Antineoplasicos
Antineoplasicos
Antineoplasicos
S:
Integrante
FARMACOS Meri Alaca
Laime
ANTINEOPLASIC
ANTINEOPLASICO
OS
S
FARMACOS
Actúan sobre lasANTINEOPLÁSICOS
células tumorales de forma característica, en una o
varias fases del ciclo celular o sobre los mecanismos de control de la
proliferación celular, inhibiendo el crecimiento celular.
Las enfermedades
neoplásicas se deben tratar
con la máxima dosis Se deben administrar al menos 2
tolerable para producir el fármacos que actúen en diferentes
mayor porcentaje de muerte dianas terapéuticas
celular posible
Antagonistas Flutamida,
de andrógenos bicalutamida
Antineoplásicos de
origen vegetal Medroxiprogesteronam
Progestágenos egestrol
• Alcaloides de la vinca
• taxanos receptores de la
Interferones membrana celular
Inhibidores
Modifican la estructura terciaria de doble
de hélice de ADN sin afec-tar a la secuencia de
topoisomera nucleótido
20 21
PROTECTORES DE LA
PRESENTATION
MEDICAL
TOXICIDAD CON QT
20 21
20 21
AGENTES ALQUILANTES
Mielosupresión e inmunosupresión
PRESENTATION
MEDICAL
Dacarbacin
Ciclofosfami Clorambucil ay
Busulfán
da o temozolomi
Infrecuentes.
da
Cistitis Erupción Fibrosis pulmonar y
hemorrágica por generalizada grava Náuseas y vómitos
suprarrenal
acroleína. – Síndrome de
Steves Johnson
20 21
20 21
ANTIBIÓTICOS CITOTÓXICOS
Bleomicina Antraciclinas
Fibrosis pulmonar
PRESENTATION
Toxicidad limitante:
Eritema-
MEDICAL
cardíaca.
Hiperpigmentación
Anticinomicina
Doxorubicina D
Mielosupresión, Alteraciones: GI,
alopecia, hematológicas y
miocardiopatía. dérminas.
20 21
20 21
ANTIMENTABOLITOS:
Mielotoxicidad, mucositis y diarrea
Análagos de pirimidinas
5-
Citarabina Capecitabina
fluorouracilo
PRESENTATION
Síndrome Síndrome palmo- Eritrodisestesia
pseudogripal, plantar palmo-plantar
Neurotoxicidad
central
20 21
20 21
Análogos de purinas
PRESENTATION
MEDICAL
6 Afectación hepática
tioguanina
20 21
20 21
Análogos de adenosina
Fludarabi
Astenia, fiebre
na
PRESENTATION
MEDICAL
Fludarabina Pentostatina
20 21
20 21
INHIBIDORES DE TOPOISOMERASA:
Mielosupresión
PRESENTATION
MEDICAL
Anorexia,
Náuseas, mucositis,
Elevación de diarrea, reacciones de
bilirrubina; hematuria, hipersensibilid
rinitis, astenia dolor ad, flebitis
abdominal
20 21
ANTICUERPOS MONOCLONALES
TERAPÉUTICOS
Son proteínas del sistema inmunitario creadas en el laboratorio y ayudan al
sistema inmunitario a reconocer a los gérmenes que causan
enfermedades.
Estructura
Utilidad
terapéutica Utilidad
se utiliza como terapia • terapéutica
induce la muerte celular
biológica en los directa
síndromes • media la citotoxicidad celular
linfoproliferativos dependiente de anticuerpos
crónicos de estirpe B, en (ADCC)
enfermedades
autoinmunes y en otras
entidades donde hay
proliferación de
linfocitos B.
ANTICUERPOS MONOCLONALES
TrastuzumaTERAPÉUTICOS
Cetuximab
b Mecanis Mecanis
mo
mo Se une al dominio extracelular de EGFR
La disminución de la expresión de HER2 de inhibiendo la unión del factor de crecimiento
superficie: epidérmico (EGF) al receptor; inhibe el
altera las vías de señalización anterógradas crecimiento celular.
conduce a una disminución de la
proliferación celular y la producción de Utilidad
VEGF terapéutica
Se utiliza para tratar el cáncer
induce la apoptosis
colorrectal metastásico con
sobreexpresión del receptor del factor
de crecimiento epidérmico (EGFR).
ANTICUERPOS MONOCLONALES
PanitumumTERAPÉUTICOS Bevacizumab.
ab
Mecanis Mecanis
mo mo
Se une al dominio extracelular del EGFR
Anticuerpo monoclonal humanizado
inhibiendo la unión de EGF y otros ligandos al
recombinante que fija y neutraliza el VEGF.
receptor; inhibe el crecimiento, la supervivencia,
la proliferación y la transformación celular.
Utilidad
Utilidad terapéutica
Eficaz en el tratamiento de algunas
terapéutica enfermedades neoplásicas como el
Se utiliza para tratar el cáncer cáncer de colon, cáncer de mama,
colorrectal que se ha diseminado. cáncer de pulmón no microcítico y
carcinoma de células renales.
ANTICUERPOS MONOCLONALES
Brentuximab TERAPÉUTICOS
Ado-trastuzumab
vedotina emtansina.
Mecanis Mecanis
mo mo
• Un anticuerpo IgG1 específico de CD30 Conjugado fármaco MAb dirigido a HER2, que
• incorpora las acciones del trastuzumab dirigidas
Un enlazador (linker) dipeptídico escindible
a HER2 con el inhibidor de microtúbulos DM1
(disociable) por proteasas.
que produce la detención del ciclo celular y
apoptosis.
Utilidad
terapéutica Utilidad
En combinación con quimioterapia para terapéutica
tratar el linfoma de Hodgkin. Se usa después de una cirugía para
cierto tipo de cáncer de seno en
mujeres.
ANTICUERPOS MONOCLONALES
TERAPÉUTICOS
Ibritumomab
tiuxetán.
Mecanis
mo
El ibritumomab se une mediante enlaces covalentes al tiuxetán, un agente quelante. El
quelante se une estrechamente a los radioisótopos indio-111 (111In) o itrio-90 (90Y). El
ibritumomab se une al antígeno CD20 que se encuentra en linfocitos B sanos o malignos y
permite la emisión de radiación contra la diana (objetivo) y las células vecinas.
Utilidad
terapéutica
En el tratamiento de pacientes adultos
con linfoma no Hodgkin.
Inmunoter
apia.
Nuevos
fármacos
START!
Inmunoterapia
• Es un tratamiento médico
de tipo biológico .
• La actuación de la
inmunoterapia refuerza y
reactiva la acción del
sistema inmunitario
teniendo como objetivo
que el propio organismo
detecte a estas células
tumorales.
¿CÓMO SE USA
vía
dependiendo de
intravenosa, semanas y meses
varios factores
vía como el tipo de
subcutánea, cáncer, el
vía tópica o alcance que ha
por vía oral Se puede tratar tenido.
por diferentes Duración
vías
Interferón alfa
Citocinas en investigación
Las interleucinas IL-7, IL-2, IL-15 e IL-21
Anticuerpos
monoclonales
mABs
CATUMAXOMAB. BLINATUMOMAB.
Consiste en extraer linfocitos T en Los linfocitos que se extraen se Consiste en inyectar directamente
la persona con cancer para encuentran en el propio tumor, en el tumor este tipo de virus que
modificarlos en el laboratorio para en el laboratorio crear mas son capaces de penetrar en las
añadiéndoles un nuevo receptor. cantidad de ellos e inyectarlos de células cancerosas y destruirlas
nuevo. sin dañar a la célula sana.