Un Nuevo Yo.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

100pre Te

Acompañamos
Ministerio De Discipulado.
¡UN NUEVO YO!
2
“De modo que, si alguno
está en Cristo, nueva 2 Corintios 5:17
criatura es; las cosas viejas RVR (1960)

pasaron; he aquí todas son


hechas nuevas”

3
El proceso de adaptación es Como líderes debemos
quizá uno de los procesos más guiar a nuestros hermanos
difíciles de asimilar e con nuestros consejos y
interiorizar, pues, cambiar un testimonio para que en el
conjunto de costumbres y momento de la tentación
actividades es muy complejo; puedan tener herramientas
en muchos casos, los nuevos para sobrepasarla.
creyentes no logran cumplir
con los principios; por ende,
prefieren retirarse de la fe.

4
“Los hombres y mujeres que sean fieles cristianos
sentirán un interés intenso por impartir al alma
convencida un correcto conocimiento de la justicia en
Cristo Jesús. Si algunos han permitido que el deseo de
satisfacción egoísta lo domine todo en su vida, los
creyentes fieles deben velar por estas almas como
quienes tienen que dar cuenta.” Ev. 233.2

5
Algunos cambios son:
Código de estilo y etiqueta
adventistas:
“Vuestro atavío no sea el externo de
Quizá es uno de los peinados ostentosos, de adornos de oro o de
aspectos más notorios vestidos lujosos, sino el interno, el del
de nuestra comunidad, corazón, en el incorruptible ornato de un
debido a que espíritu afable y apacible, que es de grande
estima delante de Dios”
mantenemos un estilo de
vestimenta y
comportamiento 1 Pedro 3:3-4,
diferente de los demás. RVR (1960).

6
“Los cristianos no debieran convertirse en objetos de
exposición al vestirse en forma diferente que el mundo.
Pero si cuando siguen sus convicciones de lo que es su
deber con respecto a vestirse con modestia y en forma
saludable, se encuentran fuera de moda, no debieran
cambiar su manera de vestirse a fin de armonizar con el
mundo. Deben manifestar una noble independencia y Estilo de
valor moral al hacer lo que es correcto, aunque el Ropa:
mundo difiera de ellos.”
¿Qué hacer para ayudar en su iglesia en dicha
problemática?, y más aún, porque esta falencia está
White, 2003
haciendo que muchos miembros deserten de la fe; por 1TI 404.3
ende, debemos implementar formas para contrarrestar
dicho fenómeno.

7
Crear banco de ropa:

Ideas debemos crear una campaña en donde cada mes en lo posible traeremos
de nuestra casa o buscaremos una prenda en excelente estado para dársela
para a los miembros que quizá todavía no tengan la posibilidad de cambiar su
poner en guardarropas por prendas más acordes; a su vez, deberíamos contar en
práctica cada una de nuestras iglesias con provisión de camisas, corbatas, sacos o
vestidos, para que, en caso de que algún miembro quiera participar y no
se encuentre en condiciones de hacerlo por su vestimenta

Clases de etiqueta cristiana (comportamiento y vestimenta)

Estos principios se aplican para cualquier ambiente, ya que nuestro


estilo y forma de comportamiento no solo son para la iglesia; por tal
razón debemos dar algunas clases para que los nuevos miembros
puedan aprender y articular esta nueva forma de vestido
8
Accesorios

El uso de accesorios es una lucha constante, ya


que sienten que desprenderse de ellos es quitar
algo de su identidad; sin embargo, debemos ser
claros con nuestros hermanos en cuanto a que
nuestro cuerpo es un templo, del cual debemos
cuidar su apariencia y así mostrar la diferencia
entre el pueblo de Dios y el mundo.

9
Ya verás que no son necesarios.
Un espacio perfecto para enseñar a nuestros hermanos es en la Sociedad de
Jóvenes, en donde podemos traer accesorios de nuestras casas, como bolsos,
prendedores, reloj, correas, accesorios para el cabello, bufandas o pañoletas
Ideas y, de ser el caso, el anillo de matrimonio (algunas culturas lo exigen) y así
para poder mostrar cómo podemos vernos muy bien sin tener que llegar a utilizar
poner en zarcillos o aretes, cadenas, manillas, entre otros accesorios que deshonran a
práctica nuestro Padre.
¿Y el maquillaje está mal?
Debemos buscar dentro de nuestro distrito o una iglesia cercana a un
profesional en el área del cuidado de la piel o estética, quien puede
darnos una charla de la importancia del cuidado de nuestra apariencia, ya
que este es el reflejo del templo de Dios;
10
Nuestro vocabulario tiene particularidades
debido a la naturaleza de nuestra
comunidad; “Adventolecto”; dicho
vocabulario muestra que nuestras
expresiones son diferentes de las demás,
llegando a poseer un repertorio bastante
amplio en donde podemos encontrar Vocabulario:
variedad de expresiones que solo se
aplican a nuestra comunidad y prácticas.
Quizá el mundo regularice el mal lenguaje,
sin embargo, como pueblo de Cristo Iglesias E.
debemos cuidar lo que sale de nuestra 1994
boca, ya que es el reflejo de nuestra alma y
comunión con el cielo.
11
¿cómo enriquecer el vocabulario?
Una forma de mejorar y ampliar el vocabulario cristiano
es con la lectura de textos, como lo es la Biblia, los
libros del espíritu de profecía y los diferentes materiales
que produce nuestra Iglesia; estos textos nos llevan a la
meditación y a la reflexión sobre temas espirituales.
¡Dime con quién andas…!
Nuestro entorno muchas veces influye, ya sea para bien
o para mal en nuestra vida; por tal razón es sumamente
importante que enseñemos a nuestros miembros cómo
escoger sabiamente sus interacciones sociales bajos los
principios y preceptos adventistas, claro está, sin
hacerles una imposición sobre sus decisiones.
12
Alimentos y bebidas
Como pueblo de Dios tenemos un maravilloso mensaje que es el de la
reforma pro-salud, lo cual es característico de nuestra Iglesia; dichas
prácticas de vida hacen que otros pueblos nos admiren por tan
maravillosa forma de cuidar de nuestro cuerpo; más aún, al saber que es
mandato divino, lo cual nos da el regalo de ser uno de las comunidades
más saludables del mundo.

Debemos despertar del letargo en el que nos encontramos


y así buscar espacios para poder enseñar la manera
correcta de aplicar este maravilloso mensaje que fue dado
a nuestro pueblo.

13
9 beneficios de modificar nuestras costumbres alimenticias

• Para evitar las • Protege el cerebro.


enfermedades que • Disminuye la presión
transmiten los animales. arterial.
• Previene enfermedades • Mantener un peso
coronarias. saludable.
• Para tomarle la delantera al • Conservar los huesos
cáncer. fuertes.
• No a la diabetes. • Vivir más.

14
Clases de culinaria
Es una herramienta para llegar a esas personas que aún
no conocen de nuestro pueblo y costumbres. Por tal
razón debemos mostrar este gran mensaje a nuestras
comunidades por medio de las cátedras sobre la
Espacios en donde
culinaria, donde podamos enseñar la preparación de
alimentos realmente saludables. podamos
Como Jesús, compartamos el pan compartir de este
gran mensaje
Algo que impacta el corazón de manera directa es la
empatía; por tal razón vamos a buscar una población
vulnerable a donde vamos a llevar en lo posible a los
miembros recién bautizados para que podamos repartir
alimentos preparados por la misma iglesia, en que, por
medio de un alimento, mostremos la bondad y el servicio
por nuestros hermanos más pequeños. 15
¿Y la cerveza, el cerdo y el cigarrillo están permitidos?

“Mientras decimos a los que están dispuestos a criticar a


los miembros de nuestro pueblo que cultivan lúpulo y
No se trata
tabaco, y que crían cerdos, que no tienen derecho a de lo que
convertir estas cosas, en ningún sentido, en una prueba puedo, sino
para pertenecer a la comunidad cristiana; también decimos de lo que
a los que se ocupan de esas cosas despreciables: ´Si podéis debo.
desprenderos de ellas sin experimentar una gran pérdida,
la armonía con la fe de este pueblo cuyas publicaciones y
enseñanzas orales tienen tanto que decir acerca del tema
de la reforma, constituye más que una sugerencia para que
os desprendáis de esas cosas tan pronto como sea posible
´”.
White 1967 16
2MS 389.3
Entretenimiento en su tiempo libre:
Las actividades que desarrollamos en nuestro tiempo libre en muchas
ocasiones definen nuestro estado espiritual, pues, recordemos que lo que hay
en nuestro corazón es lo que exteriorizamos en la práctica; por tal motivo
debemos enseñar a nuestros hermanos formas de divertirse de manera sana.

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es


verdadero, todo lo honesto, todo lo justo,
Filipenses 4:8,
todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es RVR (1960)
de buen nombre; si hay virtud alguna, si
algo digno de alabanza, en esto pensad”

17
¿Divertirme es pecado?

Debemos tener un corazón alegre, lleno de amor hacia el prójimo


y dispuesto a brindar una sonrisa en los momentos de dificultad.

“El corazón alegre hermosea el rostro” Proverbios 15:13


RVR (1960)

¿Y el deporte es malo?

Bajo la revelación bíblica no se menciona que sea malo ante los


ojos de Dios, sin embargo, si le prestamos más atención de lo que
debo y descuido mi relación con Dios, ahí sí estaría pecando.

18
Ideas Crear equipos de deportes.
para En algunas congregaciones predomina el béisbol como
poner en deporte insignia, así como en otras el fútbol será el
práctica protagonista; sea cual sea el deporte, debemos convocar a los
miembros para el fin de semana reunirnos y poder practicar
un momento de deporte juntos como hermanos
Clases de costura
Salir de caminata al campo. Clases de pintura
Carpintería
La caminata es algo extremadamente beneficioso para Cultivos en casa
nuestra salud; por tal razón vamos a organizar una salida Recuperación de espacios
al mes, en donde podamos recorrer un buen trayecto y Reparaciones sencillas en
quizá compartir una pequeña merienda; estas caminatas casa
se pueden dividir por nivel de dificultad y así integrar a
todas la edades. 19
Z ¿Por qué me beneficiaría cambiar
O mi estilo de vida?
Es una realidad para
N
llenar nuestro corazón
A Somos uno de los pueblos mas
S de alegría, porque
longevos del mundo “Loma Linda,
podemos decir con gozo
California (EE. UU.). Sus
A que este estilo de vida
habitantes mantienen una dieta
Z está apartado de las
muy saludable y la práctica común
U prácticas del mundo;
L de una misma fe, ya que es una
por tal razón debemos
E comunidad de los adventistas del
sentirnos orgullosos y
S séptimo día” Galilea, (2018)
privilegiados de contar
con tal modelo de salud
tan eficiente.
20
• Agua

• Descanso

• Ejercicio
Resumen de nuestro • Luz solar
filosofía de vida
• Aire puro

• Nutrición saludable

• Temperancia

• Esperanza y confianza en Dios


21
Conclusión

El caminar cristiano no es sencillo, pero vale toda


la pena; el poder saber que recibiremos la corona de
vida eterna hace que los deseos y placeres del
mundo nos resulten insípidos; por tal razón los
animamos como líderes que están leyendo este
documento para que puedan seguir en pie de lucha
llevando cada día a más personas a los pies de
Cristo.

22
Galilea, D. (2018, 07 de enero). Las “Zonas azules”: un
misterio fascinante.
https://www.eltiempo.com/salud/lugares-con-la-longevi
dad-mas-alta-en-el-mundo-o-zonas-azules-168594
Hall, D. (2011). Comer sano es natural. Inter-American
Division Publishing Association.
Iglesias, Enoc. Senderos del idioma. Medellín: Bibliografía
Maranatha Editores, 1994.
White, Ellen G. Mensajes selectos, t. 2. Pacific Press
Publishing Association, 1967.
White, Ellen G. El evangelismo. Asociación
Publicadora Interamericana, 1994.
White, Ellen G. Testimonios para la iglesia, t. 1.
Asociación Publicadora Interamericana, 2003.
23

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy