Pre Post Operatorio (1)
Pre Post Operatorio (1)
Pre Post Operatorio (1)
ASIGNATURA:
ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA I
SEPTIMO SEMESTRE.
“PROCESO QUIRÚRGICO”
DOCENTE:
L.E: JOSÉ DANIEL DOMÍNGUEZ BUSTAMANTE.
INTRODUCCIÓN
PERIOPERATORIO: Incorporación de
ASISTENCIA PEROPERATORIA:
las tres fases del proceso quirúrgico;
Innumerables acciones/intervenciones
antes de la operación (Preoperatorio),
durante la misma(Transoperatorio) y la que lleva acabo el personal de
fase posterior a su práctica enfermería relacionadas con la
(postoperatorio).
intervención quirúrgica de una persona.
PROCESO QUIRÚRGICO
1.- PRE-OPERATORIO.
Periodo comprendido, con la decisión de efectuar la intervención quirúrgica, comprende, ingreso, preparación,
valoración anestésica y culmina con el trasporte del usuario al quirófano. (Mediato / Inmediato)
URGENTE PROGRAMADO
PROCESO QUIRÚRGICO
1.- PRE-OPERATORIO (MEDIATO)
Concepto:
Etapa donde se le brinda cuidados al usuario,
desde su ingreso hasta 45 minutos antes que
sea trasladado la quirófano
Objetivo:
Disminuir la morbimortalidad en el acto
anestésico-quirúrgico.
Devolver la funcional normal del usuario lo
mas pronto posible.
TÉCNICO:
ADMINISTRATIVO.
Corroborar la terapia de infusión (flebotomía
contraria a la parte anatómica a intervenir
Recepción del usuario en el área quirúrgicamente).
del transfer con el expediente Verificar la preparación de la piel
clínico (NOM-004-SSA-2012, DEL
Corroborar el vendaje de miembros
EXPEDIENTE CLÍNICO).
inferiores (para prevenir trombosis vasculares).
Corroborar el estado de higiene.
Verificar la funcionalidad del cateterismo
Entrevista(condiciones físicas, vesical
tiempo de ayuno, verificación de Trasladar al usuario a sala de recuperación o
prótesis, joyas) directamente al quirófano.
PROCESO QUIRÚRGICO
1.- PRE-OPERATORIO (INMEDIATO)
Concepto:
Etapa donde se le brinda cuidados al usuario,
desde que llegan al área preanestica hasta
que sea trasladado la quirófano
Objetivo:
Corregir anomalías en la preparación o
estudios de laboratorio.
Aplicación de premedicación pre
anestésica.
Optimizar tiempo y personal.
PROCESO QUIRÚRGICO
1.- PRE-OPERATORIO (INMEDIATO)
ADMINISTRATIVO.
TÉCNICO:
Corroborar la integración del expediente
Comprobar la terapia de infusión.
clínico (NOM-004-SSA-2012, DEL
EXPEDIENTE CLÍNICO). Trasladar al usuario al área pre
Verificar la autorización en las Hojas de anestésica.
Ketorolac
1.-Horario: inicio de pre-operatorio y
o c/8 hrs medición de:
SOLUCIÓN Ingresa
HARTMAN 09:30 am
quirofan 2.- Constantes vitales.
1000CC P/ 8
HRS. R: 300
Ceftriaxo
o10:00 3.- Terapia de infusión (infusión
CC. a.m.
na c/12 actual).
hrs 09:40 4.-Medicamentos ministrados).
am
5.-** Alergias, Hora de ingreso a
quirófano.
CONCEPTO:
CONCEPTO:
Da inicio con la finalización de la anestesia y la postura del
apósito y termina cuando se entrega el usuario en el área
de hospitalización.
Ketorolac
13: 00
pm. Sol. o c/8 hrs
09:30 am
Nombre completo, firma,
Hartman
1000 p/ 8 cedula y turno del personal de
hrs r: 700 Ceftriaxo enfermería.
na c/12
hrs 09:40
am
PRE-OPERATORIO 1.- FECHA Y HORA: se
registrara, cuando se
realice alguna valoración
o intervención.
TRANS-
completo,
3.- Intervención de
enfermería (Trans-
operatorio, **nota
de enfermería.
POST- narrativa, con un
OPERATORIO lenguaje enfermero
estandarizado).
Nombre
4.- Respuesta del cuidado