Envejeciente Adulto II
Envejeciente Adulto II
Envejeciente Adulto II
Envejeciente Adulto II
Principales enfermedades
Sustentantes:
Jissel Pérez Matos ID: 2020-0054
Altagracias Peña ID: 2012-0118
Loren Mèndez ID: 2019-1456
Introducción
¿Qué es?
Un furúnculo es una infección
profunda del folículo piloso y la piel
circundante, causada comúnmente
por la bacteria Staphylococcus
aureus. Se presenta como una
protuberancia roja, dolorosa y llena
de pus que puede desarrollarse en
cualquier parte del cuerpo,
especialmente en áreas de fricción
como el cuello, las axilas, la cara, y
las nalgas.
¿Cómo se contagia?
➢ Antibióticos tópicos u
orales si hay infección
diseminada.
¿Qué es?
La dermatitis seborreica es una
afección inflamatoria crónica de la piel
que afecta principalmente las áreas
donde hay muchas glándulas
sebáceas, como el cuero cabelludo, la
cara y el torso superior. Se cree que
está relacionada con una respuesta
inmune a la proliferación del hongo
Malassezia. Se manifiesta como piel
escamosa, rojiza y grasa.
¿Cómo se contagia?
No es contagiosa; puede estar relacionada con el crecimiento
de un hongo (Malassezia) en la piel y factores genéticos.
Síntomas
● Piel escamosa.
● Grasosa y rojo sobre todo en el cuero cabelludo, cara
(particularmente alrededor de la nariz y orejas), y otras
áreas grasosas del cuerpo.
Tratamiento
Tratamiento
● Identificación y evitación del irritante/alérgeno.
● Cremas con corticoides.
● Antihistamínicos para aliviar la picazón.
● Emolientes para hidratar la piel.
¿Qué es?
Hiperhidrosis La hiperhidrosis es una condición
caracterizada por sudoración excesiva
que puede ocurrir incluso sin un
desencadenante obvio. Puede ser focal
(afectando manos, pies, axilas, cara) o
generalizada. La causa primaria es
desconocida, pero se cree que implica
una hiperactividad del sistema nervioso
simpático. También puede ser
secundaria a otras condiciones médicas.
● No es contagiosa.
Síntomas
● Sudoración excesiva en palmas.
● Plantas de los pies.
● Axilas y otras áreas del cuerpo sin
razón aparente.
Tratamiento
● Antitranspirantes de prescripción
médica.
Iontoforesis (tratamiento con agua y
corriente eléctrica).
● Inyecciones de Botox.
● Medicamentos orales.
● Cirugía en casos severos.
¿Qué es?
Piodermitis
La piodermitis es una infección
bacteriana de la piel, a menudo
causada por Staphylococcus aureus o
Streptococcus pyogenes. Puede
manifestarse como impétigo, ectima,
o foliculitis, y se caracteriza por la
formación de lesiones purulentas, a
menudo cubiertas por costras
amarillas. Es más común en niños y
en condiciones de higiene deficiente.
¿Cómo se contagia?
Puede ser contagiosa por contacto directo con piel infectada o superficies
contaminadas.
Síntomas
Lesiones cutáneas con pus.
costras amarillas.
inflamación.
dolor en la zona afectada.
Tratamiento
Antibióticos tópicos u orale.
limpieza adecuada de la piel afectada.
medidas de higiene para evitar la propagación.
Pediculosis
La pediculosis es una infestación de
piojos, pequeños insectos parásitos que
viven en el cabello y se alimentan de
sangre humana. Existen tres tipos
principales: pediculosis capitis
(cabeza), pediculosis corporis (cuerpo)
y pediculosis pubis (área púbica). Los
piojos se propagan fácilmente por
contacto directo y comparten artículos
personales como peines y ropa.
¿Cómo se contagia?
Contacto directo con personas infestadas o sus pertenencias (peines, gorros, ropa de
cama).
Síntomas
Picazón intensa.
Sensación de cosquilleo.
Visualización de piojos.
Tratamiento