Prevención de Incendios
Prevención de Incendios
Prevención de Incendios
INCENDIOS
Elaborado por: Yosseft Vega y Jesús
Quiroz
¿Qué es el fuego?
Un fuego es una reacción química de combustión, una oxidación rápida de una sustancia
combustible generando calor (reacción exotérmica) y otras sustancias (gases, aerosoles
líquidos como vapor de agua o sólidos como las cenizas y el hollín). Normalmente viene
acompañado de luz en forma de llamas o . Todo dependerá del tipo de combustible, la
cantidad de oxígeno y las características del entorno.
¿Qué es necesario para que se inicie el fuego?
Se necesita calor, combustible, oxígeno y reacción en
cadena.
Quitando el
combustible
. Enfriando el calor.
Neutralizando la
reacción química en
cadena.
¿Qué tipos de fuegos existen?
Hay una nomenclatura internacional por medio de letras
y símbolos y colores que identifican las clases de fuegos
● Sustancias inflamables:
Tener mucho cuidado con sustancias liquidas que provoquen con una alta facilidad
algún incendio.
● Sustancias inflamables:
Un aparato electrónico de oficina en mal estado, como lo puede ser una
computadora de escritorio o lap top, puede calentarse demasiado y provocar algún
accidente en la superficie en la cual se encuentra.
¿Estoy obligado a contar con sistemas contra
incendios?
Muchas veces las empresas imparten pequeños
cursos a sus colaboradores de prevención de
riesgos laborales, protección civil, etc., que suelen
tratar temas como, cómo debe comportarte o
cómo debe reaccionar el empleado ante tales
situaciones. Estos cursos son de mucha ayuda,
pero no son suficientes. Los dueños de empresas
tienen muchas otras obligaciones referentes a este
tema para garantizar realmente la seguridad de los
colaboradores.