LA VIOLENCIA DE LA RELACIÓN
Daniel Alvaro
¿Cómo entender o cómo escuchar este título? Justamente, ¿a título de
qué? ¿En qué sentido o en qué sentidos? La comprensión no está garantizada desde el momento en que advertimos en él la ocasión de un
equívoco, incluso de múltiples equívocos. En efecto, “la violencia de la
relación” puede entenderse o puede escucharse de maneras muy diferentes, según quién lo lea y cómo lo lea y, en el caso de que se diga
en voz alta, según la entonación. Aquí voy a centrarme en dos sentidos
posibles de este enunciado, apenas dos sentidos entre muchos otros.
Voy a apuntar, pues, al doble genitivo de la expresión “la violencia de la
relación”. En ella se trata tanto de la violencia que se impone y ejerce
sobre la relación como de la violencia expuesta por la relación, la violencia que emerge en la relación. Desde el comienzo, la trama del discurso
sigue los vaivenes de esta ambigüedad con la que quisiera explicarme
a los efectos de distinguir tanto como sea posible las dos formas de violencia mencionadas. A lo largo de esta explicación intentaré atenerme
al tema que los organizadores y las organizadoras de este encuentro
propusieron para la mesa a la que fui invitado. El tema, como ustedes
saben, es “Violencia y Política”. Si bien —creo que la aclaración es pertinente— aquí se tratará más directamente de la primera que de la segunda. Desde luego, esto no signiica poner de lado la política. Por otro
lado, ¿cómo podría hablarse de violencia sin tematizar directa o indirectamente la política?, ¿cómo podría ponerse de lado la cosa política al
momento de tratar la cuestión de la violencia? Verdaderamente no veo
cómo. Lo cierto es que mi exposición tratará de problemas ontológicos
y epistemológicos más que de problemas políticos propiamente dichos.
De unos más que de otros, pero no a expensas de los otros ni en lugar
de los otros. Si insisto en mantener la distinción entre unos y otros es
menos para indicar una diferencia irreconciliable o una incompatibilidad
que para examinar una ainidad a pesar de todas las diferencias. De
hecho, parte importante de lo que el discurso muestra o deja entrever en
sus oscilaciones incesantes es precisamente que la dimensión política
117
DANIEL ALVARO
de la violencia, desde el momento en que se asume una perspectiva de
análisis lo suicientemente amplia, mantiene una honda conexión con el
tipo de problemas privilegiados aquí.
1
La relación entre los individuos o, como suele decirse, el “vínculo social”,
admite en el campo de las humanidades distintas representaciones entre las cuales sobresale la igura de la comunidad. La historia del concepto de comunidad se remonta a la antigüedad y atraviesa la Edad
Media a través de profusos debates políticos y teológicos. Sin embargo,
los rasgos generales y más persistentes de lo que todavía hoy entendemos por comunidad recién comienzan a delinearse en la modernidad.
Anhelada por Rousseau, reivindicada por los románticos y privilegiada
por los fundadores de la sociología alemana, la comunidad se convirtió
en el modelo verdadero de la socialidad, vale decir, en el arquetipo de la
relación social entre los individuos. Más allá de las divergencias entre estos discursos, en todos ellos la comunidad representa una forma de vida
en común, natural y armoniosa con connotaciones de organicidad, unicidad y totalidad. Fueron precisamente estas connotaciones, combinadas
con los presupuestos de propiedad y autenticidad, los que hicieron de la
comunidad una igura tan atractiva para los totalitarismos del siglo XX.
He aquí una de las grandes y temibles paradojas que atraviesa a la comunidad transformada en obra de muerte. A través de los totalitarismos,
de los diversos fascismos y de los comunismos de Estado, el modelo
supuestamente verdadero de la socialidad devino lo radicalmente otro
de la relación. En los Estados con regímenes totalitarios la comunidad
se quiso absoluta. Entre tantas formas de violencia política que hoy podemos enumerar y describir, sean del pasado o del presente, de Oriente
o de Occidente, la violencia que se ejerce en nombre de lo absoluto es
quizás la más aterradora. Como ha quedado demostrado tantas veces a
lo largo de la historia remota y reciente, y como por lo demás se comprueba a diario, la violencia que se realiza con vistas al absoluto, ahí donde
lo absoluto suele adoptar la forma de un principio identitario, ya sea de
carácter étnico o religioso, nacional o lingüístico, sexual o de cualquier
118
otro tipo, dicha violencia pretende ser ella misma absoluta, esto es, sin
límites ni miramientos. Lo que no quiere decir que se trate necesariamente de una violencia ciega o irracional. Por el contrario, la mayoría
de las veces, es violencia racionalmente administrada, conscientemente
proyectada y ejecutada. La violencia puede ser, y suele ser, la manifestación de un sentimiento de odio u hostilidad pero no por ello carece
de lógica. Incluso la violencia más espontánea, aquella que se ejerce
impulsiva o compulsivamente contra algo o alguien, y que en general va
dirigida a lo otro de sí mismo, a la alteridad del otro y de la otra, de los
otros y las otras, también esa violencia que podríamos llamar irrelexiva
se encuentra articulada con un esquema de pensamiento que hace uso
de conceptos. En el contexto de las experiencias totalitarias del siglo XX
—experiencias en más de un sentido extremas y por eso mismo paradigmáticas de un cierto uso de la violencia— dos de los conceptos más
utilizados por los ideólogos y propagandistas fueron precisamente los
de “comunidad” y “pueblo”, de cuya alianza surgió la expresión Volksgemeinschaft o “comunidad del pueblo” en la que es dado reconocer,
de manera concentrada, la voluntad y los designios del movimiento nazi.
La comunidad que pretende ser absoluta, y que actúa en consecuencia,
violenta la relación. Paradójicamente, desde el momento en que se consagra a su propia absolutez, el arquetipo moderno de la relación anula
cualquier posibilidad relacional. Lo absoluto y la relación se contradicen,
se niegan mutuamente. Entre ambos no hay coexistencia posible. Allí
donde se airma lo uno lo otro se queda sin lugar, y recíprocamente.
2
Para comenzar a responder estas preguntas voy a servirme de un
texto de Jean-Luc Nancy. El texto al que voy a referirme se titula “Tres
fragmentos sobre nihilismo y política” y fue publicado en partes entre
1994 y 2000. A su modo, los tres fragmentos tratan sobre la pregunta
por la violencia, pero es sobre todo en el segundo donde aparecen
una serie de airmaciones que, mínimamente, invitan a pensar otra
articulación posible entre la violencia y la relación. En este segundo
fragmento, titulado “Violencia y violencia”, Nancy empieza por llamar
la atención sobre el carácter complejo e inevitablemente ambiguo de
119
DANIEL ALVARO
un análisis crítico de la violencia. Para dar cuenta de ello, plantea la
necesidad de distinguir entre por un lado la violencia como cuestión
“externa”, entendida como la violencia cotidiana que conduce por lo
general a la condena ética y política, y por otro lado la violencia como
cuestión “interna” o de “esencia”, lo que también se denomina como
“un ‘pliegue’ interno de la ‘violencia’” (Nancy, 2008: 23)
El texto se encamina a reconocer y explorar un aspecto más bien poco
trabajado de la violencia, poco pensado incluso, que tiene que ver con su
condición esencial. Para evitar un malentendido frecuente tratándose de
Nancy, me apresuro a indicar que no se trata de un enfoque esencialista
de la violencia. Se trata, ante todo, de un rechazo de las concepciones
que se representan la violencia como un rasgo ajeno a la “naturaleza” o,
dicho en otros términos, como un rasgo propio de la “cultura” y, por lo
tanto, segundo y secundario respecto de aquella. Se trata, en deinitiva,
de airmar el carácter iniciático y constitutivo de la violencia, sin por ello
recaer en una teoría de la violencia natural del hombre. El siguiente pasaje se puede leer como una primera pista para comprender este enfoque:
”hay en la violencia algo de inicial y de constitutivo, algo que está ligado
a la alteridad y la relación en cuanto tal (algo que es diferente, sin embargo, de lo que podríamos deinir como una “agresividad natural”) (Ibíd: 24)
La violencia esencial debe ser comprendida a partir de su estrecha vinculación con la relación en cuanto tal, es decir, con la relación planteada en términos ontológicos. En efecto, Nancy vincula la pregunta por la
violencia a la cuestión de la “relación ontológica” o de la “ontología de
la relación”, un motivo central de la investigación ilosóica que viene
desarrollando desde hace al menos tres décadas40.En el marco de la
presente exposición voy a referirme únicamente al aspecto de la relexión nancyana sobre la alteridad y la relación que se vincula a la violen-
40 No es cuestión de reconstruir aquí la historia de dicha investigación marcada por
una gran cantidad de escritos, los cuales además varían enormemente entre sí tanto
en el contenido de las tesis que ponen a prueba como en lo que se podría llamar su
estilo o presentación. Me limitaré, pues, a citar aquellos textos de Nancy que considero más relevantes desde el punto de vista de la temática de que se trata: La comunidad inoperante (1986); La comparecencia (1991), Ser singular plural (1996); La
comunidad enfrentada (2001); La Communauté désavouée (2014).
120
cia y, más concretamente, a la “violencia de la relación” en el sentido
de la violencia que irrumpe con la relación y como la relación misma.
Según Nancy, para entender la implicación recíproca de la violencia y
la relación en tanto instancias ontológicas sería necesario pensar conjuntamente las dos proposiciones siguientes. Primera proposición: “la
relación es contemporánea a sus términos y coextensiva a ellos”. La
contemporaneidad y la coextensividad indican, por una parte, la simultaneidad de la relación y los términos, y, por otra parte, la dependencia
de éstos respecto de aquella. Básicamente, esto signiica que la relación
no vincula términos o, para el caso, sujetos ya existentes puesto que los
sujetos en ningún caso preexisten a la relación. Los sujetos existen en la
medida en que hay relación y a través de ella. El principal obstáculo para
aprehender la relación de este modo es que ésta “siempre ha sido pensada como relación ‘del uno con el otro’, mientras que es sólo gracias a
la relación que puede haber ‘uno’ y ‘otro’, es decir, que todo ‘uno’ es un
‘otro’” (R. Esposito, C.Gali y V. Vitiello (comp.), 2008: 26). La relación es la
diferencia originaria, insustancial y por eso mismo inidentiicable, gracias
a la cual es posible pensar algo así como la identidad y la alteridad.
Segunda proposición: “la relación es ruptura de la integridad de lo homogéneo”. O también: “[l]a relación es ruptura o retiro archi-originario de
lo homogéneo, de lo continuo, de lo sustancial” (traducción ligeramente
modiicada por el autor) (Ibíd: 26). Recuérdese leer ambas proposiciones
en conjunto. La contemporaneidad y la coextensividad de la relación
respecto de sus términos son indisociables de la ruptura que provoca la
relación, de la ruptura que la relación es. Evidentemente, ninguna ruptura
o rotura, ni siquiera si es archi-originaria, ocurre sin violencia. Lo que resulta violentado en este caso es la homogeneidad, la continuidad, la sustancialidad. Pues la fuerza de la relación, fuerza diferencial que vuelve a
la violencia de la relación activa y completamente singular, reside en la
heterogeneidad, la discontinuidad y la insustancialidad que la distinguen
en tanto relación. Cito nuevamente el texto de Nancy: “[h]ay, por lo tanto,
una archi-violencia o una violencia trascendental absoluta de la relación,
una violencia que consiste justamente en la no-sustancialidad y en la
no-esencialidad de la relación, o mejor todavía en la esencialidad de su
no-esencialidad” (Ibíd: 27). Se puede estar de acuerdo o no con esta
121
DANIEL ALVARO
airmación que a su modo encierra ya una conclusión, pero quien haya
seguido el argumento debe reconocer al menos dos cosas: en primer
lugar que la cuestión de la “esencia” de la violencia, tal como aparece
desarrollada en este fragmento, pone al descubierto una serie de problemas estrechamente relacionados con lo que comúnmente llamamos
“violencia” (en sentido ético, político y jurídico) y, en segundo lugar y
como consecuencia de lo anterior, que estos problemas no pueden ni
deben permanecer al margen de una crítica de la violencia, del concepto
de violencia y de sus formas de ejercicio en el presente.
Volvamos ahora a la airmación de Nancy. La violencia que irrumpe
con la relación y como la relación es una archi-violencia, esto es, una
violencia más originaria que cualquier violencia particular, una violencia que consiste en el desgarro de aquello que Occidente siempre se
dio por origen: “sustancia”, “esencia”, “Uno” o como quiera que se lo
nombre. Ahora bien, en la medida en que nada precede a la violencia
de la relación puesto que esta violencia es archi-originaria, cabe preguntarse qué violenta esta violencia si acaso violenta alguna cosa y si
se la puede llamar propiamente violencia. Nancy se adelanta a esta
posible objeción y hasta cierto punto la neutraliza al airmar que la violencia en cuestión “no es una violencia inligida —o ejercida— sobre un
sujeto cualquiera, ya que ningún sujeto la preexiste, más bien el ‘sujeto’ existe justamente a partir de esta violencia” (traducción ligeramente
modiicada por el autor) (Ibíd: 27). Incluso, airma Nancy, se la podría
deinir como “no-violencia” en línea con lo que escribe Derrida en su
famoso texto “Violencia y metafísica. Ensayo sobre el pensamiento de
Emmanuel Levinas” (1989). Aunque el riesgo de semejante deinición,
nos dice, sería perder de vista la fuerza característica y singularísima
de este tipo de violencia, fuerza sobre la que diré algo en un momento pero que en pocas palabras podría resumirse como la fuerza de la
“diferenciación”, aquella que en el mismo acto que destruye la “in-diferencia” crea un mundo. De lo que se trata, a in de cuentas, es de
ingeniárselas ni más ni menos que para pensar un “acontecimiento”
semejante: “disruptivo de nada, pero efectivamente disruptivo”.
122
3
Por esta vía, que por momentos puede parecer demasiado abstracta y
abstrusa, nos acercamos sin embargo a la cuestión concreta de la violencia de la relación. En un sentido, lo absoluto —comunidad o individuo— violenta la relación, intenta reducir las diferencias de los cuerpos
y las pieles, de los pensamientos y las prácticas, a la pura indiferencia
de una totalidad cerrada sobre sí misma y, en consecuencia, exclusivamente reservada a su interioridad. En otro sentido, la relación violenta
lo absoluto, resiste la clausura que niega la exterioridad. Siendo ella
misma una diferencia, la relación multiplica las diferencias, las hace
proliferar ininitamente. Es exposición al afuera. Es apertura.
Tal vez, la forma más certera de deinir la relación, aquella que no necesita ser demostrada por tratarse de una evidencia, es diciendo que somos
muchos y cada uno, cada una, diferente. Somos una pluralidad de singularidades y se haga lo que se haga al respecto no podemos ser de
otro modo. Esto es lo que intentan transmitir, con mayor o menor éxito,
expresiones tales como “ser-” o “estar-en-común” (être-en-commun),
“ser-” o “estar-juntos” (être-ensemble), popularizadas por los recientes
debates sobre la comunidad de los que Nancy, como sabemos, es uno
de los principales protagonistas. De maneras distintas, tanto el mito de
la comunidad como el mito del individuo pretenden hacer creer que la
singularidad y la pluralidad pueden ser reducidas o literalmente aplastadas por la voluntad homogeneizadora que suprime las diferencias. Pero
la comunidad y el individuo —habrá que insistir en ello— no son otra
cosa que mitos, en cuanto tales, criticables o deconstruibles. La pluralidad de singularidades que somos es irreductible a las representaciones
tradicionales de la mitología absolutista. La relación resiste el absoluto sin convertirse ella misma en un mito, sin convertirse ella misma en
absoluta. No hay relación absoluta, ni siquiera cuando se considera la
relación amorosa o la relación sexual, sobre las cuales desde tiempos
inmemoriales se conciben falsas teorías fusionistas. Tanto en el amor
como en el deseo es necesario que haya un mínimo de espacio entre los
participantes, una distancia que permita la cercanía, el desliz y la discreción, la entrada y la retirada, el ir y venir de los cuerpos en movimiento.
123
DANIEL ALVARO
La fusión entre los cuerpos constituye una icción tan funcional a la lógica que violenta la relación como aquella de la soledad pura y simple. A
pesar de las numerosas críticas dirigidas a las fantasías teóricas y literarias sobre la soledad primordial, y muy especialmente de lo que Marx
y Nietzsche han podido escribir sobre esta cuestión, todavía es preciso
entender que la soledad no se opone a la relación. Por la sencilla razón
de que para estar solo aún debo contar con la ausencia de los demás.
Aquella otra o aquel otro, todos esos otros que se ausentan o de los que
me ausento están implicados en el cumplimiento de mi soledad. Cuento
con ellos, los necesito a tal punto que sin ellos, sin su presencia ausente,
nunca podría estar verdaderamente solo. En este punto no importa quién
se aleja o emprende la retirada pues la ausencia es mutua. Cada vez que
alguien se ausenta, se ausenta de otro alguien o incluso, si pudiera decirse así, se ausenta en relación a o en relación con otro/a/s. El vínculo
entre la soledad y la relación no es de oposición o exclusión, como suele
creerse a menudo alegando incompatibilidad entre ambos términos. Al
contrario. La soledad está inscripta en el corazón de la relación.
Quien en la palabra “relación” no encuentre más que reminiscencias de vínculos generosos o magnánimos, sea en la esfera pública
o política, sea en la esfera de la intimidad, no habrá comprendido
que la relación, lejos de ser un modelo de coexistencia pacíica, es
la condición de posibilidad de cualquier forma imaginable de coexistencia. Sin relación, no habría coexistencia de ningún tipo, ni pacíica
ni violenta. Para decirlo de una vez, sin relación no habría nada de lo
que hay, para lo mejor y para lo peor.
Como vimos, la violencia de la relación no violenta nada porque es sólo a
partir de la relación que hay alguna cosa. Se trata de un acontecimiento
paradójicamente disruptivo ya que es “disruptivo de nada” pero disruptivo al in. Lo que le interesa pensar a Nancy, en tanto aquello que queda
por pensar, es la efectividad de este acontecimiento, el hecho de que tal
acontecimiento tiene lugar, y que ese tener lugar es efectivo, efectivamente temporal e histórico. Ahí radicaría la violencia archi-originaria de la
relación. Como en parte ya se dijo, la fuerza que concierne a esta violencia puede ser interpretada como fuerza diferencial, como diferenciación
creadora o productora y al mismo tiempo destructora de la indiferencia
124
absoluta. En palabras de Nancy, se trata de una “fuerza de irrupción”,
“fuerza con la cual ella [la violencia] inicia una historia e instaura una
initud”, “fuerza de acontecimiento” (Ibíd: 27). A pesar de que no se lo
cita, es posible reconocer en esta tesis, y en el lenguaje empleado para
enunciarla, la importante inluencia de Heidegger. Como explica Derrida
en el texto mencionado más arriba a propósito del autor de Ser y tiempo:
El pensamiento del ser no es, pues, jamás extraño a una cierta violencia. Que este pensamiento aparezca siempre en la diferencia […]
signiica de entrada que el ser es historia, se disimula a sí mismo en
su producción y se hace originariamente violencia en el pensamiento para decirse y mostrarse” (Derrida, 1989: 200).
No obstante, aclarar hasta qué punto y en qué sentido el argumento
nancyano sobre la violencia ontológica sigue el análisis de Heidegger
sobre este mismo asunto exige un examen aparte y sin duda más
detallado que el que puedo ofrecer aquí.
Para designar este acontecimiento radicalmente indecidible, a la vez
violento y no-violento, Nancy se sirve de una bella palabra francesa
para la cual no contamos en castellano con un equivalente que pueda
dar cuenta de sus diversas signiicaciones (Nancy, 1995: 297). Esta
palabra es éclat, traducible por “resplandor” (así es como aparece en
el texto castellano), pero también por “brillo”, y aún, en otro registro,
por “estallido” o “estampido”. Todas estas imágenes se mezclan las
unas con las otras, se suceden sin verdadero orden para ilustrar el fulgor exaltado de la relación. Al comienzo, hay el resplandor, el brillo, el
estallido estallado, partido y compartido, el estampido diferencial, al
mismo tiempo singular y plural. Al comienzo, hay la relación, es decir,
relaciones. En rigor de verdad no existe la relación, existen relaciones
múltiples y heterogéneas, relaciones sociales y asociales, relaciones
de producción y relaciones totalmente improductivas o a pura pérdida, relaciones de dominación o subordinación y relaciones libres,
relaciones que nos llevan a un máximo de goce y de alegría, y otras,
o las mismas, que nos provocan un dolor indecible.
Seguramente habrá quien diga que la relación, así entendida, es cualquier cosa menos política. Lo cual, desde un punto de vista reducido
125
DANIEL ALVARO
y esquemático, no deja de ser cierto. La caracterización de la relación que se intentó aquí es fundamentalmente ontológica y epistemológica. Sin embargo, también es cierto que ninguna teoría o práctica política opera sin una idea concebida o preconcebida, explícita
o implícita de lo que llamamos relación y, más especíicamente, de lo
que llamamos relaciones sociales. Creo, entonces, que en el estado
actual de la política y de las políticas, preguntarse por el estatuto de
un concepto como el de relación, invariablemente marginalizado por
los discursos hegemónicos de las ciencias sociales y la ilosofía, es,
también y quizás ante todo, un gesto político insoslayable.
126
Bibliografía.
Derrida, J. (1989). “Violencia y metafísica. Ensayo sobre el pensamiento de Emmanuel Levinas”, en La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.
Nancy, J. L. (1986). La comunidad inoperante. Santiago de Chile: LOM/ARCIS.
---- (1991). La comparecencia. Madrid: Avarigani.
---- (1995).“Violence et violence”, en Lignes, nº 25.
---- (1996). Ser singular plural. Madrid: Arena.
---- (2007). La comunidad enfrentada. Buenos Aires: La Cebra.
---- (2008). “Tres fragmentos sobre nihilismo y política”, en Esposito,
R., Gali, C. y Vitiello, V. (compiladores). Nihilismo y política.
Buenos Aires: Manantial.
---- (2014). La Communauté désavouée. Paris: Galilée.
127