Clase 23-24-30 Abril

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Creatividad en la resolución de

conflictos

Fabián Navarro Espinoza


Ps. Magíster en psicología
Asertividad
 Una de las habilidades sociales de mayor relevancia y a la vez complejidad
corresponde a la asertividad, la cual, según lo señalado por Roca (2015),
permite de manera concreta:.
Asertividad

 Autoafirmar los derechos personales a través de la expresión clara de las


necesidades, solicitudes, opiniones e ideas.

 La expresión de sentimientos positivos, mencionar a otros las emociones,


elogios y afectos que surgen.
Asertividad

 La expresión de sentimientos negativos, tal como manifestar


disconformidad, molestia o desagrado frente a situaciones que
experimentamos.

 En definitiva, la asertividad nos permite decir las cosas que sentimos y


pensamos de forma genuina y honesta, pero sin herir a los demás y
procurando que nos comprendan
 Una de las habilidades que nos ayuda a tener una Empatía
mejor comunicación y relación interpersonal
corresponde a la empatía, que es la habilidad para
ponerse en el lugar de otra persona e inferir lo que
siente o puede estar pensando.

 Goleman (1996)
 Acogida y validación como
fundamento de la empatía.

 Acogida:
 Aceptar, dar un lugar a la situación x de una persona.
 Alojar el dolor, la inquietud, el conflicto.

 Validación:
 Manifestar respeto, reconocer que la situación que se
presenta no es algo extraño ni malo.
 Es posible transmitir tranquilidad y disminuir la
posibilidad de que el otro se sienta juzgado.
Empatía

 1. Para desarrollar empatía es importante conocer el estado interno de la


otra persona; inicialmente observar, luego preguntar con sutileza.

 2. Si prestamos atención en el otro, el sistema neuronal permite identificar lo


que siente la otra persona, generando reciprocidad corporal y facial, a la
base del comportamiento empático.
Empatía
 3. La empatía requiere que exista resonancia emocional; una proyección
de lo que nosotros sentiríamos en su situación.

 4. Empatizar también es lograr comprender cognitivamente la situación


del otro y tratar de identificar cuáles serían nuestras preocupaciones,
pensamientos e ideas.

 5. Es importante mantener coherencia entre lo que sentimos, pensamos y


lo que comunicamos tanto verbal como no verbalmente.
TABLA DE DERECHOS ASERTIVOS PARA EL AUTODIAGNOSTICO
(Tomado de Zaldivar, 1991)

1. Ud. es el que debe juzgar su conducta, pensamiento y emociones y hacerse


responsable de ellos.
2. Ud. no está obligado a ofrecer excusas o razones que justifiquen su
comportamiento, fuera de las situaciones en que esté establecido que se haga.
3. Ud. es el que debe decidir si está obligado, o no a buscar soluciones a problemas
de otros.
4. Ud. tiene el derecho a variar una decisión o un criterio anterior.
5. Ud. puede cometer errores con «no todo» ser humano y debe responsabilizarse con
ellos
6. Ud. tiene el derecho a decir "yo no sé.
7. Ud. tiene el derecho a ser independiente de la opinión, benevolencia o autoridad
de otros y oponerse a ella si es su criterio.
8. Ud. puede ser ilógico al tomar una decisión.
9. Ud. tiene cl derecho a decir "no comprendo" .
10. Ud. puede decir "no me importa" cuando lo estime oportuno .
Entrevista Motivacional
Fundamentos
 “la entrevista motivacional es una forma de ayudar a
las personas para que reconozcan y se ocupen de sus
problemas potenciales y presentes”.
 Miller y Rollnik (1999)

 En la entrevista motivacional, no se asume un rol autoritario.


 Se deja de lado la idea de ser “el experto” que sabe lo que le
ocurre al otro.
 Las estrategias que utiliza la entrevista motivacional se basan
en un modelo no coercitivo.
Fundamentos

 Su fundamento teórico asume que la persona se encuentra en


ambivalencia respecto a una situación conflictiva o cambio.

 El profesional implementa un estilo empático, desarrolla las


discrepancias de una manera no confrontacional y estimula la
autoeficacia.
Habilidades esperadas

 Capacidad de reflejar al cliente o grupo.


 Comprensión y aceptación.
 Escucha reflexiva
 Realizar preguntas abiertas
Realizar preguntas abiertas

 Diferencia entre pregunta cerrada y abierta.

 Como te fue en la prueba?


 Cuéntame que te pareció la última prueba?
 Tienes algún problema en tu trabajo?
 Cuéntame que opinas de tu carga laboral actual…
 Te hace feliz estudiar?
 Cuéntame que significa estudiar para ti.
Preguntas abiertas

 ¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado en tu carrera hasta ahora y cómo
lo superaste?

 ¿Cómo manejas el estrés y la presión en el trabajo?

 ¿Puedes compartir un ejemplo de una situación en la que hayas convertido un


obstáculo en una oportunidad?
Preguntas abiertas
 ¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo, tanto en tu vida personal como
profesional?

 ¿Cómo visualizas tu carrera en los próximos cinco años?

 ¿Qué acciones estás tomando para alcanzar esas metas?


Reflejar / Parafrasear
Realizar preguntas abiertas

 Reflejar: Identificar una emoción o pensamiento y devolverlo.

 Parafrasear: Identificar una emoción o pensamiento, inclusive


una intención y ponerlo en tus propias palabras, ampliando su
sentido.
Reflejar / Parafrasear

«Aquí todo se hace mal, de hecho todos acá hacen las cosas
a su manera»

 Reflejo: Estas muy molesto/a cuando no tienes el apoyo suficiente.

 Parafraseo: Veo que el apoyo es algo muy importante para ti, te importa
que la gente pueda hacer las cosas en conjunto.
 Resolver Ambivalencia, Presentar resúmenes.
Resolver Ambivalencia, Presentar
resúmenes.

 Escuchar cuidadosamente y reflejar o parafrasear,


(Resumen)

 «Quiero irme del pais pero está mi familia acá.»

 Parece ser que sacrificas tus deseos por las personas que amas. Describe
las razones para pensar en tu familia antes que en tus deseos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy