Infecciones Genitourina Rias: Alejandra Coyopotl Adolfo Cortero Residentes de Segundo Año Medicina Familiar
Infecciones Genitourina Rias: Alejandra Coyopotl Adolfo Cortero Residentes de Segundo Año Medicina Familiar
Infecciones Genitourina Rias: Alejandra Coyopotl Adolfo Cortero Residentes de Segundo Año Medicina Familiar
GENITOURINA
RIAS
ALEJANDRA COYOPOTL
ADOLFO CORTERO
RESIDENTES DE SEGUNDO AÑO MEDICINA FAMILIAR
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INTRODUCCIÓN
No se conoce con
exactitud los mecanismos
Entre un 10 y un 50% de las por los cuales la cándida se
mujeres en edad convierte en un organismo
reproductiva son portadoras patógeno capaz de
de cándida como germen desarrollar
saprofito en el área vulvo- una vulvo-vaginitis.
vaginal
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
FACTORES PREDISPONENTES
CANDIDIASIS
Deficit
Embaraz Actividad Anticonceptivo Antibiotic Inmunosupresio
s orales metabolico n
o sexual os
s
El elevado nivel No existe Colonizacion Diabetes VIH
de estrógenos, relacion con el por candida mellitus
progesterona numero de previa
y glucógeno parejas sexuales
CLINICA
PERMANEC
C. Glabrata no
E ESPORAS GOLD SE OBTIENE
<4.5 forma
INALTERAD PSEUDOHIFAS ESTANDAR DE 3-4 DIAS
pseudohifas
O
TRATAMIENTO
ITRACONAZOL
DURANTE 7 MICONAZOL 2%
14 DIAS DU C/12HX1 100 MG C/24 X 6
DIAS POR 14 DIAS
M
VAGINOSIS BACTERIANA
MICROBIOLOGIA, ETIOPATOGENIA Y
EPIDEMIOLOGIA
Se describen
como factores de riesgo
Representa la causa de Prevotella
La VB es la infección asociados a la VB tres o
leucorrea maloliente más sp, Mobiluncus sp,
vaginal más prevalente en más
frecuente Bacteroides sp,
las parejas en el último año,
y uno de los principales Peptostreptococcus
mujeres de países pareja sexual femenina en
motivos de consulta sp), así como Gardnerella
desarrollados en edad el
médica. vaginalis y Mycoplasma
reproductiva. último año, gestación
Además de su hominis
previa y hábito tabáquico
prevalencia,
CLINICA
LEUCORREA PRURITO
BLANQUE
CINA O VULVAR
GRISASEA
“PESCAD
URETRAL
O”
IRRITACION
OLOR AMINADO
VULVAR
DIAGNOSTICO
Inefficient Effective
TRATAMIENTO
METRONIDAZOL
500 MG VO 7 DIAS
METRONIDAZOL
2 GRAMOS VO DU
CLINDAMICINA
CREMA 2% 1 X 7 DIAS
300 MG VO C/12 X 7
CHANCROIDE
MICROBIOLOGIA, ETIOPATOGENIA Y
EPIDEMIOLOGIA.
El Chancroide o chancro blando es una ITS causada por
el Haemophylus ducreyi, y cuya principal manifestación
clínica es una úlcera genital dolorosa.
El cancroide se considera
un factor de riesgo de transmisión y
adquisición de VIH
CLINICA
Entre los 3 y 7 días tras la relación sexual aparecen pápulas eritematosas blandas en la zona genital
(vulva, vagina y cérvix, en la mujer, y en el prepucio y frenillo del pene, en el hombre), zona perianal
y/o parte interna de los muslos con rápida progresión a pústulas que al romperse dejan úlceras no
induradas dolorosas, superficiales, con bordes irregulares, mal definidos y a veces congestivos, y base
granulomatosa con exudado purulento blanco-grisáceo.
En mujeres, ocasionalmente se producen úlceras múltiples muy llamativas, a ambos lados de la cara
interna de los labios (lesión especular)
Pueden aparecer adenopatías inguinales dolorosas, unilaterales en el 50% de los casos, con
posible evolución (aunque rara) a bubones fluctuantes que pueden drenar
espontáneamente.
DIAGNOSTICO
CLINICA 1 Cultivo
Microscopia 4
TRATAMIENTO
CEFTRIAX CIPROFLOXA
ONA CINO
AZITROMICINA ERITROMICINA
La primera fase se caracteriza por la aparición de una úlcera genital en la zona de inoculación,
dolorosa, poco evidente y autolimitada, que se acompaña de adenopatía inguinal o femoral,
generalmente unilateral.
CLINICA 1 NAATs
CULTIVOS PCR
2 3
AND/ARN
ADENOPATIAS 4
TRATAMIENTO
DOXICICLI AZITROMICI
NA NA
ERITROMICINA
500 MG C/6 X 21
INFECCIÓN POR CLAMIDIAS
MICROBIOLOGIA, ETIOPATOGENIA Y
EPIDEMIOLOGIA
DISMENOR
70-95%
REA
CERVICIT DISPAURE
IS NIA
ENFERMEDAD
INFLAMATORIA DOLOR PELVICO
PELVICA
DIAGNOSTICO
LEVOFLOXACIN
O
500 MG C/24 X 7