El documento habla sobre la apologética como la defensa y promoción de la fe dentro de un marco teológico. Explica que la apologética presenta argumentos y justificaciones de los principios de una religión para su comprensión o refutación de otras opiniones. También menciona algunos principios fundamentales de la Asamblea de Dios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas
El documento habla sobre la apologética como la defensa y promoción de la fe dentro de un marco teológico. Explica que la apologética presenta argumentos y justificaciones de los principios de una religión para su comprensión o refutación de otras opiniones. También menciona algunos principios fundamentales de la Asamblea de Dios.
El documento habla sobre la apologética como la defensa y promoción de la fe dentro de un marco teológico. Explica que la apologética presenta argumentos y justificaciones de los principios de una religión para su comprensión o refutación de otras opiniones. También menciona algunos principios fundamentales de la Asamblea de Dios.
El documento habla sobre la apologética como la defensa y promoción de la fe dentro de un marco teológico. Explica que la apologética presenta argumentos y justificaciones de los principios de una religión para su comprensión o refutación de otras opiniones. También menciona algunos principios fundamentales de la Asamblea de Dios.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
APOLOGETICA
CARLOS ADRIAN NUÑEZ LOPEZ
PARCELACION APOLOGETICA GENERALIDADES UNIDADES: 1.0 HORAS CLASE: 16 DESCRIPCION DE LA TEMATICA BASICA 0 MATERIA ES UN ESTUDIO SOBRE LAS S 0 CATOLISISMO ROMANO MORMONISMO 1 DOCTRINAS Y PRACTICAS ERRONEAS Y LA 2 ADVENTISMO ESPITIRISMO REFUTACION RUSELISMO EVALUACIONDE SUS ERRORES Manageme70% BIBLICOS UNITARISMO 0 ENSAYO APOLOGETICO ASISTENCIA nt. 20% OCULTISMO PRACTICAS JUDAIZANTES 3 PARTICIPACION EN CLASE 10% INTRODUCCION APOLOGETICA 1 TIMOTEO 1:3-11 QUE NO ES LA APOLOGETICA
01 02 03 04 05
MANIPULACION IGLESIA HERMETICO JUEGO MALTRATO
NO POR TENER ALGO DE NO ES DISCUTIR CON LOS SOMOS HUMANOS. NO HAY NO OFENDAMOS A LA GENTE NO TOMEMOS ACTITUDES DE CONOCIMIENTO NOS HACE HERMANOS, QUE TALVEZ QUE CREER QUE NUESTRO POR SUS CREENCIAS SER SUPERIORES A LOS SABIOS EN TODO CONOCEN MENOS CONOCIMIENTO BIBLICO LO RELIGIOSAS DEMAS. ENTRE MAS ES TODO CONOCIMIENTO MAS HUMILDAD APOLOGETICA El vocablo griego apologētikós
llegó al latín tardío como apologetĭcus
“Serie de argumentos que se esgrimen para
apoyar la verdad sostenida por una religión.” Defensa y promoción de la fe
DENTRO DEL MARCO TEOLOGICO
la apologética es la defensa y la promoción de la fe de acuerdo a un cierto enfoque. ¿COMO PRESENTO MI APOLOGETICA? Lo que hace la apologética es presentar una justificación de los principios esenciales de una religión. En su desarrollo expone argumentos que, a modo de pruebas, apuntan a la comprensión. PRINCIPIOS Y ARGUMENTOS . En Asambleas de Dios contamos con 16 verdades fundamentales: La inspiración de las Escrituras El único Dios verdadero, La Deidad del Señor Jesucristo, La caída del hombre La salvación del hombre, Las ordenanzas de la iglesia El bautismo en el Espíritu Santo La evidencia física inicial del bautismo en el Espíritu Santo La santificación La Iglesia y su misión El ministerio Sanidad divina La esperanza bienaventurada El reino milenario de Cristo El juicio final Los cielos nuevos y la tierra nueva DISERTACION,RECEPTOR,EMISOR la disertación: que puede ser una conferencia, una lección o incluso un documento escrito a través del que se razona de manera metódica y detenida acerca de una materia en particular, con el objetivo de presentarla ante un público que no la conozca o bien de refutar las opiniones existentes. Ya sea alabandolo o defendiendolo RESEPTOR: Es quien o quienes recibiran nuesta apologetica, juzgaran y refutaran. En todo caso este o estas personas no estaran a favor de nuestra postura o criterios. El solo tienes dos vertiertes a la cuales irse rechazo o aceptacion del discurso. EMISOR:Se espera que una persona con una amplia formación académica use sus recursos para ayudar a mejorar el mundo que lo rodea, fundamentando sus afirmaciones, y no que tema exponerlas. Somos y debemos ser cada uno de nosotros RELIGION, FILOSOFIA, SECTAS APOLOGETICA RELIGION: La religión es un conjunto de sistemas culturales, de creencias y visiones del mundo que relaciona la humanidad a la espiritualidad y, a veces, a los valores morales. Muchas religiones tienen narrativas, símbolos, tradiciones e historias sagradas que están destinadas a dar sentido a la vida o para explicar el origen de la vida o el universo. Tienden a derivar la moral, la ética, las leyes religiosas o un estilo de vida a partir de sus ideas sobre el cosmos y la naturaleza humana. FILOSOFIA: La filosofía es una disciplina que se ocupa de una serie de problemas teóricos y prácticos a través de la crítica, la reflexión, la interpretación textual y el ejercicio de la razón en todas sus formas. Los problemas de estudio de la filosofía se dan en torno al conocimiento, la existencia, el lenguaje, el ser, la vida, el arte, la verdad, la razón, la teología y la mente, entre otros. Por cada uno de estos problemas existe una rama específica que los aborda, como la metafísica, la gnoseología, la estética, la lógica o la ética SECTA: Una secta es el conjunto de seguidores de una doctrina ideológica o religiosa concreta, que representa una sección o un sector desprendido de un conjunto más amplio, o bien que se ha cortado, separado, desgajado.En todos los casos, la palabra secta tiene una connotación de división o ruptura que tiene en el origen de la escisión a un maestro al que el grupo ha seguido.
Monografía - Demostración Del Oficio de Las Tres Metas Primarias de La Teología en El Ministerio Pastoral de Acuerdo Con La Segunda Epístola de Pablo A Timoteo