40 El Arbitro

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Facultad de Derecho y Gobernabilidad

Carrera de Derecho

Asignatura: MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS


Docente: Ab. Cielito Mora, Mgtr.
Unidad 7 UNIDAD 7: EL ARBITRAJE

SESIÓN 40: EL ARBITRO

Mgtr. Cielito Mora V.


cielitomora1@hotmail.com
OBJETIVO DE LA CLASE
Explicar el rol del árbitro, su
designación y la conformación del
tribunal arbitral
Al finalizar la sesión, el estudiante estará en capacidad de explicar el rol
del árbitro, su designación y la conformación del tribunal arbitral
ROL DEL ÁRBITRO
El árbitro o árbitros tiene la facultad de decidir u otorgar la razón en
base a las pruebas que cada una de las partes le otorguen.
Designación de árbitros
• Al no existir un acuerdo total en la audiencia de mediación, el centro de arbitraje
enviará a las partes un listado para que en común acuerdo designen en el término
de tres días los árbitros principales y el alterno que deban integrar el tribunal.

• Las partes, de común acuerdo, podrán designar árbitros de fuera de la lista


presentada por el respectivo centro.

• Las partes están en la capacidad de acordar que conozca la causa un solo arbitro,
lo deben expresar por escrito.
• El árbitro tendrá su alterno en todas las designaciones.
Designación de árbitros

• La designación se hará por sorteo cuando las partes no llegaran a


un acuerdo al seleccionar al arbitro, por tal motivo el centro de
arbitraje notificará a las partes a fin de que, fecha y hora que se va
a efectuar el sorteo ante el presidente del centro de arbitraje, de
esta manera se integraría el tribunal de arbitraje

• Art. 16 de la ley de Arbitraje y mediación


CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL

• El Tribunal se constituirá con tres árbitros principales y un alterno,


quien intervendrá inmediatamente en el proceso en caso de falta,
ausencia o impedimento definitivo de un principal.

• Los árbitros designados, dentro de tres días de haber sido


notificados, deberán aceptar o no el cargo. Si guardan silencio se
entenderá que no aceptan.

• Art. 17 de la ley de Arbitraje y mediación


Inhabilidades para ser árbitro
• Art. 19 de la Ley de Arbitraje y Mediación-
• No podrán actuar como árbitros las personas que carezcan de capacidad para
comparecer por sí mismas en juicio.
• Son causas de excusa de los árbitros las previstas en el Código de Procedimiento
Civil para los jueces.
• El árbitro que conociera que está incurso en inhabilidad para ejercer su cargo
notificará inmediatamente al director del centro de arbitraje o a las partes que lo
designaron para que procedan a reemplazarlo.

• Art. 22 del Cogep. Causas de excusa o recusación. Son causas de excusa o


recusación de la o del juzgador
Recusación de árbitros
Art. 21 de la Ley de Arbitraje y Mediación-

• Son causas de recusación de los árbitros las previstas en el Código


de Procedimiento Civil para los jueces.
• Si actuare en el tribunal quien estuviere impedido de hacerlo,
podrá ser recusado por la parte interesada.
Recusación de árbitros
• Art. 21 de la Ley de Arbitraje y Mediación-

• La recusación deberá ser resuelta:


• a) En el caso de un tribunal colegiado, por aquellos no comprendidos en la
demanda de recusación.
• Si éstos no se pusieren de acuerdo, la recusación deberá ser resuelta por el
director del centro;
• b) En el caso de que la recusación recayere sobre todos los árbitros, ésta deberá
ser resuelta por el director del centro;
• c) En el caso de tribunal unipersonal la recusación deberá ser resuelta por el
director del centro. Para su reemplazo se procederá en la misma forma
establecida en el artículo 16;
Recusación de árbitros
Art. 21. de la Ley de Arbitraje y Mediación-

• d) Para el caso de arbitraje independiente la recusación deberá ser


resuelta por los miembros del tribunal que no han sido recusados

• e) Si fuere tribunal unipersonal o si la recusación recayere en todos los


árbitros, ésta deberá ser resuelta por el director del centro de arbitraje más
cercano al domicilio del actor.

• Los árbitros nombrados por acuerdo de las partes sólo podrán ser
recusados por causales desconocidas al tiempo del nombramiento o
sobrevenientes a la designación.
Recusación de árbitros
Cogep.
Art. 22.- Causas de excusa o recusación. Son causas de excusa o recusación de
la o del juzgador

Art. 24.- Inadmisión de recusación.


• No se admitirá demanda de recusación contra la o el juzgador que conoce
de esta. Tampoco se admitirá más de dos recusaciones respecto de una
misma causa principal, salvo cuando se hubiere sustituido previamente al
juez y haya lugar a una nueva causal de recusación, que no se trate de
retardo injustificado.
BIBLIOGRAFÍA
• Ley de Arbitraje y Mediación
• https://www.wipo.int/amc/es/arbitration/ny-convention/parties.html
• https://www.wipo.int/amc/es/arbitration/what-is-arb.html
Gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy