; afiliación
sindical; e información relacionada a la salud o a la vida sexual.
 9. Entidad pública. Entidad comprendida en el artículo I del Título Preliminar de la
Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, o la que haga sus veces.
 10. Flujo transfronterizo de datos personales. Transferencia internacional de datos
personales a un destinatario situado en un país distinto al país de origen de los datos
personales, sin importar el soporte en que estos se encuentren, los medios por los
cuales se efectuó la transferencia ni el tratamiento que reciban.
 11. Fuentes accesibles para el público. Bancos de datos personales de administración
pública o privada, que pueden ser consultados por cualquier persona, previo abono de
la contraprestación correspondiente, de ser el caso. Las fuentes accesibles para el
público son determinadas en el reglamento.
 12. Nivel suficiente de protección para los datos personales. Nivel de protección que
abarca por lo menos la consignación y el respeto de los principios rectores de esta
Ley, así como medidas técnicas de seguridad y confidencialidad, apropiadas según la
categoría de datos de que se trate.
 13. Persona jurídica de derecho privado. Para efectos de esta Ley, la persona jurídica
no comprendida en los alcances del artículo I del Título Preliminar de la Ley 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General.
 14. Procedimiento de anonimización. Tratamiento de datos personales que impide la
identificación o que no hace identificable al titular de estos. El procedimiento es
irreversible.
 15. Procedimiento de disociación. Tratamiento de datos personales que impide la
identificación o que no hace identificable al titular de estos. El procedimiento es
reversible.
 16. Titular de datos personales. Persona natural a quien corresponde los datos
personales.
 17. Titular del banco de datos personales. Persona natural, persona jurídica de derecho
privado o entidad pública que determina la finalidad y contenido del banco de datos
personales, el tratamiento de estos y las medidas de seguridad.
 18. Transferencia de datos personales. Toda transmisión, suministro o manifestación
de datos personales, de carácter nacional o internacional, a una persona jurídica de
derecho privado, a una entidad pública o a una persona natural distinta del titular de
datos personales.
 19. Tratamiento de datos personales. Cualquier operación o procedimiento técnico,
automatizado o no, que permite la recopilación, registro, organización,
almacenamiento, conservación, elaboración, modificación, extracción, consulta,
utilización, bloqueo, supresión, comunicación por transferencia o por difusión o
cualquier otra forma de procesamiento que facilite el acceso, correlación o
interconexión de los datos personales”
ÁMBITO DE APLICACIÓN

 La Ley es de aplicación a los datos personales contenidos o destinados a ser contenidos en bancos de
datos personales de administración pública y de administración privada, cuyo tratamiento se realiza en
el territorio nacional. Son objeto de especial protección los datos sensibles.
 Las disposiciones de esta Ley no son de aplicación a los siguientes datos personales:
 1. A los contenidos o destinados a ser contenidos en bancos de datos personales creados por
personas naturales para fines exclusivamente relacionados con su vida privada o familiar.
 2. A los contenidos o destinados a ser contenidos en bancos de datos de administración pública, solo
en tanto su tratamiento resulte necesario para el estricto cumplimiento de las competencias
asignadas por ley a las respectivas entidades públicas, para la defensa nacional, seguridad pública, y
para el desarrollo
PRINCIPIOS RECTORES

 Principio de legalidad El tratamiento de los datos personales se hace conforme a lo


establecido en la ley. Se prohíbe la recopilación de los datos personales por medios
fraudulentos, desleales o ilícitos.
 Principio de consentimiento Para el tratamiento de los datos personales debe mediar
el consentimiento de su titular.
 Principio de finalidad Los datos personales deben ser recopilados para una finalidad
determinada, explícita y lícita. El tratamiento de los datos personales no debe
extenderse a otra finalidad que no haya sido la establecida de manera inequívoca
como tal al momento de su recopilación, excluyendo los casos de actividades de valor
histórico, estadístico o científico cuando se utilice un procedimiento de disociación o
anonimización.
 Principio de proporcionalidad Todo tratamiento de datos personales debe ser
adecuado, relevante y no excesivo a la finalidad para la que estos hubiesen sido
recopilados.
 Principio de calidad. Los datos personales que vayan a ser tratados deben ser veraces,
exactos y, en la medida de lo posible, actualizados, necesarios, pertinentes y
adecuados respecto de la finalidad para la que fueron recopilados. Deben conservarse
de forma tal que se garantice su seguridad y solo por el tiempo necesario para cumplir
con la finalidad del tratamiento.
 Principio de seguridad El titular del banco de datos personales y el encargado de su
tratamiento deben adoptar las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias
para garantizar la seguridad de los datos personales. Las medidas de seguridad deben
ser apropiadas y acordes con el tratamiento que se vaya a efectuar y con la categoría
de datos personales de que se trate.
 Principio de disposición de recurso Todo titular de datos personales debe contar con
las vías administrativas o jurisdiccionales necesarias para reclamar y hacer valer sus
derechos, cuando estos sean vulnerados por el tratamiento de sus datos personales.
 Principio de nivel de protección adecuado Para el flujo transfronterizo de datos
personales, se debe garantizar un nivel suficiente de protección para los datos
personales que se vayan a tratar o, por lo menos, equiparable a lo previsto por esta
Ley o por los estándares internacionales en la materia.
 Valor de los principios La actuación de los titulares y encargados de tratamiento de
datos personales y, en general, de todos los que intervengan con relación a datos
personales, debe ajustarse a los principios rectores a que se refiere este Título. Esta
relación de principios rectores es enunciativa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy