Sesion #04

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Gestión

De
Proyectos
Sesión 4
Tema:
Etapas del DT: Idear -
Dar respuesta al reto
emprendedor. Modelo
de negocio
emprendedor basado
en innovación.
Resultado de Evidencia de
aprendizaje aprendizaje
Explica modelos de negocios y Informe de Proyecto más exposición
emprendimientos sociales, tomando en del análisis del proyecto innovador
cuenta el entorno, los fundamentos y
las tendencias actuales
Contenid
o
Nombre del tema

Etapas del DT: Idear - Dar respuesta al reto


emprendedor. Modelo de negocio emprendedor
basado en innovación.
Tema
Etapas del DT: Idear -
Dar respuesta al reto
emprendedor. Modelo
de negocio
emprendedor basado
en innovación.
Gestión de Proyectos – Sesión 1

CREAREMOS UN EMPRENDIMIENTO BASADO EN


INNOVACIÓN
ETAPAS DEL DESIGN
THINKING - IDEAR
ETAPAS DEL DESIGN THINKING

Idear:
Una vez establecido el reto (que puede ser también reformulado o
refinado) pasamos a la parte de diseño de la solución. En esta
parte del proceso, la primera fase por la que pasaremos
será la de idear.

En la fase de Idear, o Ideación, se trata de dar el mayor número


de ideas posibles que respondan al reto planteado. Es el
momento del brainstorming, y de otras herramientas que
nos impulsen hacia el encuentro del mayor número de
ideas posibles.
ETAPAS DEL DESIGN THINKING - IDEAR

El paso a esta fase supone empezar a


crear soluciones para los problemas
concretos encontrados. En las fases
anteriores, centramos nuestros esfuerzos en
comprender y en descubrir hallazgos y áreas
de mejora. Ahora, se trata de generar
soluciones para aquellos aspectos
relacionados con el cumplimiento de
necesidades y deseos del usuario.
LA GENERACIÓN DEL RETO CREATIVO EN LA FASE DE
IDEAR
La generación de esas soluciones parte de lo que
llamamos Reto Creativo. Para definirlo, formulamos una
pregunta, directamente vinculada con las áreas de mejora y
hallazgos encontrados.

Imaginemos que el foco de acción que hemos encontrado es


que el camino de un paciente al quirófano le produce miedo
y pesimismo. Para convertirlo en un reto creativo,
procederemos de la siguiente forma: «¿Cómo
podríamos hacer para que el camino de un paciente al
quirófano no le produzca miedo y pesimismo?».
LA GENERACIÓN DEL RETO CREATIVO EN LA FASE DE
IDEAR

También podemos reajustar la frase y


convertirla en una diferente: «¿Cómo
podríamos hacer que el camino de un
paciente al quirófano le haga sentir
tranquilo y con confianza?». Lo importante
es que siga en consonancia con las necesidades
y deseos del usuario, y que a nosotros nos
resulte más inspiradora y nos lleve a crear
soluciones que le aporten más valor.
METODOLOGÍAS PARA GENERAR IDEAS EN LA FASE
DE IDEAR: EL BRAINSTORMING

Una vez que tenemos definido el reto creativo,


podemos empezar a generar ideas. La fórmula más
habitual es el Brainstorming.

El brainstorming es uno de los más importantes pilares


dentro de la cultura de innovación de una empresa. Y
trasciende a la fase de ideación dentro de un proceso
de Design Thinking. Puede ser utilizado en
cualquier momento más allá de que nos veamos
inmersos en un reto de innovación concreto
METODOLOGÍAS PARA GENERAR IDEAS EN LA FASE
DE IDEAR: EL BRAINSTORMING

Potencia la Todas las


creatividad Tiempo: 15
ideas son
Impulsa el a 20 minutos
pensamiento buenas
colectivo del
Facilitador:
grupo
Generación de establecer el
ideas nuevas o ambiente
mejoras de las propicio
existentes Facilitador,
Técnica
ayuda a que
desarrollada fluyan las
por Alex ideas
Osborn
ALGUNOS SECRETOS PARA UN BUEN
BRAINSTORMING

Una vez que tenemos definido el reto creativo,


podemos empezar a generar ideas. La fórmula más
habitual es el Brainstorming.

El brainstorming es uno de los más importantes pilares


dentro de la cultura de innovación de una empresa. Y
trasciende a la fase de ideación dentro de un proceso
de Design Thinking. Puede ser utilizado en
cualquier momento más allá de que nos veamos
inmersos en un reto de innovación concreto
ALGUNOS SECRETOS PARA UN BUEN
BRAINSTORMING

Ajusta el foco - La pregunta formulada en el reto ha


de ser amplia, para dar lugar a ideas. Pero también
lo suficientemente específica para no dispersarnos.

Impregna el momento de carácter festivo - Pero


también exigen de esfuerzo y atención y nos obligan
a salir de la zona de confort. Además, puede existir
una presión latente por la necesidad de generar
soluciones. Para compensar todo eso, es importante
dotar de carácter festivo el momento.
ALGUNOS SECRETOS PARA UN BUEN
BRAINSTORMING

Recuerda las normas desde el principio -


Cuantas ideas mejor, diviértete, anímate a
tener ideas locas, sé visual, no juzgues,
recuerda que solo debe haber una
conversación a la vez.

Numera las ideas - Numerar las ideas


establece un camino, motiva a los
participantes y fija una cierta estructura.
ALGUNOS SECRETOS PARA UN BUEN
BRAINSTORMING

Salta y construye al idear - En ocasiones,


podemos quedarnos enganchados con una
determinada parte del brainstorming. Una forma
de hacerlo es lanzar una otra pregunta que nos
lleve a explorar nuevos caminos o a recuperar una
conversación fructífera que nos estuviese llevando
por un camino interesante.

Utiliza el espacio - La parte visual es


especialmente poderosa.
ALGUNOS SECRETOS PARA UN BUEN
BRAINSTORMING

Calienta primero para idear después - Para


hacer que los participantes se muestren en mejor
disposición de idear, ayuda mucho hacer una
actividad previa, que por encima de todo fomente
la diversión, participación y la libertad creativa.

Tangibiliza - Si tenemos oportunidad podemos


empezar a dar un carácter más tangible a ideas en
la propia fase de idear. Los dibujos sirven para ello.
ALGUNOS SECRETOS PARA UN BUEN
BRAINSTORMING

No pierdas de vista la
pregunta para la que
estás generando
soluciones - Las ideas
locas son un ingrediente
fundamental en todo
brainstorming
CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA SOLUCÍÓN
INNOVADORA
DESCRIPCIÓN DE SOLUCIÓN INNOVADORA
Conclusiones
En esta fase no existen las incorrectas
porque lo importante es comenzar el
proceso creativo. Lo más seguro es que lo
primero que se te ocurra no sea lo más
brillante ni original, pero será lo que te dará
impulso para llegar a aquellas que serán
valiosas.

Implementa lluvias de ideas y un tablero


para anotar lo que tú y tus equipos
proponen, para así también identificar
rápidamente aquellas que se repiten o son
muy parecidas o, incluso, las que
eventualmente serán descartadas por no ser
convenientes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy