UT4 Modificada 2
UT4 Modificada 2
UT4 Modificada 2
Introducción
En esta unidad, estudiarás los elementos del proceso
de enseñanza-aprendizaje y dicho proceso como eje de
la intervención educativa; los principios psicopeda-
gógicos que sustentan los modelos más recientes de la
educación formal de Educación Infantil, y as experien-
cias educativas más relevantes.
Piensa y reflexiona
Reto profesional ¿Qué modelos pedagógicos
existen y cómo han
influido?
La escuela infantil en la que trabajas posee una
pedagogía tradicional. La directora de la escuela quiere ¿Los modelos actuales son
estudiar las diferentes pedagogías para que entre todos clásicos o innovadores?
los docentes y educadores/ as elijáis aquella que más se ¿Qué papel juegan los
adapte a la naturaleza del centro. Y te ha pedido que materiales utilizados en el
hagas un Popplet donde recojas todas las pedagogías aula de Educación Infantil?
que consideres relevantes.
© McGraw Hill
1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
En el proceso de
El alumno/niño El profesor es el Contexto: En la sociedad enseñanza-aprendizaje se
es el protagonista guía del de la información los ven implicados
alumnos/as, maestros/as,
principal del aprendizaje. Su procesos de enseñanza- aprendizajes
aprendizaje. formación y sus aprendizaje se realizan en la y contexto.
decisiones serán familia, la escuela, los
fundamentales. medios de comunicación, el
entorno social… En la
escuela, el entorno físico y
material, sus diferentes
Los aprendizajes son diversos, espacios son elementos que
universales y están disponibles en pueden potenciar o limitar
numerosos formatos, lenguas, ámbitos, el proceso de enseñanza-
espacios... aprendizaje.
© McGraw Hill
Aportaciones pedagógicas a las
Educación Infantil.
ÍNDICE
• Crea el Kindergarten.
• Importancia del juego al aire libre y
contacto con la naturaleza
• Principio de actividad y de
individualización.
• Juegos y juguetes educativos:
• Los dones.
• Juegos cinéticos.
• Jardinería.
• Importancia de los espacios escolares.
LA ESCUELA NUEVA
Movimiento de renovación pedagógica y social.
El maestro facilita.
Principio de actividad.
centra en la
3.1. El psicoanálisis: Sigmund Freud investigación y el
Freud (1856-1939) identificó la etapa de 0 a 6 años como una de las más abordaje de los
importantes en la construcción de la personalidad humana. Los elementos problemas emocionales,
destacables de su teoría son: adoptando una
• La educación no debe reprimir ningún instinto. perspectiva centrada en
• Principio de realidad: la educación implica la integración en una la infancia.
determinada cultura.
• Importancia de la afectividad.
• La libertad como eje central del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Es fundamental que la sexualidad infantil se desarrolle de forma sana y Recuerda
libre.
• Potenciar el instinto de investigación. El experimento de
Pávlov demostró que,
3.2. El conductismo al ponerle comida a
un perro, este
El conductismo se enfoca en el estudio del comportamiento observable y salivaba, y, si se le
medible. Su principal premisa es que el comportamiento es aprendido a añadía otro estímulo
través de la experiencia y se puede modificar mediante técnicas de el perro salivaba
condicionamiento. incluso sin ver la
Diferencian entre distintas clases de aprendizaje por condicionamiento: comida.
clásico, operante o instrumental, y vicario.
© McGraw Hill
3. Las contribuciones de la psicología
3.3. El cognitivismo/constructivismo
Importante
La «zona de desarrollo
Educación infantil CFGS
© McGraw Hill
3. Las contribuciones de la psicología
3.5. Inteligencias múltiples
Educación infantil CFGS
3.6. Neuroeducación
© McGraw Hill
A lo largo de la unidad has aprendido las aportaciones de la pedagogía y la Síntesis
Procedimientos
psicología en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Copia y completa en tu
en cuaderno
medicinaesta
oral síntesis para generar un esquema que te ayude al estudio, y a
y cirugía oral
obtener así un mapa conceptual con las ideas más importantes.
Educación infantil CFGS
© McGraw Hill