Primeros Auxilios Psicológico
Primeros Auxilios Psicológico
Primeros Auxilios Psicológico
AUXILIOS PSICOLÓGICOS”
Del latín urgens, urgentis Del latín «emergens» o Del griego krisis. El
(que apremia, que provoca «emergentis» que quiere vocablo griego se derivó
apresuramiento) y hace decir emergente. del
referencia a la cualidad de Acontecimiento, verbo krinein ‘separar’,
UNIDAD DE “urgente”, es decir, que asunto, episodio, ‘juzgar’, ‘decidir’.
requiere de una atención circunstancia, Tiene el significado de un
APRENDIZAJE 2 temprana. aventura, peripecia, cambio brusco --para bien
Una urgencia es algo que evento, anécdota, hecho o o para mal-- en el curso de
Primeros auxilios debe resolverse de forma accidente que sobreviene. una enfermedad o de
psicológicos – un inmediata. Situación de desastre, procesos físicos,
calamidad, devastación o históricos, psicológicos, o
acercamiento peligro que se requiere de espirituales. Crisis se
teórico una atención de forma aplica también a los
inmediata. momentos decisivos de
situaciones graves o de
repercusiones
importantes.
Algunas diferencias entre Urgencia y Emergencia
UNIDAD DE
Una urgencia tiene una evolución lenta y no tiene por qué ser
APRENDIZAJE 2
mortal, pero debe ser atendida en un cierto periodo de tiempo para
evitar complicaciones mayores.
Primeros auxilios
Una emergencia es una situación que pone en peligro inmediato la
psicológicos – un
vida del paciente o la función vital de un órgano. Además, suele
acercamiento aparecer de forma súbita
teórico
UNIDAD DE Algunas diferencias entre Urgencia y Emergencia
APRENDIZAJE 2 Cuando se trata de una urgencia, en general es el propio paciente
quien solicita la ayuda y no requiere de una respuesta especializada
Primeros auxilios inmediata.
psicológicos – un En una emergencia la solicitud de atención no procede del propio
acercamiento paciente. Por este motivo, lo habitual es que al tratarse de
situaciones límite, solicite la ayuda la persona que acompaña al
teórico paciente.
UNIDAD DE
Crisis
APRENDIZAJE 2 Una crisis es un estado temporal de trastorno y desorganización,
caracterizado básicamente por una incapacidad de la persona para
Primeros auxilios manejar (emocional y conceptualmente) situaciones particulares,
psicológicos – un utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas que
acercamiento le llevaban a lograr resultados importantes.
teórico
Algunas características de una crisis
El individuo enfrenta un problema ante el cual sus recursos de
adaptación, así como sus mecanismos de defensa usuales no
UNIDAD DE funcionan.
APRENDIZAJE 2 El problema rebasa sus capacidades de resolución y por lo mismo
se encuentra en franco desequilibrio. Como resultado de todo esto
Primeros auxilios la persona experimenta una mayor tensión y ansiedad, lo cual la
psicológicos – un inhabilita aún más para encontrar una solución.
acercamiento
teórico En muchas ocasiones es importante solicitar apoyo de profesionales
de la Salud Mental, para recibir una ayuda inmediata y poder
restablecer el equilibrio emocional.
Tipos de crisis
Crisis del desarrollo: ocurren como parte del proceso de crecimiento y
desarrollo a lo largo de varios períodos de la vida. A veces, una crisis
UNIDAD DE es una parte predecible del ciclo de vida.
APRENDIZAJE 2 Crisis existenciales: los conflictos internos están relacionados con
cosas como el propósito, la dirección y la espiritualidad de la vida.
Primeros auxilios Una crisis de la mediana edad es un ejemplo de una crisis que a
psicológicos – un menudo tiene sus raíces en la ansiedad existencial.
acercamiento Crisis situacionales: estas crisis repentinas e inesperadas incluyen
teórico accidentes y desastres naturales. Tener un accidente automovilístico,
sufrir una inundación o un terremoto, ser víctima de un delito, o
enfrentarte a un problema en el ámbito profesional, son solo algunos
tipos de crisis situacionales.
Crisis situacionales/circunstanciales
La crisis circunstancial tiene cinco características:
UNIDAD DE
APRENDIZAJE 2 1. Realizar el contacto psicológico
2. Examinar las dimensiones del problema
Primeros auxilios 3. Analizar las posibles soluciones
psicológicos – un
4. Asistir en la ejecución de una acción concreta
acercamiento
teórico 5. Darle seguimiento
1. Realizar el contacto físico
Significa escuchar totalmente a la persona, con toda la carga
UNIDAD DE afectiva, emocional y conductual que esto conlleva, lo mismo los
APRENDIZAJE 2 hechos que los sentimientos y/o las emociones; sin juicio y sin
reclamo… y la utilización paralela de lineamientos reflexivos, y
Primeros auxilios frases de conexión y empatía para que la persona sepa que de
psicológicos – un manera real escuchamos lo que ha dicho.
acercamiento La tarea primaria del asistente es escuchar cómo el cliente visualiza
teórico la situación y se comunica y al mismo tiempo la persona al
escucharse va poniendo los pies sobre la tierra, conceptualizando lo
sucedido y por tanto al tenerlo en sus “manos” ya lo puede manejar.
2. Examinar las dimensiones del problema
Implica la evaluación de las dimensiones o parámetros del
problema. La indagación se enfoca en tres áreas: pasado inmediato,
UNIDAD DE presente y futuro inmediato. El pasado inmediato se refiere a los
APRENDIZAJE 2 acontecimientos que condujeron al estado de crisis, en especial al
incidente específico que desató, disparó o precipitó la crisis.
Primeros auxilios La indagación acerca de la situación presente implica las preguntas
psicológicos – un de “quién, qué, cuándo, dónde, cómo”, de un reportero
acercamiento investigador. Necesitamos hallar quién está implicado, qué pasó,
teórico cuándo, dónde y demás, esto con el objetivo de actuar en
consecuencia o de planear una intervención más profunda si se
requiere.
2. Examinar las dimensiones del problema
El objetivo principal de este segundo aspecto de los primeros auxilios
UNIDAD DE psicológicos es trabajar hacia un orden jerárquico de las necesidades
APRENDIZAJE 2 de la persona dentro de dos categorías (Slaikeu, 2000):
Conflictos que necesitan manejarse de manera inmediata
Primeros auxilios Conflictos que pueden dejarse para después
psicológicos – un
acercamiento En la confusión y desorganización del estado de crisis, las personas
con frecuencia tratan de lidiar con todos al mismo tiempo. Un papel
teórico importante del asistente es, entonces, auxiliar con este proceso de
ajuste, discriminación y selección de lo que se requiere manejar
inmediatamente
3. Analizar las posibles soluciones
Implica la identificación de un rango de soluciones alternativas
UNIDAD DE tanto para las necesidades inmediatas como para las que pueden
dejarse para después. El asistente adopta este enfoque paso a paso,
APRENDIZAJE 2 al preguntar primero acerca de qué se ha intentado ya, qué no ha
funcionado, para entonces llevar a la persona en crisis a generar
Primeros auxilios alternativas, seguido por lo que el asistente añade como otras
psicológicos – un posibilidades, más analizadas y estructuradas.
acercamiento Se analizan las alternativas, las ganancias y pérdidas, los pros y
teórico contras de cada solución. Después aquellos son sintetizados y
jerarquizados de modo adecuado a las necesidades inmediatas y
postergables. Una cuestión importante es analizar los obstáculos
para la ejecución de un plan en particular.
4. Asistir en la ejecución de una acción concreta
UNIDAD DE
APRENDIZAJE 2 Implica ayudar a la persona a ejecutar alguna acción concreta para
manejar la crisis y afontarla. El objetivo es dar un siguiente paso, el
mejor que se pueda dada la situación.
Primeros auxilios
psicológicos – un La persona tiene que hacer lo más que sea capaz de hacer por él/ella
acercamiento mismo/a. Solo cuando las circunstancias deterioran severamente la
capacidad de un paciente para actuar, el profesional toma un papel
teórico activo, y aun entonces, esto se hace de manera gradual.
4. Asistir en la ejecución de una acción concreta
UNIDAD DE Se contemplan dos escenarios que dependerán de la gravedad del
APRENDIZAJE 2 suceso y de la capacidad de afrontamiento que demuestre la persona
en ese momento:
Primeros auxilios 1) una actitud facilitadora, que favorece el afrontamiento de la
psicológicos – un persona por ella misma
acercamiento 2) una actitud directiva donde el afrontamiento se hace más guiado
teórico y acompañado.
5. Darle seguimiento
Implica el extraer información y establecer un procedimiento que
UNIDAD DE permita el seguimiento para verificar el proceso. La principal
APRENDIZAJE 2 actividad del asistente aquí es especificar un procedimiento para
que él y el paciente estén en contacto en un tiempo posterior. El
seguimiento puede suceder mediante un encuentro cara a cara, o
Primeros auxilios por teléfono.
psicológicos – un
El objetivo del seguimiento es completar el circuito de
acercamiento
retroalimentación, o determinar si se lograron o no las metas de los
teórico primeros auxilios psicológicos. Además, el seguimiento facilita
otros pasos hacia la resolución de la crisis y si es necesario se
conecta a la persona con un experto en segunda instancia.