El documento habla sobre el BIOS (Basic Input-Output System), un software ubicado en la placa base que se encarga de inicializar el hardware de la computadora y cargar el sistema operativo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas
El documento habla sobre el BIOS (Basic Input-Output System), un software ubicado en la placa base que se encarga de inicializar el hardware de la computadora y cargar el sistema operativo.
El documento habla sobre el BIOS (Basic Input-Output System), un software ubicado en la placa base que se encarga de inicializar el hardware de la computadora y cargar el sistema operativo.
El documento habla sobre el BIOS (Basic Input-Output System), un software ubicado en la placa base que se encarga de inicializar el hardware de la computadora y cargar el sistema operativo.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 8
El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic Input-
Output System ) es un código de software que localiza y
reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador. El primer término BIOS apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la ROM, y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS. El BIOS (Basic Input-Output System) es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software, este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en la PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.). El BIOS gestiona al menos el teclado de la computadora, proporcionando incluso una salida bastante básica en forma de sonidos por el altavoz incorporado en la placa base cuando hay algún error, como por ejemplo un dispositivo que falla o debería ser conectado. Estos mensajes de error son utilizados por los técnicos para encontrar soluciones al momento de armar o reparar un equipo. Basic Input/Output System - Sistema básico de entrada/salida de datos). Programa que reside en la memoria EPROM (Ver Memoria BIOS no- volátil). Es un programa tipo firmware. La BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos. También incluye la configuración de aspectos importantísimos de la máquina. El Setup: es un programa especial de la BIOS que permite acceder a la información de la contenida en la CMOS, para poder modificar sus opciones. Normalmente, se entra en el SETUP en el momento de encender el ordenador pulsando la tecla Supr(DEL). En general, todas las versiones de SETUP tienen una pantalla donde se define la hora, la fecha, las unidades de disco duro, la unidad A: de discos flexibles, la unidad B: de discos flexibles y la cantidad de memoria. Además tienen páginas donde se pueden definir datos de los puertos de comunicaciones, el teclado, la memoria, secuencia de arranque, clave de acceso. Las BIOS incorporan una utilidad que permite reconocer automáticamente el tipo de disco duro instalado. Entradmos en el SETUP normalmente pulsando la tecla Supr (DEL) al iniciar el ordenador. pueden aparecer los siguientes elementos: LOAD BIOS DEFAULT (cargar los valores por defecto de la BIOS). "Halt On": No errors: en el inicio del ordenador, no se detiene aunque encuentre erroes en la deteccion inicial. All errors: al arrancar el ordenador, si la BIOS detecta lgún error no fatal, el sistema se para y lo indica (suele ser mediante pitidos del altavoz). All, But Diskette: Al arrancar el ordenador, no se detiene si detecta un error en el disco, pero sí ante otros errores. All, But Disk/Key: Al arrancar el ordenador, no se detiene por un error en el teclado o en el disco, pero sí ante otros errores.