P.A Ed. Física
P.A Ed. Física
P.A Ed. Física
Mejorar en forma continua la calidad de vida del estudiante, brindándole la información necesaria sobre la función que tiene la educación física como medio para
el desarrollo de habilidades, adquisición de fundamentos básicos en los diferentes deportes y ente formador de valores.
La educación física, la recreación, el deporte y la utilización del tiempo libre conforman parte fundamental del ser humano que al ser desarrolladas componen un
potencial en cada uno de sus campos.
Nuestra visión se fundamentará y ejecutara por medio de la actividad lúdica – recreativa enfocada desde el ámbito de la pedagogía, es decir, que desde el juego
el educando aprenda las normas básicas de convivencia y cree los parámetros necesarios para su desenvolvimiento en la vida diaria.
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
MALLA CURRICULAR
ASIGNATURA: EDUCACION FISICA
OBJETO DE ESTUDIO DEL AREA
La misión fundamental que pretende el Departamento de Educación Física es mejorar por medio de la práctica de actividades físicas la capacidad motora básica
para consolidar los valores propios del educando y su crecimiento físico, propiciando la formación social, ética, moral y su personalidad.
Además de la formación de hábitos para la práctica diaria de la actividad física, organizada y metódica, lograr el mejoramiento psicomotriz, socio-afectivo e
intelectual a través de la práctica de la actividad física cotidiana, desarrollar la capacidad crítica, comunicativa y creativa a través de la práctica de juegos y
deportes organizados, desarrollar habilidades y destrezas básicas para las actividades deportivas e incrementar la capacidad para la toma de decisiones y la
participación consciente en la solución de problemas.
El desarrollo psicomotor de los estudiantes y sus consecuencias solo se lograran con una debida planeación de las clases de educación física. A la par, las
ayudas pedagógicas como implementos, campos deportivos y materiales extra, perfeccionan los fundamentos básicos facilitando el aprendizaje de los estudiantes
y la enseñanza de los procesos por parte del maestro.
Tanto la planificación como ayuda pedagógica deben ir a la par con una concientización del estudiante-educador hacia la importancia de la educación física tanto
específica como general para así obtener una educación integral.
ﻐ Estimular la formación de hábitos para la práctica diaria de la actividad física organizada y metódica.
ﻐ Lograr el mejoramiento psicomotriz, comunicativo, socio-afectivo e intelectual a través de la práctica de actividad física cotidiana.
ﻐ Desarrollar la capacidad crítica comunicativa y creativa a través de la práctica de juegos y deportes organizados.
ﻐ Desarrollar habilidades y destrezas básicas para la práctica de actividades deportivas
.
METODOLOGIA
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
MALLA CURRICULAR
ASIGNATURA: EDUCACION FISICA
Métodos de enseñanza en E.F.
Desde una perspectiva etimológica, Nerici (citado en Mena 1997) expresa que método es el camino para llegar a un fin.
Mena concibe el método de enseñanza como el conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje del alumno hacia
determinados objetivos.
Delgado (1991) se suma a la misma interpretación cuando dice:”los métodos de enseñanza o didácticos son caminos que nos llevan a conseguir el aprendizaje
en los alumnos, es decir, a alcanzar los objetivos de enseñanza. El método media entre el profesor, el alumno y lo que se quiere enseñar. El método es sinónimo
de: Estilo de Enseñanza, Técnica de Enseñanza, Recursos de enseñanza y Estrategia en la práctica.
Y es que la gran mayoría de autores opina que el término método, es un concepto que aúna otros términos, y no es nada claro. Así, Gimeno Sacristán (1981)
entiende en el término método como uno de lo términos más confusos y polivalentes en su significado; no posee una conceptualización clara y
unívoca. Alrededor del mismo existe una diversa terminología propia de la metodología de enseñanza, que muchos autores utilizan indistintamente. Tal es el caso
de Estrategia Metodológica o pedagógicas, Intervención didáctica, procedimiento de enseñanza, recursos de enseñanza, etc.
Dentro de la E.F., cuando nos referimos a métodos de enseñanza podemos abarcar una gran cantidad de estrategias didácticas, imposible de abarcar en este
momento. Por esta razón voy a realizar una clasificación atendiendo al método como. Técnica de Enseñanza, como Estilo de Enseñanza y como Estrategia en la
Práctica.
El objetivo fundamental de la técnica radica en seleccionar el modo más adecuado de transmitir lo que pretendemos que realicen nuestros alumnos. Jiménez
(1997) estructura la técnica en cuatro apartados:
información inicial
organización de la clase
interacciones afectivo-sociales
2 horas semanales
1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico , dentro de un proceso de
formación integral, física, Psíquica, intelectual, moral, espiritual, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
2. La formación para la preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el
deporte y la utilización adecuada del tiempo libre.
3. El desarrollo equilibrado, equitativo y sostenible del hombre para la convivencia social.
4. Mejoramiento de la capacidad crítica creativa, laboral y la producción colectiva.
5. Orientación del espíritu de superación frente a la solución de problemas.
6. Mejoramiento de la capacidad de interacción con el entorno a través del movimiento.
7. Promoción del desarrollo científico y técnico.
8. Desarrollo de la conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente.
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
MALLA CURRICULAR
ASIGNATURA: EDUCACION FISICA
EDUCACIÓN FÍSICA: Ciencia que educa física y psíquicamente al individuo a través del movimiento del cuerpo, desarrollando aspectos fisiológicos, motriz,
intelectual, social, moral y deportivo.
Proceso de formación permanente, personal, cultural y social, encaminado a lograr el desarrollo humano a través de lasa prácticas propias de la actividad física y
componentes del orden pedagógico
RECREACIÓN: Crear o producir de nuevo, divertir, deleitar, alegrar, es cualquier actividad a la que un ser humano se entrega voluntariamente, que contribuye al
desarrollo físico o grupos participantes incluyendo actividades en los campos de la música, artes, artesanías, literatura, contacto con la naturaleza, los deportes y
cualquier otra actividad o juego que se puede realizar sanamente.
DEPORTE: Actividad que se práctica como ejercicio o en forma de competencias individual o colectiva y que pone en juego las cualidades físicas, la técnica y la
práctica y está regido por una reglamentación.
GIMNASIA: Fortalecer y agilizar el cuerpo mediante determinados ejercicios físicos, es el desarrollo y mejoramiento de las capacidades físicas por medio de
diferentes esquemas de ejercicios.
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
MALLA CURRICULAR
ASIGNATURA: EDUCACION FISICA
Establece relaciones dinámicas entre su movimiento corporal y el uso de implementos; coordina sus movimientos de acuerdo con diferentes ritmos y
posiciones.
Realiza actividades motrices en tiempos distintos y diversos espacios, utilizando patrones básicos, de movimientos como caminar, correr, saltar, lanzar, en
diferentes direcciones, niveles y ritmos.
Desarrolla de manera creativa actividades lúdicas en grupo, asume roles y responsabilidades en las prácticas recreativas.
Práctica ejercicios libremente rítmicos con o sin implementos. Dentro y fuera de la institución.
Desarrolla su tendencia lúdico-social mediante la participación activa en clubes recreativos, festivales escolares y semejantes de acuerdo a sus
semejantes.
Relaciona la práctica del ejercicio físico con un buen estado de salud y el uso lúdico del entorno.
Comprende la importancia de la práctica recreativa y deportiva al aire libre.
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
MALLA CURRICULAR
ASIGNATURA: EDUCACION FISICA
BÁSICA
PRIMARIA
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Practica de las rondas con dinamismo Se retrae con facilidad Estar atento.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Mantiene sus posturas y posiciones para los juegos de Confunde las partes del cuerpo en movimiento Repasar en casa.
imitación
Atiende y acata las órdenes dadas Hace caso omiso al juego indicado. Debe atender y acatar órdenes y sugerencias del docente.
COMPETENCIA: Ejecuta diferentes juegos, desarrollando la coordinación dinámica general con ayuda de algunos elementos, afianzando el espíritu de sociabilidad.
INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA DE COMPETENCIAS ENSEÑANZAS /TRANSVERSALES /Y
CONTENIDOS O DISCIPLINARES
Bajo: Conoce las partes de su cuerpo. Identificación, Motriz Olimpiadas matemáticas (Juegos
Básico: Participa de juegos y rondas I.C: El estudiante conoce su organización y lúdicos, pensamiento espacial, etc.)
Expresiva corporal
desarrollando la imaginación y creatividad. cuerpo a través del juego. conceptualización del
esquema corporal. Axiológica corporal Recreación y aprovechamiento del
tiempo libre.
Interpretativa
Alto: Vivencia diversas formas de locomoción a I.C: El estudiante conoce y Posturas y posiciones Argumentativa Educación sexual (identificación del
través del juego. manipula su cuerpo atreves del básicas. cuerpo e higiene corporal)
juego. Propositiva
I.P: El educando realiza Ciudadanas Medio ambiente.
actividades recreativas Adaptación y (participación)
manipulando distintos elementos adquisición de de los
que favorecen al desarrollo de la Afectivas (convivencia y
primeros conceptos
motricidad. paz)
temporo-espaciales.
Laborales
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Realiza los juegos de acuerdo a las exigencias Los desplazamientos rápidos los realiza con dificultad Practicar varias veces el mismo ejercicio
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Los movimientos de brazos y piernas son seguros y firmes Es inseguro al realizar las actividades Debe practicar ejercicios de brazos y piezas para mejorar
en seguridad y firmeza con sus movimientos corporales.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Propone nuevos ejercicios que ayuden a mejorar las Demuestra poco Interés en el desarrollo del trabajo grupal. Demuestre más interés por participación grupal.
funciones corporales. Presenta dificultad en la realización de los diferentes Practique más ejercicios que impliquen más movimientos y
movimientos. desarrollo motor.
Reconoce que la actividad en grupo los integra. Se le dificulta el trabajo grupal. Debe mostrar mayor interés por el trabajo en grupo.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Maneja en forma correcta derecha e izquierda. Confunde derecha con su izquierda. Mejorar el manejo de la lateralidad mediante tareas
asignadas.
Trabaja con esmero y dedicación. Falta portar el uniforme. Portar bien el uniforme.
Cumple con el trabajo asignado. Se retira de la clase sin ninguna justificación. Pedir permiso para retirarse de clase.
Utiliza bien los elementos de acuerdo al juego. Agrede a sus compañeros. Pedir disculpas al compañero.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Realiza pases, lanzamientos y recepciones con facilidad. Falta coordinación al realizar los ejercicios. Practicar en casa lanzamientos, pases, recepciones.
Utiliza apropiadamente y con responsabilidad los distintos Utiliza los elementos para fomentar desorden. Portar uniforme.
elementos.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Superior: Descubre que a través del juego I.C: En el desarrollo de las Adquisición de (interpersonal)
puede desarrollar habilidades de coordinación y actividades lúdicas, el estudiante conductas temporo-
Interpretativa
equilibrio que le ayudaran en su crecimiento reconoce que para cada juego espaciales
físico, intelectual, emocional y ético. hay instrucciones y normas. Trabalenguas Emocional - integradora
I.P: El estudiante realiza (Importancia de afecto y
diferentes movimientos que le cuidado a pesar de
ayudan a adquirir habilidades de conflictos)
equilibrio y coordinación.
I.A: El estudiante demuestra
responsabilidad y agrado en la
ejecución de las diferentes
actividades.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Participa activamente en las diferentes actividades Su falta de agrado por el trabajo, le impide participar Atienda a las explicaciones de su docente y participe
activamente en las actividades. activamente en las actividades.
Realiza en forma correcta ejercicios de coordinación. Presenta dificultad en la ejecución de ejercicios de Practique en clase y en la casa los ejercicios enseñados
coordinación. por su profesor.
Realiza con responsabilidad ejercicios de coordinación y La falta de responsabilidad en el momento de ejecutar los Cuide cada una de las partes de su cuerpo en el momento
equilibrio. ejercicios, hace que ponga en riesgo su integridad física. de realizar los diferentes ejercicios. Escuche las
recomendaciones dadas por el docente.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Ejecuta y lidera actividades donde se manejen diferentes Se le dificulta realizar diferentes ejercicios de equilibrio y Practique en forma constante los movimientos que se le
movimientos de equilibrio y coordinación. coordinación. dificultan. Pide ayuda a un adulto responsable.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Sigue en forma correcta las instrucciones dadas. La indisciplina le impide escuchar y seguir las Escuche las recomendaciones y explicaciones de su
instrucciones dadas por el docente. docente.
Maneja correctamente el aro en la ejecución de diferentes Se le dificulta realizar movimientos con el aro. Practique constantemente los movimientos con el aro.
movimientos.
Cuida su integridad física al ejecutar movimientos con aro Su indisciplina hace que ponga en riesgo su integridad Sea responsable y cuide su integridad física y la de los
y/o lazo. física y la de sus compañeros. demás.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Maneja el aro y el lazo en forma correcta en la ejecución La falta de atención e irresponsabilidad impiden que Pídele al profesor una nueva explicación, escúchalo con
de diferentes movimientos. realice en forma correcta los ejercicios con el aro y el lazo. atención y ejecuta los ejercicios con responsabilidad.
Superior: Identifica adecuadamente las I.C: El niño distingue y aplica el Afectivas (convivencia y
diferentes técnicas y formas de agarre, lanzamiento y recepción de la paz)
recepción y lanzamiento de la pelota mediante pelota. Laborales
actividades de coordinación óculo manual y
I.P: En sus actividades físicas (interpersonal)
óculo pédica.
efectúa y organiza ejercicios de
coordinación dinámica general.
I.A: Da a sus compañeros un
trato adecuado.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Practica con entusiasmo los ejercicios de lanzamiento. Se le dificulta seguir órdenes. Aprenda a escuchar y seguir las órdenes dadas por el
docente.
Efectúa lanzamientos y agarre de pelota con precisión. Falta fortaleza en el agarre de la pelota. Practique en casa y en las clases de educación física
Falta precisión en el lanzamiento de la pelota. lanzamientos y agarre de la pelota.
Tiene agilidad y destreza en el pateo y agarre de pelota. Se le dificulta coordinar movimientos de pateo y agarre de Debe practicar ejercicios coordinativos del pie y de la
la pelota. mano.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Superior: Trabaja hábilmente el equilibrio sobre I.C: Por medio de un palabraseo (interpersonal)
alturas pequeñas y medianas, prestando el niño da su concepto sobre
atención sobre cambios de dirección utilizando el equilibrio, ritmo y cuidados que se
bastón y el aro.
deben tener en cuenta al
ejecutarlos.
I.P: El estudiante ejecuta
ejercicios de equilibrio sobre
diferentes alturas utilizando el aro
y el bastón.
I.A: El niño demuestra
responsabilidad en el momento
de ejecutar los ejercicios.
Sigue instrucciones dadas por el docente. Su falta de atención le impide seguir las instrucciones del Atender a las explicaciones e instrucciones del docente.
docente.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Realiza eficazmente ejercicios con aros y bastones. Presenta dificultad al realizar ejercicios con diferentes Practique en casa movimientos con bastones y aros,
elementos. siempre acompañado(a) de un adulto.
Cuida su integridad física al ejecutar movimientos Ejecuta los ejercicios en forma inadecuada, poniendo en Cuide su integridad física en la ejecución de diferentes
gimnásticos. riesgo su integridad física. movimientos.
Realiza con precisión ejercicios de equilibrio en diferentes Se le dificulta realizar ejercicios de equilibrio en diferentes Practique en casa los ejercicios que se le dificultan.
alturas y direcciones. direcciones y alturas. Hágalo acompañado por un adulto.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Alto: Practica juegos del desarrollo motriz en el I.C: A través del juego, el JUEGOS DE Argumentativa Educación sexual (identificación del
cual integre diferentes cualidades físicas y sea educando conoce y diferencia que VELOCIDAD cuerpo e higiene corporal)
Propositiva
un medio de socialización. es flexibilidad, agilidad y
velocidad. Ciudadanas Medio ambiente.
I.P: El educando participa en (participación)
juegos en los que desarrolle su Afectivas (convivencia y
flexibilidad, agilidad y velocidad. paz)
Laborales
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Superior: Practica eficazmente juegos del I.C: A través del juego, el (interpersonal)
desarrollo motriz en el cual integre diferentes educando conoce y diferencia
cualidades físicas y sea un medio de juegos de flexibilidad, agilidad y
socialización. velocidad; creando nuevos
juegos.
I.P: El educando participa y
propone juegos en los que
desarrolle su flexibilidad, agilidad
y velocidad.
I.A: En las actividades escolares,
el educando participa con
entusiasmo en los diferentes
juegos y ejercicios.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Relaciona muy bien los conceptos de flexibilidad, agilidad y Confunde conceptos de flexibilidad, agilidad y velocidad. Consulte más información sobre los conceptos de
velocidad. flexibilidad, agilidad y velocidad.
Alcanzo el máximo nivel esperado en su desarrollo motriz. Presento dificultad en el desarrollo de las actividades Efectué en casa los ejercicios vistos en clase para mejorar
motrices. su flexibilidad, agilidad y velocidad.
Es solidario y se preocupa por ayudar a sus compañeros Se le dificulta compartir sus espacios y las necesidades Se le recomienda generar acciones de solidaridad y
en los ejercicios físicos. propias con los demás. compañerismo para el bienestar y crecimiento del grupo.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Superior: Ejecuta correctamente actividades de I.C: El educando reconoce y diversas alturas Laborales
manejo de equilibrio que luego se reflejaran en la maneja el concepto de equilibrio (interpersonal)
vida diaria cuando alcance su adultez. estático y dinámico.
I.P: En sus actividades físicas, el
educando realiza ejercicios de
equilibrio dinámico y estático.
I.A: En su quehacer escolar, el
educando tiene gestos de
cooperativismo.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Maneja a la perfección los conceptos concernientes al Se le dificulta manejar conceptos concernientes al Debe consultar y mejorar sus argumentos sobre conceptos
equilibrio. equilibrio. concernientes al equilibrio.
Participa activamente, demostrando alegría y entusiasmo Muestra apatía durante los juegos y actividades recreativas Debe mostrar con su actitud que desea participar en
en juegos y actividades en donde desarrolle su equilibrio donde desarrolle su equilibrio corporal. juegos y actividades donde desarrolle su equilibrio
corporal. corporal.
Realiza con precisión ejercicios de equilibrio corporal en Se le dificulta realizar ejercicios de equilibrio corporal en Practique en casa los ejercicios en donde mejore su
diferentes alturas y direcciones. diferentes direcciones y alturas. equilibrio corporal.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Reconoce, distingue y describe juegos en los que aplique Se le dificulta reconocer, distinguir y describir juegos en Sea creativo con sus conocimientos y experiencias para
la fuerza. los que aplique la fuerza. argumentar sobre juegos en los que aplique la fuerza.
Participa activamente, demostrando alegría y entusiasmo Muestra apatía durante los juegos y actividades Debe mostrar con su actitud que desea participar en
en juegos y actividades recreativas programadas. recreativas programadas. juegos y actividades recreativas.
Es cuidadoso con su uniforme de educación física y su Es descuidado con el porte del uniforme de educación Debe mostrar mayor interés por el porte, cuidado y uso
presentación personal. física y presentación personal. debido del uniforme de educación física.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Felicitaciones, su comportamiento en juegos y actividades Tiene dificultad para participar respetuosamente en Se le recomienda generar espacios de socialización con
programadas es muy bueno. juegos y actividades recreativas. sus compañeros en las actividades recreativas.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Superior: Desarrolla notablemente por medio de I.C: Para aumentar su léxico (interpersonal)
actividades individuales y grupales la capacidad deportivo, el educando conoce y
condicional de la fuerza y el equilibrio estático y reconoce el concepto de fuerza y
dinámico.
equilibrio y la importancia de
estos en su desarrollo motriz.
I.P: En su quehacer escolar
diario; desarrolla, experimenta y
vivencia nuevas experiencias que
aumenten su fuerza y mejoren su
equilibrio.
I.A: Junto con su grupo escolar, el
educando participa con armonía
en las actividades programadas.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Participa activamente, demostrando alegría y entusiasmo Muestra apatía durante los juegos y actividades recreativas Debe mostrar con su actitud que desea participar en
en juegos y actividades en donde desarrolle su fuerza y su donde desarrolle su fuerza y equilibrio corporal. juegos y actividades donde desarrolle su fuerza y equilibrio
equilibrio corporal. corporal.
Realiza con precisión ejercicios de equilibrio corporal en Se le dificulta realizar ejercicios de equilibrio corporal en Practique en casa los ejercicios en donde mejore su
diferentes alturas y direcciones. diferentes direcciones y alturas. equilibrio corporal.
Practica y tiene habilidades para trabajar Se le dificulta trabajar colectivamente ejercicios de fuerza Se le recomienda generar espacios de socialización con
responsablemente en grupo los ejercicios de fuerza corporal. sus compañeros en las actividades físicas programadas.
corporal.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
El estudiante conoce los conceptos básicos de fuerza y Desconoce los conceptos básicos de fuerza y equilibrio Debe reconocer, distinguir y describir conceptos de fuerza
equilibrio corporal. corporal. y equilibrio corporal.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Participa activamente, demostrando alegría y entusiasmo Muestra apatía durante los juegos y actividades recreativas Debe mostrar con su actitud que desea participar en
en juegos y actividades en donde desarrolle su fuerza donde desarrolle su fuerza corporal. juegos y actividades donde desarrolle su fuerza corporal.
corporal.
Presenta capacidad sico motriz adecuada a su etapa de Tiene dificultad sico motriz acorde a su etapa de desarrollo Debe ejercitarse con actividades físicas donde emplea la
desarrollo motor. motor. fuerza para mejorar su sico motricidad acorde a su etapa
de desarrollo motor.
Practica y tiene habilidades para trabajar Se le dificulta trabajar colectivamente ejercicios de fuerza Se le recomienda generar espacios de socialización con
responsablemente en grupo los ejercicios de fuerza corporal. sus compañeros en las actividades físicas programadas.
corporal.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
El estudiante conoce los conceptos básicos de fuerza Desconoce los conceptos básicos de fuerza corporal. Debe reconocer, distinguir y describir conceptos de fuerza
corporal. corporal.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Conoce los conceptos vistos en el periodo y los relaciona Presenta dificultades para relacionar los conceptos dados. Debe relacionar los conceptos dados con los deportes.
con los deportes.
Realiza notablemente y demostrando dominio corporal en Demuestra dificultad en los ejercicios de pases, Debe practicar actividades de pases, conducción y
las actividades de pases, conducción y lanzamientos. conducción y lanzamientos. lanzamientos.
Participa activamente en clase. Muestra apatía y desinterés por las actividades de la clase. Debe dejar la apatía y el desinterés por las actividades de
la clase.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Colabora en la ejecución de actividades a sus Muestra falta de solidaridad y compañerismo en el Debe ser más solidario y compañerista al colaborar en las
compañeros, fomentando la solidaridad y el desarrollo de actividades grupales. actividades de sus compañeros.
compañerismo.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Identifica y clasifica muy bien conceptos, ideas y Se le dificulta clasificar y ordenar ideas y conceptos según Debe relacionar muy bien los conceptos, ideas y
características de los ejercicios gimnásticos. criterios establecidos. características gimnásticas nuevas.
Relaciona muy bien su corporalidad con la del otro y es Demuestra muy poco interés por desarrollar habilidades y Debe desarrollar ejercicios gimnásticos para expresar su
expresivo con su cuerpo. destrezas gimnásticas. expresividad con su cuerpo.
Se integra con facilidad a las actividades grupales Disfruta muy poco de las actividades de su grupo y goza Debe demostrar con actitudes su sentido de identidad y
diseñadas para reafirmar su identidad. de poca aceptación. pertenencia por su grupo.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Reconoce, distingue y describe ejercicios en donde aplica Presenta dificultades para reconocer, distinguir y describir Debe reconocer, distinguir y describir ejercicios y
y desarrolla la resistencia física. ejercicios en donde aplica y desarrolla su resistencia física. actividades en donde aplique y desarrolle la resistencia
física.
Ejecuta con gran interés los ejercicios y juegos de Muestra desinterés y apatía en la ejecución de los Debe demostrar interés durante la ejecución de los
resistencia física. ejercicios y juegos de resistencia física. ejercicios y juegos de resistencia física.
Su resistencia física es excelente. Su resistencia física es muy baja. Debe practicar ejercicios los cuales incrementen su
resistencia física.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Muestra actitudes de respeto hacia el docente y sus Es irrespetuoso con el docente y sus compañeros durante Debe respetar al docente y sus compañeros durante la
compañeros durante la realización de las actividades la ejecución de las actividades físicas. ejecución de las actividades físicas.
físicas.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Superior: Aprovecha y mejora óptimamente las I.C: Durante la realización de los (interpersonal)
condiciones del organismo como base para los test físicos, el educando ALIMENTACIÓN Y
trabajos específicos en las diferentes actividades reconoce, distingue y establece SALUD
físicas. diferencias de las capacidades La higiene en los
físicas condicionales. menores
I.P: En la aplicación de los test de Importancia de la
rendimiento físico, el educando alimentación y la
participa y refleja dinamismo en higiene para el
los mismos. crecimiento de los
I.A: Al realizar los test de niños y niñas.
rendimiento físico, el educando
demuestra interés en la aplicación
de los mismos.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Identifica y reconoce muy bien las capacidades físicas Se le dificulta identificar y reconocer las capacidades Debe elaborar escritos donde se observe la importancia de
condicionales. físicas condicionales. las capacidades físicas condicionales.
Efectúa los test de rendimiento físico con mucha fluidez. Tiene dificulta al presentar los test de rendimiento físico. Practique ejercicios físicos con frecuencia con el fin de
mejorar su rendimiento físico.
Alcanzo el máximo nivel esperado en su desarrollo físico. Tiene buenas capacidades físicas, pero se le dificulta Debe aprovechar sus capacidades para lograr mejores
aprovecharlas en su propio desarrollo físico. resultados en su desarrollo físico.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Respeta, valora y participa constructivamente en las Tiene actitudes de falta de respeto con los demás, y de Debe respetar, valorar y participar constructivamente en
diferentes actividades físicas planteadas. valorar y participar en las actividades físicas planteadas. las diferentes actividades físicas planteadas.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Conoce los conceptos vistos en el periodo y los relaciona Presenta dificultades para relacionar los conceptos dados. Debe relacionar los conceptos dados con los deportes.
con los deportes.
Realiza notablemente y demostrando dominio corporal en Demuestra dificultad en los diferentes juegos pre Debe practicar actividades los diferentes juegos pre
los diferentes juegos pre deportivos.. deportivos. deportivos.
Participa activamente en clase. Muestra apatía y desinterés por las actividades de la clase. Debe dejar la apatía y el desinterés por las actividades de
la clase.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Colabora en la ejecución de actividades a sus Muestra falta de solidaridad y compañerismo en el Debe ser más solidario y compañerista al colaborar en las
compañeros, fomentando la solidaridad y el desarrollo de actividades grupales. actividades de sus compañeros.
compañerismo.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Superior: Aplica por medio del trabajo en I.C: El trabajo de equipo le Laborales
equipo, diferentes posturas y movimientos con un permite desarrollar, aplicar e (interpersonal)
grado de dificultad que contribuyan al incorporar nuevas destrezas al
fortalecimiento de la huella motriz.
estudiante.
I.P: En su trabajo individual aplica
y coopera con sus compañeros
en las habilidades gimnasticas
que ha adquirido en el proceso de
la clase.
I.A: En las actividades físicas se
asocia con sus compañeros.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Felicitaciones por su desempeño y liderazgo en las clases. Su agresividad impide que pueda desarrollar una buena Preocúpese más por sus deberes como estudiante, y
labor en los trabajos de grupo en la clase. obtendrá mejores resultados en la clase.
El alumno sabe la importancia del aseo y de algunas Ser consciente del aseo y las buenas costumbres Debe apropiarse de los conocimientos mínimos necesarios
normas de seguridad para la práctica de este deporte. sanitarias ayudan a un mejor desarrollo corporal. acerca del aseo y normas de seguridad en la gimnasia.
Ejecuta los ejercicios básicos de la gimnasia como Presenta dificultades para la práctica de la gimnasia. Debe ejecutar ejercicios de gimnasia básica.
invertidas en tres apoyos y volteretas..
Es puntual en el cumplimiento del horario de clase Tiene dificultad para cumplir el horario de clase Llegue puntual a clase, pues su incumplimiento afecta el
establecido. establecido. trabajo de sus compañeros
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Es cuidadoso con su uniforme de educación física y su Es descuidado con el porte del uniforme de educación Revise su horario de clase el día anterior, para que lleve el
presentación personal. física y presentación personal. uniforme de educación física.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Conoce los conceptos vistos en el periodo y los relaciona Presenta dificultades para relacionar los conceptos dados. Debe relacionar los conceptos dados con los deportes.
con los deportes.
Realiza notablemente y demostrando dominio corporal en Demuestra dificultad en los ejercicios de formas jugadas y Debe practicar actividades de formas jugadas y pre
las actividades de formas jugadas y pre deportivos pre deportivos grupales. deportivos grupales.
grupales.
Participa activamente en clase. Muestra apatía y desinterés por las actividades de la clase. Debe dejar la apatía y el desinterés por las actividades de
la clase.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
Colabora en la ejecución de actividades a sus Muestra falta de solidaridad y compañerismo en el Debe ser más solidario y compañerista al colaborar en las
compañeros, fomentando la solidaridad y el desarrollo de actividades grupales. actividades de sus compañeros.
compañerismo.
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
BACHILLERATO
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
GRADO: SEXTO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA : EDUCACION FISICA PERIODO: PRIMERO AÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Demuestra interés y compromiso para aplicar los principios básicos del entrenamiento dentro y fuera del aula de clase
COMPETENCIA: El estudiante es capaz de demostrar competencia a través de muchas formas de movimiento de acuerdo con el nivel y desarrollo cognitivo y motriz
COMPETENCIA DEL PESCC: Me reconozco como un ser valioso y único que merece ser respetado
GRADO: SEXTO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: SEGUNDOAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Aplica adecuadamente los fundamentos técnicos y demuestra su mejoramiento en situaciones de juego
COMPETENCIA: El estudiante es capaz de demostrar competencia a través de muchas formas de movimiento de acuerdo con el nivel y desarrollo cognitivo y motriz
COMPETENCIA DEL PESCC: Me reconozco como un ser valioso y único que merece ser respetado
movimientos básicos
GRADO: SEXTO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: CUARTOAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Comprende y ejecuta los fundamentos del atletismo y los aplica para mejorar su condición física y deportiva.
COMPETENCIA: Ejecuta de manera correcta las pruebas de pista y de campo del atletismo, teniendo en cuenta la técnica para el mejoramiento de su fundamentación.
COMPETENCIA DEL PESCC: Tomo decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basadas en principios éticos universales que se sustentan en el respeto a la dignidad humana y
considerando el bienestar de todos los posibles involucrados.
GRADO: SEPTIMO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: PRIMERO AÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Se interesa por mejorar su condición física relacionando la teoría con la práctica atlética, para mejora sus capacidades.
COMPETENCIA: El estudiante es competente motrizmente para el crecimiento personal y la interacción social.
COMPETENCIA DEL PESCC: Me reconozco como un ser valioso y único que merece ser respetado.
cabo en el desarrollo de ejercicios las habilidades adquiridas. Deporte de conjunto: Axiológica corporal Convivencia y Paz, por medio de
individuales y grupales. El estudiante es colaborativo con baloncesto: fundamentación comportamiento en el desarrollo de la
SUPERIOR: Desarrolla y relaciona sus compañeros en el desarrollo técnica .táctica y física actividad física(Agresividad deportiva
eficazmente, las características del de las clases
crecimiento de su cuerpo con las
formas de realización de
movimientos
GRADO: SEPTIMO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: SEGUNDO AÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Ejecuta con destreza posiciones y apoyos básicos de la gimnasia con adecuado control de su cuerpo.
COMPETENCIA: Controla su cuerpo y se adapta a posiciones y posturas en clase y actividades deportivas.
COMPETENCIA DEL PESCC: Comprendo que expresar y recibir afecto promueve el bienestar humano y fortalece las relaciones
realización de esquemas Conceptualiza sobre lenguaje Prevención de lesiones Axiológica corporal Convivencia y Paz, por medio de
gimnásticos individuales y grupales gimnástico. comportamiento en el desarrollo de la
con montajes coreográficos. actividad física(Agresividad deportiva
GRADO: SEPTIMO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: TERCEROAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Ejecuta con destreza los fundamentos técnicos de los deportes básicos en actividades de clase y en eventos deportivos
COMPETENCIA: Desarrolla hábilmente destrezas técnicas de las disciplinas deportivas de conjunto con el fin de mejorar los procesos sicomotrices específicos y generales:
COMPETENCIA DEL PESCC: Entiendo que mi cuerpo es una fuente de bienestar, lo cuido, me siento a gusto con él y opto por estilo de vidas saludables
forma individual y grupal. las actividades de clase para Expresiva corporal identificación del cuerpo e higiene corporal.
SUPERIOR: Desarrolla hábilmente Participa activamente en la clase y evitar futuras lesiones.
Axiológica corporal
destrezas técnicas de las demuestra actitudes positivas en Convivencia y Paz, por medio de
Aspectos relacionados con el comportamiento en el desarrollo de la
disciplinas deportivas de conjunto su desempeño.
deporte y la utilización de actividad física(Agresividad deportiva
con el fin de mejorar los procesos reglas.
sicomotrices. Realiza los test físicos y se auto-
evalúa.
GRADO: SEPTIMO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: CUARTOAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Identifica los conceptos básicos de entrenamiento para mejorar la condición física personal y perfeccionar el deporte de interés.
COMPETENCIA:: Mejora sus capacidades físicas en la ejecución de los movimientos técnicos y cumplimiento del reglamento del voleibol
COMPETENCIA DEL PESCC: Tomo decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basadas en principios éticos universales que se sustentan en el respeto a la dignidad
humana y considerando el bienestar de todos los posibles involucrados.
forma individual y grupal Presenta las pruebas físicas de Conocimiento del terreno construcción ciudadana, mediante la
ALTO: Desarrolla hábilmente resistencia flexibilidad y fuerza. de juego. Motriz identificación del cuerpo e higiene corporal.
destrezas técnicas de las Se interesa por la clase y Conocimiento de los Expresiva corporal
elementos propios del Convivencia y Paz, por medio de
disciplinas deportivas de conjunto participa activamente. Axiológica corporal
deporte. comportamiento en el desarrollo de la
con el fin de mejorar los procesos Participa en los partidos de clase y
sicomotrices específicos y aplica sus conocimientos actividad física(Agresividad deportiva
generales. adquiridos.
SUPERIOR: Mejora sus
capacidades físicas en la ejecución
de los movimientos técnicos.
GRADO: OCTAVO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: PRIMERO AÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Relaciona e integra conceptos sobre condición física y se entrena para mejorar su rendimiento y su salud
COMPETENCIA: Aprovecha y mejora óptimamente las condiciones del organismo como base para los trabajos específicos en las diferentes actividades físicas
COMPETENCIA DEL PESCC: Me conozco como un ser valioso y único que merece ser respetado
capacidades físicas condicionales modalidades atléticas CAPACIDADES Propositiva libre, por medio de actividades lúdicas.
para usarlas en su crecimiento y CONDICIONALES
desarrollo sicomotriz Demuestra compromiso personal y Resistencia aeróbica. Motriz Programa de educación sexual y
diseña un plan personal para Resistencia anaeróbica. construcción ciudadana, mediante la
ALTO: Mejora las condiciones del Expresiva corporal
mejorar sus capacidades Velocidad de reacción. identificación del cuerpo e higiene corporal.
organismo como base para los condicionales Velocidad 20 metros. Axiológica corporal
trabajos específicos en las Velocidad 40 metros. Convivencia y Paz, por medio de
diferentes actividades físicas Participa activamente en clase y Fuerza de miembros comportamiento en el desarrollo de la
SUPERIOR: Aprovecha y mejora demuestra actitudes de superiores.
actividad física(Agresividad deportiva
óptimamente las condiciones del colaboración y apoyo.
organismo como base para los
trabajos específicos en las
diferentes actividades físicas
GRADO: OCTAVO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: TERCEROAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Posee interés por el perfeccionamiento en la fundamentación técnica y la aplica en situaciones de clase y torneos.
COMPETENCIA: Desarrolla óptimamente destrezas técnicas en el voleibol con el fin de mejorar los procesos sicomotrices específicos y generales
COMPETENCIA DEL PESCC: Entiendo que mi cuerpo es una fuente de bienestar, lo cuido, me siento a gusto con él y opto por estilos de vida saludables
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
GRADO: OCTAVO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: CUARTOAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Comprende y aplica los fundamentos tácticos, individuales y colectivos.
COMPETENCIA: Utiliza adecuadamente el baloncesto para la formación de valores, mejorando habilidades para la ejecución de los fundamentos
COMPETENCIA DEL PESCC: Toma de decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basada en principios éticos universales que se sustentan en el respeto a la dignidad
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
GRADO: NOVENO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: PRIMERO AÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Comprende la importancia de las capacidades físicas condicionales para el mejoramiento de la salud y el rendimiento deportivo.
COMPETENCIA: Mejora óptimamente las condiciones del organismo como base para los trabajos específicos en las diferentes actividades físicas
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
COMPETENCIA DEL PESCC: Me conozco como un ser valioso y único que merece ser respetado
GRADO: NOVENO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: SEGUNDOAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
ESTÁNDAR:Interpreta y aplica los fundamentos técnicos en deportes de conjunto en clase y actividades deportivas.
COMPETENCIA:Demuestra perfección en la ejecución de las habilidades y destrezas utilizadas en la práctica de los fundamentos, para aplicarlos durante el juego
COMPETENCIA DEL PESCC:Toma de decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basada en principios éticos universales que se sustentan en el respeto a la dignidad
GRADO: NOVENO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: TERCEROAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Domina los fundamentos técnicos básicos y está en capacidad de analizar su ejecución para mejorarlos
COMPETENCIA: Demuestra perfección en la ejecución de las habilidades y destrezas utilizadas en la práctica de los fundamentos del voleibol, para aplicarlos durante el juego
COMPETENCIA DEL PESCC: Entiendo que mi cuerpo es una fuente de bienestar, lo cuido, me siento a gusto con él y opto por estilos de vida saludables.
GRADO: NOVENO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: CUARTOAÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Interpreta y aplica las reglas básicas y analiza tácticamente un juego de conjunto.
COMPETENCIA:: Establece de una forma eficaz, estrategias tácticas en diferentes situaciones deportivas del baloncesto
COMPETENCIA DEL PESCC: Tomo de decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basada en principios éticos universales que se sustentan en el respeto a la dignidad
GRADO: DECIMO NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: PRIMERO AÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Domina los métodos básicos y principios del entrenamiento para mejorar la condición de salud y de competencia
COMPETENCIA: Relaciona la importancia que tiene para la vida el mejoramiento de la condición física y los hábitos saludables
COMPETENCIA DEL PESCC: Tomo de decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basada en principios éticos universales que se sustentan en el respeto a la dignidad
GRADO: ONCE NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: PRIMERO:AÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR; Posee la capacidad para diseñar un plan básico de entrenamiento para mejorar su condición física y deportiva
COMPETENCIA: Aplica conceptos básicos sobre estilo de vida y hábitos saludables.
COMPETENCIA DEL PESCC: Comprendo que expresar y recibir afecto promueva el bienestar humano y fortalece las relaciones
SUPERIOR: y demuestra actitudes positivas. test físicos, el educando actividad física(Agresividad deportiva
Conoce los principios del reconoce, distingue y
entrenamiento y los aplica para establece diferencias de las
capacidades físicas
mejorar su rendimiento y su calidad
condicionales.
de vida.
SUPERIOR: Reconoce el los hábitos y costumbres enfermedades Convivencia y Paz, por medio de
mejoramiento de la salud mediante saludables. cardiovasculares. comportamiento en el desarrollo de la
la reducción de factores de riesgo , actividad física(Agresividad deportiva)
por medio de acciones combinadas
de promoción de la salud.
SUPERIOR: Reconoce el física y deportiva Diabetes Expresiva corporal identificación del cuerpo e higiene corporal.
mejoramiento de la salud mediante Demuestra mediante la práctica en Tabaquismo
Axiológica corporal
la reducción de factores de riesgo. clase y fuera de ella del ejercicio alcoholismo Convivencia y Paz, por medio de
físico un mejoramiento de su Estrés laboral comportamiento en el desarrollo de la
estilo de vida. Cambio en el estilo de vida actividad física(Agresividad deportiva)
GRADO: ONCE NIVEL: ____________________ ASIGNATURA :EDUCACION FISICA PERIODO: CUARTO AÑO :2019
I.H:________ DOCENTE:_______________________________________
ESTÁNDAR: Desarrolla proyectos deportivos y lúdicos que integran a la comunidad educativa. Fomentando la calidad de vida.
COMPETENCIA: El estudiante posee bases para desarrollar actividades comunitarias que favorezcan la salud y la convivencia.
COMPETENCIA DEL PESCC: Tomo de decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basada en principios éticos universales que se sustentan en el respeto a la dignidad
SUPERIOR: Contribuye con el lúdicas o deportivas para la - Tabaquismo Convivencia y Paz, por medio de
mejoramiento de la salud mediante comunidad. Organización de actividades comportamiento en el desarrollo de la
la reducción de factores de riesgo lúdicas y actividad física(Agresividad deportiva)
deportivas .Planeación
y previene la enfermedad.
desarrollo y evaluación de los
eventos
EVALUACIÓN
La evaluación en el área de Educación Física, Recreación y Deporte; se realizará bajo tres aspectos:
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576
- Diagnóstica: Al realizar la conducta de entrada para determinar deficiencias o grado de eficiencia de los estudiantes en temas varios; así se logra determinar
las necesidades del área.
- Formativa: Cuando el alumno se siente estimulado, interesado, orientado, busca solucionar sus dificultades de movimiento, procura auto dominarse, manejar
bien sus recursos y practicar buenas relaciones humanas.
- Sumativa: Cuando se determina el estado de rendimiento o aprendizaje del alumno con mediciones, distancias, tiempos, repeticiones.
- Para el proceso de evaluación por períodos se tiene muy en cuenta el alcance de los logros del área, además cada estudiante debe hacerse una Auto
evaluación y participar de una co-evalución estudiante-docente, aspectos estos que arrojarán como resultado la nota final del estudiante.
Los juicios evaluativos para el año lectivo 2018 son los siguientes:
PLAN DE APOYO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE (PLANES DE MEJORAMIENTO)
MATERIALES Y RECURSOS
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
MUNICIPIO DE
VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO
Subproceso Instituciones Educativas – Gestión Administrativa y Financiera
INSTITUCION EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA
ARNULFO BRICEÑO CONTRERAS
NIT 822.001.923-1 DANE 150001005393 ICFES 12576