Expo Equipo 2 - 094328

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Modelo: Los Procesos de

Enseñanza en el
Aprendizaje
Exposición que presenta: Equipo Numero 2
Universidad Pedagógica Nacional
Unidad 164
¿Qué son los procesos de enseñanza en el
aprendizaje?
• Los procesos de enseñanza en el aprendizaje, son el conjunto de actividades
que realiza el docente para poder transmitir habilidades, valores y
conocimientos a los estudiantes
• El aprendizaje obtenido es el resultado de este proceso, en el cual los
estudiantes adquieren nuevos conocimientos y habilidades
• El proceso de enseñanza y aprendizaje es esencial para el desarrollo de los
estudiantes, ya que los métodos y estrategias de enseñanza que el docente
utilice influyen de manera determinante en la calidad de aprendizaje del
estudiante.
Fases del proceso de enseñanza en el
aprendizaje
• 1. Planificación: en esta fase se planifica el contenido que se va a enseñar, se
decide la metodología y las estrategias a utilizar
• 2. Exposición: en esta fase se presenta el contenido a los estudiantes y se
explica a través de diferentes estrategias
• 3. Participación: esta fase es donde los estudiantes participan activamente en
el proceso de aprendizaje, ya sea desde preguntas, discusiones etc.
• 4. Retroalimentación: en esta fase se proporciona a los estudiantes una
retroalimentación, acerca de su desempeño ya sea de forma grupal o
individual, se resuelven dudas y se refuerzan los conceptos que se necesitan ser
mas enfatizadas
• 5. Evaluación: en esta fase se evalúa el progreso del estudiante en el
aprendizaje del contenido
La orientación como proceso de aprendizaje

La Orientación es un proceso que tiene lugar en


los planteles de Educación para apoyar la
enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes
mediante la aplicación de procedimientos
sistemáticos y organizados.

Esta pretende ayudar al correcto desarrollo del


alumnado mediante la personalización del
proceso de enseñanza-aprendizaje adaptado a las
características de cada individuo y asesorando a
estudiantes y familias.
Desde los centros escolares se fomenta la
educación, pero también el desarrollo a nivel
personal y social. Por eso, las escuelas no solo
trabajan los contenidos de las diferentes
materias, sino también ayudan al correcto
desenvolvimiento de los niños, a mantener una
comunicación y relación constante con las
familias, a desarrollar habilidades y
competencias en los estudiantes, etc.
Contexto donde se desarrolla

Este proceso de enseñanza-aprendizaje está


compuesto por cuatro elementos: el
profesor, el estudiante, el contenido y las
variables ambientales (características de la
escuela/aula). Cada uno de estos elementos
influencia en mayor o menor grado,
dependiendo de la forma que se relacionan
en un determinado contexto.
Quienes son los principales destinatarios a este
tipo de programa

1. Estudiante: motivación para


aprender.

2. Escuela/aula: comprensión de la
esencia del proceso educativo

3. Docente: relación docente-


estudiante; dimensión cognoscitiva
(aspectos intelectuales y técnico-
didácticos); actitud del docente;
capacidad innovadora;
compromiso con el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
¿ Lo que se puede trabajar con el tema?
1. Tienen dificultad Para recordar lo que
alguien le acaba de decir.

2. Falta de motivación para asistir a


calases

3. Fácilmente pierden O extravían sus


objetos
¿ Cual es la finalidad de este Proyecto?
• Mejorar la calidad dentro de las aulas
( mayor capacitaciones a docente)

• Integrar a familias con el aprendizaje de sus hijos.

• Potenciar su autoestima
• Dar instrucciones claras breves y precisas.
PLAN Y DESARROLLO DEL
PROGRAMA
Tomando en cuenta las nuevas
necesidades que la sociedad, la
planificación de los aprendizajes se
realiza a partir de diferentes estructuras
organizativas
PLAN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA
La planificación no puede concebirse como
una propuesta aislada, ni como una
secuencia fija de contenidos a transmitirse
día a día, sino que deberá integrarse en un
plan que brinde la oportunidad para abordar
todos los conocimientos, experiencias y
desarrollo de habilidades, previendo
estrategias para trabajar con los alumnos y
alumnas en forma individual o grupal.
Las actividades de evaluación

Así, por ejemplo, el


Están referidas a las
portafolio es una
construcciones que
actividad que conlleva
realizan las y los
una serie de acciones
estudiantes para
para el logro del
demostrar al inicio,
aprendizaje, que una
durante y al final del
vez finalizado,
proceso– el nivel de
constituye también
logro de las
una actividad de
competencias.
evaluación.
PLAN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA
Juegos de simulación. Son
actividades de aprendizaje en las
que se plantea a los alumnos un
escenario. Luego, ellos
interactúan entre sí o buscan
información en Internet. La
intención es que los participantes
reflexionen sobre qué efectos
dejan tanto sus respuestas como
las acciones o elecciones que
toman. En otras palabras, ayuda a
mejorar la resolución de
problemas y la fomenta las bases
de educación socioemocional
Lectura de textos asignados. Este
ejemplo de actividades consiste en
asignar un texto a los estudiantes junto
PLAN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA
con varias preguntas que los orientarán
para que, por ejemplo, hagan una
reflexión personal del tema.

Estudio de casos. Los participantes han


de recibir la información pertinente
acerca de un individuo u organización.
Cada uno de ellos ha de cumplir con un
rol que se vincule con esa persona o
compañía para que así puedan hacer un
análisis de la situación. La idea es
proponer soluciones.

Infografía. A través de este ejemplo de


actividades, cada estudiante asimilará y
aplicará mejor contenidos matemáticos,
estadísticos, etc. Esta actividad de
aprendizaje puede elaborarse fuera del
aula, pero deben explicarse los
resultados en sesiones de clase.
Actividad
Cuestionario de retroalimentación, aplicado de manera general
al grupo.
Cuestionario…….
• 1. ¿Qué es el proceso de enseñanza en el aprendizaje?
• 2. ¿Qué se encarga de inculcar el docente con este modelo?
• 3. ¿Cuál es la importancia del proceso de enseñanza en el aprendizaje?
• 4. ¿Cuáles son los procesos de enseñanza en el aprendizaje?
• 5. ¿Qué estrategias se deben emplear para motivar a los estudiantes?
• 6. ¿Cómo influye la tecnología en el proceso de enseñanza en el aprendizaje?
• 7. ¿Cómo crees que el proceso de enseñanza puede mejorar con la
colaboración entre docentes y estudiantes?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy