LA COMUNICACION 2DA UNIDAD

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LA COMUNICACIÓN

2da UNIDAD

Carlos Rivas 29.510.215


Darianna Zacarias 30.164.676
La Comunicación es un proceso humano fundamental, que está
presente durante la vida del hombre, tanto en lo individual como en
lo social. Es lo que posibilita la vida de relación.

Modelo de la Comunicación
ÁMBITO
SOCIOCULTURAL

CONTEXTO CONTEXTO
Mensaje
Sujeto 1 Conformado mediante el Sujeto 2
Individual o colectivo lenguaje Individual o colectivo
Producir Interpretar
“Quiere decir” “Quiere comprender”
Conocimientos y creencias
sobre el mundo
La Comunicación
A lo largo de la historia, los seres humanos han desarrollado
diversos medios y formas de intercambiar información, ideas
y pensamientos. Desde los sistemas de señales visuales y
auditivos utilizados en las culturas antiguas, hasta los
avances tecnológicos que han transformado la manera en
que nos comunicamos en la era digital, la evolución de la
comunicación ha sido crucial para el desarrollo de la
humanidad. Comprender los orígenes y la evolución de este
fenómeno social es fundamental para entender mejor las
dinámicas y desafíos que enfrentamos en la actualidad.
Objetivo
Intercambio de información, ideas y perspectivas entre
las partes involucradas, con el fin de lograr una
comprensión mutua, facilitar la toma de decisiones y
promover la cooperación. Mediante una comunicación
clara, concisa y respetuosa, se pueden establecer
relaciones sólidas, resolver conflictos y alcanzar
objetivos comunes. En este sentido, el dominio de
habilidades comunicativas se erige como una
competencia clave para el desarrollo personal y
profesional.
Plan de acción comunicacional
Metodología
Investigar, seleccionar y analizar la
Diagnóstico información sobre el público
¿Dónde estamos? objetivo o destinatario al cual se
quiere llegar.

Es lo que nos permitirá actuar:


Estrategia segmentar al público, formular los
Comunicativa objetivos, elaborar los mensajes,
seleccionar los medios, determinar
¿Cómo lo lograremos? el plan de trabajo.

Es la puesta en marcha de la
Intervención estrategia, se realiza la producción
¿Qué hacemos? y validación de los mensajes,
materiales y actividades que se
desarrollarán.

El monitoreo nos brinda la


Monitoreo y evaluación información sobre el avance del
¿Cómo fue el resultado? proceso y la evaluación permite
medir los resultados producidos.
Elementos que intervienen en el proceso de comunicación

COMUNICACIÓN
Sujetos Según los lenguajes
Mensaje utilizados: Verbal, no
Contexto verbal y sincrético

Formal
Informal

Según

Relación entre los Intención comunicativa


participantes (Promoción y Prevención)

•Interpersonal •Informar
•Grupal •Persuadir
•Masiva
Recursos comunicacionales

Para informar y persuadir a los destinatarios se pueden utilizar


recursos o piezas comunicacionales que ayudarán a lograr
el objetivo. Por ejemplo:

•Afiche

•Volante

•Mensaje radial

•Spot televisivo

•Folleto

•Boletín

•Mailing
Existen recursos comunicacionales alternativos, normalmente
de bajo costo, que se utilizan en la comunicación focalizada (no
masiva) cuyos mensajes suelen tener gran pregnancia y
efectividad. Podemos mencionar :

•Graffittis
•Canciones
•Teatro popular
•Títeres
•Carteleras
Para una comunicación eficaz

COMUNICACIÓN

Clara, apoyándose en ideas contundentes y sencillas.

Contribuye a la comprensión del tema abordado.

Proporciona confianza, valora al destinatario y demuestra que su


interés por éste es muy importante.

Coherente entre lo que se comunica y lo que se realiza.


TODO COMUNICA, NO SE PUEDE NO COMUNICAR

Muchas gracias…

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy