2 - Cohesión - Nuevo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Propiedades

textuales II:
Cohesión

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES


Carrera de Psicología
Práctica Cine y Subjetividad

Material elaborado por


Lic. Laura Olivares W.
W
2

En la presentación de este material de apoyo expusimos el


concepto de texto, el cual etimológicamente significa
tejido.
¿En qué consiste?
De este modo, crear un texto oral o escrito es como tejer con
palabras.
Cuando un texto está bien formado y es comprensible para
el receptor, se debe a que sus partes están relacionadas; a
esto se denomina cohesión.
La cohesión tiene mecanismos de tipo sintáctico (orden
de los elementos en un texto) y semántico (sentido de las
palabras, frases, etc.) que se emplean para poner en
evidencia las relaciones que se dan entre las partes del
texto, sobre todo entre oraciones y párrafos.
procedimientos de cohesión 3

gramaticales léxicos

¿Cómo se
construye? referencia repetición

conectores sinonimia

elipsis hiperonimia

palabra generalizadora
4
Elipsis
Se trata de la omisión
o eliminación de
palabras o frases
Procedimientos que el lector puede Referencia
reponer o recuperar a
de cohesión I partir de la lectura.
Se lleva a cabo a través de los
pronombres. Los pronombres son
palabras de significado ocasional,
es decir, adquieren un sentido
determinado en relación con el
contexto en el que se producen; es así
que pueden reemplazar frases o
palabras.
Sinonimia: cuando nos referimos a una parte del texto ya
mencionada (un personaje, un objeto, una acción, una
cualidad), para evitar repetirla podemos sustituirla por un
sinónimo, o sea, por un término o expresión que se
escribe diferente pero que comparte rasgos de
significado con el anterior.
Palabra generalizadora: es 5
aquel término que tiene un
ámbito referencial muy amplio
(más extenso que el de los
Hiperonimia e hiponimia: hiperónimos) por lo que su
significado es poco preciso.
Procedimientos Comparten la misma función de
Las palabras generalizadoras más
la sinonimia, es decir, aludir a
de cohesión II un mismo concepto y evitar las comunes son: gente, persona,
repeticiones excesivas. hombre, individuo; mujer, señora,
dama; joven, adolescente; cosa,
 Un hiperónimo es una palabra
objeto, ente; idea, pensamiento,
cuyo significado incluye el concepto, juicio; lugar, sitio,
significado de la otra. Por paraje; niño, pequeño, criatura;
ejemplo: problema, conflicto, dificultad;
fruta/manzana/banana, suceso, hecho, acontecimiento.
naranja.
 Un hipónimo es una palabra
cuyo significado está
englobado en el de otra. Por
ej.: "lenguado’, ‘tiburón’ y
‘salmón’ son hipónimos de
‘pez’, que a su vez lo es de
‘animal’“.
CONECTORES
Este recurso consiste en el uso de enlaces
o nexos llamados conectores, que sirven
para ligar las ideas de un texto.

En el siguiente cuadro se describe las


funciones que pueden cumplir los
conectores en los textos.
7
8
9

 Falta de conectores o empleo inadecuado.


Tips que nos
 Que la información sólo haya quedado
ayudan a revisar
la cohesión: yuxtapuesta (es decir, solo “puesta” junto
a otras).
 Abuso de palabras comodín o
generalizadoras/baúl (cosa, asunto).
 Ideas que quedan incompletas.
 Uso de pronombres (el, la, este, aquello,
su, etc.) cuyo sentido (referente) sea de
difícil recuperación.
10

○ Adecuación.
Próximos temas:
○ Corrección.

¡Muchas gracias!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy