1 Tema
1 Tema
1 Tema
FITOSANITARIOS;
SEÑALIZACION DE
SEGURIDAD EN CAMPOS
APLICADOS
¿Qué son los productos
Fitosanitarios?
• Son las sustancias químicas destinadas a prevenir
la acción de insectos, ácaros, moluscos, roedores,
hongos, malas hierbas, bacterias y otras formas de
vida animal o vegetal perjudiciales para la salud
pública y también para la agricultura".
• La mala utilización o manejo de estos productos
conlleva riesgos perjudiciales a la salud.
OBJETIVOS
Comprender la importancia de un correcto
uso de los productos fitosanitarios.
Aportar los conocimientos básicos sobre
el manejo de fitosanitarios y la normativa
que les concierne.
IMPORTANCIA DEL USO DE FITOSANITARIOS
9. Utilizarlos equipos de
protección personal (EPP) en
función de las indicaciones de la
etiqueta del producto. En
especial en las aplicaciones con
mochila evitaremos en lo posible
en contacto con el caldo (botas
de goma, buzo, mascarilla,
guantes y gafas).
10. No fumar, comer ni beber
durante la aplicación.
11. Realizar el tratamiento
cuando las condiciones
climáticas sean las adecuadas.
Deben evitarse los días de viento y lluvia
así como las horas de excesivo calor o frio
extremo. Los tratamientos sobre terreno
nevado están prohibidos. Se evitara el
tratar fuera de las zonas objetivo
(caminos, cunetas, etc.)
12. Hay que respetar las distancias de
seguridad ante cultivos sensibles así como
a márgenes de agua (ríos, arroyos,
estanques, pozos...).
13. En caso de contacto accidental con la
piel u ojos debe lavarse con agua
abundante y quitarse la ropa contaminada.
14. En caso de cualquier síntoma de
intoxicación, pare el tratamiento
inmediatamente y acuda a un médico a
ser posible con el envase del producto. En
la etiqueta aparecen los posibles síntomas
así como su remedio
DESPUES DEL TRATAMIENTO
15. Respetar el Período de Reingreso al área tratada señalado
en la etiqueta del producto. En caso de tener que entrar antes
que se cumpla este período, se debe utilizar el Equipo de
Protección Personal (EPP) recomendado.
16.-Almacenar los productos sobrante en su envase original, en
un lugar ventilado, alejado de productos alimenticios, lejos del
alcance de los niños y bajo llave.
17. Debe respetarse el plazo de seguridad (los días indicados
por la etiqueta entre la aplicación y la recolección del cultivo) y
el plazo de reentrada (los días indicados entre la aplicación y la
entrada a realizar labores que impliquen más de 2 horas de
contacto con el cultivo).
18. Lavar bien los equipos de tratamiento (mínimo 25 m. de
puntos de agua) así como las prendas usadas por separado de
otras ropas.
DURANTE LA EXPOSCION DE
PRODUCTOS FITOSANITARIOS
Cuerpos extraños:
En ocasiones se produce la entrada de
cuerpos extraños (polvo, virutas, tierra) en el
organismo a través de la boca, los ojos, la
nariz y los oídos. Esto puede suponer en
casos leves unas ligeras molestias, si bien en
casos extremos puede acarrear serios
problemas para la salud de la persona
afectada.
Cuerpo extraño en la nariz :
Se intentará extraer el cuerpo
extraño tapando la fosa nasal que
no está obstruida, haciendo
posteriormente el gesto de sonarse
INTOXICACION