Exposición 9 El Abogado Actual Leonardo Gil

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

El abogado Actual

Evelyn Téllez, Alberto Ramirez y Miguel Casillas


1. Biografía.

Evelyn Téllez Carvajal es profesora e investigadora en el
INFOTEC, con líneas de investigación en derechos humanos, TIC,
género, y propiedad intelectual. Ha enseñado en la UNAM durante
18 años y posee estudios doctorales en la Universidad de
Hamburgo. Actualmente, está cursando un doctorado en
Socioformación y sociedad de conocimiento en el CIFE. Ha sido
visitante profesional en la Corte Interamericana de Derechos
Humanos y ha participado en cursos de la Academia de Derecho
Internacional de La Haya. Es miembro de diversas revistas y
asociaciones internacionales y ha sido conferencista en varias
universidades en América y Europa. Además, ha coordinado
seminarios y es autora de obra jurídica.
1. Biografía.

Alberto Ramírez es Profesor Investigador de Tiempo Completo en el
Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior
(CIIES). Tiene el nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) y ha recibido reconocimientos de PROMEP y PRODEP.
Además, es Investigador asociado en Lancaster University, Profesor
Titular en la Universidad Virtual del ITESM, miembro del COMIE y
Coordinador del área temática de TIC en Educación del COMIE. Su
formación académica incluye un Doctorado en Investigación
Educativa de Lancaster University, una Maestría en Ciencias de la
Computación y los Medios de Comunicación de la Universidad de
Ciencias Aplicadas de Furtwangen, y licenciaturas en Humanidades
y en Ingeniería en Computación.
1. Biografía.

Miguel Casillas Doctor en Sociología por la École
des Hautes Études en Sciences Sociales de

París. Investigador de la Universidad Veracruzana,
adscrito al Programa de

Investigación e Innovación en la Educación
Superior.
2. Aspectos importantes de la
obra.

2.1. En 'El abogado actual', la fusión entre el derecho y las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es explorada a
través de dos partes. La primera aborda la formación de juristas,
evaluando la enseñanza del Derecho Informático y describiendo el
perfil tecnológico necesario. La segunda destaca temas como
gobierno digital, derechos de usuarios de Internet y resolución de
disputas en el comercio electrónico. Cada artículo refleja la
necesidad de preparar a los profesionales del derecho para abordar
los desafíos legales que surgen con la rápida evolución tecnológica.
La obra, producto de la colaboración entre el infotec y la
Universidad Veracruzana, ofrece una visión integral de los retos y
oportunidades en la formación de abogados contemporáneos.
2. Aspectos importantes de la
obra.

La incorporación de asignaturas sobre Derecho Informático en licenciaturas en Derecho es
limitada y, en muchos casos, optativa en lugar de obligatoria, aunque se observa un interés
creciente en incluir temas relacionados con las TIC.

Los contenidos específicos de las asignaturas de Derecho Informático no siempre están
disponibles en línea, dificultando conocer con precisión sus temas y estructura programática.

En programas de posgrado, algunas universidades ofrecen materias completas en Derecho
Informático y TIC, abordando aspectos más especializados como propiedad intelectual,
comercio electrónico y delitos informáticos.

La formación en Derecho Informático es crucial debido a la rápida evolución de las
tecnologías de la información y su impacto en la sociedad, lo que sugiere la necesidad de
incluir estos temas en los planes de estudio para preparar a los futuros abogados.

Temas como protección de datos, contratos electrónicos y delitos informáticos son
fundamentales en la formación de profesionales del Derecho, especialmente en un entorno
cada vez más digitalizado.
3. Conclusiones
4. Bibliografía

1.
https://www.uv.mx/bdh/files/2017/12/El-abogado-a
ctual-18-de-enero-final.pdf

Obra

2. https://www.infotec.mx/en_mx/Infotec/evelyn-
tellez-carvajal

3. https://www.uv.mx/personal/albramirez/

Biografías

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy