Envejeciente Adulto II

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD CATÓLICA Y TECNOLÓGICA DE BARAHONA

Envejeciente Adulto II

Principales enfermedades

Sustentantes:
Jissel Pérez Matos ID: 2020-0054
Altagracias Peña ID: 2012-0118
Loren Mèndez ID: 2019-1456
Introducción

Las enfermedades de la piel y otras afecciones relacionadas


impactan significativamente la calidad de vida de las
personas, afectando tanto su salud física como emocional.
Esta investigación aborda diez enfermedades dermatológicas
y sistémicas: Furúnculo, Dermatitis Seborreica, Dermatitis
por Contacto, Hiperhidrosis, Piodermitis, Pediculosis, Pie de
Atleta, Cáncer, Alopecia y Pénfigo Vulgar.
Elobjetivo de esta presentación es ofrecer una comprensión
clara de estas condiciones, subrayando la importancia del
diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.
Furúnculo

¿Qué es?
Un furúnculo es una infección
profunda del folículo piloso y la piel
circundante, causada comúnmente
por la bacteria Staphylococcus
aureus. Se presenta como una
protuberancia roja, dolorosa y llena
de pus que puede desarrollarse en
cualquier parte del cuerpo,
especialmente en áreas de fricción
como el cuello, las axilas, la cara, y
las nalgas.
¿Cómo se contagia?

No es directamente contagioso, pero las bacterias que lo


causan, especialmente Staphylococcus aureus, pueden
propagarse a través del contacto con superficies contaminadas
o piel infectada
Síntomas
● Bulto rojo y doloroso.
● Sensible al tacto.
● Puede presentar una cabeza amarillenta o blanca al centro
● Fiebre en casos severos.
Tratamiento
➢ Drenaje del pus por un
profesional de la salud.

➢ Antibióticos tópicos u
orales si hay infección
diseminada.

➢ Medidas de higiene para


evitar la propagación.
Dermatitis Seborreica

¿Qué es?
La dermatitis seborreica es una
afección inflamatoria crónica de la piel
que afecta principalmente las áreas
donde hay muchas glándulas
sebáceas, como el cuero cabelludo, la
cara y el torso superior. Se cree que
está relacionada con una respuesta
inmune a la proliferación del hongo
Malassezia. Se manifiesta como piel
escamosa, rojiza y grasa.
¿Cómo se contagia?
No es contagiosa; puede estar relacionada con el crecimiento
de un hongo (Malassezia) en la piel y factores genéticos.

Síntomas

● Piel escamosa.
● Grasosa y rojo sobre todo en el cuero cabelludo, cara
(particularmente alrededor de la nariz y orejas), y otras
áreas grasosas del cuerpo.

Tratamiento

● Champús medicinales (con ketoconazol, zinc piritiona,


sulfuro de selenio).
● Cremas antifúngicas.
● Esteroides tópicos para reducir la inflamación.
Dermatitis por Contacto
¿Qué es?

La dermatitis por contacto es una inflamación de


la piel que ocurre cuando se expone a una
sustancia irritante o alergénica. Existen dos
tipos: dermatitis irritativa de contacto, que
ocurre tras la exposición a sustancias químicas
agresivas, y dermatitis alérgica de contacto, que
resulta de una reacción inmunológica a un
alérgeno, como níquel, hiedra venenosa o ciertos
cosméticos.
Síntomas
● Enrojecimiento
● Picazón.
● Hinchazón.
● Ampollas en la zona de contacto.
● Descamación en casos crónicos.

Tratamiento
● Identificación y evitación del irritante/alérgeno.
● Cremas con corticoides.
● Antihistamínicos para aliviar la picazón.
● Emolientes para hidratar la piel.
¿Qué es?
Hiperhidrosis La hiperhidrosis es una condición
caracterizada por sudoración excesiva
que puede ocurrir incluso sin un
desencadenante obvio. Puede ser focal
(afectando manos, pies, axilas, cara) o
generalizada. La causa primaria es
desconocida, pero se cree que implica
una hiperactividad del sistema nervioso
simpático. También puede ser
secundaria a otras condiciones médicas.
● No es contagiosa.
Síntomas
● Sudoración excesiva en palmas.
● Plantas de los pies.
● Axilas y otras áreas del cuerpo sin
razón aparente.
Tratamiento
● Antitranspirantes de prescripción
médica.
Iontoforesis (tratamiento con agua y
corriente eléctrica).
● Inyecciones de Botox.
● Medicamentos orales.
● Cirugía en casos severos.
¿Qué es?
Piodermitis
La piodermitis es una infección
bacteriana de la piel, a menudo
causada por Staphylococcus aureus o
Streptococcus pyogenes. Puede
manifestarse como impétigo, ectima,
o foliculitis, y se caracteriza por la
formación de lesiones purulentas, a
menudo cubiertas por costras
amarillas. Es más común en niños y
en condiciones de higiene deficiente.
¿Cómo se contagia?
Puede ser contagiosa por contacto directo con piel infectada o superficies
contaminadas.
Síntomas
Lesiones cutáneas con pus.
costras amarillas.
inflamación.
dolor en la zona afectada.
Tratamiento
Antibióticos tópicos u orale.
limpieza adecuada de la piel afectada.
medidas de higiene para evitar la propagación.
Pediculosis
La pediculosis es una infestación de
piojos, pequeños insectos parásitos que
viven en el cabello y se alimentan de
sangre humana. Existen tres tipos
principales: pediculosis capitis
(cabeza), pediculosis corporis (cuerpo)
y pediculosis pubis (área púbica). Los
piojos se propagan fácilmente por
contacto directo y comparten artículos
personales como peines y ropa.
¿Cómo se contagia?

Contacto directo con personas infestadas o sus pertenencias (peines, gorros, ropa de
cama).

Síntomas

Picazón intensa.

Sensación de cosquilleo.

Visualización de piojos.

Liendres (huevos) en el cabello.

Tratamiento

Champús y lociones pediculicidas.

Peinado con lendrera para eliminar liendres.

lavado de ropa de cama.

Ropa con agua caliente.


Pie de Atleta
¿Qué es?
El pie de atleta, o tiña podal, es una
infección fúngica que afecta la piel de
los pies, particularmente entre los
dedos. Es causada por dermatofitos,
un tipo de hongo que prospera en
ambientes cálidos y húmedos. Los
hongos trichophyton rubrum y
trichophyton mentagrophytes son las
causas más comunes. Puede provocar
descamación, picazón y ardor en la
piel afectada.
- ¿Cómo se contagia?
- Contacto con superficies contaminadas como duchas públicas piscinas, y
zapatos.
Síntomas
● Picazón.
● Ardor.
● Descamación.
● Grietas en la piel entre los dedos.
● Ampollas en casos severos.
Tratamiento
● Antifúngicos tópicos (cremas, polvos).
● Mantener los pies secos y limpios.
● Evitar caminar descalzo en áreas públicas.
Cáncer
El cáncer es un grupo de enfermedades
caracterizadas por el crecimiento
descontrolado y la diseminación de
células anormales. Puede originarse en
casi cualquier órgano o tejido del
cuerpo. Las células cancerosas pueden
invadir tejidos circundantes y
metastatizar a otras partes del cuerpo a
través del sistema sanguíneo y linfático.
Los tipos de cáncer más comunes
incluyen carcinoma, sarcoma, leucemia,
linfoma y melanoma.
No es contagioso.
Síntomas
Varían según el tipo y la localización
del cáncer:
● Pueden incluir bulto.
● Pérdida de peso inexplicada.
● Fatiga.
● Cambios en la piel.
Tratamiento
● Dependiendo del tipo y etapa:
● Cirugía.
● Quimioterapia.
● Radioterapia
● Inmunoterapia.
● Tratamientos dirigidos.
Alopecia

La alopecia es la pérdida anormal de cabello,


que puede ser temporal o permanente. La
alopecia areata es una forma autoinmune donde
el sistema inmunológico ataca los folículos
pilosos, causando la caída del cabello en
parches redondos. Otras formas incluyen
alopecia androgenética (calvicie común) y
alopecia cicatricial (pérdida de cabello
acompañada de cicatrización).
No es contagiosa.
Síntomas
❖ Pérdida de cabello en parches redondeados (alopecia
areata)
❖ Adelgazamiento del cabello.
❖ Caída del cabello.
Tratamiento
➢ Medicamentos tópicos (minoxidil).
➢ Orales (finasterida).
➢ Terapia con luz en algunos casos.
➢ Injertos capilares.
Pénfigo Vulgar
¿Qué es?
El pénfigo vulgar es una
enfermedad autoinmune rara que
provoca ampollas y llagas en la piel
y las membranas mucosas. Es
causada por anticuerpos que
atacan las proteínas en las uniones
entre las células de la piel, lo que
lleva a la separación celular y la
formación de ampollas. Las áreas
comúnmente afectadas incluyen la
boca, el esófago, la piel y otras
mucosas.
No es contagiosa.
Síntomas
● Ampollas dolorosas que se rompen fácilmente.
● Afectación de la boca garganta y otras áreas
mucosas.
Tratamiento
● Corticoides.
● Inmunosupresores.
● Cuidados de las heridas.
● Tratamiento para prevenir infecciones secundarias.
Conclusión
El conocimiento sobre las principales enfermedades de la piel y otras afecciones de
salud es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. A
través de esta investigación, hemos explorado enfermedades como el furúnculo, la
dermatitis seborreica, la dermatitis por contacto, la hiperhidrosis, la piodermitis, la
pediculosis, el pie de atleta, el cáncer, la alopecia y el pénfigo vulgar.
La educación y la concienciación son herramientas cruciales para la prevención y el
control de estas enfermedades. Al comprender sus causas, síntomas y tratamientos,
podemos promover prácticas de cuidado personal y medidas preventivas que
minimicen el impacto de estas condiciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy