Cuadernillo Curricular Ef
Cuadernillo Curricular Ef
Cuadernillo Curricular Ef
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
DIRECTORIO
Vicente Carvajal
Viceministro de Educación
Pedro Díaz
Viceministro de Instalaciones y Logísticas
Erick García
Director General de Educación Física y Deporte
2
Solymar Salazar
Directora General de Currículo
Graeldi Jiménez
Directora General de Recursos para el Aprendizaje
Yackseni Martínez
Directora de línea de Educación Física
Onan Villarroel
Coordinador de Investigación y Formación
Equipo Pedagógico
Maglix Parra
Ángel Chinchilla
María Zurita
Wilmer García
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
CONTENIDO
Presentación ———————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————
4
Educación física en el nivel de educación inicial —————————————————————————————————————————————————————————————————————
5
Educación física en el nivel de educación primaria ————————————————————————————————————————————————————————————————
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
PRESENTACIÓN
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN
INICIAL
Tema Generador: Destrezas corporales (4 a 6 meses de edad): Entre ellas tenemos: andar, correr, saltar, galopar,
deslizarse, rodar, trepar, etc. No locomotrices. Su característica principal es el manejo y dominio del cuerpo en el
espacio. Ejemplos de estas habilidades son: balancearse, girar, retroceder, colgarse, etc.
Tema Generador: Explorando materiales (de 12 a 18 meses): Manipulación de diversos materiales, textura, tamaño,
figuras y colores. Estimulando la coordinación fina a través de la manipulación de materiales de construcción y diseños
utilizados cotidianamente.
Tema Generador: Conciencia corporal (de 18 a 24 meses de edad): Propicia el conocimiento de sí mismo y las
diferencias y semejanzas con los demás.
Tema Generador: Mis Primeras Creaciones (de 24 a 30 meses): Permite identificar y establecer semejanzas y
diferencias entre diferentes siluetas y objetos, Potenciando la creatividad y la construcción.
Tema Generador: Explorando en el aula y fuera de ella (30 a 36 meses): Potencia la creatividad manipulando
materiales sencillos, propicia la exploración y la atención a las orientaciones, activando la participación colectiva en
actividades lúdicas como una forma de integración. 6
Maternal Intencionalidad Pedagógica: Tejido temático
● ● Moldeado de materiales.
Desarrollar la motricidad
● Orientación y búsqueda.
fina al realizar sus creaciones. ● Control de los movimientos.
● Orientarse en el espacio ● Coordinación de dinámica general.
empleando como referencia su ● Coordinación óculo-manual.
propio cuerpo.
● Potenciar el equilibrio y control de
los movimientos en actividades
lúdicas.
Tema Generador: Activación muscular: Nuevas formas de ejecución, lúdicas, creativas y novedosas que contribuyen a
la estimulación y activación neuromuscular.
Tema Generador: Hábitos de hidratación, alimentación e higiene: Orienta el conocimiento hacia las virtudes
y conocimiento de hidratarse, alimentarse y el cuidado de la higiene personal.
Tema Generador: Conciencia corporal: Propicia el conocimiento de sí mismo y las diferencias y semejanzas con los demás.
Tema Generador: Estructura temporo – espacial: Permite el acercamiento a las habilidades motrices mediante el juego.
Tema Generador: Habilidades motrices básicas: Profundiza la complejidad de habilidades motrices básicas. 7
Preescolar Intencionalidad Pedagógica: Tejido temático:
● Aplicar diversas actividades que ● Gateo continuo.
permitan poner de manifiesto ● Rolado continúo.
las diferentes habilidades ● Reptar.
motrices básicas. ● Caminar y correr.
● Saltos unipodales.
● Saltos bipodales.
● Medición de la fuerza.
Tema Generador: Coordinación sensorio – motriz: Desarrolla la coordinación óculo – manual: (Rebotes, Golpes,
Lanzamientos, Recepción), Coordinación óculo – podal: (Pateo, Recepción, Conducción), habilidades kinestésicas.
Tema Generador: Control corporal: Permite tener conciencia de sus potencialidades y asumir control de ellas.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Recreación como medio formativo: Estrategia pedagógica que contribuye al reforzamiento de los
valores universales para la vida.
Tema Generador: Juegos Educativos: Como un medio para la formación integral, inclusiva, participativa, protagónica,
lúdica y con valores, que respete los intereses, necesidades y potencialidades tanto individuales como colectivas.
8
Educación Física ● Activación o acondicionamiento neuromuscular.
● Aplicación de hábitos alimenticios, de hidratación e higiene.
● Prevención y cuidado de los espacios ambientales destinados para la Educación Física.
● Conciencia corporal.
● Estructura temporo – espacial.
● Habilidades motrices básicas.
● Coordinación sensorio – motriz.
● Control corporal.
● Recreación como medio formativo.
● Juegos educativos.
1er y 2do
Tema Generador: Activación
Grado
o acondicionamiento neuromuscular: Nuevas
formas de ejecución, lúdicas, creativas
y novedosas que contribuyen a la estimulación y activación neuromuscular. Reconocimiento de sí misma o mismo,
actividades lúdicas para la activación de los músculos y articulaciones.
Grado lúdicas que contribuyan a ● Identifica y reconoce las partes del cuerpo de sí mismo
la activación y estimulación
como en las demás personas.
neuromuscular que permitan
poner de manifiesto las diferentes ● Aplica juegos y actividades lúdicas, para la estimulación
habilidades motrices básicas. de músculos y articulaciones.
● Participa en juegos y/o actividades lúdicas que contribuyan
a la activación neuromuscular del niño y la niña.
● Conoce e identifica las partes del cuerpo segmentarias,
globales e interoceptivas con su cuerpo y el de los demás.
● Aplica diversas actividades que permitan poner de
manifiesto las diferentes habilidades motrices que posee el niño
y la niña.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Aplicación de hábitos alimenticios, de hidratación e higiene: Orienta el conocimiento hacia las
virtudes y conocimiento de hidratarse, alimentarse y el cuidado de la higiene personal diario, para el desarrollo
adecuado de las diferentes actividades físicas, preservando la salud, entre otros.
Tema Generador: Prevención y cuidado de los espacios ambientales destinados para la educación física:
Concientización de la organización, conservación, preservación y mantenimiento de los espacios ambientales y de
trabajo: escuela, hogar, parques, comunidad entre otros.
Tema Generador: Conciencia corporal: Propicia el conocimiento de sí mismo, las diferencias y semejanzas con los demás.
Tema Generador: Estructura temporo – espacial: Permite el acercamiento a las hábilidades motrices mediante el
juego. Orientación espacial, estructura espacial, orientación temporal, organización temporal, estructura temporal,
formaciones grupales (columnas, filas, círculos, triángulos y rectángulos), percepción sensorial, sentido temporo espacial.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Habilidades motrices básicas: Profundiza la complejidad de habilidades motrices básicas. Desarrollo
locomotor: gatear, rolar, rectar, trepar, caminar, correr y saltar.
Tema Generador: Coordinación sensorio – motriz.: Desarrolla la coordinación óculo – manual: (Rebotes, Golpes,
Lanzamientos, Recepción), Coordinación óculo – podal: (Pateo, Recepción, Conducción), habilidades kinestésicas.
Grado recreativos utilizando ● Rebotar pelotas de diferentes tamaños y pesos con una y
herramientas e
ambas manos de forma estática y con desplazamientos.
instrumentos y materiales en ● Lanzar objetos con una y con ambas manos.
actividades que requieran de ● Lanzar hacia un sitio determinado.
control y precisión en relación
a la coordinación ● Realizar recepción de objetos con ambas manos de
óculo – manual forma estática y con desplazamientos.
y óculo - podal. ● Patear pelotas y balones de diferentes tamaños y pesos.
● Patear pelotas y balones hacia un sitio determinado.
● Recibir balones con ambos pies de forma alterna.
● Dirigir el balón en línea recta y en zic-zac hacia un sitio
determinado.
Tema Generador: Control corporal: Permite tener conciencia de sus potencialidades y asumir control de ellas. Respiración,
Tono muscular, Equilibrio, Postura, Relajación.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
3er
Tema Generador: Activación o
Grado
acondicionamiento neuromuscular: Nuevas formas de ejecución, lúdicas, creativas
y novedosas que contribuyen a la estimulación y activación neuromuscular. Reconocimiento de sí misma o mismo,
actividades lúdicas para la activación de los músculos y articulaciones.
Tema Generador: Conciencia corporal: Propicia el conocimiento de sí mismo, las diferencias y semejanzas con los demás.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Estructura temporo – espacial: Permite el acercamiento a las habilidades motrices mediante el
juego. Orientación espacial, estructura espacial, orientación temporal, organización temporal, estructura temporal,
formaciones grupales (columnas, filas, círculos, triángulos y rectángulos), percepción sensorial, sentido temporo espacial.
Tema Generador: Habilidades motrices básicas: Profundiza la complejidad de habilidades motrices básicas. Desarrollo
locomotor: gatear, rolar, rectar, trepar, caminar, correr y saltar.
Tema Generador: Coordinación sensorio – motriz.: Desarrolla la coordinación óculo – manual: (Rebotes, Golpes,
Lanzamientos, Recepción), Coordinación óculo – podal: (Pateo, Recepción, Conducción), habilidades kinestésicas.
Tema Generador: Control corporal: Permite tener conciencia de sus potencialidades y asumir control de ellas. Respiración,
Tono muscular, Equilibrio, Postura, Relajación.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Deporte Educativo: Sirve como un medio para la formación integral, inclusiva, participativa, protagónica,
lúdica y con valores, que respete los intereses, necesidades y potencialidades tanto individuales como colectivas.
(gimnasia, ajedrez, mini atletismo y natación).
Tema Generador: Recreación como medio formativo: Estrategia pedagógica recreativa que contribuye al reforzamiento
de los valores universales para la vida.
4to
Tema
Grado
Generador: Acondicionamiento neuromuscular: Reconocimientode sí misma o mismo, actividades lúdicas para
la activación de los músculos y articulaciones. Nuevas formas de ejecución, lúdicas, creativas y novedosas que
contribuyen a la estimulación y activación neuromuscular.
actividades lúdicas que ● Reconocer las partes del cuerpo de sí mismo, como en las 1
contribuyan a demás personas. 3
la activación y estimulación ● Realizar juegos y actividades lúdicas, para la
neuromuscular que permitan
estimulación de músculos y articulaciones.
poner de manifiesto las diferentes
habilidades motrices básicas. ● Conocer e identificar las partes del cuerpo
segmentarias, globales e interoceptivas con su cuerpo y el
de los demás.
● Aplicar diversas actividades que permitan poner de
manifiesto las diferentes habilidades motrices que posee el niño
Tema Generador: Aplicación de hábitos alimenticios, y la niña.
de hidratación e higiene: Orienta el conocimiento hacia
las virtudes y conocimiento de hidratarse, alimentarse y el cuidado de la higiene personal diario, para el desarrollo
adecuado de las diferentes actividades físicas, preservando la salud, entre otros.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Prevención y cuidado de los espacios ambientales destinados para la educación física:
Concientización de la organización, conservación, preservación y mantenimiento de los espacios ambientales y de
trabajo: escuela, hogar, parques, comunidad entre otros.
Tema Generador: Conciencia corporal: Propicia el conocimiento de sí mismo, las diferencias y semejanzas con los demás.
Tema Generador: Estructura temporo – espacial: Permite el acercamiento a las habilidades motrices mediante el
juego. Orientación espacial, estructura espacial, orientación temporal, organización temporal, estructura temporal,
formaciones grupales (columnas, filas, círculos, triángulos y rectángulos), percepción sensorial, sentido temporo espacial.
1
4to Intencionalidad Pedagógica: Tejido temático:
Grado ● Participar en juegos y actividades ● 4
Direccionar objetos (arriba – abajo – dentro – fuera –
lúdicas donde se ponga de
cerca – lejos – grande – pequeño) en el espacio.
manifiesto la dirección,
distancia y tiempo para ● Caminar, trotar y correr en diferentes direcciones
generar en ellos respuestas (adelante – atrás – hacia los lados).
motrices. ● Desplazarse en diferentes velocidades (lento – rápido).
● Desplazarse en direcciones largas y cortas.
● Ubicar en el espacio diferentes formaciones grupales,
tales como: fila – columna – círculos – semicírculos –
pareja.
Tema Generador: Habilidades motrices básicas: Profundiza la complejidad de habilidades motrices básicas. Desarrollo
locomotor: gatear, rolar, rectar, trepar, caminar, correr y saltar.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Coordinación sensorio – motriz.: Desarrolla la coordinación óculo – manual: (Rebotes, Golpes,
Lanzamientos, Recepción), Coordinación óculo – podal: (Pateo, Recepción, Conducción), habilidades kinestésicas.
Tema Generador: Control corporal: Permite tener conciencia de sus potencialidades y asumir control de ellas.
Respiración, Tono muscular, Equilibrio, Postura, Relajación.
Tema Generador: Deporte Educativo: Sirve como un medio para la formación integral, inclusiva, participativa, protagónica,
lúdica y con valores, que respete los intereses, necesidades y potencialidades tanto individuales como colectivas.
(gimnasia, ajedrez, mini atletismo y natación).
Tema Generador: Recreación como medio formativo: Estrategia pedagógica recreativa que contribuye al reforzamiento
de los valores universales para la vida.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
5to
Tema Generador: Activación o
Grado
acondicionamiento neuromuscular: Reconocimiento de sí misma o mismo,
actividades lúdicas para la activación de los músculos y articulaciones. Nuevas formas de ejecución, lúdicas, creativas y
novedosas que contribuyen a la estimulación y activación neuromuscular.
Tema Generador: Prevención y cuidado de los espacios ambientales destinados para la educación física:
Concientización de la organización, conservación, preservación y mantenimiento de los espacios ambientales y de
trabajo: escuela, hogar, parques, comunidad entre otros.
Tema Generador: Conciencia corporal: Propicia el conocimiento de sí mismo, las diferencias y semejanzas con los demás.
Tema Generador: Habilidades motrices básicas: Profundiza la complejidad de habilidades motrices básicas. Desarrollo
locomotor: rectar, trepar, caminar, correr, saltar, andar, saltar, galopar, rodar, botar, caer, subir, bajar, entre otras. No
Locomotrices: balancearse, estirarse, inclinarse, doblarse, girar, empujar, levantar, traccionar, colgarse, equilibrarse, entre
otras. Proyecciones y recepciones: lanzar, recepcionar, golpear, patear, batear, atrapar, driblar, rodar, entre otras.
5to Intencionalidad Pedagógica: Tejido temático:
Grado ● Aplicar diversas actividades que ● Realizar actividades que tengan que ver con el desarrollo
permitan poner de manifiesto
locomotor: trepar, subir, bajar, saltar, galopar y rectar entre otras.
las diferentes habilidades
motrices básicas. ● Realizar actividades que tengan que ver con el desarrollo
No locomotor: estirarse, inclinarse, doblarse, girar, empujar,
levantar entre otras.
● Realizar actividades que tengan que ver con el desarrollo de
proyecciones y recepciones: lanzar, recepcionar, golpear, patear,
batear, atrapar, entre otras.
●Ejecutar lanzamientos de forma continua en 1
diferentes direcciones.
● Ejecutar lanzamientos de forma precisa.
7
● Caminar, trotar y correr hacia un sitio determinado.
● Ejecutar saltos unipodales (en un solo pie) y con
dificultades.
● Realizar saltos bipodales (en dos pies) y con
dificultades.
Tema Generador: Coordinación sensorio – motriz.: Desarrolla la coordinación óculo – manual: (Rebotes, Golpes,
Lanzamientos, Recepción), Coordinación óculo – podal: (Pateo, Recepción, Conducción), habilidades kinestésicas.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Control corporal: Permite tener conciencia de sus potencialidades y asumir control de ellas.
Respiración, Tono muscular, Equilibrio, Postura, Relajación.
Tema Generador: Recreación como medio formativo: Estrategia pedagógica recreativa que contribuye al reforzamiento
de los valores universales para la vida.
6to
Tema Generador: Acondicionamiento
Grado
neuromuscular: Reconocimiento
de sí misma o mismo, actividades lúdicas
para el Acondicionamiento neuromuscular y articulaciones. Nuevas formas de ejecución, lúdicas, creativas y novedosas
que contribuyen a la estimulación y activación neuromuscular.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Aplicación de hábitos alimenticios, de hidratación e higiene: Orienta el conocimiento hacia las
virtudes y conocimiento de hidratarse, alimentarse y el cuidado de la higiene personal diario, para el desarrollo
adecuado de las diferentes actividades físicas, preservando la salud, entre otros.
Tema Generador: Prevención y cuidado de los espacios ambientales destinados para la educación física:
Concientización de la organización, conservación, preservación y mantenimiento de los espacios ambientales y de
trabajo: escuela, hogar, parques, comunidad entre otros.
Tema Generador: Conciencia corporal: Propicia el conocimiento de sí mismo, las diferencias y semejanzas con los demás.
Tema Generador: Coordinación sensorio – motriz.: Desarrolla la coordinación óculo – manual: (Rebotes, Golpes,
Lanzamientos, Recepción), Coordinación óculo – podal: (Pateo, Recepción, Conducción), habilidades kinestésicas.
Tema Generador: Control corporal: Permite tener conciencia de sus potencialidades y asumir control de ellas.
Respiración, Tono muscular, Equilibrio, Postura, Relajación.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Generador: Deporte Educativo: Sirve como un medio para la formación integral, inclusiva, participativa, protagónica,
lúdica y con valores, que respete los intereses, necesidades y potencialidades tanto individuales como colectivas de los
estudiantes. (gimnasia, ajedrez, mini atletismo y natación).
Tema Generador: Recreación como medio formativo: Estrategia pedagógica recreativa que contribuye al reforzamiento
de los valores universales para la vida.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
#17 Actividad Hábitos, Higiene Personal Hábitos de higiene como parte de la salud
física, deporte y habilidades, integral.
recreación. destrezas, Formas de expresión Uso adecuado de la hidratación: antes
actitud y aptitud corporal. durante y después de ejercicio físico.
para el trabajo
físico. Actitud vs Aptitud Definiciones Dramatizaciones, mima,
física. pantomima, danza y bailes.
Salud integral y el
juego.
#17 Actividad física, Variables sociales Valoración de Aplicación de pruebas: 1. Peso. 2. Talla. 3.
deporte y recreación. para una vida la Condición Flexión Ventral. 4. Rapidez. 5. Lanzamiento
saludable. Física y Medidas de balón medicinal (1 kg hasta 11 años, 2
Antropométricas. kg de 12 años en adelante). 6. Flexión y
extensión de codo. 7. Salto de longitud sin
carrera de impulso. 8. Lanzamiento de la
pelota de béisbol N.º 10. 9. Abdominales. 10.
Resistencia.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
#17 Actividad física, El juego como Juegos Motrices Definición de Juegos y tipos de juegos.
deporte y recreación. herramienta de
formación en Tradiciones y Importancia del juego.
valores. Sociales.
Juegos tradicionales de la región, estado,
#6. Preservación de El movimiento Anatomía humana; partes Ubicar y diferenciar los segmentos
la vida en el planeta, humano como del cuerpo. corporales.
salud y buen vivir. fuente de salud y Diferenciar las partes del cuerpo.
vida. Movimientos y Ejercicios de movilidad articular y elongación
desplazamientos muscular, individual y por parejas
humanos. Actividades lúdicas dinámicas para la salud.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
#17 Actividad física, El juego como Juegos Tradicionales. Juegos tradicionales de la región y localidad.
deporte y recreación. herramienta
de formación y Juegos Sociales. Manifestaciones folclóricas de la localidad.
educación del
movimiento. Juegos Motrices Bailes y Danzas autóctonas de la localidad.
#6. Preservación de El juego como Juegos Motrices. Juegos motrices propios de la localidad
la vida en el planeta, herramienta
salud y buen vivir de formación y Juegos Tradicionales. Juegos inter cursos
educación del
movimiento. Juegos Sociales. Juegos tradicionales de la región y localidad.
#17 Actividad física, Variables sociales Segundo momento Condiciones y variantes según la cualidad
deporte y recreación. parta una vida Fase de evaluación y física.
saludable. análisis de los resultados
de la Valoración de Momentos de trabajo y Frecuencia
la Condición física y cardíaca.
Medidas Antropométricas
en todos los Niveles y La incidencia del espacio de trabajo en la
Modalidades. práctica de actividad física y la salud.
#17 Actividad física, Hábitos, Formas de expresión Hábitos de higiene como parte de la salud
deporte y recreación. habilidades, corporal. integral.
destrezas, actitud
y aptitud para el Actitud vs Aptitud Aptitud para la práctica de distintos tipos de
trabajo físico. física. ejercicios físicos.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Área de Formación Educación Física Año Segundo año
#6. Preservación de Hábitos actitudes, Higiene personal. Hábitos de higiene como parte de la salud
la vida en el planeta, aptitudes y integral.
salud y buen vivir. destrezas
motoras como
Clasificación de las
actividades físicas
Uso adecuado de la hidratación: antes
durante y después de actividad física.
25
herramientas para de acuerdo con su
el desarrollo físico intensidad. Dosificación del ejercicio de acuerdo con la
y salud integral del frecuencia
ser humano. Acondiciona- cardíaca
miento
Neuromuscular Movilidad articular y elongación muscular
individual y por parejas.
Alimentación y actividad
física. Alimentación alternativa. Importancia.
Relación con la actividad física.
Actividades Lúdicas.
#17 Actividad física, Habilidades Habilidades motrices Movilidad articular y elongación muscular.
deporte y recreación. motrices como fundamentales. Individual y por parejas.
principio de Tipos de movilidad articular y elongación
la práctica de Capacidades muscular (ascendente y descendente).
actividades físicas. coordinativas y Creatividad motriz.
condicionales Ejercicios sin desplazamientos.
Ejercicios con desplazamientos.
Generales y específicas y su relación con la
habilidad motora.
Fuerza, velocidad resistencia, agilidad y
flexibilidad.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
#17 Actividad física, Variables sociales Valoración de la Importancia de las pruebas de valoración y
deporte y recreación. parta una vida Condición Física y medidas Antropométricas.
saludable Medidas Antropométricas
Aplicación de pruebas: 1. Peso. 2. Talla. 3.
Flexión Ventral. 4. Rapidez. 5. Lanzamiento
de balón medicinal (1 kg hasta 11 años, 2
kg de 12 años en adelante). 6. Flexión y
extensión de codo. 7. Salto de longitud sin
carrera de impulso. 8. Lanzamiento de la
pelota de béisbol N.º 10. 9. Abdominales. 10.
Resistencia
#17 Actividad física, Actividad física y Políticas de salud en Importancia de mantenerse físicamente
deporte y recreación. recreación como Venezuela. saludable.
herramienta de
prevención de Espacios para la actividad Campañas como medidas preventivas ante
daños causados Físicas y deportivas. el tráfico y consumo de drogas.
por el consumo de
tabaco, alcohol y Programación deportiva comunitaria.
droga.
Sitios recreativos, turísticos, históricos, de
salud y deporte.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
#6. Preservación de Hábitos actitudes, Higiene personal. Hábitos de higiene como parte de la salud
la vida en el planeta, aptitudes y integral.
salud y buen vivir. destrezas Clasificación de las Uso adecuado de la hidratación: antes
motoras como actividades físicas durante y después de actividad física.
herramientas para de acuerdo con su
el desarrollo físico intensidad. Dosificación del ejercicio de acuerdo con la
y salud integral del frecuencia
ser humano. Acondiciona- cardíaca
miento
Neuromuscular Movilidad articular y elongación muscular
individual y por parejas.
Alimentación y actividad
física. Alimentación alternativa. Importancia.
Relación con la actividad física.
Actividades Lúdicas.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
#17 Actividad física, Actividad física y Juegos motrices y sus Juegos tradicionales y autóctonos de los
deporte y recreación. el disfrute con la diferentes pueblos indígenas.
naturaleza. Manifestaciones creativas
en espacios naturales. Juegos motores en contacto directo con la
naturaleza.
Parques Nacionales y
recreacionales. Ocio, tiempo libre y sociedad.
#17 Actividad física, El deporte Aspectos básicos de los Las disciplinas deportivas.
deporte y recreación. educativo para deportes.
el desarrollo de Elementos de la reglamentación deportiva.
destrezas que Reglamento de los
contribuyan deportes individuales y Participación en Juegos alternativos.
al armónico colectivos.
compartir y salud Intercambios deportivos Intercurso de la
integral del ser Deporte estudiantil y institución.
humano. educativo en Venezuela.
Intercambios deportivos comunidad
Institución.
Organización estudiantil.
#6. Preservación de Actividad física y Políticas de salud, Importancia que tiene mantenerse
la vida en el planeta, recreación como deportiva y actividad Físicamente saludable.
salud y buen vivir. herramienta de física en Venezuela
prevención de Foros, charlas y visitas guiadas
daños causados Actividades como medidas
por el consumo de físicas y deportivas Preventivas ante el tráfico y consumo de
tabaco, alcohol y en su comunidad. drogas.
droga.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
29
#6. Preservación de Actividad física y Juegos Motrices Uso del tiempo libre en la comunidad.
la vida en el planeta, el disfrute con la tradicionales y
salud y buen vivir. naturaleza. autóctonos. Juegos motores en contacto directo con la
naturaleza.
Actividades
físicas y deportivas en Integración, preservación y conservación del
ambientes naturales ambiente.
comunitarios
Educación y protección Ambiental.
Problemas socio-
comunitarios.
#17 Actividad física, El deporte Aspectos básicos de los Participación en Juegos alternativos
deporte y recreación. educativo para deportes educativos.
el desarrollo de Intercambios deportivos inter-institución.
destrezas que Reglamento de los
contribuyan deportes individuales y Intercambios deportivos entre comunidad,
al armónico Colectivos. Institución.
compartir y salud
integral del ser Deporte Educativo
humano. estudiantil y en
Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
#17 Actividad física, Aptitud física, Actividades físicas Identificar capacidades físicas según aptitud.
deporte y recreación. destrezas diferentes, de larga
y hábitos duración y baja o Ejercicios de capacidad aeróbica variados.
adquiridos. mediana intensidad, para
el mejoramiento de la Tipos de entrenamientos Aeróbicos.
capacidad aeróbica
Hábitos de higiene como parte de la salud
Actividades físicas integral.
diferentes, de larga Uso adecuado de la hidratación: antes
duración y baja o durante y después de actividad física.
mediana intensidad, para
el mejoramiento de su Dosificación del ejercicio de acuerdo con la
capacidad anaeróbica. frecuencia
cardíaca
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Temas Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
Indispensables
#6. Preservación de Sistemas de Actividades de larga Tipos de entrenamiento físico.
la vida en el planeta, trabajo físico para duración y baja o mediana
salud y buen vivir la salud y la vida. intensidad. Capacidades coordinativas generales y
específicas y su relación con la habilidad
motora.
Capacidades coordinativas.
Fuerza, rapidez, resistencia, agilidad y
flexibilidad.
Trabajo físico de baja
intensidad y larga duración Ejercicios Aeróbicos.
#17 Actividad física, El deporte Generalidades del Historia y evolución del deporte en Venezuela.
deporte y recreación. educativo deporte.
como medio de Deportes educativos que se practica en
aprendizaje de la la comunidad, región y en Venezuela.
educación física. Características.
#17 Actividad física, Actividad física, Ambientes naturales y Participación estudiantil en actividades de
deporte y recreación. ambiente y ecosistema. conservación ambiental.
ecosistema como
equilibrio y vida Actividades físicas para Excursiones y/o campamentos educativos.
del ser humano. la vida.
Actividades recreativas a través de juegos en
espacios naturales.
Ecosistema escolar y
comunitario. Valoración del buen uso de los recursos
Naturales renovables y no renovables.
#17 Actividad física, La actividad Actividad física y Tipos y características de las actividades
deporte y recreación. física y el deporte deportiva no tradicional. físicas y deportes no tradicionales.
educativo como
elemento de Deportes tradicionales y Fundamentos técnicos de los deportes
formación social y sus reglas. colectivos e individuales.
comunitario.
Organización deportiva Elementos tácticos de los deportes
comunitaria. colectivos e individuales.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Temas Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
Indispensables
Prevención de Organismos de atención Sustancias nocivas para la salud.
adicciones y a víctimas del uso y
dependencia de consumo de drogas. Sustancias que generan dependencias y
sustancias dañinas Adicciones.
para la salud del Drogas y sustancias
ser humano. toxicas. Consecuencias del uso de sustancias
prohibidas.
Dependencias o adicciones.
#17 Actividad física, La iniciación Deportes a temprana Actividades de fútbol sala para la iniciación y
deporte y recreación. deportiva. edad. refuerzo de valores.
#6. Preservación de Practicar hábitos El cuerpo humano como Consejos para una alimentación sana.
la vida en el planeta, de alimentación sistema energético.
salud y buen vivir. sana e higiene Acciones preventivas para un cuerpo
personal para Cuidados y prevenciones saludable.
mantener buena para garantizar la buena 32
salud. salud. 1.3*Sistemas energéticos.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Temas Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
Indispensables
#17 Actividad física, La actividad física Actividad física y Deporte estudiantil.
deporte y recreación. y el deporte como deportiva de las
medio de refuerzo comunidades. El beisbol five (5): fundamentos técnicos y
de valores sociales tácticos.
y comunitarios. Fundamentos deportivos
y valores comunitarios. Glorias deportivas de la comunidad.
#17 Actividad física, Habilidades y Habilidades motoras Juegos que reflejan habilidades.
deporte y recreación. destrezas que básicas.
contribuyen al actividad física y juegos que combinan
desarrollo pleno y Destreza física. destrezas y habilidades
armónico del ser
humano. Disciplinas deportivas Actividades físicas y deportivas comunes
de interés escolar y en mi comunidad.
comunitario. Características de los participantes en la
actividad física y deportiva escolar.
33
Área de Formación Educación Física Año Cuarto año
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Indispensable Tema Generador Tejido Temático Referentes Teórico-Practico
Ejercicios de fuerza.
Ejercicios de flexibilidad.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Tejido Temático
Tema Generador Referentes Teórico-Practico
indispensable
Destrezas, Parámetros fisiológicos: Resistencia, fuerza, velocidad, coordinación y
aptitudes pruebas físicas. flexibilidad.
y hábitos
importantes para Capacidad y preparación Principios, fisiológicos y psicológicos para el
la salud corporal y físicas. rendimiento físico.
desarrollo físico.
Normas de seguridad y Mejoramiento de la velocidad y la
prevención de lesiones y resistencia muscular (Potencia anaerobia).
accidentes.
Principios de la preparación y el mejoramiento
de la condición física.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Tejido Temático
Tema Generador Referentes Teórico-Practico
indispensable
Sociedad, cuerpo, Educación Física para la Condición física y actitudes psico-sociales.
corporeidad y salud física, psíquica y
salud física. social. Entes vinculados con la salud física y mental.
Salud y buen uso Uso y abuso de sustancias Sustancias nocivas para la salud.
del tiempo libre nocivas para la salud.
como mecanismo Valores personales.
de prevención Mecanismos de
de conductas prevención contra el uso Instituciones encargadas de la prevención
que producen de sustancias nocivas contra el uso de sustancias prohibidas.
adicciones y para la salud.
dependencias. Causas del consumo de sustancias
prohibidas.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Tema Tejido Temático
Tema Generador Referentes Teórico-Practico
indispensable
Encuentro y Etapas de desarrollo Diagnóstico y caracterización de las
desarrollar de de los encuentros potencialidades de la escuela y localidad para
actividades deportivos. la práctica deportiva.
físicas, recreativas
y deportivas Roles en la ejecución de Recursos de la escuela y localidad
saludables actividades deportivas y que potencian para la práctica
y de interés recreativas. deportiva.
comunitario.
Folklor tradicional de la localidad y
región.
39
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
EN EL NIVEL DE EDUCACÍÓN MEDIA TÉCNICA
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
MENCIÓN: Promoción de la Actividad Física y Recreación
en la salud mental.
semejanzas y diferencia.
●Medios de la educación Física para el desarrollo
Formación
Científica motriz y la corporeidad
1er • La recreación (el juego)
Tecnológica
y Productiva • El deporte (simplificado-adaptado-
reducido)
● Clasificación de los deportes
40
• Deporte y sociedad
• Historia del deporte
• Movimiento Olímpico
• Detección de Talento
• Clasificación de talento
Conceptos
Generales de la
● Administración.
Administración
● Principios de la Administración.
● Relación de la Administración con otras ciencias.
y la Gerencia ● Gerencia.
Proyecto de
Economía Socio
Productiva y Características
● Simplificación
Tecnológica de la nueva
● Flexibilidad
● Comunidad, temática y mediática
estructura ● Capacidad de riesgo en la toma de decisiones
organizativa de la ● Liderazgo
gestión escolar ● Clima laboral
● Presente y futuro de las tendencias organizativas
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
AÑO COMPONENTE ÁREA DE TEMA REFERENTES
FORMACIÓN GENERADOR TEÓRICOS -
PRÁCTICOS
●Factores motivacionales promotores de los
física en la adolescencia.
●Actitudes parentales hacia la práctica deportiva
Científica
2do
Tecnológica y
Psicocinética ● Plano de vida profesional
Productiva
como Método de ● Plano de Preparación al Ocio
Adaptación del ● Plano Social y Mora
Hombre al Medio
Social
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
AÑO COMPONENTE ÁREA DE TEMA REFERENTES
FORMACIÓN GENERADOR TEÓRICOS -
PRÁCTICOS
●La intervención de promoción de la actividad
recreativa).
del medio
● Aprendizaje significativo a través del juego
Proyecto de
Economía Socio ● Enfoque de la Gerencia Educativa
Productiva y ●El Gerente Social, la gerencia educativa y
Tecnológica
su política
Gerencia ●Aspectos que garantizan una gestión educativa
educativa de calidad:
•La participación, los valores, el liderazgo,
la comunidad.
•La planificación, la capacidad,
el reconocimiento
•Los planes y programas de estudio,
su medición, análisis y seguimiento
● El ambiente físico, emocional, los
resultados.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
AÑO COMPONENTE ÁREA DE TEMA REFERENTES
FORMACIÓN GENERADOR TEÓRICOS -
PRÁCTICOS
●La promoción de estilos de vida saludables
y activos en el embarazo.
●La promoción del ejercicio físico entre niños
● Coordinación Motriz
• Ejercicios para la infancia
• Importancia de los ejercicios
• Pedagogía de los ejercicios
Gestión de la • Clasificación de los ejercicios
Actividad Física ● Coordinación Oculomanual
Equipos educativa
Gerenciales ● Apoyar al profesorado en el ámbito curricular
enseñanza- aprendizaje
●La Dirección debe conocer la enseñanza
de calidad
●La Dirección supervisa y evalúa el rendimiento
de la institución escolar
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
AÑO COMPONENTE ÁREA DE TEMA REFERENTES
FORMACIÓN GENERADOR TEÓRICOS -
PRÁCTICOS
●El diseño de programas de fomento de la
psicomotricidad de conductas
●Particularidades bio-psicomotrices
de la clase
● Organización del proceso
enseñanza-aprendizaje
● Planificación de la clase
• Plan anual
• Dosificación de
contenido
• Tratamiento
metodológico de las
habilidades
• Desglose de la clase
• Plan de clase
● Métodos para propician la
participación en clase.
la aplicación de sanciones.
● Proyecto educativo del centro educativo.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
MENCIÓN: Promoción del Entrenamiento Deportivo
1er Tecnológica
y Productiva Conceptos ● La escuela como organización
Generales de la ● Conceptos sobre gestión
Administración ●Conceptos de Gestión para satisfacción de
● Factores de apoyo.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
ÁREA TEMA REFERENTES
AÑO COMPONENTE
DE FORMACIÓN GENERADOR TEÓRICOS - PRÁCTICOS
● Coordinación Motriz.
• Ejercicios para la infancia
• Importancia de los ejercicios
• Pedagogía de los ejercicios
• Clasificación de los ejercicios
Programa
● Coordinación Oculomanual.
Propuesto para
• Lanzar y atrapar
niños de 6 a 8
Motricidad y • Destrezas de manos
años.
● Coordinación Dinámica General.
Corporeidad
• Saltar y Salvar obstáculos.
Formación • Cuadrupedia.
4 to Científica ● Equilibrio elevado y recuperación
suelo.
● Desplazamientos en equilibrio
elevado.
de la clase.
● Organización del proceso
enseñanza-aprendizaje.
● Planificación de la clase.
• Plan anual.
• Dosificación de
contenido.
•Tratamiento metodológico de
las habilidades.
• Desglose de la clase.
4
• Plan de clase. 7
● Métodos para propician la
participación en clase.
la aplicación de sanciones.
● Proyecto educativo del centro educativo.
Ministerio del Poder Popular para la Cuadernillo Curricular. Área de formación: Educación Física
Educación
Gobierno
Bolivariano
de Venezuela