08. Fiebre reumática
08. Fiebre reumática
08. Fiebre reumática
REUMATICA
Estudiantes: Dr. Figueredo
• Karen Aguilar C.I. 28.199.050
• Génesis Campos C.I 28.260.700
• Marcos Brito C.I 26.959.648
FIEBRE REUMATICA
Enfermedad inflamatoria, multisistemica, secundaria a una reacción autoinmunitaria
a la infección por estreptococo beta hemolítico del grupo A
Puede causar una enfermedad grave en el corazón, las articulaciones, la piel y el cerebro .
Ciertas regiones geográficas específicas, experimentan altas tasas de incidencia de FR, mientras que
en otras regiones, la enfermedad ha prácticamente desaparecido.
El periodo de latencia de la
fiebre reumática tiende a
promediar alrededor de las :
°Despúes de la
infección por (EGA)°
35-66%
10-30%
50-70%
Cuadro clínico
Criterios
de
Jones
CARDITIS:
La incidencia es
mayor en niños menores
de 3 años .
Monoartritis Artropatía de
séptica (criterio poliartralgia Jaccoud (post
mayor ) FR)
1. Eritema 2.Nódulos
Marginal subcutáneos
Afecta :
Brazos.
Es un rash Masas indoloras
evanescente ,rosado pequeñas.
no plurítico
Bordes irregulares
COREA DE
Periodo de SYDENHAM
latencia
Prolongado
Movimientos
involuntarios
(Generalizados o
unilaterales)
LABORATORIO
•Elevación de reactantes de fase aguda
•Prolongación del intervalo PR
•Evidencia de infección Estreptocócica
(Grupo A)
•Antiestreptolisinas
•Exudado faríngeo
•Biometría hemática
•Proteína Creactiva
•Antiestreptolisina O
LABORATORIO
No existe ningún examen de laboratorio especifico para
FR
LABORATORI
O
Alteraciones ECG
Ecocardiogram
a
• Evidencia disfunciones valvulares
• Dilatacion de cavidad cardiaca Insuficiencia mitraI, muestra fIujo
retrogrado (patrón de mosaicos amariIIo-
• Alteracion de la función azuI) se extiende a Io Iargo de Ia pared
de AI (fecha)
ventricular
• Engrosamiento valvular
•
• Derrames pericárdicos
Enviar a todo paciente con sospecha de
FR
• Doppler compromiso cardiaco 91 %
Radiografía de
Torax
DIAGNOSTICO Criterios de Jones (1944) 2015
ECOCARDIOGRAFIA
• Es la prevención • Consiste en la
delos ataques prevención de las
iniciales de FR aguda recaídas tras un
y depende del primer ataque de FR
correcto diagnóstico aguda. Precisa de un
y tratamiento de las programa continuado
infecciones de profilaxis.
faringoamigdalares
PROFILAXIS
Prevención primaria Prevención secundaria
• Es la prevención • Consiste en la
delos ataques prevención de las
iniciales de FR aguda recaídas tras un
y depende del primer ataque de FR
correcto diagnóstico aguda. Precisa de un
y tratamiento de las programa continuado
infecciones de profilaxis.
faringoamigdalares