UT4 Modificada 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Educación infantil CFGS

4. Las aportaciones de la pedagogía


y la psicología a la Educación Infantil
© McGraw Hill
Las aportaciones de la pedagogía y la psicología
a la Educación Infantil
Educación infantil CFGS

Introducción
En esta unidad, estudiarás los elementos del proceso
de enseñanza-aprendizaje y dicho proceso como eje de
la intervención educativa; los principios psicopeda-
gógicos que sustentan los modelos más recientes de la
educación formal de Educación Infantil, y as experien-
cias educativas más relevantes.
Piensa y reflexiona
Reto profesional ¿Qué modelos pedagógicos
existen y cómo han
influido?
La escuela infantil en la que trabajas posee una
pedagogía tradicional. La directora de la escuela quiere ¿Los modelos actuales son
estudiar las diferentes pedagogías para que entre todos clásicos o innovadores?
los docentes y educadores/ as elijáis aquella que más se ¿Qué papel juegan los
adapte a la naturaleza del centro. Y te ha pedido que materiales utilizados en el
hagas un Popplet donde recojas todas las pedagogías aula de Educación Infantil?
que consideres relevantes.

© McGraw Hill
1. El proceso de enseñanza-aprendizaje

El proceso de enseñanza-aprendizaje supone la dualidad entre


la transmisión de información y la adquisición de nuevos
Educación infantil CFGS

conocimientos, habilidades o capacidades. El alumno es el principal


protagonista y el profesor facilita dichos aprendizajes para
contribuir en su formación integral.

El proceso de enseñanza-aprendizaje incluye cuatro elementos:

En el proceso de
El alumno/niño El profesor es el Contexto: En la sociedad enseñanza-aprendizaje se
es el protagonista guía del de la información los ven implicados
alumnos/as, maestros/as,
principal del aprendizaje. Su procesos de enseñanza- aprendizajes
aprendizaje. formación y sus aprendizaje se realizan en la y contexto.
decisiones serán familia, la escuela, los
fundamentales. medios de comunicación, el
entorno social… En la
escuela, el entorno físico y
material, sus diferentes
Los aprendizajes son diversos, espacios son elementos que
universales y están disponibles en pueden potenciar o limitar
numerosos formatos, lenguas, ámbitos, el proceso de enseñanza-
espacios... aprendizaje.

© McGraw Hill
Aportaciones pedagógicas a las
Educación Infantil.
ÍNDICE

PRECURSORES DE LA ESC. NUEVA LA ESCUELA NUEVA

Juan Amós COMENIO Las hermanas Agazzi


Maria MONTESSORI
Juan Jacobo ROUSSEAU
Ovide DECROLY
Juan Enrique PESTALOZZI Celestin Freinet
Federico FROEBEL
Juan Amós COMENIO 1592-1679

• Fundador de la pedagogía moderna.


• Obra: Didáctica Magna.
• Agrupa a los niños por edades y los tiempos por
disciplinas.
• Importancia de la familia, especialmente de la madre.
(0-6) Escuela materna
• Aprendizaje través de los sentidos y de la
observación.
• Relativización del castigo.
• Utilización de libros de texto.
Juan Jacobo ROUSSEAU 1712-1778

• Obra cumbre: Emilio ( son cinco volúmenes)


• (Contrato Social )
• Reconoce la etapa 0-6 como esencial para el
desarrollo.
• Solo una educación amorosa puede construir
hombre libres y útiles par la sociedad.
• Educación en la naturaleza.
• Aprendizaje experimental
• Desarrollo de los sentidos.
• Supresión de los castigos físicos.
Juan Enrique PESTALOZZI 1746-1827

• Influido por Rousseau


• Obra: Cómo Gertrudis educa a sus hijos.
• Principio de espontaneidad (proporcionar las
situaciones para que el niño aprenda.
• Principio de Método ( de los sencillo a lo complejo)
• Principio de intuición.
• Principio de equilibrio de fuerzas (Corazón,
inteligencia y mano)
• Principio de colectividad.
• Desarrollo moral: Anomía, heteronomía, autonomía.
Federico FROEBEL 1782-1852

• Crea el Kindergarten.
• Importancia del juego al aire libre y
contacto con la naturaleza
• Principio de actividad y de
individualización.
• Juegos y juguetes educativos:
• Los dones.
• Juegos cinéticos.
• Jardinería.
• Importancia de los espacios escolares.
LA ESCUELA NUEVA
Movimiento de renovación pedagógica y social.

Finales del XIX, principios del XX.


Se opone a la métodolología de la escuela
tradicional.
El alumno es el protagonista del aprendizaje.

El maestro facilita.

Principio de actividad.

Aprendizaje basado en el interés del niño.


Las hermanas Agazzi 1866/1870
• Nacen en Crémona (Italia)
• Coetáneas de Montessori.
• En 1891 realizan un curso froebeliano para “maestras
jardineras” aunque desechan las ideas más
progresistas de este.
• Su metodología de extiende por toda Italia.
• Ambiente familiar.
• Actividad espontánea del niño.
• El “museo de los pobres”.
• Las contraseñas.
• La importancia de las conversaciones : Dllo del
lenguaje
Maria MONTESSORI (1870-1952)

• En 1894 fue la primera mujer en Italia en recibir el título de


médico.
• En 1901 fue nombrada directora de la escuela Ortofrénica de
Roma
• En 1907 abrió la primera escuela Montessori o Casa de
Niños.
• Los ejercicios de la vida práctica.
• La educación sensorial.
• La educación del lenguaje en tres tiempos.
• El material educativo montessoriano.
• La preparación del ambiente.
Ovide DECROLY 1871-1932

• Medicina en la Facultad de Medicina de Bruselas.


• 1901 fundó en su propia casa en Bruselas el centro
educativo École d'Enseignement Spécial pour Enfants
Irreguliers.
• En 1907, creó en Ixelles la institución École de l’Ermitage
«École pour la vie par la vie» (Escuela para la vida mediante
la vida).
• Introduce los centros de interés.
• Globalización.
• La observación de la naturaleza, se utilizan materiales de la
realidad.
• Meodología: 1.- Observación 2.-Análisis 3.- Expresión.
• La escuela activa.
• La escuela ha de ser para el niño y no el niño para la
escuela
Celestin Freinet (1896-1966)

• De familia humilde, estudió y se hizo maestro con 18 años.


• En la IGM fue herido y durante su convalecencia leyó a Marx,
Engels y Lenin, que inspiró "materialismo escolar.
• Vuelve de maestro al sur de Francia. Las secuelas de sus
heridas le fuerzan a una nueva metodología.
• Se gana muchos enemigos y consiguen echarle. Monta su
propia escuela.
• Durante la IIGM entra en la resistencia y acaba en campos de
concentración.
• ”La educación del trabajo” y “Ensayo de psicología sensible”
• Método natural: tanteo experimental y clases paseos.
• La imprenta.
• Los talleres
• Aprendizaje cooperativo.
• La correspondencia escolar.
3. Las contribuciones de la psicología
Importante
.
El psicoanálisis se
Educación infantil CFGS

centra en la
3.1. El psicoanálisis: Sigmund Freud investigación y el
Freud (1856-1939) identificó la etapa de 0 a 6 años como una de las más abordaje de los
importantes en la construcción de la personalidad humana. Los elementos problemas emocionales,
destacables de su teoría son: adoptando una
• La educación no debe reprimir ningún instinto. perspectiva centrada en
• Principio de realidad: la educación implica la integración en una la infancia.
determinada cultura.
• Importancia de la afectividad.
• La libertad como eje central del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Es fundamental que la sexualidad infantil se desarrolle de forma sana y Recuerda
libre.
• Potenciar el instinto de investigación. El experimento de
Pávlov demostró que,
3.2. El conductismo al ponerle comida a
un perro, este
El conductismo se enfoca en el estudio del comportamiento observable y salivaba, y, si se le
medible. Su principal premisa es que el comportamiento es aprendido a añadía otro estímulo
través de la experiencia y se puede modificar mediante técnicas de el perro salivaba
condicionamiento. incluso sin ver la
Diferencian entre distintas clases de aprendizaje por condicionamiento: comida.
clásico, operante o instrumental, y vicario.
© McGraw Hill
3. Las contribuciones de la psicología
3.3. El cognitivismo/constructivismo
Importante
La «zona de desarrollo
Educación infantil CFGS

Las teorías cognitivas centran todo su interés en cómo funciona la mente


próximo» (Vygotsky)
y cómo se desarrolla la cognición. Estudian cómo los individuos
diferencia entre lo que el
forman sus pensamientos y cómo estos procesos determinan su
alumno/a es capaz de
personalidad, conducta y concepción del mundo.
aprender solo y lo que es
En el constructivismo se incluyen importantes teóricos del aprendizaje, capaz de aprender con
entre los que destacan Jean Piaget (1896-1980), Lev Vigotsky (1896- la ayuda de otros.
1934) y Jerome Bruner (1915-2016).

3.4. El modelo ecológico


Recuerda
El modelo ecológico, desarrollado por Urie Bronfenbrenner (1917-2005),
es una nueva perspectiva que describe la influencia de los diversos La aplicación del
contextos ambientales en el desarrollo humano. Este modelo afirma que cognitivismo supone que
el desarrollo de la persona está influenciado por múltiples capas de el niño es el protagonista
entornos interconectados: de su aprendizaje, la
• Microsistema: Contextos más cercanos, generalmente la familia. comprensión es la base
• Mesosistema: Relación de varios microsistemas. del aprendizaje y se
• Exosistema: Trabajo de las familias, políticas gubernamentales… debe favorecer la
• Macrosistema: Contexto global: cultura, ideologías, valores… cooperación e
• Cronosistema: Hace referencia a las transiciones de la vida. interacción social.

© McGraw Hill
3. Las contribuciones de la psicología
3.5. Inteligencias múltiples
Educación infantil CFGS

La teoría de Howard Gardner sobre las inteligencias múltiples es una


de las aportaciones más importantes al mundo de la psicología y la
educación. En el plano didáctico esta teoría supone:
• Cambios metodológicos, que se centran en el protagonismo de la
actividad, participación, cooperación y diálogo.
• Nueva organización espacio-temporal de los contextos educativos.
• Nueva forma de evaluación de los resultados.

3.6. Neuroeducación

La neurociencia ha sentado las bases de cómo nuestro sistema nervioso


actúa frente a las diferentes circunstancias que experimentamos. Algunos
de sus principios se basan en:
Las inteligencias múltiples
• La capacidad de adaptación del cerebro a las experiencias y el se sirven de la educación
para su desarrollo.
aprendizaje.
• Los neurotransmisores desempeñan un papel fundamental en la
regulación del estado de ánimo, la cognición y otras funciones.
• La plasticidad cerebral es más pronunciada en la infancia.

© McGraw Hill
A lo largo de la unidad has aprendido las aportaciones de la pedagogía y la Síntesis
Procedimientos
psicología en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Copia y completa en tu
en cuaderno
medicinaesta
oral síntesis para generar un esquema que te ayude al estudio, y a
y cirugía oral
obtener así un mapa conceptual con las ideas más importantes.
Educación infantil CFGS

© McGraw Hill

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy