Guía PC 2 06 Modelo de Nego

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 13

^1

Proyecto Integrador
Desarrollo de
Software 1

Tema N°6:
Modelo de Negocio

Indicador de logro N°6:


Conoce el Modelo de Negocio de una empresa para construir el Modelo de Caso
de Uso de Negocio (MCUN).

idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

TEMA N°6:

MODELO DE NEGOCIO OBJETO DE LA EXPERIENCIA


• Conoce la estructura de la organización, problemas actuales, identifica las posibles
mejoras y comprende los procesos, utilizando la metodología RUP y su aplicación en
el proceso de desarrollo de software en una empresa.
• Elabora el diagrama del Modelo de Casos de Uso de Negocio (MCUN)

MARCO TEÓRICO 1. Modelo de Negocio


La necesidad del Modelo de Negocio surge ante el hecho de que muchos de los
productos de software que se desarrollan automatizan algunos o todos los procesos
existentes en un negocio y es necesario estudiar las implicaciones de los cambios
producidos por la adopción de estos productos. Hay que entender cómo funciona el
negocio que se desea automatizar para tener garantías de que el software
desarrollado va a cumplir su propósito. Para ello, se hace un estudio en el dominio del
negocio y en el dominio del software.
Uno de los problemas que presentan las organizaciones se debe a la ausencia del
alineamiento de sus procesos con su infraestructura tecnológica.
El Modelado del Negocio busca resolver estos problemas del desarrollo de software.

Objetivos del Modelo de Negocio

• Comprender la estructura, la dinámica de la organización y comprender sus procesos


• Identificar problemas actuales y posibles mejoras
• Evaluar impacto al cambio
• Asegurar que clientes, usuarios finales, desarrolladores y otros roles se integren a los
procesos de la organización.
• Obtener los requisitos del sistema necesarios y entender cómo el sistema da soporte
en la organización
Por lo tanto, el Modelo del Negocio proporciona una vista estática de la estructura de la
organización y una vista dinámica de los procesos dentro de la organización.
Los creadores de la metodología RUP, señalan que el modelo de negocio está soportado
por dos artefactos principales:

O
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

Modelo de Casos de Uso del Negocio (vista externa)

Modelo de Análisis del Negocio (vista interna)

La vista externa denominada: Modelo de Casos de Uso de Negocio:


El modelo de casos de uso del negocio describe los procesos de negocio de una
empresa en términos de casos de uso del negocio y actores del negocio que se
corresponden con los procesos del negocio y los clientes, respectivamente.
La vista interna denominada: Modelo de Análisis de Negocio:
El modelo de análisis del negocio es un modelo interno a un negocio, que describe
cómo cada caso de uso de negocio es llevado a cabo por un grupo de trabajadores
que utilizan entidades del negocio.

El Modelo de Negocio es una disciplina en la metodología RUP que se ve en el


ámbito más amplio de la empresa.
Se utiliza para entender el negocio actual, procesos y determinan la forma en que
se pueden mejorar. Identificar oportunidades para la automatización es una forma
en que puede mejorar los procesos de negocio.

¿Cuándo será necesario hacer el Modelado de Negocio?


Cuando el grupo de trabajo es nuevo en la organización.

Cuando la organización ha enfrentado un reciente proceso de reingeniería de


negocios.
Cuando la organización está planificando un proceso de reingeniería de negocios.

o
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

Cuando el software que se va a construir será utilizado por una parte importante de
la organización.
Cuando existen flujos de trabajo complejos dentro de la organización que no están
documentados.
Cuando se es un consultor en una organización en la cual no se ha trabajado
antes.

¿Cuándo no será necesario hacer el Modelado de


Negocio?
Cuando se tiene un conocimiento de la estructura de la organización, de las metas,
de la visión y de los clientes/usuarios.
Cuando el software a construir será usado por una pequeña parte de la
organización, y no tiene un efecto en el resto del negocio.
Cuando los flujos de trabajo de la organización están bien documentados.

Cuando el tiempo no lo permita, no todos los procesos tienen el tiempo necesario


para completar un análisis de negocio.

Elementos que vamos a utilizar

Artefacto Descripción
Documento que contiene la visión del
negocio, un glosario de términos del negocio,
los objetivos del negocio y reglas del negocio.
Situacióndel Negocio
Es un requisito que debe ser satisfecho por el
negocio. Describe el valor deseado de una
medida en particular a futuro, y se utiliza para
planear y administrar las actividades del
negocio. El objetivo debe ser claro,
mesurable, alcanzable, realista y sensible al
tiempo.
Objetivos del Negocio Se permite la relación de dependencia entre

O
Define un conjunto de acciones que el nego
cie lleva a cabo y provee resultados de valor a
quienes interactúan con él.
Casos de Uso deDescribe un proceso de negocio desde un
Negocio punto de vista externo que percibe algún tipo

o
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

Representa un rol que algo o alguien externo


desempeña en relación con el negocio.
Puede ser asociado a uno o más casos de
Actor del Negocio uso del negocio.

Representa la vista externa del negocio.


Modelo que describe la dirección e intención del
negocio. La dirección es provista por los de
Modelo de Casos objetivos del negocio. Mientras que la intención
Uso del Negocio es expresada por los diagramas i
Documento que contiene infermación de los
e
acntorenso . del negocio identificados en el
modelo de casos de uso del negocio.

Actores del Negocio


Documento que contiene las características
Especificación de Caso de un proceso de negocio. Se realiza una
de Uso del especificación por cada caso de uso de negocio.
Negocio

Artefactos del Modelado de Negocio

o
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

Modelo de Casos de Uso del Negocio


Describe el negocio en términos de casos de uso de negocio, que corresponde con
lo que comúnmente se conoce como procesos.
Elementos del Modelo de Casos de Uso de Negocio

• Actores de Negocio
• Casos de Uso de Negocio
• Objetivos de Negocio

1.1 Actores de Negocio


Rol externo al proceso de negocio que se beneficia o afecta de los procesos de
negocio. Tiene una comprensión externa del negocio e interactúa con dichos

• Clientes; los beneficiarios o Proveedores afectados del


negocio.
• Autoridades (entidades legales, reguladoras)
• Sistemas de información localizados fuera del negocio.
• Miembros de la organización externos al ámbito del negocio.
Ejemplos de Actores de Neaocio:

O
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

1.2 Caso de Uso de Negocio


Es un proceso de Negocio, conformado por mínimo 3 actividades atómicas. Se
ejecutan para beneficio o afección del Actor de Negocio.
Tenga en cuenta las siguientes consideraciones al buscar casos de uso de
negocio:
• Los casos de uso conforman el negocio que describen.
• Todos los casos de uso realizan las actividades y/o servicios propios del
negocio.
• Toda actividad de negocio debe estar incluida en un caso de uso por lo
menos.
Ejemplos de Casos de Uso de Negocio

1.3 Objetivo de Negocio


Describe el valor deseado de una medida en particular a futuro, y se utiliza para
planear y administrar las actividades del negocio
El objetivo debe ser: Claro, Medible, Alcanzable, Realista y Sensible al tiempo

Ejemplo de objetivo de negocio:

Incrementar en un 55% para finales de año el volumen de las ventas en sede de Lima

O
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

1.4 Reglas de Negocio


Las Reglas del Negocio o Conjunto de Reglas de Negocio (Business Rules, por su
descripción en inglés) describe las políticas, normas, operaciones, definiciones y
restricciones presentes en una organización y que son de vital importancia para
alcanzar los objetivos misionales.
Ejemplos de reglas de negocio: "Un cliente al que facturamos más de 10.000 al
año es un cliente de tipo A", "A los clientes de tipo A les aplicamos un descuento
del 10% en pedidos superiores a 3.000".
Las organizaciones funcionan siguiendo múltiples reglas de negocio, explícitas o
tácitas, que están embebidas en procesos, aplicaciones informáticas, documentos,
etc. Pueden residir en la cabeza de algunas personas o en el código fuente de
programas informáticos.
En los últimos años se viene observando una tendencia a gestionar de forma
sistemática y centralizada las reglas de negocio, de modo que sea fácil y sencillo
consultarlas, entenderlas, utilizarlas, cambiarlas, etc. Para ello se puede utilizar un
motor de reglas de negocio. El motor de reglas de negocio es un sistema que se
configura para dar servicio a las necesidades de negocio a través de la definición
de objetos y reglas de negocio, el software se rige por flujos que derivan
responsabilidades a los distintos cargos de la empresa repartiendo así el trabajo
equitativa y cuantitativamente, cuándo, quién y dónde tiene que desempeñar la
tarea asignada.
Las reglas de negocio deben ser:
• Declarativas
• Atómicas
• Construidas de manera independiente y distinta
• Expresadas en lenguaje natural
• Orientadas al negocio

2. Caso práctico Nro. 1


La empresa INFOTEL BUSINESS, es una empresa que se dedica a la
comercialización y distribución de productos informáticos.
Tiene 15 años en el mercado informático y sus procesos principales son Gerencia,
Ventas, Compras y Almacén. Tiene una cartera de clientes muy fidelizada y sus
proveedores les proporcionan los productos informáticos de las mejores marcas y
modelos con tecnología moderna.
Los objetivos planteados para el 2021 son los siguiente

Gerencia: Incrementar el nivel de rentabilidad de la empresa en un 60%

O
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

Ventas: Incrementar el volumen de las ventas en un 50%

Compras: Seleccionar los mejores proveedores de productos para obtener buenos


precios con un margen del 40%

Almacén: Optimizar las entradas y salidas de productos del almacén en un 90%

Se pide elaborar el Diagrama del Modelo de Casos de Uso de Negocio (MCUN)

Solución

2.1 Organización de MCUN


0 Infotel Business - Modelado - MODELO DE NEGOCIO INFOTELOrganizadón de MCUN - Rational 8

Software Architect Designer Ríe Edit Diagram Navigate Buscar Project Modelado Pun Window Help
= i «V • ¡>k T t? • 0 ■■■ 4v ' V - - - := * ’ Tahoma - /XBTBT Ml IOO% HI*
lOuickAccess ■

3% ▼I ü ‘Objetivos del Negocio D ‘Actores de Negocio 12 ‘Organización de MCUN °B


.¿‘Project Explorer 23 v b ¡3

Proyecto INFOTEL © Palette


BUSINESS ;• 2? ¡8 •'
Diagramas v Modelos ORGANIZACIÓN DE MCUN INFOTEL BUSINESS
v & «BnsinessUseCaseModeb MODELO DE 2 a Componente
NEGOCIO INFOTEL4 v Q «BusInessSystem» Actores

D
a E UML común
de Negocio * ¿7 Asociaciones D Actores de
Negocio i «BusinessActof» Cliente £
«BusinessActor»Gerente_Gral £ «BusinessActor»
Proveedor / (Casos de Uso de Negocio) o Estructura compuesta
Objetivas de Negocia |E Instancia
Vista Edema del Negocio
^ Clase
“ D aBusinessSystem» Casos de Uso
o Geometric Shapes
de Negocio j Casos de Uso de Negocio


^Formas de esbozos
:
Q «BusinessUseCase»
GestionaLAImacén :

«BusinessUseCase»
:
«BusinessUseCase» Gest»nar_Gerenda


Gestonar_Compras
:
«BusinessUseCase» Gestonar_Ventas
/ (Objetivos de Negocio) Casos de Use de Negocio
- D «BusInessSystem» Objetivos de P-^—i
Actores de Negocio
Negocio D Objetivos del Negocio
'~é «BusinessGoaU Incrementar el nivel de rentabilidad de la empresa en un 60%
'~é «BusinessGoaU Incrementar el volumen de las ventas en un 50%
% «BusinessGoal» Optimizar las entradas y salidas de productos del almacén en un 90%
H «BusinessGoaU Seleccionar los mejores proveedores de productos para obtener buenos
precios con un margen del 40% D Modelo MCUN Vs. Objetivos de Negocio D Organización de
MCUN
¡3 Diagrama del Modelo de Casos de Uso del C General
Properties Nombre
£3 ^_ calificado: MODELO DE NEGOCIO INFOTElzOroanización de MCUN ¡Copiar tí ” □
Negocio MCUN > % (UMLPrimitrveTypes)
Reglas y cuadricula Name: Organización de MCUN
□ «Formato libre» MODELO DE NEGOCIO INFOTELrrOrganíntion do MCUN
Type: Formato libre
<> Aspecto
-
^■1 + U jj
u Avanza
Diseño de gráficoDescription:
Este diagrama no tiene capas añadidas. Pulse aun' cara añadir una cana nueva a das
este draarama.

- <?
Diseño de etiqueta

9
O
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

Lista de Actores de Negocio


Item Actor Descripción

1 Cliente Es el que inicia el proceso y solicita realizar alguna


transacción de ventas o almacén.

2 Proveedor Es el encargado de suministrar productos o


insumos a la empresa a través del departamento
de compras

3 Gerente_Gral Es el encargado de gestión la administración de la


empresa para plantear estrategias en la toma de
decisiones y así lograr las metas y objetivos del
negocio

Lista de Casos de Uso de Negocio


Item Caso de uso Descripción Tipo

1 Gestionar Gerencia Permite gestionar los procesosCUN1


administrativos relacionados a la toma
de decisiones estratégicas de la
empresa
Gestionar Ventas Permite controlar el proceso de ventas CUN2
2
que realizan los clientes
3 Gestionar Compras Permite controlar el proceso de CUN3
compras que realiza la empresa a los
proveedores quienes suministran
nuevos productos o insumos.
4 Gestionar_Almacén Permite controlar los procesos de CUN4
registrar los productos que ingresan y
salen del almacén, como también a las
guías de entrada y salida, generando
los Inventarios D/S/Q/M/A

o
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

1.1 Diagrama de Caso de Uso de Negocio


MODELO DE CASOS DE USOS DE NEGOCIO MCUN

Gestionar Gerencia

Gestionar_Ventas

Gerente Gral

Chente
G estio na r_AI macen

Proveedor

Gestionar_Compras

ii
O
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

1.2 Diagrama de Objetivos de Negocio Vs Caso de Uso de


Negocio

MODELO MCUN Vs. OBJETIVOS DE NEGOCIO

Incrementar el nivel de productividad de la empresa en un 60%

Incrementar el volunYetn de las ventas en un 50%

Seleccionar los mejores proveedores de productos para obtener buenos precios con un margen del 40%

Optimizar las entradas y salidas dé productos del almacén en un 90%

O
Gestiona r^Ventas Gestionar Almacén
O
Gestio nar^Compras
O
Gestionar Gerencia

12
O
idat
Guía 6 Escuela de Proyecto Integrador Desarrollo de
Tecnología Software 1

Actividad:

Ingresa a la plataforma virtual, luego desarrolla la siguiente actividad propuesta:


a) CUESTIONARIO TÉCNICO
1.0 Tomando como ejemplo el Caso Nro. 01, de la presente guía Modelo de Negocio,
elabore la Organización de MCUN, de su proyecto en grupo a desarrollar. Deberá
utilizar metodología RUP y además IBM Rational Software Architect Designer V9.6
2.0 Identifique los actores de negocio, casos de uso de negocio y objetivos de negocio
en base a su proyecto en grupo a desarrollar
3.0 Elaborar el Diagrama del Modelo de Casos de Uso de Negocio (MCUN), de su
proyecto en grupo a desarrollar. Deberá utilizar metodología RUP y además IBM
Rational Software Architect Designer V9.6

b) CONCLUSIONES DE LA EXPERIENCIA

13
O
idat

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy