CLASE
CLASE
CLASE
- CLASE # 4
- SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
- Niveles y patrones de la segmentación de mercados
- Niveles, patrones y procedimientos de segmentación de
mercado
- Segmentación de mercados de consumo y de negocios
- Selección del mercado meta
- Evaluación y selección de los segmentos de mercados
- Posicionamiento para obtener una ventaja competitiva
- Estrategias de posicionamiento
- Selección e implementación de una estrategia de
posicionamiento
Preparado por: Mgter. Argelia de Wittgreen
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Niveles y patrones de la segmentación de
mercados
La segmentación del mercado es un proceso clave en
marketing que implica dividir un mercado objetivo en grupos
más pequeños y homogéneos basados en características Patrones de Segmentación:
demográficas, psicográficas, geográficas o conductuales.
Demográfica: Segmentación basada en variables
Niveles de Segmentación: demográficas como edad, género, ingresos y educación.
2. Características del Segmento: Evaluar las características de cada segmento, incluyendo tamaño,
crecimiento potencial, rentabilidad y grado de competencia, para determinar su atractivo.
3. Accesibilidad: Analizar la facilidad con la que la empresa puede llegar y comunicarse con los
consumidores en cada segmento, considerando canales de distribución, medios de comunicación y
recursos disponibles.
6. Riesgos y Oportunidades: Analizar los riesgos asociados con cada segmento, como la
competencia intensa o la volatilidad del mercado, y evaluar las oportunidades que ofrece cada
segmento en términos de crecimiento y desarrollo.
7. Selección Final: Después de una evaluación exhaustiva, seleccionar los segmentos que mejor se
alineen con los objetivos estratégicos y recursos disponibles de la empresa.
Posicionamiento para obtener una ventaja competitiva
El posicionamiento en marketing es esencial para
obtener una ventaja competitiva al destacar la
propuesta de valor única de un producto o
servicio en la mente de los consumidores.
Al identificar y comunicar de manera efectiva lo
que hace que un producto sea especial, se logra
una diferenciación clara respecto a la
competencia.
La consistencia en la comunicación, la conexión
con las necesidades del cliente y la adaptabilidad
a los cambios en el mercado son fundamentales.
El posicionamiento exitoso construye una
percepción positiva y duradera que contribuye a
mantener una ventaja competitiva.
Estrategias de posicionamiento