TEMA 6 ESTRUCTURA Y DIFERENCIACION SOCIAl

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

TEMA 6 ESTRUCTURA Y

DIFERENCIACION SOCIAL

DOCENTE VIVIANA SOLIZ PEREDO


GENERALIDADES

DESDE LA ÓPTICA MARXIANA, LA DELIMITACIÓN Y


DIFERENCIACIÓN DE GRUPOS (CLASES) SOCIALES SE
VINCULA DIRECTAMENTE CON LA FORMA EN QUE SE
ORGANIZA EL PROCESO DE TRABAJO EN UN DETERMINADO
MOMENTO HISTÓRICO (DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO), O
EN TÉRMINOS MÁS AMPLIOS, CON LA ARTICULACIÓN DE
UN MODO DE PRODUCCIÓN Y SU CONSIGUIENTE
ESTRUCTURACIÓN DE DETERMINADAS RELACIONES
• EN PALABRAS MÁS PRECISAS, EL ANÁLISIS DE MARX CONSIDERA QUE EL
PROCESO DE TRABAJO – ENTENDIDO COMO LA TRANSFORMACIÓN MATERIAL
DEL ENTORNO MEDIANTE UNA ACCIÓN (SOCIAL) CON UNA FINALIDAD
PARTICULAR – SE ORGANIZA EN TORNO A LOS SIGUIENTES COMPONENTES O
FACTORES:
(a) una actividad creadora de valor y adecuada de acuerdo a
una finalidad
(b) un objeto sobre el cual la primera actúa y se materializa
(c) los medios de trabajo que se emplean para el
cumplimiento del proceso. Al primer factor, entonces, se le
puede identificar como trabajo productivo, mientras que el
objeto y los medios de trabajo corresponderían a los
denominados medios de producción
EL PROCESO DE TRABAJO

actividad creadora de valor y adecuada de trabajo


acuerdo a una finalidad productivo

objeto sobre el cual la primera actúa y se


materializa medios de
los medios de trabajo que se emplean para el
producció
cumplimiento del proceso. n
WEBER

PARA WEBER, EN EFECTO, LAS RELACIONES SOCIALES EN UNA


COMUNIDAD APARECEN ESTRUCTURADAS A PARTIR DE UNA
DISTRIBUCIÓN DESIGUAL DEL PODER, VALE DECIR, DE LAS
PROBABILIDADES DE UN INDIVIDUO O UN GRUPO SOCIAL DE
IMPONER SU VOLUNTAD PARTICULAR SOBRE OTROS, LO CUAL SE
LIGA A LA EXISTENCIA DE TRES VARIADOS TIPOS DE RECURSOS QUE
CONFIEREN, A SU VEZ, DIVERSAS EXPRESIONES DE PODER
(A) LOS BIENES Y SERVICIOS PRESENTES EN EL ÁMBITO DEL
MERCADO (PODER DE DISPOSICIÓN)
(B) EL HONOR SOCIAL O PRESTIGIO (PODER SOCIAL)
(C) EL PODER POLÍTICO.
WEBER
poder
distribució social
n desigual
del poder poder de
poder
disposició
político.
n
estructura
das
recurso
relaciones s
sociales
en Weber se trata más bien de
relaciones de dominación, de
el análisis de Marx sobre las
distribuciones desiguales del
clases se vincula a la existencia
poder, todo lo cual daría origen a
de relaciones de explotación
un esquema multidimensional de
la estratificación
Marx clases poder

distribucione
relaciones de
Weber s desiguales
dominación
del poder
• MARX Y ENGELS OBSERVARON LOS DAÑOS
QUE EL CAPITALISMO OCASIONABA EN LA riesgos
SALUD DE LA CLASE TRABAJADORA DE
INGLATERRA. POR LO QUE REALIZARON UN
ESTUDIO SOBRE DICHOS EFECTOS,
LLEGANDO A OBSERVAR LOS RESULTADOS DE
LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LA enfermedades,
CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES, accidentes,
VIENDO QUE ESTOS TENÍAN UN EFECTO
AUMENTANDO EL RIESGO DE
muertes y
ENFERMEDADES, ACCIDENTES, MUERTES Y reducción de la
REDUCCIÓN DE LA ESPERANZA DE VIDA DEL esperanza de
OBRERO. vida
1. Elaboraron un marco teorico-metodologico,
para analizar el proceso salud enfermedad
Morbimortalidad fuente de de la clase obrera y los fenómenos
información vinculados a estos
la esperanza de 2. Empezaron los estudios sobre la sociología
vida • censos, encuestas, medica
entrevistas e 3. Establecieron relaciones en el proceso salud
• causas y informes médicos
consecuencias enfermedad y diversos fenómenos sociales
sociales de los derivados de la explotación capitalista
problemas de salud (hacinamiento, desnutrición, intensidad del
proceso de trabajo entre otros)

EL CAPITAL de Marx
LA SITUACION DE LA CLASE OBRERA
EN INGLATERRA de Engels.
EN BASE A ESTAS CONCLUSIONES SE
FORMULARON OTRAS HIPÓTESIS:

• CADA CLASE SOCIAL CREA SU PROPIA ENFERMEDAD Y PRODUCE LAS CONDICIONES SOCIALES PARA
LA REPRODUCCIÓN DE LA MISMA (P. EJEMPLO DIABETES EN ESTRATOS SOCIALES MEDIO Y ALTO;
TUBERCULOSIS EN ESTRATO SOCIAL MEDIO-BAJO)
• EXISTE UNA SITUACIÓN DIFERENCIAL ENTRE LAS CLASES SOCIALES CON RESPECTO A LA
MORBILIDAD, ESPERANZA DE VIDA Y EL ACCESO REAL A SERVICIOS MÉDICOS.
• LOS NIVELES DE CONCIENCIA SOBRE LOS PROBLEMAS DE SALUD VARÍAN DE ACUERDO A LAS
CLASES SOCIALES
• EXISTE DIFERENCIAS ENTRE LA CIUDAD Y EL CAMPO EN LO QUE RESPECTA A LAS CARACTERÍSTICAS
DE LA MORBILIDAD Y EN EL NIVEL DE ESPERANZA DE VIDA (EL TIPO DE TRABAJO ES DIFERENTE EN
LA ZONA RURAL Y URBANA, Y LAS ENFERMEDADES VARÍAN SEGÚN EL TIPO DE TRABAJO)
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RELACIÓN
SALUD ENFERMEDAD EN LA CLASE
TRABAJADORA:

• LAS CONDICIONES DE TRABAJO REPERCUTEN EN LA SALUD


• PROLONGACIÓN EN LA JORNADA DE TRABAJO
• INTENSIDAD DEL TRABAJO
• CONDICIONES DEL MEDIO LABORAL
• DESNUTRICIÓN
• VIVIENDA
• CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
DIFERENCIACIÓN SOCIAL

• ES EL PRIMER GRADO DE DISTINCIONES EN CUALQUIER SOCIEDAD


HUMANA. LA DISTINCIÓN DE LOS GRUPOS SOCIALES SE HACE EN
BASE A LAS CUALIDADES Y EL PAPEL SOCIAL DE LOS INDIVIDUOS.
PRIMAN LAS DISTINCIONES DE EDAD, SEXO, ROL Y STATUS.
• DIFERENCIACIÓN SOCIAL ES EL PROCESO POR EL CUAL SE
CONFORMA UNA ESTRUCTURA SOCIAL COMO UN TODO COMPLEJO,
COMPUESTO POR PARTE DIFERENCIADAS. ESTA DIFERENCIACIÓN
TIENE LUGAR PORQUE EXISTEN EN LA SOCIEDAD POSICIONES Y
PAPELES DISTINTOS.
persona personas se diferencian
• diferente única diferencian • gustos, creencias,
• atributos físicos, lugar donde
entre si viven o donde
psicológicos y
circunstancias y • diferencias nacieron
experiencias naturales,
vitales. algunas
congénitas
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

División de la sociedad

individuos tienen un acceso desigual a los medios de


producción

Los individuos de una determinada sociedad se agrupan


en estratos

El sistema de relaciones sociales determina quien recibe,


que recibe y por qué; quien trabaja y quien no.
SEGÚN LA SOCIOLOGIA

• EL TERMINO ESTRATIFICACIÓN SOCIAL DESCRIBE LAS


DESIGUALDADES QUE EXISTEN ENTRE LOS INDIVIDUOS Y
LOS GRUPOS DENTRO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS.
• ESTOS INDIVIDUOS Y GRUPOS, SEGÚN SEA SU POSICIÓN
DENTRO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL, CUENTAN CON UN
ACCESO DESIGUAL A LOS DERECHOS Y A LAS
RECOMPENSAS.
EXISTEN PATRONES QUE SUELEN REPETIRSE
EN LOS SISTEMAS ESTRATIFICADOS:
categorías = personas que comparten una característica
común, sin que necesariamente interactúen o se identifiquen
unos con otros

que las experiencias y las oportunidades que se presentan en


la vida de las personas dependen mucho de la categoría social
a la que pertenezcan

los estratos que determinan las diferentes categorías sociales


tienden a cambiar muy lentamente a lo largo del tiempo.
LAS TEORÍAS SOBRE LA ESTRATIFICACIÓN
SOCIAL PARTEN DE LOS TRABAJOS DE MARX
Y WEBER.

MARX: concepto de
clase social ligado a WEBER: la
las relaciones de estratificación no sólo
producción tenía que ver con la
clase, sino con el estatus
y el poder.
•GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy