S8 Anexos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

SESIÓN 08

Propuesta Integral de Ejecución de


Proyecto de Mejora: Marketing,
Recursos Humanos, Finanzas,
Operaciones y Logística
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS FINANCIER0

Conjunto de teorías, prácticas y


herramientas utilizadas para planear,
monitorear y mejorar la salud
financiera de una organización.
Incluye la evaluación del
presupuesto, rendimiento y solvencia.
Permite identificar fortalezas,
debilidades y áreas de mejora
continua, así se asegurar la
supervivencia y el éxito de un
negocio.
MÉTODO DESCRIPCIÓN ENFOQUE OBJETIVO
Evalúa tendencias, Identifica crecimiento
Análisis Compara datos financieros a
cambios y o declive de la
horizontal lo largo del tiempo
desempeño relativo empresa
Evalúa composición y
Análisis Evalúa aspecto estructural Determinar
solidez financiera de
vertical de los estados financieros proporciones
una compañía
Evalúa salud
Utiliza indicadores Evalúa eficiencia,
Análisis de financiera y
financieros para evaluar la rentabilidad, liquidez
ratios rendimiento de la
empresa y solvencia
organización
Evalua generación de
Análisis de
Examina los flujos de efectivo y Evalúa liquidez y
flujo de
efectivo y su gestión cumplimiento de gestión del efectivo
efectivo
obligaciones
Comprender los
Evalua la sensibilidad riesgos y la
Análisis de Evalúa el impacto de
y estabilidad frente a estabilidad de la
sensibilidad cambios en variables clave
diferentes empresa ante
diferentes escenarios
ANÁLISIS DE OPERACIONES

Proceso de utilizar datos y


herramientas analíticas para
monitorear, medir y optimizar
las operaciones de una
organización en tiempo real.
Las operaciones como sistema operativo

Operación es cualquier proceso que ocupa insumos y usa recursos para


transformar de manera útil estos insumos
PRINCIPALES FUNCIONES DE OPERACIONES

Capacitar al personal
Inspeccionar detalles de Controlar el sistema de para que utilice equipos
instalación productiva. producción. y herramientas
efectivamente.

Planear nuevos métodos Corregir errores o


que mejoren el espacio Ejecutar decisiones para defectos ocasionados
de trabajo y signifiquen comodidad del personal. por accidentes o falta de
mayor eficiencia. equipo.

Verificar que calidad e


Implementar nuevos
Diseñar estrategias que inventario de la
equipos, herramientas y
vuelvan más E el trabajo producción esté
espacios para la facilidad
de producción. conforme al trabajo
de la producción.
efectuado.
RESPONSABILIDAD DE LA FUNCIÓN
DE OPERACIONES.

Del:
80 % de los activos físicos:
edificios, equipo, partes de
repuesto, suministros,
materias primas, trabajo en
proceso y artículos
terminados.

60 al 80 %
del
personal.
Ocho dimensiones de calidad
Dimensión Concepto
Nivel de cumplimiento de las especificaciones diseñadas y planificadas para el
Conformidad producto

Desempeño Características operativas primarias

Atributos avanzados e innovadores, como el control de velocidad de un automóvil


Características

Probabilidad de que el producto siga funcionando sin ningún mantenimiento


Confiabilidad importante.

Número de años de servicio que cliente puede esperar de un producto antes de que
se deteriore significativamente. Difiere de confiabilidad: producto puede ser durable,
Durabilidad pero requerir mucho mantenimiento.

Facilidad de Facilidad de reparación del producto


servicio
Apariencia, sensación, sonido, sabor u olor de un producto.
Estética
Aspectos tangibles e intangibles percibidos por el cliente potencial.
Calidad percibida
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
LOGÍSTICA: OBJETIVOS

1. CONCEPTO
Es la gestión del flujo de materiales
y/o personas asociados a una
empresa desde la fuente de
aprovisionamiento hasta el
punto de venta

Proceso de administrar el abastecimiento, el


movimiento, y el almacenamiento de
materiales, el inventario de productos
terminados y los flujos de información y
canales de distribución.
Satisfacer las necesidades en bienes y servicios de un
OBJETIVO cliente y mercado, en calidad, cantidad, lugar y
momento, maximizando la satisfacción del cliente y la
flexibilidad de respuesta y maximizando los tiempos de
respuesta y los costos.
PROPUESTA INTEGRAL

Una vez determinada la Propuesta Integral


deberá centrarse en satisfacer la necesidad del
cliente.
Esta necesidad parte de:
Propuesta Integral de Plan de Mejora
PROPUESTA INTEGRAL DE
PLAN DE MEJORA

Durante el desarrollo de PPP1, usted creó un


documento en el cual plantea una solución a la
problemática de un cliente.
Este cliente necesita una respuesta concreta, absoluta
y económicamente viable para que pueda satisfacer
su necesidad, ya no de consultoría; sino de, asesoría.
ALINEACIÓN DE PROPUESTA
DE EJECUCIÓN

El objetivo General y los Objetivos Específicos


deben alinearse para ser ejecutados y cumplir con
el cliente
Es decir: TIENE QUE MODIFICAR Y EXTENDER
LA CANTIDAD DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS
HASTA CUMPLIR CON LA EJECUCIÓN.
OBJETIVO GENERAL

SE MANTIENE
Porque este satisface la necesidad del cliente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

SE DEBEN DE INCLUIR DOS OBJETIVOS ADICIONALES


(COMO MÍNIMO)
Esto permitirá realizar el proceso de ejecución.
Es responsabilidad del alumno evaluar si los objetivos anteriores
cumplen con el nuevo propósito.
ESTO AFECTARÁ

Actividades – Mayor cantidad para desarrollar


implementación
Productos – Ampliar respuestas tangibles para
implementación
Cronograma – Reajuste de tiempo de planeamiento
(reducción) para pasar a ejecución e implementación
Presupuestos - Recalculo para determinar costos
finales para el cliente (verídicos y comprobados)
PROYECTOS DE MEJORA - EJECUCIÓN
Dentro de los proyectos se pueden ejecutar mejoras,
cambios y nuevos procesos de: Marketing, Recursos
Humanos, Finanzas, Operaciones, Logística, otras áreas
de la empresa.

En este caso, el alumno debe consignar todas las


alternativas de ejecución que ha planificado para resolver
el problema puntual del cliente.
PROYECTO DE MEJORA - EJECUCIÓN

Ejemplo Distribución: Enfocado a los Canales de


Distribución de la empresa. Totalmente centralizado en
los procesos. Desde Solicitud de Ventas,
confirmaciones de despacho, estiba de camiones, rutas
y entregas.
PROYECTO DE MEJORA - EJECUCIÓN

En un proyecto de mejora, fase de


ejecución nos damos cuenta que
todo lo planificado durante 06
meses tiene que ponerse en
práctica.
Es el momento previo a la
creación de todos los modelos que
ayudarán al cliente a satisfacer
sus necesidades.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy