Academia.eduAcademia.edu

Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx

En Pablo de Marinis (coord.), Comunidad: estudios de teoría sociológica, Buenos Aires, Prometeo, 2012, pp. 29-63.

COMUNIDAD: ESTUDIOS DE TEORÍA SOCIOLÓGICA Pablo de Marinis (coordinador) Comunidad: estudios de teoría sociológica ÍNDICE Introducción: la comunidad en la teoría sociológica. Pablo de Marinis.......... 9 Primera Parte Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx. Daniel Alvaro ....................................................................31 Comunidad, autoridad y orden social en Max Weber y Émile Durkheim. Evangelina Geicsnek .......................................................67 ©De esta edición, Prometeo Libros, 2012 Pringles 521 (C11183AEJ), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Tel.: (54-11) 4862-6794 / Fax: (54-11) 4864-3297 info@prometeolibros.com www.prometeoeditorial.com Cuidado del texto, diseño, diagramación y edición técnica: Taller de Edición/Espinosa tallerdeedicion@speedy.com.ar blancoynegro@interbourg.com.ar (54 11) 15 3557 1492 ISBN: 950-9217-.... Hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Prohibida su reproducción total o parcial Derechos reservados Segunda parte Lazo social y metrópolis. La comunidad en los orígenes de la sociología urbana: Georg Simmel y Robert E. Park. Emiliano Torterola .................. 109 Una “Comunidad de comunidades”: tras las huellas de una tradición liberal y democrática de pensamiento acerca de la comunidad en las obras de John Dewey y los sociólogos de la Escuela de Chicago. Victoria Haidar ........................................................................ 141 La “comunidad” de Chicago. Cuestión social, cuestión urbana y cambio social: una sociología de lo comunitario. Ana Lucía Grondona ....... 189 Tercera parte La comunidad societal de Talcott Parsons, entre la pretensión científica y el compromiso normativista. Pablo de Marinis................................. 231 La comunidad societal en la obra de Talcott Parsons: tensiones entre la inclusión y la exclusión. Diego Sadrinas........................................... 265 Comunidad societal y cambio social: tensiones evolucionistas en la obra de Parsons. Natalio Pagés y Nicolás Rubí........................................... 307 Cuarta parte La comunidad de la diferencia. Reverberaciones de la sociología de la comunidad en Niklas Luhmann. Mariano G. Sasín............................ 337 Representar la comunidad: la teoría sociológica clásica y la perspectiva de Niklas Luhmann en la intersección de dos problemas fundantes. Alejandro Bialakowsky................................................................. 369 Introducción: la comunidad en la teoría sociológica Sobre los autores .................................................................... 417 Pablo de Marinis Sobre la comunidad, la teoría sociológica, los gigantes y los enanos Todos los trabajos que componen este libro se proponen abordar grandes preguntas, se confrontan con enormes problemas, siendo el de la comunidad el primero (y uno de los más complicados) de ellos. Quienes los hemos escrito nos jugamos a veces por (o jugamos a) ensayar respuestas y soluciones más o menos osadas y ambiciosas. Aunque también lo intentamos bajo la forma más prudente y modesta, a menudo tediosa, de la reconstrucción conceptual de lo que algunos pensadores afirmaron sobre esas mismas preguntas y sobre esos mismos problemas. En ese sentido, aquí tendrá plena vigencia, una vez más, lo que se encierra en aquella famosa metáfora que afirma que “somos como enanos a hombros de gigantes”. Allí se transmite la simplificadora idea de que hoy podemos ver y comprender ciertas estructuras y procesos porque antes de nosotros ha habido quienes nos han abierto el camino para que ello nos resulte posible.1 1 La idea es simplificadora no sólo porque deja sin respuesta, sino porque directamente no se plantea preguntas tan importantes como “qué es leer”, “qué se hace y cómo con aquello que se lee”, y “qué son las tradiciones intelectuales y/o disciplinarias en las que uno se inscribe para leer”. Pero de todos modos, como luego se comprenderá mejor, resulta útil referirla en esta introducción. Por demás, en un libro evidentemente 9 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx Daniel Alvaro He aquí tres grandes nombres, tres figuras mayores del pensamiento de Marx: comunidad, sociedad y Estado. Ninguna de ellas, sin embargo, le pertenece. Con esto tampoco decimos ni damos a entender que pertenecen de hecho o de derecho a alguien más. No hay, en sentido estricto, propietario o autor de las citadas figuras. Como es sabido, se trata de tres nombres emblemáticos del léxico filosófico-político y científico-social de Occidente, cuyos usos y significados han variado notablemente a lo largo de la historia y continúan haciéndolo aún hoy. Aun sin pertenecerle, es indudable que Marx ha dejado una huella profunda en estos nombres. Cuando comenzó a utilizarlos cada uno de ellos remitía a una tradición de pensamiento por entonces hegemónica en la cual ya aparecen entrelazados y formando parte de una misma constelación conceptual. Esta tradición, de la que Marx es uno de los herederos más fieles y a su vez más críticos, se corresponde con la filosofía hegeliana del derecho y con las derivas filosóficas neohegelianas, en particular, con aquella vinculada al pensamiento de Ludwig Feuerbach. Aquí nos preguntaremos sobre el significado y sobre el valor específico que Marx reasigna a cada una de estas tradicionales figuras y, asimismo, sobre cómo esta resignificación y esta revalorización afecta al sistema de relaciones lógicas y axiológicas que ellas mantienen entre sí. A tales 31 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx Daniel Alvaro fines, comenzaremos por analizar algunos de los textos tempranos de su producción que mejor articulan las nociones en cuestión. Los textos a los que haremos referencia fueron redactados entre 1843 y 1844, vale decir, en una época signada por cambios profundos en el modo de hacer, concebir y conjugar “teoría” y “práctica” en la Alemania de la Restauración. Como se verá, estos primeros escritos afirman ya una fuerte crítica de la abstracción, que por lo demás no se agota en lo que se suele identificar como crítica materialista del idealismo hegeliano, sino que tiende a ser una crítica general del modo en que la teoría se había relacionado hasta entonces con la praxis y con la realidad histórica por la cual aquella se encuentra condicionada y a la que a un mismo tiempo condiciona. En este contexto podemos situar las primeras aproximaciones de Marx a una serie de preguntas cuya importancia para el desarrollo de su proyecto científico en particular y de la teoría social en general hoy está fuera de discusión: ¿qué hay de la comunidad? ¿Cómo se enlaza esta noción con la de sociedad, y más específicamente con la de sociedad civil o burguesa (bürgerliche Gesellschaft)1, y en qué se diferencian? ¿Qué relación guarda cada una de ellas con el Estado y con la vida política en general? Paralelamente al planteamiento de estas preguntas, es preciso constatar desde un comienzo la inutilidad y acaso la imposibilidad de abordarlas aisladamente. Para Marx, comunidad, sociedad civil/burguesa y Estado 1 La expresión bürgerliche Gesellschaft es en extremo ambigua ya que hace referencia, simultáneamente, tanto a lo que la tradición anglosajona entiende por “sociedad civil” (civil society) como a lo que la tradición francesa entiende por “sociedad burguesa” (société bourgeoise). Como veremos, Marx saca todo el partido posible de esta “pobreza léxica” de la lengua alemana, que al no distinguir entre “civil” y “burgués” ni entre “ciudadano” y “burgués” permite –en palabras de Niall Bond– “crear una amalgama entre las libertades políticas que puede exigir el ciudadano y las libertades comerciales que aprovecha el capitalista”, y así, “sembrar una confusión entre el republicano y el burgués” (2002, 109). Según el contexto, los traductores de Marx optan por “sociedad civil” o por “sociedad burguesa”. Si bien ambas traducciones son “correctas”, como suele decirse, desde el momento en que elegimos una tendemos a borrar, voluntaria o involuntariamente, la ambigüedad de la expresión alemana con la que deliberadamente juega Marx. Para no tener que elegir, siempre que nos referimos a esta expresión en Marx hemos decidido escribir “sociedad civil/burguesa”, y en muchos casos directamente hemos preferido no traducirla. 32 son los nombres capitales y en sí mismos problemáticos de un mismo y único problema que aparece claramente delineado en sus primeros textos y no lo abandonaría jamás: el problema de la emancipación humana. Creemos que tal es el punto de partida y el horizonte de pensamiento de Marx, del “joven” y del “viejo” Marx, del “demócrata” y del “comunista”, del “político”, del “científico” y, en general, de todo lo que se ha escrito y firmado con el nombre de “Marx”. La emancipación del hombre sería, pues, no solamente el hilo conductor de una obra inmensa y esencialmente heterogénea, sino el designio mismo de una vida dedicada a producir acontecimientos tendientes a revolucionar el mundo humano en todos los planos de la existencia. Ciertamente, el sentido de lo que Marx pudo llamar emancipación humana o emancipación universal sufrió alteraciones profundas a lo largo del tiempo, según las exigencias de cada momento y los cambios experimentados en su propio pensamiento. Pero siempre se mantuvo como un ideal al que Marx nunca habría renunciado y con el cual nos topamos sistemáticamente, aunque formulado de maneras muy diferentes, en muchos de sus escritos de todas las épocas. A partir de Marx, con él y contra él, lo que en última instancia nos proponemos empezar a pensar aquí es aquello que en su discurso puede interpretarse como el privilegio de la noción de comunidad. Este privilegio, al que hemos convenido en llamar comunocentrismo, consiste en hacer de la comunidad, implícita o explícitamente, el modelo supuestamente auténtico o verdadero de la socialidad en general.Tal como hemos intentado demostrar en otro lugar,2 la prevalencia de la noción de comunidad sobre otras nociones que también evocan formas de vida en común, y muy en especial la prevalencia de la “comunidad” sobre la “sociedad” burguesa-capitalista, no comienza ni acaba con Marx. Varios lo precedieron y lo sucedieron en ese mismo camino. El discurso comunocéntrico no es exclusivo de un autor ni de una única corriente de pensamiento, si bien la historia del surgimiento de este discurso está directamente vinculada al nacimiento de las ciencias sociales en general y al de la sociología en particular. No obstante, aquí nos ocuparemos exclusivamente de la teoría de Marx y de un tramo muy acotado de la misma, lo que no impide imaginar un 2 Remitimos a nuestra tesis doctoral: Alvaro (2011). 33 Daniel Alvaro análisis de este tipo extendido al resto de su obra e incluso a otras teorías sociológicas sobre la comunidad3. 1. De la sociedad a la comunidad Durante los años que habitualmente se identifican con su “período de juventud” (1840-1848), Marx plantea la cuestión de la emancipación del hombre en relación directa con el problema de la comunidad, la sociedad civil/burguesa y el Estado.Y si bien es en “Sobre la cuestión judía” y en la “Introducción a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel” donde todas estas cuestiones aparecen desarrolladas conjuntamente por primera vez, ya en las “Cartas cruzadas en 1843” encontramos un anticipo decisivo de lo que será este desarrollo.4 En mayo de 1843 Marx cruza impresiones con A. Ruge sobre la situación de Prusia y de Alemania en su conjunto, sobre el “hombre deshumanizado” que aquél identifica con el “principio de la monarquía”, y sobre la esperanza de alcanzar de una buena vez el “mundo humano de la democracia”. Una de sus principales críticas apunta al filisteísmo imperante en Prusia: “el filisteo es el material de la monarquía y el monarca no es más que el rey de los filisteos; y no puede liberarse a sí mismo ni liberar a sus gentes, hacer de ellos verdaderos hombres, mientras ambas partes sigan siendo lo que son” (1976a; 1982b, 448; traducción ligeramente modificada; subrayado nuestro). Para Marx, la palabra “filisteo” es sinónimo 3 La cuestión de la comunidad en las teorías sociológicas clásicas y contemporáneas es el tema, o más bien el problema, del que desde hace aproximadamente cinco años se ocupa un equipo de investigación a cargo de Pablo de Marinis con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. El presente trabajo y la investigación más amplia que lo contiene es, al menos en parte, resultado de las discusiones con quienes forman parte de este equipo. Algunos de los artículos producidos por sus miembros se pueden consultar en este volumen así como en el número monográfico sobre “comunidad” de Papeles del CEIC, de marzo 2010, disponible en http://www.identidadcolectiva.es/. 4 Los dos célebres ensayos y las cartas mencionadas aparecieron en febrero de 1844 en los Anales franco-alemanes, revista cuyo primer y único número fue editado en París por Arnold Ruge y el propio Marx. Bajo el título “Cartas cruzadas en 1843” se agrupan ocho cartas, de las cuales tres están firmadas por Marx, tres por Ruge, una por Bakunin, y otra por Feuerbach. 34 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx de esclavo. Significa, en todo caso, algo menos que hombre. El filisteo –dice– es una “bestia” (Tier), y el “el mundo de los filisteos”, es decir, Prusia, “es el mundo político animal” (die politische Tierwelt) (ibid., 446). Allí los hombres llevan una existencia perfectamente animal, y por ello hay que entender una existencia perfectamente apolítica. La única “persona política” en Prusia es el rey. De ahí que Marx le haga decir a un imaginario “Aristóteles alemán que calcara su Política sobre nuestras realidades”: “El hombre es un animal social, pero totalmente apolítico” (ibid.). El mundo humano, y por tanto político en sentido estricto, es el mundo de la democracia. Aquel que había sido realizado por la Revolución francesa y con respecto al cual Alemania había quedado ostensiblemente rezagada. Aquí y allá, Marx se lamenta por este retraso y por las consecuencias que esta situación acarrea para los hombres de su pueblo. Hombres a los que el Estado desprecia ya que, en principio y por principio, los considera despreciables. “El principio de la monarquía es, en general, el principio del hombre despreciado y despreciable, del hombre deshumanizado […] Allí donde el principio monárquico se halla en mayoría, se hallan en minoría los hombres, y cuando no se lo pone en duda, el hombre ni siquiera existe” (ibid., 447). ¿Qué hacer, pues? ¿Cómo accionar políticamente en esta Alemania que, a decir de Marx, estaba “hundida en el bochorno”? En una carta fechada en marzo de 1843, también dirigida a Ruge y publicada en los Anales, Marx llega a decir que siente “vergüenza nacional”. Con todo, Marx no pierde la esperanza de que la “carnavalada” en la que se ha transformado el Estado sea razón de vergüenza para los alemanes, y la vergüenza, finalmente, un impulso para la revolución política. Mientras los hombres se sientan a sí mismos como bestias y toleren ser tratados como tales por el representante del Estado y sus señores, razona Marx, ninguna revolución será posible o siquiera imaginable. A pesar de este oscuro diagnóstico, en mayo de 1843 Marx cree fervientemente en un destino democrático para Alemania, y cree también que este destino depende fundamentalmente de que ese “tropel de esclavos” que son los alemanes de su tiempo encuentre en el fondo de su alma “el sentimiento humano de sí mismos, el sentimiento de la libertad”: 35 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx Daniel Alvaro Habría que volver a despertar en el pecho de estos hombres, el sentimiento humano de sí mismos, el sentimiento de la libertad. Solamente este sentimiento, que ha desaparecido del mundo con los griegos y que el cristianismo hace perderse en el vapor azul del cielo, puede volver a convertir la sociedad (Gesellschaft) en una comunidad de hombres (Gemeinschaft der Menschen) con el más alto de los fines: un Estado democrático (ibid., 446; traducción ligeramente modificada). Algunos de los problemas planteados al comienzo a modo de preguntas se encuentran encerrados en este pasaje. Lo que hasta ahora no era más que una serie de figuras sin relación evidente entre sí encuentra en la lógica argumentativa de este joven Marx una vinculación posible. Antes de adentrarnos en dicha lógica quizás valga la pena detenernos un instante en el fundamento antropológico de la vasta arquitectura conceptual que aquí comienza a edificarse, y de la que este pasaje no es más que un boceto. El antropologismo de Marx, vale decir, su humanismo, por lo menos tal como se manifiesta aquí y en la mayoría de sus textos tempranos, por un lado se hace eco de lo que suele considerarse un aspecto característico del romanticismo alemán,5 y por otro forma parte de su innegable deuda con el pensamiento de Feuerbach. Sin entrar en detalles diremos solamente que hacia 1843 Marx estaba bastante familiarizado con el ateísmo antropológico de Feuerbach y con los postulados generales de su materialismo tal como ya aparecían desarrollados en la que terminará siendo su obra capital: La esencia del cristianismo (1841). Antes de convertirse en crítico suyo, Marx le reconoce nada menos que el haber proporcionado “una fundamentación filosófica al socialismo” al “concebir la unidad del hombre con el hombre, basada en las diferencias reales entre ellos” (1975; 1982a, 679). Esta nueva y radical concepción del hombre se encuentra en la base 5 Entre otros comentaristas que han escrito sobre la influencia romántica en el pensamiento humanista del joven Marx vale la pena recordar a L. Dumont, quien comenta a propósito de esta cuestión: “la actitud del joven Marx ofrece por una parte un ejemplo de un fenómeno típico de nuestro mundo, la rebelión del adolescente cultivado, y se halla por otra en continuidad con el romanticismo alemán en su más amplio sentido, con esa ‘intensificación de la dignidad del hombre’ (Steigerung…) en la que Dilthey ve el rasgo general del movimiento intelectual alemán en torno a 1800” (1982, 149). En el mismo sentido, véase M. Löwy y R. Sayre (2008, 103-105). 36 del proyecto de Marx y al menos durante algún tiempo, como se verá a continuación, va a condicionar su pensamiento. En 1843, el humanismo de Marx todavía se revela de punta a punta idealista. Y esto desde el momento en que hace depender el salto desde el mundo apolítico (o monárquico) al mundo político (o democrático) de la existencia en los hombres del sentimiento humano de sí mismos, del sentimiento de la libertad. Ante la desidia política que reina entre los alemanes, Marx declara que habría que volver a despertar este sentimiento en el pecho de los hombres. Entendemos, pues, que la ausencia de dicho sentimiento es una situación coyuntural y transitoria. Un sentimiento semejante tuvo lugar y puede volver a tenerlo. La prueba está en que los griegos lo experimentaron bajo la forma democrático-comunitaria de la pólis hasta que el cristianismo acabó con todo.6 Marx parece estar convencido de que si se pudiera volver a despertar el sentimiento humano en los hombres, la “sociedad” dejaría de ser lo que es para volver a ser una “comunidad” con el más alto de los fines, a saber, un “Estado democrático”. Vemos que para Marx, en realidad, la ausencia del sentimiento humano es tan circunstancial y provisoria como la propia ausencia de comunidad. Antes de ser lo que es en la actualidad, la Gesellschaft fue una Gemeinschaft, y precisamente porque lo fue puede volver a serlo. Aun si en su carta se abstiene de definir estas nociones, Marx nos proporciona algunas pistas para empezar a comprenderlas. Así, por ejemplo, resulta claro que únicamente en la comunidad, ya sea en una remota comunidad pasada o en una inminente comunidad futura, los hombres aparecen reconciliados con su sentimiento humano, mientras que en la sociedad, es decir, en el aquí y ahora del presente inmediato, los hombres carecen de toda humanidad y de toda libertad. Dicho de otra manera, la Gemeinschaft representa la sociedad ideal, la sociedad humana y libre que en ese entonces Marx todavía asocia al Estado democrático, contrariamente a la Gesellschaft que representa lisa y llanamente la sociedad real. Marx se sirve de la oposición de estas dos figuras para describir una determinada secuencia histórica que reencontraremos afirmada una y 6 Sobre la “glorificación general de la pólis como forma social” en éste y en otros períodos de la obra de Marx, véase P. Springborg (1986). 37 Daniel Alvaro otra vez a lo largo de sus textos, y, a un mismo tiempo, para exponer la situación contradictoria que atravesaba la sociedad alemana de su tiempo. El anquilosamiento del Estado bajo la monarquía absoluta contrastaba con el activismo de la naciente burguesía y con el auge económico que se experimentaba en la Confederación Germánica (Deutscher Bund) desde la creación de la Unión Aduanera (Zollverein) en 1834. Es esta contradicción, justamente, la que alimentaba el deseo comunitario de Marx. En ella se basa cuando prevé una ruptura definitiva al interior de la sociedad actual: “el sistema del lucro y del comercio, de la propiedad y la explotación de los hombres se encarga de conducir, más aprisa todavía que el aumento de la población, a una ruptura dentro de la actual sociedad, ruptura que el viejo sistema no puede remediar, sencillamente porque este sistema no cura ni crea nada, sino que se limita a existir y a disfrutar” (1982b, 449-450). No hay que olvidar ni por un momento que estamos aquí frente a un boceto preliminar de lo que poco a poco se irá transformando en una tesis acabada. Retrospectivamente, muchas de las contradicciones a las que quedan librados los argumentos expuestos en estas cartas se deben, entre otras razones, a que en ese momento Marx todavía no había trazado la diferencia fundamental entre “emancipación política” y “emancipación humana”. En las cartas citadas ambas formas de emancipación todavía aparecen confundidas y yuxtapuestas. Como decíamos más arriba, es recién en “Sobre la cuestión judía” y en la “Introducción…” donde Marx plantea abiertamente esta diferencia, y con ella, una nueva perspectiva para pensar los conceptos en cuestión. El primero de estos ensayos, “Sobre la cuestión judía”, es presentado como un comentario crítico de dos trabajos de Bruno Bauer sobre la emancipación de los judíos alemanes. Allí, como resumirán Marx y Engels poco tiempo más tarde, “se pone de relieve el error fundamental de éste [de Bauer], consistente en confundir la ‘emancipación política’ y la ‘emancipación humana’” (1972; 1958, 172-173). Más específicamente, el equívoco de Bauer es concentrar su crítica en el carácter religioso del Estado y no en el Estado sin más: “vemos que el error de Bauer reside, por su parte, en que somete a crítica solamente al ‘Estado cristiano’, y no al 38 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx ‘Estado en general’” (1976c; 1982h, 466). Si Bauer no da con la respuesta es, ante todo, porque plantea mal la pregunta. La emancipación política de un Estado religioso, como era el Estado alemán en aquel momento, no es condición suficiente para emancipar a los hombres pertenecientes a ese Estado de la religión misma. La emancipación política tiene un límite muy claro que se exterioriza “en el hecho de que el Estado puede liberarse de una traba sin que el hombre se libere realmente de ella; en que el Estado puede ser un Estado libre sin que el hombre sea un hombre libre” (ibid., 468). La prueba está, dice Marx, en que incluso en Estados constitucionales como Francia y Estados Unidos la religión no ha dejado de existir por el hecho de que allí se la considere como parte de la vida privada de los individuos. Al mismo tiempo, y dando un paso insospechado en su demostración, Marx profundiza su crítica de la emancipación política definiendo al Estado como el rodeo (Umweg), el medio (Medium) o el mediador (Mittler) del que se vale el hombre para reconocerse a sí mismo en tanto hombre. En este sentido preciso, Estado y religión coinciden. “La religión es cabalmente eso, el reconocimiento del hombre dando un rodeo. Su reconocimiento a través de un mediador. El Estado es el mediador entre el hombre y la libertad del hombre”. A lo que agrega de inmediato para ya no dejar ninguna duda acerca de la posición de valor que desde ahora le cabe a la figura del Estado: “Así como Cristo es el mediador sobre el que el hombre descarga toda su divinidad y toda su servidumbre religiosa, el Estado es el mediador al que desplaza toda su no-divinidad y toda su no-servidumbre humana” (ibid., 469). No es necesario desmenuzar el argumento hasta el final para preguntarse dónde quedó el democratismo político con el que apenas unos meses antes Marx aleccionaba al bueno de Ruge. El Estado democrático que aquél se figuraba como el fin más alto de una comunidad de hombres libres, pasa a ser, en su réplica a Bauer, un simple mediador entre el hombre y su libertad. Sospechamos que el error que Marx denuncia en el razonamiento de Bauer lo había descubierto antes en su propio razonamiento. Durante algún tiempo aquél también habría confundido la “emancipación política” con la “emancipación humana”, al menos hasta el momento en que asaltado por sus propias dudas resuelve aventurarse 39 Daniel Alvaro en la tarea de revisar críticamente la filosofía del derecho y del Estado de Hegel.7 Una de las primeras enseñanzas de la lectura en clave política que hace de Hegel, le sirve ahora y en este texto en particular para construir el principal argumento a favor de la crítica de la emancipación política como fin último del hombre. Argumento según el cual allí donde existe un Estado político plenamente desarrollado, allí donde el Estado se ha emancipado políticamente, el hombre vive escindido en dos. Lo que equivale a decir que el hombre vive tanto en su “pensamiento” como en la “realidad” una “doble vida, una celestial y otra terrenal: la vida de la comunidad política (politischen Gemeinwesen), en la que se considera como ser colectivo (Gemeinwesen), y la vida de la sociedad civil (bürgerlichen Gesellschaft), en la que obra como particular; ve en los otros hombres medios suyos, se degrada a sí mismo como medio de los otros y se convierte en juguete de poderes extraños” (1982h, 470).8 Lejos de reconciliar al hombre consigo mismo, a través de la emancipación política el hombre no hace más que confirmar la escisión de su propia vida, por una parte como hombre público (en calidad de tal prevalece su vida genérica en tanto miembro de la comunidad política), y por otra como hombre privado (en calidad de tal prevalece su vida material en tanto miembro de la sociedad civil/burguesa). Esta escisión del hombre en citoyen y bourgeois expresa el “divorcio secular” entre su vida genérica y su vida material. Dada la situación de Alemania y de muchos otros Estados europeos que por entonces todavía se aferraban al Ancien Régime, Marx 7 Véase K. Marx (1982c). La palabra Gemeinwesen, que en este pasaje el traductor –Wenceslao Roces– vierte primero por “comunidad” y luego por “ser colectivo”, significa, literalmente, ser o esencia (Wesen) común (gemein). De las varias expresiones que en los textos de Marx suelen traducirse al castellano por “comunidad”, las que utiliza con mayor frecuencia son por lejos Gemeinschaft y Gemeinwesen. A pesar de su evidente proximidad cada uno de estos términos tiene una historia y una connotación singular. El primero es sin duda más coloquial y remite, en época de Marx, a la vinculación entre personas sobre la base de características o intereses compartidos, mientras que el segundo fue empleado originalmente para designar la ‘organización política’ en el sentido clásico, griego (politeía) o latino (res publica) de la expresión, y más tarde para referirse al carácter esencialmente social del hombre. Para el análisis que emprendemos aquí sobre todo importa saber que Marx tiende a utilizarlos como sinónimos y a combinar sus significados históricos. 8 40 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx no duda en calificar la emancipación política como “un gran progreso”, “aunque no sea la forma más alta de la emancipación humana en general, sí es la forma más alta de la emancipación humana dentro del orden del mundo actual” (ibid., 471). Ahora bien, para afirmar la superioridad de la emancipación humana en general, Marx necesita demostrar que, a diferencia de lo que Bauer cree, la emancipación política de la religión no emancipa a los hombres de su religiosidad: El hombre se emancipa políticamente de la religión cuando la destierra del derecho público al derecho privado. La religión ha dejado de ser el espíritu del Estado, donde el hombre –aunque sea de un modo limitado, bajo una forma especial y dentro de una esfera especial– se comporta como ser genérico (Gattungswesen), en comunidad con otros hombres (in Gemeinschaft mit andern Menschen); ahora, la religión se ha convertido en el espíritu de la sociedad burguesa (bürgerlichen Gesellschaft), en el espíritu de la esfera del egoísmo, del bellum omnium contra omnes. No es ya la esencia de la comunidad (Gemeinschaft), sino la esencia de la diferencia (Unterschieds). Ha pasado a ser la expresión del divorcio entre el hombre y su comunidad (Gemeinwesen), entre él mismo y los otros hombres, lo que originariamente era. […] Pero, no hay que engañarse acerca de las limitaciones de la emancipación política. La escisión del hombre en dos, el hombre público y el hombre privado, la dislocación de la religión con respecto al Estado, que la desplaza a la sociedad burguesa, no constituye simplemente una fase, sino la cúspide de la emancipación política, la cual, por tanto, no suprime ni pretende suprimir la religiosidad real del hombre (ibid., 471-472). Esto quiere decir que la democracia política no erradica definitivamente la religión, sino que la desplaza desde la esfera pública o general a la esfera privada o particular. En ella el hombre no está emancipado precisamente porque su humanidad sólo es reconocida en la esfera de la bürgerliche Gesellschaft donde reina la más absoluta inhumanidad, no en la esfera donde el hombre, en comunidad con otros hombres, actúa como ser genérico, aunque sea –y la aclaración, como veremos más adelante, no carece de importancia– de un modo limitado. En definitiva, Marx hace un severo llamado de atención. Llama a analizar críticamente una situación que puede resultar engañosa, incluso y sobre todo si uno cree 41 Daniel Alvaro ser un crítico de buena fe: el estado de cosas descripto más arriba no representaría la excepción sino la regla de los Estados políticamente emancipados; no sería un momento intermedio sino el momento culminante de la emancipación política. Hasta tal punto el espíritu religioso continúa siendo parte esencial de los Estados presuntamente secularizados que solamente en ellos la creencia religiosa aparece reconocida y garantizada como derecho humano. Son bien conocidos los pasajes de “Sobre la cuestión judía” en donde se analizan los derechos del hombre a la luz de la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano y de una serie de artículos constitucionales franceses y norteamericanos. Con ello, Marx se propone demostrar, en primer lugar, que lejos de la suposición de Bauer, el hombre no necesita renunciar a la religión para adquirir los derechos del hombre, sino que, muy por el contrario, el derecho a profesar una creencia religiosa aparece ya como uno de estos derechos humanos. En segundo lugar, se propone explicitar la distinción entre los droits de l’homme y los droits du citoyen, esto es, entre los derechos propiamente “humanos” y los derechos “civiles”. Marx pregunta y Marx responde: “¿Cuál es el homme a quien aquí se distingue del citoyen? Es sencillamente, el miembro de la sociedad burguesa” (ibid., 478). Al examinar el modo en que los revolucionarios franceses concibieron los derechos a la igualdad, la libertad, la seguridad y la propiedad, Marx corrobora que el hombre, “el hombre por antonomasia”, es el hombre asocial de la sociedad capitalista. “Registremos, ante todo, el hecho de que los llamados derechos humanos, los droits de l’homme, a diferencia de los droits du citoyen, no son otra cosa que los derechos del miembro de la sociedad civil, es decir, los derechos del hombre egoísta, del hombre que vive al margen del hombre y de la comunidad” (ibid.). A primera vista, dice Marx, puede resultar enigmático que el tipo de “hombre egoísta, disociado de sus semejantes y de la comunidad” sea legitimado por los mismos movimientos revolucionarios que instauraron la comunidad política y, aún más enigmático quizás, que los revolucionarios o “emancipadores políticos” supediten la comunidad política a la sociedad civil/burguesa, invirtiendo así la relación entre medio y fin. Pero bien miradas las cosas, no hay en ello ningún enigma. La emancipación política representa la emancipación 42 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx de la bürgerliche Gesellschaft respecto de la política. El hombre privado o particular, “el hombre no político, aparece necesariamente como hombre natural”, cuando en realidad, este hombre al que se le atribuyen derechos naturales sólo llega a ser lo que es como resultado de la revolución que instituye el Estado político. Lo que se creía enigmático no es más que una “ilusión óptica” consustancial a la emancipación política misma, producto de una inversión entre lo real y lo abstracto, lo verdadero y lo artificial, lo inmediato y lo mediato, lo sensible y lo alegórico: “el hombre, en tanto que como miembro de la sociedad burguesa, es considerado como el verdadero hombre, como el homme, a diferencia del citoyen, por ser el hombre visto en su inmediata existencia sensible e individual, mientras que el hombre político es solamente el hombre abstracto y artificial, el hombre como persona alegórica, moral. El hombre real sólo es reconocido, aquí, bajo la forma del individuo egoísta; el verdadero hombre es reconocido solamente bajo la forma del citoyen abstracto” (ibid., 483). He aquí el argumento definitivo de la crítica de Marx a Bauer en torno a la cuestión judía. Trazados los límites y expuestas las consecuencias de la emancipación política desde el punto de vista del hombre, parecería el momento oportuno para exponer cómo se diferencia y en qué consiste la emancipación humana. Pero, curiosamente, en este texto Marx no dedica a esta cuestión más que un breve párrafo donde se limita a indicar que una emancipación de esa naturaleza sólo se lleva a cabo cuando el hombre deja de ser un ser esencialmente dividido, esto es, cuando el hombre recobra su unidad originaria siendo capaz de reconocerse en sus relaciones sociales como hombre individual y ser genérico. La cuestión de la emancipación humana o emancipación universal será desarrollada en la “Introducción a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel”, el segundo de los ensayos de Marx aparecido en los Anales. En este texto, que en más de un sentido se puede considerar como una continuación del anterior, Marx afirma que la emancipación política, tal como se ha llevado a cabo de manera ejemplar en Francia, constituye una “fase intermedia” y, consecuentemente, que la revolución que puso en marcha dicha emancipación así como la emancipación misma son de carácter “parcial”. Marx no duda de que este tipo de emancipación 43 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx Daniel Alvaro implique un “progreso” histórico para la humanidad, sobre todo si se compara la situación de los Estados políticamente emancipados como Francia con la de Estados que ni siquiera han alcanzado la emancipación política, como es el caso de Alemania. No obstante, considera que desde el punto de vista humano esta emancipación es todavía muy insuficiente. Una emancipación “a la altura humana” no puede ser otra cosa que una “emancipación humana general”, ya no una “revolución parcial” con vistas a una “liberación gradual”, sino una “revolución radical” con vistas a una “libertad total”. Por paradójico que pudiera resultar a primera vista, a juicio de Marx, en Alemania más que en cualquier otro lugar estaban dadas las condiciones para una crítica radical de la religión: “Ser radical es atacar el problema por la raíz.Y la raíz, para el hombre, es el hombre mismo. La prueba evidente del radicalismo de la teoría alemana, y por tanto de su energía práctica, está en saber partir de la decidida superación positiva de la religión. La crítica de la religión desemboca en el postulado de que el hombre es la esencia suprema para el hombre y, por consiguiente, en el imperativo categórico de echar por tierra todas aquellas relaciones en que el hombre es un ser humillado, sojuzgado, abandonado y despreciable” (1976d; 1982d, 497). La crítica de la religión –Marx lo dice en la obertura misma del ensayo– había llegado a su término en Alemania. De la mano de Feuerbach la filosofía alemana había desenmascarado para siempre la enajenación del hombre en Dios. De lo que se trataba a partir de entonces era de avanzar en el sentido de la crítica de la política o, dicho a la manera de Marx, de pasar de la crítica del cielo a la crítica de la tierra.Y la crítica de la tierra, entendida a su vez como crítica del derecho y del Estado, comienza a materializarse en la crítica de la bürgerliche Gesellschaft. 2. De la comunidad política a la comunidad humana Las premisas generales para una crítica radical de la bürgerliche Gesellschaft aparecen desplegadas en la “Introducción…” pero no serán convenientemente desarrolladas sino en un artículo apenas posterior, titulado “Glosas críticas al artículo ‘El rey de Prusia y la reforma social. Por un prusiano’ (Vorwärts!, núm. 60)”. Dicho artículo, publicado en los números 63 y 64 del Vorwärts!, correspondientes a los días 7 y 10 de agosto de 44 1844 respectivamente, es una respuesta crítica a “El rey de Prusia…”, aparecido poco tiempo antes en el mismo periódico y cuyo autor no era otro que Arnold Ruge.9 El tema en discusión era el alcance político de una sublevación de tejedores que había tenido lugar en Silesia entre los días 4 y 6 de junio de ese mismo año. Al margen de las particularidades de este debate y de sus razones de fondo, nos interesa el análisis de Marx acerca de la relación entre comunidad, sociedad civil/burguesa y Estado a la luz de estos hechos y de sus propios desplazamientos en el plano de la teoría. Conviene recordar que no es éste el primer escrito donde Marx apela al proletariado como sujeto material de una revolución social (ya lo había hecho en la “Introducción…”), pero sí es el primero donde esta descripción del proletariado es puesta a prueba a partir del estudio de un hecho concreto. Por su parte, Ruge había restado importancia a la sublevación de los tejedores silesianos. Según él, la revuelta carecía del “alma política” necesaria para ser percibida como el síntoma de una verdadera revolución social. A lo que Marx responde, volviendo contra Ruge los argumentos antes esgrimidos contra Bauer en “Sobre la cuestión judía”, que una revolución social no depende de la posesión de alma política. A lo sumo, una revolución política necesita de alma política, pero no una revolución social, cuyo fin precisamente es reafirmar la “esencia humana” más allá de toda apariencia política. Así como Marx le reprochaba a Bauer el confundir emancipación política con emancipación humana, aquí le reprocha a Ruge confundir revolución política con revolución social. “La revolución en general –el derrocamiento del poder existente y la disolución de las viejas relaciones– es un acto político.Y sin revolución no puede realizarse el socialismo. Este necesita de dicho acto político, en cuanto necesita de la destrucción y la disolución. Pero, allí donde comienza su actividad organizadora, allí donde se manifiesta su fin en sí, su alma, el socialismo se despoja de su envoltura política” (1976b; 1982f, 520). A la revolución más radical 9 El Vorwärts! fue un periódico bisemanal escrito en alemán que se publicó en París entre enero y diciembre de 1844. En enero de 1845, a pedido del gobierno de Prusia, Guizot ordenó la expulsión de los emigrados alemanes sospechados de haber escrito en el periódico, Ruge y Marx entre ellos. 45 Daniel Alvaro se la llama social pues la transformación que ella impulsa comienza por identificar en la organización misma de la sociedad el origen de los males colectivos. Esta es la primera publicación de Marx donde el Estado es claramente presentado como la “expresión activa, consciente de sí misma y oficial” de la organización material de la bürgerliche Gesellschaft. El Estado –o la comunidad política– ya no aparece simplemente como uno de los polos de la oposición entre vida genérica o comunitaria y vida material o societaria. Ahora, Marx explica que el Estado se basa en esta contradicción. Y que la propia contradicción tiene su fundamento en el modo de organización social. Por ello, para erradicar las miserias sociales que, según Marx, desgarran, envilecen y esclavizan al individuo real, no basta con la buena voluntad ni el entendimiento político como pregona Ruge, ya que la comunidad política –o el Estado– no es meramente exterior (außerhalb) a la sociedad que pretende administrar sino que en ella encuentra el principio (Prinzip) o la esencia (Wesen) de su propia vida. El Estado moderno y la sociedad mercantil se hallan, según la metáfora de Marx, estrechamente “fundidos entre sí”. Acabar con la esclavitud de la sociedad mercantil equivale a acabar con el Estado moderno: “La existencia del Estado y la existencia de la esclavitud son inseparables” (ibid., 513). Éste y no otro es el sentido cabal de una soziale Revolution: abolición del orden existente y hasta del fundamento mismo que lo sostiene. Como en parte ya había hecho en la “Introducción…”, aquí Marx elabora un diagnóstico sobre la situación alemana y la de su proletariado en relación a la denominada revolución social. Desde su punto de vista, la “desproporción” existente en Alemania “entre el desarrollo filosófico y el desarrollo político” es una de las claves para entender por qué esta nación estaría en mejores condiciones de llevar a cabo una revolución social que una revolución política. Punto de vista que la revuelta de los obreros silesianos no haría más que confirmar. Ruge, lo decíamos más arriba, no había dado mayor importancia a esta insurrección y su balance no era demasiado auspicioso, como lo demuestra esta sentencia extraída de su artículo y citada por Marx: “Todas las revueltas que estallan en este irremediable aislamiento de los hombres con respecto a la comunidad (Gemeinwesen) […] están condenadas a ser ahogadas en la sangre y la incomprensión” 46 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx (ibid., 517-518). Marx va a comentar este pasaje como un nuevo error, uno más en la “trama de errores escondidos” en el artículo de Ruge, no sin antes hacer una aclaración cuya importancia descubrimos recién al final del comentario: Por comunidad (Gemeinwesen) hay que entender aquí la comunidad política, el Estado (Staatwesen). Es la vieja canción de la Alemania apolítica. ¿Acaso todas las insurrecciones sin excepción no estallan en el irremediable aislamiento del hombre con respecto a la comunidad? ¿Acaso toda insurrección no presupone necesariamente el aislamiento? ¿Habría podido producirse la revolución de 1789 sin el irremediable aislamiento de los ciudadanos franceses con respecto a la comunidad? La finalidad que dicha revolución perseguía era precisamente el romper este aislamiento. Ahora bien, la comunidad de la que se halla aislado el obrero es una comunidad de una realidad y una amplitud completamente diferentes a aquellas de la comunidad política. Esta comunidad, de la que le separa su propio trabajo, es la vida misma, la vida física y espiritual, la moral humana, la actividad humana, el goce humano, la esencia humana. La esencia humana es la verdadera comunidad de los hombres (Das menschliche Wesen ist das wahre Gemeinwesen der Menschen). Y así como el irremediable aislamiento con respecto a esta esencia es desproporcionadamente más total, más insoportable, más espantoso y más contradictorio que el aislamiento con respecto a la comunidad política, así también la superación de este aislamiento, e incluso una reacción parcial contra él, es una insurrección contra él mucho más inmensa (más infinita, unendlicher), lo mismo que el hombre es más inmenso que el ciudadano y la vida humana más inmensa que la vida política (ibid., 519; traducción modificada). Una vez más en el discurso del joven Marx, lo humano excede lo político. Lo excede infinitamente, lo revoluciona desde su fundamento. Como hemos podido ver, se trata de dos naturalezas, de dos esencias inconmensurables, desproporcionadamente heterogéneas, tan heterogéneas como pueden ser la emancipación política y la emancipación humana o, para el caso, la revolución política y la revolución social.Y aunque teóricamente de la comunidad política a la comunidad humana no hay más que un paso –el paso al socialismo—, se trata, en la teoría y en la práctica, de un paso abismal. Entre una y otra media el abismo infinito entre el individuo 47 Daniel Alvaro abstracto y el individuo concreto, entre la existencia ideal del hombre y su existencia real. Queda claro entonces que la esencia humana, definida aquí como la verdadera comunidad de los hombres, es irreductible a la comunidad política, al Estado. Ahora bien, no por ello es menos cierto que ambas comunidades son comunidades “de los hombres”, lo que equivale a decir, siempre siguiendo el razonamiento de Marx, que tanto en una como en otra comunidad el hombre se desenvuelve como ser genérico (Gattungswesen). La diferencia infranqueable entre una y otra radica en lo siguiente: mientras que en la comunidad política el hombre actúa como ser genérico “de un modo limitado” como ya advertía Marx en “Sobre la cuestión judía” (véase más arriba), de acuerdo a la “naturaleza limitada y dual” propia de la esfera política, en la comunidad humana, por el contrario, la vida genérica del hombre ya no se diferenciaría de la vida en cuanto tal, en toda su inmensidad y diversidad. No es necesario afinar demasiado el oído para escuchar en este texto las resonancias de algunas de las tesis fundamentales que Marx había dejado plasmadas en los Manuscritos. Escritos entre abril y agosto de 1844 y publicados póstumamente, los Manuscritos de París marcan el punto más alto del esencialismo humanista en la teoría de Marx y, al mismo tiempo, su primer ajuste de cuentas con la economía burguesa. Se trata de un escrito demasiado rico en ideas como para glosarlo aquí como quisiéramos. Por el momento, nos contentamos con comentar brevemente algunas de las tesis formuladas por Marx en el Tercer Manuscrito, en especial aquellas que guardan relación con el recorrido conceptual que venimos efectuando. En este sentido, tal vez convenga comenzar por exponer la distinción que allí se hace entre la comunidad del comunismo todavía inconcluso, inacabado o imperfecto y la comunidad del comunismo consumado. El primero de estos comunismos, escribe Marx, es un comunismo tosco e irreflexivo (rohen und gedankenlosen Kommunismus), donde la situación de los trabajadores antes bien que ser superada es extendida al resto de los hombres, puesto que en lugar de superar la propiedad privada la perfecciona y generaliza. En la medida en que niega “la personalidad del hombre” este comunismo es presentado como proyecto de equivalencia general entre los hombres, como deseo de nivelación basado únicamente en los 48 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx sentimientos de envidia y avaricia. La comunidad correspondiente a esta forma burda de comunismo “es solamente una comunidad de trabajo y la igualdad del salario, abonado por el capital común, por la comunidad como el capitalista general. Ambos lados de la relación se elevan a una generalidad imaginaria, el trabajo como la determinación asignada a cada cual y el capital como la generalidad reconocida y el poder de la comunidad” (1968b; 1982g, 616). A este comunismo todavía basado en la propiedad privada, contrapone un comunismo donde ésta es finalmente superada, un comunismo donde se supera la propiedad privada en cuanto “autoenajenación humana”, un comunismo que es “real apropiación de la esencia humana por y para el hombre”, y por ello “total retorno del hombre a sí mismo, como hombre social, es decir, humano, retorno total, consciente y llevado a cabo dentro de toda la riqueza del desarrollo anterior” (ibid., 617). Si la esencia humana es la verdadera comunidad de los hombres (como escribe Marx en las “Glosas críticas…” y como escribe también, por la misma época y con casi idéntica sintaxis, en los “Extractos del libro de James Mill…” (1968a; 1982e, 527)), el comunismo que reconcilia al hombre con su esencia y con la naturaleza, entiéndase el verdadero comunismo, es la forma a través de la cual se realiza la verdadera comunidad. De esta comunidad, como podíamos leer más arriba, lo separa al trabajador su propio trabajo –y ahora agregamos– en cuanto trabajo enajenado. Justamente, la consecuencia más inmediata del trabajo enajenado es hacer del hombre, de su ser genérico, un ser extraño para el propio hombre. Recordemos que para Marx la enajenación es tanto la del hombre respecto del hombre, respecto de su trabajo y de los productos de su trabajo, como la del hombre respecto del otro, respecto del trabajo y de los productos del trabajo del otro hombre. “En términos generales, la afirmación de que al hombre se le enajena su ser genérico significa que un hombre se halla enajenado para el otro, como cada uno de ellos con respecto a la naturaleza humana” (1982g, 601). El comunismo consumado (vollendet) es aquel donde el hombre, enriquecido por la experiencia del desarrollo histórico que lo antecede, se apropia de la esencia genérica o esencia humana hasta entonces enajenada. Todo “comunismo” donde esto no suceda, ya se trate de un comunismo 49 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx Daniel Alvaro “de naturaleza todavía política, democrática o despótica”, o se trate de un comunismo “con desaparición del Estado, pero, al mismo tiempo, de esencia todavía imperfecta y afectado aún por la propiedad privada, es decir, por la enajenación del hombre” (ibid., 617; subrayados nuestros), será tachado de inconcluso o inacabado (unvollendet). En cierto modo, se puede decir que entre este comunismo y el comunismo verdadero existe una relación análoga a la que habíamos señalado más arriba entre la comunidad política y la comunidad humana. El primer comunismo descrito por Marx y la comunidad a la que está asociado (“la comunidad como el capitalista general”) son de naturaleza limitada en comparación con el comunismo y la comunidad verdaderos: mientras aquellos representan un tipo particular de emancipación política, éstos representan la emancipación humana general. Aquí, sin embargo, la diferencia se explica menos por la relación que cada uno de estos comunismos y sus respectivas comunidades guarda con la esfera política, esencialmente limitada y dual, que por la relación que guardan con la propiedad privada. Este es el punto auténticamente crítico de la diferencia entre uno y otro. De hecho, ambos comunismos asumen por igual la exigencia ético-política de superar la autoenajenación del hombre, sólo que para el comunismo tosco resulta imposible llevar esta exigencia a la práctica ya que, como “no ha captado aún la esencia positiva de la propiedad privada, y menos aún ha comprendido la naturaleza humana de la necesidad, se ve captada y afectada por ella. Ha captado, ciertamente, su concepto (Begriff), pero no ha captado aún su esencia (Wesen)” (ibid.). Así, al mismo tiempo que Marx distingue el comunismo tosco del que no lo es, intenta distinguirse a sí mismo de los comunistas toscos (a quienes por lo demás nunca llega a nombrar). Estos –piensa Marx– perfectamente pueden haber entendido el concepto de propiedad privada, pero eso no significa que hayan entendido su esencia, lo que en este contexto quiere decir el carácter social y la necesidad histórica de la propiedad privada. A diferencia de los llamados comunistas toscos que concebían la superación de la propiedad privada como una “negación abstracta del mundo entero de la cultura y de la civilización”, y proyectaban al hombre del futuro como un hombre “carente de necesidades, que, lejos de haberse 50 remontado sobre la propiedad privada, no ha llegado siquiera a ella”, Marx postula un mundo donde la propiedad privada ha sido suprimida y conservada según el doble sentido de la Aufhebung hegeliana. Esto es, un mundo liberado de la enajenación, tanto de la que opera en el plano de la “conciencia” (“enajenación religiosa”) como de aquella que lo hace en el plano de la “vida real” (“enajenación económica”), y, a un mismo tiempo, enriquecido por la avanzada cultural y civilizatoria que supone efectivamente el modo de producción basado en la propiedad privada en un momento determinado del devenir histórico. La intuición que Marx veía confirmarse durante los meses en que escribía los Manuscritos era justamente que para develar los secretos de la propiedad privada era necesario comprender de un modo más certero la sociedad en cuyo seno se traman dichos secretos: la bürgerliche Gesellschaft. Y que para ello era necesario entregarse de lleno al estudio de la ciencia que tenía por objeto privilegiado a esta forma particular de sociedad: la economía política. Entre los numerosos descubrimientos fruto de esta primera aproximación por parte de Marx a los economistas clásicos, nos interesa uno que en cierta forma comprende a todos los demás o mejor dicho los presupone. Nos referimos a la concepción que éstos tienen de la “sociedad”. Aunque tal vez pueda parecer una generalización excesiva hablar de una concepción de la sociedad siendo tantos y tan diversos los economistas en cuestión, no deja de ser cierto que tanto en los Manuscritos de 1844 como en los “Cuadernos de lecturas” correspondientes a ese mismo año,10 Marx da cuenta de la cercanía existente entre las aproximaciones de muchos de ellos en lo que a la “sociedad” se refiere. Esta cuestión resulta de la mayor importancia pues a partir de estas lecturas Marx va a diferenciar dos conceptos diametralmente opuestos de sociedad, que al interior de su teoría cumplen cada uno a su manera un rol fundamental y hasta cierto punto complementario. 10 A lo largo de su vida Marx completó cientos de cuadernos con reseñas y extractos de los libros que leía. Las reseñas y extractos correspondientes a 1844 y principios de 1845, agrupados bajo el nombre “Cuadernos de París”, remiten principalmente a obras de Destutt de Tracy, J. R. McCulloch, J. Mill, D. Ricardo, J. B. Say, F. Skarbek, y A. Smith. 51 Daniel Alvaro Contrariamente a lo que ocurría en los textos escritos antes de 1844, donde Marx rara vez utiliza el término Gesellschaft si no es acompañado del adjetivo bürgerliche, y cuando lo hace es en la mayoría de los casos en el sentido negativo que suele tener la expresión bürgerliche Gesellschaft bajo su pluma11 –y que ya tenía, por cierto, bajo la pluma de Hegel12—, en los Manuscritos, el término Gesellschaft tiene por lo general una connotación positiva. Esta nueva percepción de la “sociedad”, que constituye además uno de los pilares argumentativos básicos de los Manuscritos, viene a sumarse a la enorme deuda de pensamiento que por aquellos años Marx había contraído con Feuerbach y de la que aquí venimos ofreciendo un testimonio escalonado. Quizás la definición más simple y rigurosa del “concepto de sociedad” que por entonces Marx tenía en mente sea aquella que encontramos en una carta de éste a Feuerbach, enviada desde París y fechada el 11 de agosto de 1844: “me es grato aprovechar la ocasión para expresarle la alta estimación y –si me permite la palabra– el amor que siento por usted. Su Filosofía del futuro [Grundsätze der Philosophie der Zukunft (1843)] y su Esencia de la fe [DasWesen des Glaubens im Sinne Luther’s (1844)] son, desde luego, a pesar de su volumen reducido, obras de mayor peso que toda la literatura alemana actual junta. […] El concebir la unidad del hombre con el hombre (Die Einheit der Menschen mit den Menschen), basada en las diferencias reales entre ellos, y el bajar el concepto de género humano (Menschengattung) del cielo de la abstracción para situarlo en la tierra real, ¿qué es todo eso más que el concepto de la sociedad?” (1982a, 679). A la zaga de Feuerbach, Marx concibe un concepto de sociedad dominado por el principio de unidad: unidad del hombre con el hombre, 11 Es revelador de este uso negativo el hecho de que en algunas ocasiones en que Marx hace referencia a la “sociedad” en su acepción más amplia, algunos quizás dirían “neutra”, no utiliza el término Gesellschaft sino un infrecuente término alemán proveniente del latín: Sozietät. Por ejemplo, al comienzo de “En torno a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Introducción”: “el hombre no es un ser abstracto, agazapado fuera del mundo. El hombre es el mundo de los hombres, es el Estado, la sociedad (Sozietät)” (1982d, 491). 12 La bürgerliche Gesellschaft “ofrece […] el espectáculo del libertinaje y la miseria, con la corrupción física y ética que es común a ambas” (Hegel 2004, 184). Sobre los “aspectos negativos de la sociedad civil” en Hegel, véase J. Dotti (1983, 155 y ss.). 52 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx como acabamos de constatar, y simultáneamente unidad del hombre con la naturaleza. “La sociedad”, leemos en los Manuscritos, “es […] la cabal unidad esencial del hombre con la naturaleza (die vollendete Wesenseinheit des Menschen mit der Natur), la verdadera resurrección de la naturaleza, el naturalismo consumado del hombre y el humanismo consumado de la naturaleza” (1982g, 619). En este punto quisiéramos llamar la atención sobre lo que intentamos leer como un doble movimiento de asimilación y solapamiento entre, por una parte, lo que Marx define como humano (menschlich) y, por otra, lo que define como social (gesellschaftlich): por ejemplo, entre la “esencia humana” y la “esencia social”, entre la “existencia humana” y la “existencia social”, entre el “hombre humano” y el “hombre social”, etc. Movimiento de asimilación, ya que a lo largo de los Manuscritos ambos adjetivos funcionan como sinónimos, al punto que se reemplazan mutuamente.Y movimiento de solapamiento, pues, muy a menudo en el discurso de Marx lo “social” se reviste del valor humanista con el que carga potencialmente el adjetivo “humano”. Así, la sociedad humana no es simplemente la sociedad propia o característica del hombre en cuanto ser diferenciado de las bestias y los dioses, sino también, o sobre todo, la sociedad del hombre humano, es decir, aquella donde el hombre es un fin en sí mismo para el hombre. Para decirlo de manera breve y tajante: la “sociedad” es la unión esencial del hombre con el hombre y con la naturaleza, con todo lo que ello implica desde un punto de vista ético y normativo, o bien es otra cosa y ese nombre ya no le conviene. Ahora bien, sería un error suponer que fórmulas como las de “sociedad humana” u “hombre humano” constituyen meras tautologías. Si Marx las utiliza es entre otras razones para evidenciar mejor el carácter inhumano, y por tanto antinatural, de la sociedad moderna y del hombre moderno. La sociedad de la que Marx es contemporáneo, aquella en la que vive y a la cual critica como nadie, tiene poco o nada en común con la “sociedad” cuya definición nos ofrece tomando prestado a Feuerbach buena parte de su aparato conceptual. Una es la bürgerliche Gesellschaft, la otra es la Gesellschaft a secas. Una es la expresión de la más absoluta separación del hombre consigo mismo, con los otros hombres y con la naturaleza, 53 Daniel Alvaro la otra, se habrá entendido, expresa exactamente lo contrario. Antes de sacar cualquier conclusión al respecto es preciso comprender que para Marx estos conceptos operan de manera complementaria. Como si la imperfección y la indeseabilidad de la primera fueran adecuadas para poner en evidencia la perfección y la deseabilidad de la segunda. O dicho más concretamente, como si la “pobreza” que caracteriza a la bürgerliche Gesellschaft en todos y cada uno de los aspectos de la existencia humana (físicos y espirituales, individuales y colectivos) fuera adecuada o incluso conveniente para patentizar la “riqueza” que en los mismos aspectos caracteriza a la Gesellschaft. En 1844, Marx cuenta indudablemente con más herramientas teóricas para profundizar la crítica de la bürgerliche Gesellschaft que había comenzado en textos anteriores. Si bien la enajenación no es un fenómeno exclusivo de la sociedad moderna, sino que hay enajenación desde que hay división del trabajo y por tanto hombres atomizados, es en ella donde las relaciones sociales enajenadas se manifiestan en su máxima expresión. Es en la sociedad moderna ya industrializada donde la división del trabajo alcanza su grado más alto de desarrollo, donde la producción de bienes excedentes permite el intercambio de los mismos como mercancías, y donde el trabajo enajenado y la propiedad privada estructuran el conjunto de las relaciones sociales entre los hombres. Es, en suma, en la sociedad capitalista más que en cualquier otra donde la valorización del mundo de las cosas es directamente proporcional a la desvalorización del mundo de los hombres. La bürgerliche Gesellschaft es el piso social, vale decir humano, más bajo de la historia de la humanidad. En ella es posible reconocer todos los rasgos de lo que Marx llama “potencia inhumana” (unmenschliche Macht): enajenación de los sentidos físicos (vista, oído, gusto, olfato, tacto) y espirituales (voluntad, amor, etc.), reducción del ser cualitativo al ser cuantitativo calculado en dinero, precarización de las condiciones de vida más elementales, progresiva indistinción entre ser y tener, rebajamiento de lo específicamente social, animalización y maquinización del hombre, etc. Ahora bien, para percibir la complejidad de este pensamiento hay que hacer algo más que dar cuenta del sistema de oposiciones binarias que or54 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx ganiza de parte a parte el texto (sentidos enajenados / sentidos humanos, cantidad / calidad, antinatural / natural, tener / ser, antisocial / social, animal / hombre, etc.), con el fin de confirmar el carácter inhumano de la sociedad capitalista. Hay que reparar, asimismo, en el carácter social e históricamente necesario que Marx reconoce en la propiedad privada. No debemos perder de vista que es “gracias al movimiento de la propiedad privada” que la sociedad se produce, se forma y se consuma, produciendo con ella al hombre social, es decir, humano, es decir, sensible. “Así como la sociedad en gestación se encuentra con todos los materiales necesarios para esta formación gracias al movimiento de la propiedad privada y de su riqueza y su miseria –de la riqueza y la miseria materiales y espirituales—, así también la sociedad ya formada produce al hombre en toda esta riqueza de su esencia, al hombre dotado de una riqueza profunda y total de sentido, sensible a todo” (ibid., 622). No todo es miseria en la sociedad basada en la propiedad privada. Ella también es productora de riquezas materiales (progreso en general, desarrollo de las fuerzas productivas) y riquezas espirituales (cultura y civilización en sentido amplio). Esta vía de transformación de la vida humana, según Marx, allana “el camino para la emancipación del hombre, aunque por este camino no tuviera más remedio que completarse directamente la deshumanización” (ibid., 623). Esta es la aparente paradoja que encierra el concepto de bürgerliche Gesellschaft: la de ser un mal necesario. Sin esta “sociedad en gestación” y sin todo lo que ella vehiculiza para bien y para mal se cierra el camino que lleva hacia la “sociedad ya formada”, entiéndase hacia la Gesellschaft. Su forma inhumana hace de ella un momento antinatural al interior de un proceso histórico que tiende a la reconciliación del hombre con su propia humanidad y con la naturaleza, y del que no obstante es un momento necesario. En cuanto mal necesario la bürgerliche Gesellschaft es eso sin lo cual la Gesellschaft nunca llegaría a ser, y acaso nunca habrá sido. Pues la sociedad a secas, aquella que Marx define como unidad del hombre con el hombre y con la naturaleza, no representa solamente el futuro inmediato de la sociedad comunista, sino también, aunque Marx nunca lo diga literalmente, la condición originaria de toda organización social en general. En realidad, lo dice sin decirlo desde el momento en que define 55 Daniel Alvaro al comunismo como reintegración o retorno del hombre en sí (Reintegration oder Rückkehr des Menschen in sich), como total retorno del hombre para sí (ganzen… Rückkehr des Menschen für sich) o también como momento de la emancipación y recuperación humanas (Moment der menschlichen Emanzipation undWiedergewinnung). Con ello da a entender muy claramente que la esencia humana que en la sociedad actual se encuentra escindida o, si se quiere, enajenada, en algún momento estuvo unida y por ello puede y debe volver a estarlo. Desde un punto de vista formal al menos, el planteamiento de Marx no es demasiado original. Como es sabido, se trata de una línea explicativa recurrente en los esquemas evolucionistas de la época y en los programas de pensamiento teleológicos donde aparecen vinculados el origen y el fin de la historia. Por lo demás, ya hemos visto a Marx desplegar esta misma línea explicativa en su carta a Ruge de mayo de 1843, justamente allí donde se trataba de volver a… (wieder) convertir la sociedad actual en una comunidad de hombres. Para concluir nuestra lectura del Tercer Manuscrito, echaremos luz sobre otro aspecto importante de la diferencia que aquí nos ocupa entre el concepto de Gesellschaft y el de bürgerliche Gesellschaft. Decíamos más arriba que uno de los descubrimientos más significativos de esta primera aproximación de Marx a la economía política fue el hecho de haber identificado la idea general que los representantes de esta ciencia tienen de la “sociedad”. Siempre en el Tercer Manuscrito, Marx se sirve de una serie de citas de los economistas más destacados de su tiempo (Smith, Say, Skarbek y Mill entre otros) para poner en evidencia las contradicciones y los errores que serían comunes a todos ellos. Luego de analizar autor por autor y cita por cita, Marx llega a esta interesante conclusión: “División del trabajo y cambio son los dos fenómenos a que el economista se remite en apoyo del carácter social de su ciencia y en los que se pone de relieve la contradicción de una ciencia que en una sola fórmula expresa inconscientemente la razón de ser de la sociedad mediante el interés particular y antisocial” (ibid., 640). La objeción está dirigida tanto a los economistas como a la ciencia de la que son representantes. Sobre todas las cosas a Marx le interesa demostrar que tanto la división del trabajo como el cambio, que son fenómenos de naturaleza social, son simultánea 56 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx y contradictoriamente configuraciones de la propiedad privada, y, como tales, expresiones enajenadas de la actividad social del hombre. El economista formula científicamente una contradicción de la que ni siquiera es consciente. Esto es grave de por sí. Pero más grave aún –a esto apunta la crítica de Marx– es el hecho de que estos mismos fenómenos de los que parte efectivamente el economista para analizar la sociedad sean presentados no como fenómenos propios de un tipo de sociedad históricamente determinado, sino como fenómenos que definen a la sociedad en cuanto tal. Marx no disimula su indignación ante afirmaciones como por ejemplo ésta de Adam Smith en La riqueza de las naciones (1776): “todo hombre vive mediante échanges, gracias al intercambio, y es hasta cierto punto un comerciante, y la sociedad misma, acaba siendo, propiamente, una sociedad comercial”; o esta otra de Destutt de Tracy en Elementos de ideología (1817-1818): “La sociedad es una serie de cambios recíprocos, toda la esencia de la sociedad se cifra en el commerce” (ibid., 637; subrayados de Marx). La gravedad del asunto reside entonces en que la economía política termina definiendo la sociedad a partir de lo que es esencialmente extraño a su naturaleza, esto es, a partir del extrañamiento mismo. Tal como escribe Marx en otro lugar: “la economía política plasma la forma enajenada del intercambio social como la forma esencial y originaria (wesentliche und ursprüngliche), como la forma que corresponde al destino humano (menschlichen Bestimmung)” (1982e, 528). Nada podría ser peor para la comprensión cabal de los fenómenos sociales que la confusión de la que es presa la economía política al postular el intercambio social enajenado, es decir, el comercio, como esencia de la sociedad, es decir, como origen y destino de la humanidad. Sólo partiendo de un grosero error teórico pueden los economistas llegar a razonamientos de este tipo. Este error, que en principio todos ellos habrían compartido, es ni más ni menos el de haber confundido la sociedad con la sociedad burguesa. Marx lo dice en varias ocasiones pero nunca tan claramente como en el Tercer Manuscrito: “La sociedad (Gesellschaft) –tal y como se presenta ante el economista– es la sociedad burguesa (bürgerliche Gesellschaft), en la que cada individuo representa un conjunto de necesidades y existe 57 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx Daniel Alvaro para el otro solamente en tanto que el otro existe para él, en cuanto ambos actúan mutuamente como medios” (1982g, 636). Ahora bien, sucede que en su pretensión por historizar lo que los economistas burgueses habían naturalizado, Marx parece caer él también en una suerte de naturalización pero de signo inverso. Para él, la “sociedad” no es la “sociedad burguesa” como se imagina el economista, sino que la “sociedad burguesa” es la manifestación enajenada de la “sociedad”. Lo que es esencial y originario es la “relación social” entre el hombre y el hombre en tanto hombres; así como la “sociedad”, entendida como unidad del hombre con el hombre y con la naturaleza, es la verdadera forma del destino humano. La “sociedad burguesa” no es un origen ni es un destino, no tiene esencia ni, en consecuencia, verdad. La bürgerliche Gesellschaft es una mera apariencia de la Gesellschaft. Es una manifestación de la verdad, pero una manifestación enajenada, y por lo tanto una verdad a medias. Al tomar la esencia por la apariencia, los economistas falsean la verdad, la trastocan al punto de hacerla pasar por lo que no es o lo que es peor, al punto de hacerla pasar por su radical opuesto. Lo cierto es que mientras los hombres no se reconozcan a sí mismos como hombres que son, mientras no reconozcan la esencia humana o social que es su verdadera comunidad, ésta se manifiesta bajo su forma enajenada y caricaturesca: En tanto que la esencia humana [es] la verdadera comunidad de los hombres, éstos crean, producen, mediante la manifestación de su esencia, la comunidad humana, la esencia social, que no es un poder general abstracto frente al individuo aislado, sino la esencia de cada individuo, su propia actividad, su propia vida, su propio espíritu, su propia riqueza. Aquella verdadera comunidad no nace, pues, de la reflexión, sino que es el resultado de la necesidad y el egoísmo de los individuos, es decir, se produce directamente mediante la manifestación de su existencia. No depende del hombre que esta comunidad sea o no; pero, mientras el hombre no se reconozca como hombre y, por tanto, organice el mundo de un modo humano, esta comunidad se manifiesta (erscheint) bajo la forma de la enajenación. Porque su sujeto, el hombre, es en sí mismo un ser enajenado. Los hombres, no como abstracción, sino como individuos reales, vivientes y específicos, son esta esencia. Tal como ellos son, así es ella misma. Tanto vale, pues, decir que el hombre se enajena a sí mismo 58 como decir que la sociedad (Gesellschaft) de este hombre enajenado es la caricatura de su comunidad real (wirklichen Gemeinwesens), de su verdadera vida genérica; que, por tanto, su actividad se manifiesta como un tormento, que su propia creación se convierte para él en una potencia extraña, su riqueza en su pobreza, que el vínculo esencial (Wesensband) que le une al otro hombre es para él un vínculo inesencial y que, en realidad, se manifiesta como su verdadera existencia su separación con respecto a los otros hombres […] (1982e, 527; traducción ligeramente modificada). En este pasaje de los “Extractos…” se observan numerosas, acaso demasiadas “verdades”. Algunas lo suficientemente trabajadas en algunos de los textos de Marx que venimos leyendo y otras decididamente nuevas. Que la esencia humana o social es la verdadera comunidad de los hombres y que esta esencia lejos de ser abstracta es lo más concreto que alguien se pueda imaginar, esto ya lo sabíamos pues Marx lo dice aproximadamente con las mismas palabras en las “Glosas críticas…”. Lo que sí constituye una novedad, incluso respecto de los Manuscritos, donde nunca se dice explícitamente pero se insinúa más de una vez, es que la existencia de la verdadera comunidad no depende del hombre por la sencilla razón de que no es una invención del hombre. La comunidad humana no es posterior ni anterior al hombre. Ella es lo que el hombre es en su existencia con los otros hombres. Por comunidad humana hay que entender aquí comunidad de la existencia, comunidad que se produce y se manifiesta mediante la existencia social de los individuos. Otro modo de decir que la comunidad es la relación social, o bien el conjunto de relaciones sociales de las que participa cada individuo en su actividad productiva, espiritual y, para decirlo todo, vital. Lo queramos o no y lo sepamos o no, parece decir Marx, la existencia es comunitaria por esencia, por tanto, también cuando los hombres se someten a esa forma individual y colectiva de existencia enajenada que es el régimen capitalista. Muy esquemáticamente, de todo esto se deduce que el problema de la comunidad humana articula múltiples dimensiones de análisis, entre las cuales es preciso contar una dimensión ontológica.13 En paralelo y a 13 Esta cuestión la abordamos conjuntamente con Ana Grondona en “Las comunidades de Marx”, ponencia pronunciada en las 5 Jornadas de Jóvenes Investigadores, Instituto 59 Daniel Alvaro veces superpuesta a la clásica perspectiva económico-política sobre la comunidad, detectamos otra perspectiva, bastante menos reconocida, que prioriza la pregunta por el ser o la esencia de la comunidad. Puede discutirse largamente acerca de cuál de estas perspectivas prevalece en el conjunto de la obra marxiana y ciertamente con buenos argumentos en ambos sentidos. Lo que a esta altura nos parece indiscutible es que el problema de la comunidad tal como lo hemos heredado del joven Marx expone una ontología. En otro lugar intentaremos analizar los rasgos fundamentales de la ontología comunitaria que se anuncia a través de este pensamiento. De momento, y para empezar a concluir, haremos una somera recapitulación de las principales ideas y los conceptos desplegados hasta aquí. 3. El privilegio de la comunidad Como se recordará, comenzamos nuestro recorrido con una interpretación de la temprana oposición entre el mundo político de la democracia y el mundo apolítico de la monarquía. En el mismo sentido diferenciamos las ideas, todavía por entonces muy poco desarrolladas por Marx, de comunidad (pasada y futura) y sociedad (presente). Luego pasamos a considerar la diferencia conceptual entre emancipación política y emancipación humana, y estrechamente ligada a ésta, aquella otra entre revolución política y revolución social. También en ese apartado comentamos la distinción entre comunidad política (o Estado) y comunidad humana, esto es, entre vida política y vida humana. Después abordamos las convergencias y divergencias entre el comunismo tosco y el comunismo verdadero. Al comentar esos pasajes notamos al pasar la analogía estructural entre, por una parte, la comunidad política y la comunidad del comunismo imperfecto y, por otra, entre la comunidad humana general y la comunidad del comunismo consumado. Se trataba, en un caso, de comunidades con o sin Estado pero todavía afectadas por la propiedad privada y, en el otro, de comunidades ya desembarazadas de la propiedad privada y, lógicamente, de las instituciones asociadas a ella. de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, en noviembre de 2009. 60 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx En todos los casos, los contrastes se explicaban por la mayor o menor distancia que media entre cada una de estas comunidades y la sociedad de la propiedad privada. Asimismo, subrayamos la distinción oposicional entre el concepto feuerbachiano de sociedad y el concepto más general de bürgerliche Gesellschaft. Por último, y tomando en consideración esta última distinción vimos que en el texto de Marx se impone una poderosa jerarquía de acuerdo a la cual se ordenan, por un lado, la sociedad como unidad esencial, que en este sentido no se diferencia en nada de la verdadera comunidad, y por otro, la sociedad como diferencia y separación inesencial. A modo de corolario y conclusión de estas lecturas diremos que la sociedad (Gesellschaft) coincide con la comunidad (Gemeinschaft, Gemeinwesen) en la medida en que ambas figuras gozan de un privilegio metafísico idéntico y todavía impensado frente a la bürgerliche Gesellschaft, en la medida, pues, en que ambas funcionan como su otro conceptual. Existe, de hecho, una relación jerárquica muy determinada entre los conceptos que hemos sometido a revisión, y no sólo en estos escritos tempranos sino también en algunos muy posteriores (Alvaro 2011). Lo hemos registrado en cada uno de los textos analizados: para Marx, la “comunidad” tiene invariablemente una connotación positiva, incluso cuando se trata de la llamada comunidad política, de esa comunidad sólo en parte verdadera que pese a todo designa el punto más alto de humanidad en los límites del mundo actual. Mientras que la “sociedad”, cuando es calificada de “civil” o “burguesa”, arrastra consigo una connotación manifiestamente negativa: es el emblema de la humillación física y moral del hombre, de la explotación y la esclavitud moderna, es la esfera de la anarquía, la guerra y la diferencia, en una palabra, es la esfera de lo inhumano. Para comprender cabalmente lo que hemos llamado el privilegio de la comunidad en Marx, que por cierto no se deja explicar como una simple preferencia, fue necesario mostrar el lugar subordinado de la bürgerliche Gesellschaft en su discurso. Desde luego, esta constatación no excluye que en ciertos momentos, casi siempre aislados y por ende fácilmente identificables, el tono de Marx se vuelva crítico respecto de algunos aspectos 61 Daniel Alvaro de la comunidad del pasado y, muy a menudo de manera simultánea, celebratorio de las fuerzas materiales y espirituales desplegadas por la sociedad capitalista. Así lo confirman conocidos pasajes del Manifiesto del Partido Comunista y algunos de los artículos sobre el dominio colonial inglés en la India que escribe para el New-York Daily Tribune en 1853. Al margen de estos ejemplos puntuales difícilmente se encuentre en Marx un retrato negativo de la comunidad. En cualquier caso, no puede pasar desapercibido al lector que la axiología que domina a los conceptos de comunidad y sociedad civil/ burguesa resiste a los cambios más radicales, incluidos los cambios que supone la incipiente transición del idealismo al materialismo y del liberalismo democrático al socialismo. Tanto en el Marx que sueña con volver a hacer de la sociedad de filisteos una comunidad de hombres o un Estado, como en el Marx que traza un hiato infinito entre ese mismo Estado (transfigurado en la expresión más acabada de una organización social inhumana) y la verdadera comunidad de los hombres, tanto en uno como en otro, la Gemeinschaft o Gemeinwesen y la bürgerliche Gesellschaft mantienen, por así decirlo, sus atributos esenciales. En ambos contextos filosófico-políticos, sus cualidades permanecen intactas. En la figura de la comunidad aparece proyectado el pasado humano de un modo de organización social completamente deshumanizado y el futuro donde el hombre aparece reconciliado consigo mismo, con los otros hombres y con la naturaleza. En cambio, la figura de la sociedad capitalista funciona como el recordatorio permanente de la degradación a la que el hombre se somete al someter el mundo humano de las relaciones genéricas al mundo inhumano de las relaciones egoístas.Y entre una y otra, entre lo humano-comunitario y lo inhumano-societario, oscila la figura del Estado. A diferencia de lo que ocurre con la comunidad y la sociedad civil/ burguesa, el concepto de Estado cambia radicalmente de valor. En muy poco tiempo, el Estado pasa de ser el fin más alto de una comunidad de hombres libres a ser la manifestación oficial de la esclavitud reinante en la sociedad capitalista. Dicho esto, todavía hay que subrayar lo siguiente: incluso si las relaciones que cada uno de ellos mantiene con el otro son cualitativamente diferentes, los tres conceptos en cuestión están de62 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx terminados por un mismo humanismo metafísico, aquel que distingue, justamente, entre lo “humano” y lo “inhumano”. El privilegio de la comunidad en el discurso de Marx depende de esta adecuación difícil de nombrar, de este vínculo estrecho y presuntamente natural entre la comunidad y la humanidad del hombre. Nada más natural y sin embargo nada menos evidente que la adecuación entre estos valores –lo común y lo humano– y sus respectivos opuestos. Precisamente porque el discurso de Marx ha contribuido en gran medida a naturalizar un vínculo que ha tenido consecuencias enormes y aún hoy insospechadas para el pensamiento filosófico y social posterior, creímos necesario comenzar por leer aquellos pasajes de su obra temprana donde el mentado privilegio se puede entrever con mayor facilidad que en otras partes. La crítica incesante de la potencia inhumana enraizada en la sociedad capitalista se hace en nombre de la humanidad del hombre y, no lo olvidemos, en nombre de la “verdad”. El pensamiento de la comunidad es inseparable del pensamiento de la verdad. La comunidad nombra la verdad del vínculo social y determina su sentido. La determinación del vínculo comunitario como verdad, en la medida en que se tiene por cosa dada o evidente, permanece impensada en su raíz. Como efecto de lo cual tienden a pasar desapercibidas muchas de las consecuencias teóricas y prácticas que esta determinación conlleva, y de las cuales quizás la más inmediata es la deposición de cualquier otro vínculo pensado, imaginado o sentido como distinto y, en el caso límite, como contrario. Desenredar la compleja red de relaciones lógicas y axiológicas entre los conceptos de comunidad, sociedad civil/burguesa y Estado en Marx, supone algo más que presentar el problema, que es básicamente lo que hemos hecho aquí. Ello supone empezar por reconocer el extendido privilegio que Marx acuerda a la comunidad en el resto de sus escritos (en los de juventud y en los de madurez, en los que firma solo y en los que firma junto a Engels), profundizar el análisis de la oposición detectada entre comunidad y sociedad (civil, burguesa, capitalista), y ponerla en línea con otras oposiciones conceptuales presentes en su obra y no menos sujetas al esquematismo metafísico que orienta a este pensamiento en muchas de sus derivas fundamentales.Todo esto sin olvidar que la crítica, 63 Daniel Alvaro por radical que sea o pretenda ser, no puede ni debe prescindir de Marx. Sin olvidar, pues, ni por un instante, que la exigencia crítica que hoy nos conduce a preguntarnos por nuevos modos de pensar la socialidad nos llega, entre otros, pero más que otros, del propio Marx. Allí reside buena parte de la riqueza de un pensador que posee la extraordinaria virtud de promover la sublevación, a partir de él, con él y contra él. Bibliografía ALVARO, Daniel (2011), El problema de la comunidad en la teoría sociológica clásica. Tesis doctoral en cotutela entre la Universidad de Buenos Aires y la Université Paris 8, Buenos Aires. BOND, Niall (2002), “Le refus de la bürgerliche Gesellschaft et la genèse de la sociologie moderne allemande: l’exemple de Gemeinschaft und Gesellschaft de Ferdinand Tönnies”, en C. Colliot-Thélène y J.-F. Kervégan (eds.), De la société à la sociologie, Paris, ENS, pp. 93-120. DOTTI, Jorge (1983), Dialéctica y derecho. El proyecto ético-político hegeliano, Buenos Aires, Hachette. DUMONT, Louis (1982 [1977]), Homo æqualis. Génesis y apogeo de la ideología económica, trad. J. Aranzadi, Madrid, Taurus. HEGEL, G. W. F. (2004 [1821]), Principios de la filosofía del derecho, trad. J. L. Vermal, Buenos Aires, Sudamericana. LÖWY, Michael y Robert SAYRE (2008 [1992]), Rebelión y melancolía. El romanticismo como contracorriente de la modernidad, trad. G. Montes, Buenos Aires, Nueva Visión. MARX, Karl (1968a [1844]), “Auszüge aus James Mills Buch ‘Élémens d’économie politique’. Trad. par J.T. Parisot, Paris 1823”, en Marx-Engels Werke (MEW) Ergänzungsband 1, Berlin/DDR, Dietz Verlag, pp. 445-463. ——— (1968b), “Ökonomisch-philosophische Manuskripte aus dem Jahre 1844”, en MEW Ergänzungsband 1, Berlin/DDR, Dietz Verlag, pp. 465-588. ——— (1975), “Brief an Ludwig Feuerbach in Bruckberg, Paris, 11. August 1844”, en Marx-Engels Gesamtausgabe (MEGA) Bd. III/1, Berlin/DDR, Dietz Verlag, p. 63. ——— (1976a [1844]), “Briefe aus den Deutsch-Französischen Jahrbüchern”, en MEW Bd. 1, Berlin/DDR, Dietz Verlag, pp. 337-346. ——— (1976b [1844]), “Kritische Randglossen zu dem Artikel ‘Der König von Preußen und die Sozialreform. Von einem Preußen’ (‘Vorwärts!’ Nr. 60)”, en MEW Bd. 1, Berlin/DDR, Dietz Verlag, pp. 392-409. 64 Comunidad, sociedad y Estado en los escritos tempranos de Karl Marx ——— (1976c [1844]), “Zur Judenfrage”, en MEW Bd. 1, Berlin/DDR, Dietz Verlag, pp. 347-377. ——— (1976d [1844]), “Zur Kritik der Hegelschen Rechtsphilosophie. Einleitung”, en MEW Bd. 1, Berlin/DDR, Dietz Verlag, pp. 378-391. ——— (1982ª), “Carta de Marx a Ludwig Feuerbach (París, 11 agosto 1844)”, en K. Marx, Escritos de juventud, trad. W. Roces, México, FCE, pp. 679-681. ——— (1982b), “Cartas cruzadas en 1843”, en K. Marx, Escritos de juventud, trad. W. Roces, México, FCE, pp. 441-460. ——— (1982c [1843]), “Crítica del derecho del Estado de Hegel (§§ 261-313)”, en K. Marx, Escritos de juventud, trad. W. Roces, México, FCE, pp. 317-438. ——— (1982d [1844]), “En torno a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Introducción”, en K. Marx, Escritos de juventud, trad. W. Roces, México, FCE, pp. 491-502. ——— (1982e [1844]), “Extractos del libro de James Mill ‘Élémens d’économie politique’ (Traducción de J. T. Parisot, París, 1823)”, en K. Marx, Escritos de juventud, trad. W. Roces, México, FCE, pp. 522-538. ——— (1982f [1844]), “Glosas críticas al artículo ‘El rey de Prusia y la reforma social. Por un prusiano’ (Vorwärts!, núm. 60)”, en K. Marx, Escritos de juventud, trad. W. Roces, México, FCE, pp. 505-521. ——— (1982g), “Manuscritos económico-filosóficos de 1844”, en K. Marx, Escritos de juventud, trad. W. Roces, México, FCE, pp. 555-668. ——— (1982h [1844]), “Sobre la cuestión judía”, en K. Marx, Escritos de juventud, trad. W. Roces, México, FCE, pp. 461-490. MARX, Karl y Friedrich ENGELS (1958 [1845]), “La sagrada familia, o crítica de la crítica crítica. Contra Bruno Bauer y consortes”, en K. Marx y F. Engels, La sagrada familia y otros escritos filosóficos de la primera época, trad.W. Roces, México, Grijalbo, pp. 71-276. ——— (1972 [1845]), “Die heilige Familie oder Kritik der kritischen Kritik. Gegen Bruno Bauer und Kunsorten”, en MEW, Bd. 2, Berlin/DDR, Dietz Verlag, pp. 3-223. SPRINGBORG, Patricia (1986), “Politics, Primordialism, and Orientalism: Marx, Aristotle, and the Myth of the Gemeinschaft”, American Political Science Review, 80 (1), pp. 185-211. 65
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy